- Concursos de banda de guerra, escolta de bandera y contingente escolar, con motivo de la conmemoración del CCXIII Aniversario de la Independencia de México,
Mérida, Yucatán.-: La banda de Guerra Águilas Artilleras 3 de octubre de 1978 de la Escuela Secundaria General No. 2 “José Emilio Vallado Galaz” ganó el premio para Banda de Guerra 2023, en la categoría Educación Secundaria en el Concursos de Banda de Guerra, Escolta de Bandera y Contingente Escolar, con motivo de la conmemoración del CCXIII Aniversario de la Independencia de México,
La Escuela Secundaria Particular “Modelo” obtuvo el premio en Escolta de Bandera y Contingente, en la misma categoría. Asimismo, el Instituto Tecnológico de Mérida obtuvo e primer sitio en Banda de Guerra y Escolta de Bandera, mientras que, en Contingente, la Escuela Normal Preescolar “Nelly Rosa Montes de Oca y Sabido”., ambas escuelas en la categoría de Educación Media Superior y Superior
Las escuelas ganadoras recibirán premios económicos por $7,000.00 para Escolta de Bandera, $8,000.00 para Banda de Guerra y $10,000.00 para Contingente Escolar.
En el componente Banda de Guerra el jurado calificador tomó en consideración Uniformidad en el paso, Orden en formación de 6 elementos de frente, Marcialidad en los desplazamientos de la marcha, Acatamiento simultáneo de las órdenes reglamentarias, Uniformidad en el vestuario e instrumentos, Limpieza y presentación en general, Acoplamiento, variedad, ritmo y sonoridad en la ejecución de los toques, Manejo reglamentario de los instrumentos, Integración: Cada banda de guerra será integrada exclusivamente por un sargento, y contará con un mínimo de 12 y un máximo de 24 elementos (no intermedias), quedando en paridad de tambores y cornetas, Disciplina, Puntualidad, Cumplimiento de los fundamentos reglamentarios y Penalizaciones recibidas.
En Contingente Escolar se calificó Uniformidad en el paso, Orden en formación de 6 elementos de frente, Marcialidad en los desplazamientos de la marcha, Disciplina, Puntualidad, Integración: cada contingente estará conformado por un máximo de 36 alumnos, en una formación de 6 de frente, Vestimenta: el profesor responsable del contingente y sus auxiliares deberán llevar vestimenta de color blanco, sin logotipos ajenos a la escuela que representan, Penalizaciones recibidas.
El fallo que emitió el jurado calificador es inapelable.
Cabe recordar que en la categoría del nivel de secundaria, la institución educativa que ocupe el primer lugar en este componente encabezará el desfile cívico militar del próximo año.
Este año participaron 2,997 estudiantes de 55 escuelas secundarias y de nivel Media Superior y Superior.
En representación del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, la directora general de Educación Básica, Linda Basto Ávila, reconoció la ardua labor de las escuelas por motivar y fomentar actos cívicos que ayuden a niñas, niños y jóvenes a enaltecer sus raíces, así como de cada uno de los involucrados en la coordinación del desfile.
A su vez, el coordinador de Educación Física de Educación Básica, Luis Che Dzib, agradeció la participación de los jueces, así como de las escuelas participantes, que este año incrementaron con respecto al año pasado que se retomó el desfile después de la pandemia por el COVID-19.
No hay comentarios.
Publicar un comentario