Trabajadores del PJF Mérida se suman al paro indefinido

La Iniciativa de Reforma Judicial propuesta por el Ejecutivo Federal, transgrede los derechos de todas y todos los Mexicanos, exponen

La reforma judicial propuesta, tiene el claro objetivo de someter a este organismo al mando del Ejecutivo Federal

  • Expusieron que la base trabajadora intentó participar en los “Diálogos Nacionales sobre la Reforma Judicial”, sin embargo se les permitió exponer porque la propuesta es perjudicial

Mérida, Yucatán.- “Disculpen las molestias, las personas trabajadoras estamos defendiendo a México y la independencia judicial”, comunicaron trabajadores del Decimocuarto Circuito, con residencia en la ciudad de Mérida al sumarse al paro nacional indefinido contra le Reforma Judicial propuesta por AMLO.

--“Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación del Decimocuarto Circuito, con residencia en la ciudad de Mérida, Yucatán, en ejercicio legítimo de nuestros derechos de libertad de expresión, manifestamos que la Iniciativa de reforma al Poder Judicial de la Federación propuesta por el Ejecutivo Federal, transgrede los derechos de todas y todos los Mexicanos”, indican en un comunicado.

Añadieron que “esto es así, porque el Poder Judicial de la Federación es la única institución encargada de defender la Constitución y proteger los derechos de todas las personas contra los abusos y arbitrariedades de las autoridades”.

--“Sin embargo, la reforma judicial propuesta, tiene el claro objetivo de someter a este organismo al mando del Ejecutivo Federal, lo cual atenta contra todos los principios rectores de la carrera judicial que son: excelencia, profesionalismo, objetividad, imparcialidad e independencia.

Lo anterior, porque al modificar las condiciones de la carrera judicial como sistema para acceder al cargo de juzgador federal y las condiciones generales de trabajo, se transgreden los derechos adquiridos de la base trabajadora que, además, se ha capacitado durante años y pone en duda la preparación, imparcialidad y excelencia de los jueces que serían electos por voto popular.

Por otro lado, conscientes de la necesidad de una reforma integral que beneficie a todas y todos los ciudadanos, la base trabajadora intentó participar en los “Diálogos Nacionales sobre la Reforma Judicial”. No obstante, no se nos permitió exponer porqué la reforma judicial propuesta en sus términos es perjudicial y no resuelve los problemas de justicia en México.

Por tanto, las personas trabajadoras del Poder Judicial de la Federación, actuando con independencia de las personas titulares, asumen una vez más su compromiso y responsabilidad en la defensa del estado de derecho, la independencia judicial, la carrera judicial, la protección a la Constitución y la justicia en México.

De ahí que, en un ejercicio histórico y en conjunto con los Circuitos Judiciales de todo el país, quienes legítimamente formamos una coalición para la defensa del Poder Judicial de la Federación contra las arbitrariedades propuestas en el “Plan C”, acordamos la suspensión de las actividades laborales que dará inicio hoy lunes diecinueve de agosto de dos mil veinticuatro y continuará hasta en tanto se escuchen y consideren formalmente las peticiones formuladas por el Poder Judicial de la Federación como garante de la seguridad jurídica en México.

Disculpen las molestias, las personas trabajadoras estamos defendiendo a México y la independencia judicial”.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con