Renán Alberto Guillermo González, renuncia al PRI

Renán Alberto Guillermo González, renuncia al PRI

Renán Alberto Guillermo González, renuncia al PRI

  • Deja atrás su militancia de 45 años en el priismo, 13 de los cuales fue consejero político

Mérida, Yucatán.- El promotor cultural Renán Alberto Guillermo González renunció a su militancia de 45 años y al cargo de consejero político que ha desempeñado durante los últimos 13 años con el argumento que “el Instituto Político que conocí y serví con cariño y lealtad todos esos años, ha dejado de ser por mucho, un instrumento de servicio al Estado y a nuestra sociedad”.

--“Ha tomado una distancia de los intereses del desarrollo humanista de nuestra gente, políticos sin escrúpulos lo han convertido en cubos de noria, que sube, encumbra y empodera quienes solo buscan cualquier otro interés, menos servir a los Yucatecos, mientras baja y ahoga a su militancia·, expreso en una carta que circulo en sus redes sociales.

C. Ingeniero, Francisco Torres Rivas.

Presidente del Comité Directivo Estatal 

Del P.R. I. En Yucatán.

P r e s e n t e.

Señor presidente me dirijo a usted de la manera más atenta, para presentar con esta fecha, 8 de diciembre del 2020, mi renuncia de manera irrevocable a mi militancia, al Partido Revolucionario Institucional. De igual manera le extiendo también mi renuncia al cargo de consejero político del Estado, responsabilidad que he desempeñado durante los últimos 13 años.

Los motivos que me llevan a esta decisión dejando atrás una militancia de 45 años, es porque el Instituto Político que conocí y serví con cariño y lealtad todos esos años, ha dejado de ser por mucho, un instrumento de servicio al Estado y a nuestra sociedad. ha tomado una distancia de los intereses del desarrollo humanista de nuestra gente, políticos sin escrúpulos lo han convertido en cubos de noria, que sube, encumbra y empodera quienes solo buscan cualquier otro interés, menos servir a los Yucatecos, mientras baja y ahoga a su militancia.

Tiene usted a la vista el caso de la pandemia donde uno de los grupos sociales más lastimados y abandonados ha sido la COMUNIDAD DE ARTISTAS Y CREADORES YUCATECOS... nunca hubo de usted y del partido una sola iniciativa que mostrara sensibilidad y por ende solidaridad para la difícil sobrevivencia de los artistas.  Tristemente todo grupo social en medio de esta gran crisis no contó con nadie ni de su partido, ni de ningún otro instituto político.

De verdad mucho muy lamentable.

Por lo anterior. Porque considero no tengo nada que hacer en un partido que perdió la sensibilidad y compromiso con toda causa social y política, suscribo lo presente. 

Mérida, la de Yucatán, a 8 de diciembre, de 2020.

A t e n t a m e n t e.

Renán Alberto Guillermo González.

Quién es Renán Alberto Guillermo González

Realizó estudios de Arte Dramático (actuación y producción escénica) en la Escuela de Bellas Artes de Yucatán.

Recibió la Medalla de Honor como fundador en el XV Aniversario del Instituto de Cultura de Yucatán, la Medalla al Mérito por 25 años ininterrumpidos en la promoción cultural, fue reconocido como Miembro Honorario de la Cátedra “Nuestra América” otorgada por la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán, el Diploma de Honor por 37 años de trayectoria otorgado por la Iglesia Católica Ortodoxa y la Medalla “Funcionario del Año por los Servicios a la Sociedad”.

Asimismo, cursó el diplomado en “Políticas Culturales, Gestión Cultural y Desarrollo de Industrias Culturales” impartido por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y la Secretaría de Educación Pública; el Seminario Internacional de Planificación y Estrategia de Acción Cultural en base a las Políticas Culturales de México y Latinoamérica impartido por el Consultor cultural de la UNESCO-SEP en Villahermosa, tabasco.

De igual manera, el Seminario sobre Identidad Cultural impartido por la SEP-Programa Cultural de las Fronteras en Mérida, Yucatán; el curso de capacitación “El Arte Popular, su Preservación como Arte y Medio de Desarrollo Económico” impartido por FONART-SEP en Mérida, Yucatán, y el curso de creación de compañías de teatro de repertorio por parte del INBA.

Se ha desempeñado como Presidente Fundador de la Asociación de Promotores y gestores Culturales de Yucatán A.C., Asesor de Políticas Públicas del Gobierno del Estado de Yucatán en el área de arte y cultura; Secretario Fundador de la Secretaría de la Cultura y las Artes del Gobierno del Estado de Yucatán, así como Representante en la Zona sur del programa para la Infraestructura Cultural de los Estados por parte de CONACULTA.

Fue Asesor de la Comisión de Cultura en la Cámara de Diputados, miembro del Comité Técnico de la Comisión Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial de CONACULTA, Director General del Instituto de Cultura de Yucatán, Coordinador General de la campaña Contra las Adicciones en el Ayuntamiento de Solidaridad y Coordinador General del Programa Estatal para el Desarrollo de las Culturas.

Trabajó como Director Fundador de la Casa de la Cultura del Mayab y Director del Programa de Desarrollo cultural de los Municipios; Coordinador General de la Presencia Cultural en los eventos “Semana de Yucatán en México”.

Participó en el Congreso Regional “Hablemos de Cultura a la luz del año 2000” como ponente con el tema “Promoción y Difusión Cultural en Yucatán”, en el Foro Nacional de la Cultura “El Quehacer Cultural” organizado por la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados y en el Foro de Análisis en Materia Política y de Legislación Cultural, entre otros. Fue Director de Cultura de Solidaridad, Quintana Roo.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con