- La diputada Frida Alejandra Esparza Márquez consideró que así se hará valer la voluntad ciudadana en las próximas elecciones
- Refrendó el respaldo de su bancada al Consejo General del INE ante las amenazas que se le hace desde el “púlpito presidencial”
- "Si candidatos de Morena quieren mantener la mayoría, que se gane en las urnas"
Ciudad de México.- Tras apoyar y respaldar los lineamientos del Instituto Nacional Electoral (INE) para evitar la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados, el GPPRD confió en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación también lo haga y, en consecuencia, respete y haga respetar la Constitución, las leyes que de ella emanan y la voluntad popular expresada en las urnas.
En voz de la diputada Frida Alejandra Esparza Márquez, la bancada del Partido del Sol Azteca manifestó que con el aval del Tribunal Electoral a la determinación del INE se dará certeza, claridad y garantía a la población sobre los resultados de las próximas elecciones, las más grandes de la historia nacional.
Al posicionar a su bancada en la discusión sobre estos lineamientos durante la sesión plenaria de la Cámara de Diputados, la parlamentaria federal por Zacatecas consideró pertinentes y oportunos estos lineamientos emitidos por el INE el pasado 19 de marzo, pues con ello impone un límite a la sobrerrepresentación prevista en la Constitución.
Advirtió que su grupo no permitirá que se amedrente a los consejeros del INE desde el “púlpito presidencial” para que se otorgue, una vez más, una sobrerrepresentación indebida al partido Morena -como la del 19% que actualmente tiene- en esta Cámara de Diputados.
--“Morena -dijo- deberá ganarse cada una de las curules que ocupe y no consentiremos que nuevamente esta Cámara sea gobernada por una falsa mayoría, arbitraria e intolerante como la que hoy se pasea por sus pasillos”.
Agregó que, si los candidatos de Morena "quieren mantener la mayoría, que se gane en las urnas".
Señaló que precisamente el acuerdo emitido por el INE, en apego a la Constitución, pretende evitar las triquiñuelas y los fraudes a la ley hechos por Morena en la pasada elección del 2018, gracias a los cuales tiene esa sobrerrepresentación.
--“Es por ello que, desde mi grupo parlamentario -el PRD-, celebramos y respaldamos la aprobación de estos lineamientos que, a pesar de lo que pudiera afirmar Morena, no tienen destinatario alguno, más que la garantía de que el voto ciudadano sea respetado; la garantía de la pervivencia del espíritu democrático de nuestro país y de nuestras instituciones”.
También advirtió que el GPPRD defenderá la integridad del INE, así como su autonomía e independencia.
Refirió que la creación de esta institución -que funge como árbitro electoral-, así como la figura de legisladores plurinominales para representar a las minorías, tardó décadas y costó incluso la vida y libertad de muchos ciudadanos, gran cantidad de ellos militantes de izquierda.
Denunció que Morena, sin embargo, burló la ley y la autoridad de esa institución en las pasadas elecciones federales de 2018 para tener más diputados plurinominales de los que debería en esta Cámara, con lo cual se agenció una sobrerrepresentación que no ganó en las urnas.
--“Con la trampa hecha de hacer pasar a sus candidatos como si fueran de otros partidos, Morena consiguió que se les asignaran 85 diputados plurinominales cuando, en estricto Derecho, le corresponderían solamente 28: una diferencia de 57 diputados federales plurinominales que equivale justamente a la sobrerrepresentación del 19% que ostentó de entrada la coalición parlamentaria de Morena”, puntualizó.
Denunció que, con estas trampas, en lugar de tener Morena el número de diputados equivalente al 43% de votos que tuvo en 2018, hoy tiene el 51.4% de diputados.
Con esta mayoría absoluta tiene el control de los órganos de gobierno de la Cámara, especialmente de la Junta de Coordinación Política, con lo cual define los temas y las iniciativas que se deben de aprobar, aunque sean lesivas para la población.
No hay comentarios.
Publicar un comentario