- SADASI informa que la mayoría del desarrollo habitacional está municipalizado, es decir es responsabilidad del Ayuntamiento de Mérida
- Servicios Públicos Municipales realiza labores de desagüe y Obras Públicas la perforación de pozos
Mérida, Yucatán.- Nueva noche sin luz y con lluvia. Anocheció en el fraccionamiento Las Américas, en sus diferentes etapas, y la megainundación sigue, no obstante el trabajo de Servicios Públicos Municipales para drenar calles y viviendas llenas de agua pluvial que dejaron Gamma y Delta en su paso en la Península de Yucatán
En esa contexto, la empresa SADASI informa que la mayoría del desarrollo habitacional está municipalizado, es decir es responsabilidad del Ayuntamiento de Mérida.
--“El sistema de drenaje sanitario como los sistemas d drenaje pluvial se encuentran trabajando a su máxima capacidad, esto ha sido constatado por las dependencias correspondientes ya que la gran mayoría del desarrollo se encuentra municipalizado, pero los sistemas anteriormente mencionados se han visto rebasados en su capacidad de respuesta debido a que el manto freático está saturado por la cantidad extraordinaria de agua derivada de los recientes fenómenos meteorológicos”, señala en su comunicado.
Estamos conscientes y sensibles de la difícil situación por ls que están pasando nuestros clientes de las Américas, quienes han de depositado su confianza en nosotros al elegir nuestros desarrollos como hogar para vivir y ofrecer un patrimonio a sus familias; por lo que no duden, seguiremos trabajando con la mayor rapidez y actuando a toda nuestra capacidad para solucionar esta situación”, concluyen.
Mientras, la CFE Peninsular comunicó a los vecinos que la energía eléctrica sería reconectada mañana hasta las diez horas, dependiendo del nivel del agua, toda vez que también requieren drenar los registros del cableado eléctrica pues en ese desarrollo habitacional las líneas de transmisión están en el subsuelo.
Por su parte en su cuenta de Twitter Zero Deforestación Yucatán @ZeroYucatan expuso que “A ver si la llamada de atención de #Delta sirve para que las autoridades dejen de permitir que se desarrollen complejos residenciales sin tomar en cuenta nuestro medio ambiente. Los bosques y selvas sirven para mitigar las inundaciones”.
A ver si la llamada de atención de #Delta sirve para que las autoridades dejen de permitir que se desarrollen complejos residenciales sin tomar en cuenta nuestro medio ambiente. Los bosques y selvas sirven para mitigar las inundaciones. @MeridaAmericas @SDSYucatan @MauVila pic.twitter.com/CFIpjhPnVL
— Zero Deforestación Yucatán (@ZeroYucatan) October 8, 2020
Otros usuarios en redes sociales manifestaron que “ojalá que investiguen a @SADASIMerida, a ver si los permisos para construir tantas casas defectuosas no es producto de alguna corruptela”.
El alcalde Renán Barrera Concha respondió en sus redes sociales, ante la queja por la severa inundación, que “Nuestro personal de Servicios Públicos se encuentra trabajando en el Fracc. Las Américas apoyando a todos los afectados por #Delta, hay mucha agua por eso te pedimos mantener la calma y tener paciencia nos estamos haciendo cargo. Cuídate y no salgas de casa”.
Muy temprano el Ayuntamiento de Mérida informó a través de un comunicado que se ha convocado a la empresa constructora y a profesionales en la materia para determinar tareas en conjunto a fin de solucionar este problema.
Se pretende de esta forma dar una “posible solución de la situación presente y de la afectación de eventos futuros”.
Se recordó en el reporte que en este fraccionamiento ubicado al norte de Mérida, las fuertes lluvias de la tormenta “Gamma” y el huracán “Delta” ocasionaron que se inundaran varias calles, “por lo que desde el martes por la tarde cuadrillas municipales han permanecido en el lugar en labores de desagüe y perforación de pozos y estamos incrementando los trabajos en la zona”.
Igualmente se menciona que el municipio lamenta la muerte de la señora O.Z., quien fue víctima de una presunta electrocución en Las Américas, al parecer derivada de las mencionadas inundaciones.
El boletín refiere además que una vez pasados los efectos de “Delta” el Ayuntamiento dispuso un despliegue de cuadrillas de trabajadores y maquinaria en distintos puntos de la ciudad y sus comisarías para responder de manera eficaz y oportuna a las solicitudes ciudadanas con el fin de tratar de reducir los efectos del fenómeno meteorológico.
“A primera hora de este jueves, se redoblaron las acciones en sitios con mayor afectación en donde no sólo se realiza el retiro de agua de las calles sino también la construcción de nuevos pozos como en el caso del fraccionamiento Las Américas”, se explicó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario