El periodista Atilano González presenta su libro “La sombra de una idea”

Combina magistralmente el interés del reportaje periodístico con el suspense de una novela.

El periodista Atilano González presenta su libro “La sombra de una idea”

  • Combina magistralmente el interés del reportaje periodístico con el suspense de una novela.

Mérida, Yucatán.- En “La sombra de una idea. Corporación de Estudiantes Mexicanos (CEM)” el periodista Atilano González Villa combina magistralmente el interés del reportaje periodístico con el suspense de una novela.

Revela las reuniones secretas en Mérida cuando se temía que la chispa de la revolución cubana saltase desde la isla vecina para instaurar en la Península de Yucatán un régimen marxista-leninista que separase este territorio del resto de la república mexicana.

Narra, en primera persona, la movilización militar ante un probable desembarco de guerrilleros cubanos en costas yucatecas.

--“Todo se debía a que cinco kilómetros al oriente, en playas de Progreso, piquetes de tropas atrincheradas en la arena mantenían sus ametralladoras en dirección al infinito, al horizonte abierto y desconocido, con el ojo avizor en espera de un probable intento de desembarco de efectivos de la revolución cubana. Todas las calles en torno a la casa conocida como El Pastel, sobre el malecón, estaban a oscuras, desiertas de lugareños y sólo ocupadas por transportes de tropas y por un pequeño campamento militaren un cercano terreno baldío. El gobierno federal había movilizado al ejército a la luz de informes de inteligencia que insistían en planes del gobierno cubano de extender su revolución al sureste de México.

En las costas del oriente del estado, en los puertos de Dzilam de Bravo y de San Felipe también se atrincheraban efectivos del ejército, con refuerzos en vehículos militares y otro campamento”.

El periodista Atilano González presenta su libro “La sombra de una idea. Corporación de Estudiantes Mexicanos (CEM)”

El periodista Atilano González presenta su libro “La sombra de una idea. Corporación de Estudiantes Mexicanos (CEM)”

Atrapa al lector desde el principio. También saca de la oscuridad del pasado la estrategia general a través de la cual la CEM contribuyó en mucho a frenar en seco estas aspiraciones marxistas y sentó las bases para un ordenado desarrollo académico en los siguientes años.

Un libro editado por Grupo Letrame que, sin lugar a dudas, debe estar en su biblioteca y que se presentó oficialmente hoy martes a las 11 horas en el hotel Luna Nueva, en el remate del Paseo de Montejo.

Nuestro agradecimiento al maestro Atilano por su deferencia de enviarnos este excelente material dedicado a su esposa Ruby Elena Sosa Rincón y a sus hijos Atilano, María Herminia y José Ignacio.

¡Felicidades!

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con