Adultos mayores realizan un viaje al pasado por la cultura material de Yucatán

Estudiantes de la Universidad de los Mayores recolectan memorias con el Museo Móvil

Esta actividad permite que las y los jóvenes conozcan, mediante este acervo, cómo eran las cosas antes y qué artículos tuvieron sus padres.

  •  Estudiantes de la Universidad de los Mayores (UM) conocieron el Museo Móvil de la Licenciatura en Historia de la Facultad de Ciencias Antropológicas

Mérida, Yucatán.- Personas de la tercera edad recordaron momentos mágicos de todas las etapas de su vida, al ver y tocar los objetos que han sido parte de la historia popular yucateca que datan de 1950 en adelante.

Estudiantes de la Universidad de los Mayores (UM) conocieron el Museo Móvil de la Licenciatura en Historia de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY)

En el Jardín Literario de la Biblioteca Central del Centro Cultural Universitario de la UADY, las y los adultos mayores pudieron observar una máquina de escribir, un ventilador, pequeñas botellas de Cloralex, cajas de FAB, envases de FLIT, botellas de Sidra Pino, de Soldado de Chocolate, cámaras fotográficas, entre otras cosas.

“Recordar es volver a vivir y nos hace entender cómo hemos evolucionado, el ver estos objetos antiguos es entender información no leída y que está viva a través de las memorias de quienes los usaron”, explicó la coordinadora general del Sistema Bibliotecario de la UADY, Ligia Ancona Martínez.

Precisó que esta actividad también permite que las y los jóvenes conozcan, mediante este acervo, cómo eran las cosas antes y qué artículos tuvieron sus padres.

“Muchas veces nos dicen que hay que leer la historia para entenderla, pero con estos objetos del Museo Móvil, podemos también vivir la historia y entender los contextos y la forma en la que la gente los utilizaba. Además, a ustedes les permite ver que estos productos no solo surgieron, sino que evolucionaron y a la fecha se siguen utilizando”, recalcó ante los integrantes de la UM.

En su turno, el jefe de la Unidad de Posgrado e Investigación de la mencionada Facultad, Manuel Pool Cab, celebró que las y los estudiantes de este programa educativo puedan disfrutar de esta muestra que permite viajar al pasado y recordar su infancia.

“Hoy vamos a recordar muchas cosas, desde lo que usaban nuestros padres, los objetos con los que nosotros jugamos o tal vez encontremos algunos que nunca usamos, pero sí vimos que nuestros abuelitos tenían, esto nos hace recordar la cultura material de nuestra historia”, añadió.

Pool Cab hizo hincapié en que las personas somos producto y resultado de nuestro pasado, de nuestras vivencias y los diferentes procesos que se han vivido como ciudadanos y/o padres, por ello celebró la labor que se realiza con el Museo Móvil, porque además de aportar a la memoria histórica permite enlazar generaciones.

“Cada uno de estos artículos tiene su propia historia, tiene momentos, épocas, nos permite conocer ciertos aspectos de nuestro desarrollo como sociedad en lo político, económico y hasta religioso, eso es lo interesante”, afirmó.

Las y los adultos mayores también pudieron escuchar la plática impartida por el maestro de la licenciatura en Historia, Víctor Medina Suárez, donde abordó un poco más sobre el origen de esta exhibición y el contenido del acervo.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con