- Checa recibe asesoría estratégica gratuita de la mano de expertos en tecnologías de la información, mercadólogos, contadores, comunicólogos y la aceleradora Endeavor.
Mérida, Yucatán.- Checa, emprendimiento de Yucatán con un objetivo social y basado en tecnologías de la información, inició su proceso de asesoría estratégica para afinar e incentivar su estrategia de negocio de la mano de una red de mentores especializada en diversas áreas como T-Systems México, la aceleradora Endeavor, comunicólogos, mercadólogos, contadores y expertos en tecnología como parte de CODIGOS (Constelaciones Digitales con Objetivo Social en su segunda edición 2021).
Mediante un comunicado señala que CODIGOS 2021 es una iniciativa de T-Systems México que identifica, fortalece e impulsa emprendimientos de impacto social con base de tecnologías de la información en las áreas de salud, educación, empleo, y finanzas para crear soluciones digitales para una nueva realidad más digital e incluyente en México.
Checa, uno de los cinco proyectos seleccionados de más de 40 propuestas que cumplieron con los requisitos seleccionados para participar y que contribuirán a disminuir las brechas sociales y económicas en Yucatán y en el país, permite tener un mejor autocuidado y control de la diabetes a través técnicas, elementos y dinámicas recreativas para lograr un mejor estilo de vida, videoconsultas con médicos y nutriólogos y un monitoreo remoto de los niveles de glucosa de los usuarios.
El jurado encargado de seleccionar los emprendimientos ganadores, además de ser parte del equipo de mentores, está integrado por directivos de T-Systems, Endeavor, las organizaciones aliadas tales como KPMG, Nacional Monte Piedad, Astelaris, Von Wobeser y Sierra, F&Y, así como de los principales patrocinadores como Red Hat, Transtelco, CISCO, Dell Technologies, Intel, Lexmark, Evolucione y BMC.
Además, la empresa Territorium compartirá con Checa su experiencia como emprendedores, así como sobre los retos, desafíos y resultados a los que se han enfrentado durante la evolución de su negocio que pasó de 1,5 millones de usuarios en 2018 a más de 9 millones de usuarios al día de hoy, demostrando que parte del éxito de un emprendimiento tiene que ver con la asesoría y el impulso que otras empresas puedan darle para crecer.

No hay comentarios.
Publicar un comentario