- De no frenar el alza en la comisión de delitos, en un futuro, podríamos tener un grave problema como en otros estados, expuso
- El intento de compra de vacunas contra el Covid-19 por parte del Ejecutivo estatal es solo “un acto de campaña”: Candila, de Morena
Mérida, Yucatán.- La LXII Legislatura realizó el análisis y evaluación de los temas Gobierno, Seguridad y Estado de Derecho, así como de Desarrollo Humano, como parte de la Glosa del II Informe de Gobierno; al igual que designó cargos honorarios en el Consejo Consultivo del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAIP) y de la Comisión de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción.
Al discutir el Informe gubernamental, la diputada Silvia López Escoffié, hizo un llamado para no dejar a un lado temas de relevancia, como son los mototaxis, el campo, las vacunas contra el Covid-19, y la educación que, por efecto de la pandemia de Coronavirus, el 40% de las y los estudiantes de diferentes niveles han abandonado las clases en su formato digital, “lo que me parece grave”.
Destacó, que el 70% de los yucatecos confían en la seguridad, pero hay que redoblar esfuerzos y nunca bajar la guardia, como recientemente sucedió con un altercado este día en el fraccionamiento Las Américas.
A nombre de la fracción del PRI, su coordinador, Felipe Cervera Hernández, hizo un puntual reconocimiento a los organismos de seguridad pública, a la Secretaría de Seguridad Pública y a su titular, al Fiscal General del estado y a los que integran las corporaciones “porque en un momento tan especial como este lo que requerimos los yucatecos es unidad, es sumar esfuerzos, unirnos a la autoridad para detener a los responsables y con la participación de todos impedir que hechos como estos se vuelvan comunes en nuestro estado”.
El diputado, por otra parte, señaló que existe un lento avance en la aplicación del programa Yucatán Seguro, porque los números presentados por el Ejecutivo estatal contrastan con la actual situación en calles, colonias, comisarías y municipios del interior, en donde la gente se queja de la falta de seguridad y vigilancia.
--“Estamos de acuerdo en que se necesita tiempo para continuar el equipamiento de los instrumentos y medios para asegurar la respuesta de las fuerzas estatales, pero de no frenar el alza en la comisión de delitos, en un futuro, podríamos tener un grave problema como en otros estados”, recalcó.
Sobre las modificaciones viales, tanto en Paseo de Montejo como en el Centro Histórico de Mérida, recordó que se evadió la pregunta sobre si la Secretaría de Seguridad Pública fue consultada para estos cambios de movilidad y recordó que, en hechos recientes, el cuerpo de bomberos tuvo problemas para atender un llamado en el corazón de la capital yucateca a causa de dichas modificaciones, entre las que se encuentra la colocación de maceteros para hacer más ancho el espacio donde transitan los peatones.
Referente a la denuncia del ex Fiscal del estado, el legislador dijo que no se escucharon aseveraciones contundentes respecto a las pesquisas en contra del actuar del ex fiscal general y sus colaboradores cercanos.
--“No vamos a pensar que la actual administración busque proteger y encubrir ilegalidades. Sí nos respondieron que la Fiscalía Anticorrupción ya tiene conocimiento del hecho, lo que no respondieron es si interpusieron algún tipo de denuncia”.
El coordinador de la fracción de Morena, Miguel Candila Noh, acusó que el Gobierno del Estado expuso como pretexto la pandemia de Coronavirus y el impacto de los ciclones tropicales, “en lugar de enfrentar los problemas, porque el Informe de Gobierno tiene unos datos y los funcionarios otros”.
Condenó, que el intento de compra de vacunas contra el Covid-19 por parte del Ejecutivo estatal es solo “un acto de campaña” y “es otra mentira para engañar porque no hay dinero”; al igual que denunció que el ahorro de 52 millones de pesos por parte de la Secretaría de Educación estatal, no pudo haber sido redirigido como argumentó su titular, porque son recursos etiquetados.
En respuesta, la diputada del PAN, Kathia Bolio Pinelo, lamentó el posicionamiento del anterior legislador porque de contar con la posibilidad de adquirir vacunas contra el Coronavirus, la ciudadanía pediría que se hiciera.
Además, agregó que los resultados del segundo año del Gobierno estatal son datos correctos “y no objetos de fantasías y falacias”, por lo que reconoció al personal de salud y hospitalario por su labor de preservar lo más importante que es la vida humana, ante la contingencia sanitaria que paralizó muchas actividades.
No hay comentarios.
Publicar un comentario