- En el poblado de Kantunilkin, en la Av. Reforma Agraria (cerca del kínder “Los Niños de la Mañana”), se ha identificado un espejo de agua de aproximadamente 7x30 metros sobre la carretera
- También hay un bache de 3 metros de diámetro y 45 cm de profundidad.
- En la carretera San Ángel - Chiquilá, el escurrimiento de agua de la sabana ha generado un bache considerable de 3 metros de diámetro y 50 cm de profundidad, ubicado a mitad de la carretera.
Chetumal, Quintana Roo.- Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil Quintana Roo (COEPROC) realiza recorridos de supervisión en el municipio de Lázaro Cárdenas por escurrimientos de agua, tras las lluvias e intervalos de chubascos que han caído en las últimas horas.
En las últimas horas las precipitaciones se han registrado en los municipios de José María Morelos. Othón P. Blanco, Puerto Morelos, Bacalar, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Benito Juárez, Felipe Carrillo Puerto, Tulum y Solidaridad.
El personal de Protección Civil trabaja en la supervisión del escurrimiento de agua en distintas áreas del municipio de Lázaro Cárdenas para garantizar la seguridad de todas y todos, esto en coordinación con protección civil municipal de Lázaro Cárdenas, así como lo marca el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama.
Informó que en el poblado de Kantunilkin, en la Av. Reforma Agraria (cerca del kínder “Los Niños de la Mañana”), se ha identificado un espejo de agua de aproximadamente 7x30 metros sobre la carretera, así como un bache de 3 metros de diámetro y 45 cm de profundidad. Se han colocado señalamientos para transitar con precaución en esta zona.
En la carretera San Ángel - Chiquilá, el escurrimiento de agua de la sabana ha generado un bache considerable de 3 metros de diámetro y 50 cm de profundidad, ubicado a mitad de la carretera.
La dependencia recomienda a los conductores transitar con precaución en estas zonas y respetar la señalización colocada para evitar accidentes.
También informó, con base a la información emitida por la Comisión Nacional del Agua:
1) Se ha formado una zona de baja presión en el suroeste del mar Caribe. Presenta 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 60% de probabilidad en 7 días. Se localiza a 1,170 km al sur-suroeste de Puerto Costa Maya, Q. Roo. Se desplaza hacia el noroeste.
2) Se ha formado una zona de baja presión en el noreste del mar Caribe. Presenta 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y en 7 días. Se localiza a 2,240 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo.
3) Se ha formado una zona de baja presión en el Atlántico Norte. Presenta 20% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y en 7 días. Se localiza a 4,800 km al este-noreste de las costas de Quintana Roo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario