- Vientos con fuerza de huracán se extienden hacia fuera hasta 30 millas (45 km) desde el centro y vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia fuera hasta 80 millas (130 km).
- En Mérida, debido a su circulación, se esperan rachas de viento de 130 a 140 km/h desde el día de hoy por la tarde y noche, hasta la madrugada de mañana martes
Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes de Miami advirtió que Milton C5 se intensifica explosivamente con vientos de 281 kilómetros por hora y rachas de 325 km/h y avanza rápidamente a 15 km/h. Es un huracán mayor potencialmente catastrófico en la Escala de Viento de Huracán de Saffir-Simpson. El Sistema Nacional de Protección Civil ha emitido una #ALERTAROJA
A las seis de la tarde, cuando su ‘ojo’ esté pasando a 70 km de Celestún y a 80 km al oeste-noroeste de Progreso, sus vientos alcanzarán 270 kilómetros por hora y rachas de 325 kilómetros por hora. Su presión mínima central es de 911 mb.
En el transcurso de la noche y hasta las seis de la mañana estará cruzando con vientos de 260 km/h y rachas de 315 km/h a 65 km al norte de Río Lagartos y a 110 km al nor-noreste de Dzilam, Yucatán.
Al medio día, #Milton se localizó a 188 km al noroeste del municipio de #Mérida. Debido a su circulación, se esperan rachas de viento de 130 a 140 km/h desde el día de hoy por la tarde y noche, hasta la madrugada de mañana martes 8 de octubre principalmente en la zona norte del municipio.
También se espera lluvia de intensidad moderada a fuerte sobre el municipio de #Mérida hoy.
Las bandas nubosas del sistema impactarán el norte de Campeche, Yucatán y norte de Quintana Roo.
A las 100 PM CDT (1800 UTC), el ojo del Huracán Milton fue localizado por un avión Cazahuracán de la Reserva de la Fuerza Aérea cerca de la latitud 21.7 Norte, longitud 91.3 Oeste. Milton se está moviendo hacia el este cerca de 9 mph (15 km/h). Se espera este movimiento general hoy seguido de un giro hacia el este-noreste y noreste el martes y el miércoles.
En la trayectoria de pronóstico, se advierte que Milton se moverá cerca o justo al norte de la Península de Yucatán hoy y el martes, luego cruzará el este del Golfo de México y se acercará a la costa oeste de la Península de Florida para el miércoles.
Los datos de aviones Cazahuracán de la Reserva de la Fuerza Aérea y de la NOAA indican que los vientos máximos sostenidos han aumentado a cerca de 175 mph (280 km/h) con ráfagas más fuertes. Milton es un huracán de categoría 5 potencialmente catastrófico en la Escala de Viento de Huracán de Saffir-Simpson. Si bien se esperan fluctuaciones en la intensidad, se pronostica que Milton permanecerá como un huracán extremadamente peligroso hasta tocar tierra en Florida.
Vientos con fuerza de huracán se extienden hacia fuera hasta 30 millas (45 km) desde el centro y vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia fuera hasta 80 millas (130 km).
La presión central mínima estimada es de 911 mb (26.90 pulgadas) basado en los datos de sonda de la Reserva de la Fuerza Aérea.
Se pronostica que una marejada ciclónica elevará los niveles de agua hasta 4 a 6 pies por encima del nivel del suelo a lo largo de la costa norte de la Península de Yucatán en áreas de vientos costeros. Cerca de la costa, la marejada estará acompañada por olas grandes y destructivas.
La combinación de una marejada ciclónica peligrosa y la marea causará que las áreas normalmente secas cerca de la costa se inunden por aguas ascendentes que se mueven tierra adentro desde la costa.
El agua podría alcanzar las siguientes alturas por encima del suelo en algún lugar en las áreas indicadas si la marejada máxima ocurre en el momento de la marea alta...
Anclote River, FL a Englewood, FL...8-12 pies Tampa Bay...8-12 pies
Yankeetown, FL a Anclote River, FL...5-10 pies Englewood, FL a
Bonita Beach, FL...5-10 pies Charlotte Harbor...5-10 pies Bonita
Beach, FL a Chokoloskee, FL...4-7 pies Suwannee River, FL a
Yankeetown, FL...3-5 pies
La agua más profunda ocurrirá a lo largo de la costa inmediata cerca y al sur de la ubicación de la tocada de tierra, donde la marejada estará acompañada por olas grandes y peligrosas. Las inundaciones relacionadas con marejadas dependen del momento relativo de la marejada y el ciclo de mareas, y pueden variar enormemente a distancias cortas.
Se esperan cantidades de lluvia de 5 a 10 pulgadas, con totales localizados de hasta 15 pulgadas, a través de porciones de la Península de Florida y los Cayos hasta el miércoles por la noche. Esta lluvia trae el riesgo de inundaciones considerables repentinas, urbanas y áreas, junto con el potencial de inundaciones moderadas a mayores.
Milton también producirá totales de lluvia de 2 a 4 pulgadas con totales aislados alrededor de 6 pulgadas a través de porciones norte de la Península de Yucatán.
Se esperan condiciones de huracán en el área de aviso en México a partir de hoy tarde o esta noche, con condiciones de tormenta tropical que se espera que comiencen esta tarde. Son posibles las condiciones de huracán en las áreas de vigilancia en México a partir de esta noche y el martes, y se esperan condiciones de tormenta tropical en el área de aviso de tormenta tropical a partir de hoy
Son posibles las condiciones de huracán en el área de Vigilancia de Huracanes en Florida el miércoles, y son posibles las condiciones de tormenta tropical en el área de Vigilancia de Tormenta Tropical el miércoles.
Se espera que las marejadas generadas por el sistema continúen afectando gran parte de la Costa del Golfo dentro del próximo día o dos, y es probable que causen condiciones de oleaje y corrientes marinas que amenazan la vida.
No hay comentarios.
Publicar un comentario