- PAN pide que el funcionario informe a las y los diputados las medidas de coordinación para la búsqueda y rescate de los pescadores desaparecidos y la atención brindada a los familiares de los afectados.
- ¿Dónde están las credenciales y certificaciones del C. Hernán Hernández Rodríguez para ocupar el cargo de Director General de Protección Civil de Estado?
- ¿Dónde estaban los recursos físicos, como lanchas y helicópteros, que se adquirieron en los últimos años justamente para cumplir con las tareas de rescate? ¿Cómo se indemnizará a las familias de las víctimas?
Mérida, Yucatán.- La fracción parlamentaria de morena y aliados en el Congreso local desecharon la propuesta del diputado Álvaro Cetina Puerto (PAN) para que el nuevo director de Protección Civil Hernán Hernández comparezca e informe de las acciones y estrategias implementadas con motivo del huracán Milton.
Igualmente propuso, a nombre de su grupo parlamentario, que el nuevo funcionario informe a las y los diputados las medidas de coordinación para la búsqueda y rescate de los pescadores desaparecidos y la atención brindada a los familiares de los afectados.
Cabe destacar que Hernández fue nombrado por el gobernador Huacho Díaz horas antes del paso del huracán Milton, Categoría 5, frente a las costas yucatecas.
La fracción parlamentaria del PAN considera que el ex presidente estatal del Partido Encuentro Social (PES) no tiene la preparación y la experiencia para detentar el cargo y tampoco cuenta con las certificaciones correspondientes.
El panista cuestionó ¿Qué falló en los sistemas de prevención? ¿Por qué nombrar al titular de protección civil 24 horas antes de la llegada del fenómeno natural? ¿Dónde están las credenciales y certificaciones del C. Hernán Hernández Rodríguez para ocupar el cargo de Director General de Protección Civil de Estado?
¿Por qué la urgencia de despedir a gente preparada a sabiendas que nos encontramos en plena temporada de huracanes? ¿Acaso era más urgente pagar favores políticos que cuidar a la población?
¿Dónde estaban los recursos físicos, como lanchas y helicópteros, que se adquirieron en los últimos años justamente para cumplir con las tareas de rescate? ¿Cómo se indemnizará a las familias de las víctimas?
Para responder a ello pidió que Hernández comparezca el próximo día miércoles 23 de octubre de 2024, lo cual no fue aprobado.
Discurso Dip. Álvaro Cetina Puerto 16/10/2024
En política, los silencios a las preguntas son respuesta y la incapacidad también es corrupción.
Preguntas como:
¿Qué falló en los sistemas de prevención?
¿Por qué nombrar al titular de protección civil 24 horas antes de la llegada del fenómeno natural?
¿Dónde están las credenciales y certificaciones del C. Hernán Hernández Rodríguez para ocupar el cargo de Director General de Protección Civil de Estado?
¿Por qué la urgencia de despedir a gente preparada a sabiendas que nos encontramos en plena temporada de huracanes?
¿Acaso era más urgente pagar favores políticos que cuidar a la población?
¿Dónde estaban los recursos físicos, como lanchas y helicópteros, que se adquirieron en los últimos años justamente para cumplir con las tareas de rescate? ¿Cómo se indemnizará a las familias de las víctimas?
Sabemos que el huracán Milton era inevitable, pero la tragedia humana ¿lo era?
¿Saldo blanco? Diputadas y Diputados, ¿Saldo blanco? Porque eso le informaron al pueblo yucateco.
Por eso para acabar con este ensordecedor silencio en el que están las familias yucatecas, el PAN Yucatán propone el siguiente punto de acuerdo:
Artículo único. El H. Congreso del Estado de Yucatán, en pleno respeto a la división de poderes y con fundamento en lo establecido en el artículo 30, fracción XXXIV, de la Constitución Política del Estado de Yucatán y en el artículo 34, fracción X, de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo del Estado de Yucatán, solicita al Ejecutivo Estatal la comparecencia, ante el Pleno de este Congreso, del C. Hernán Hernández Rodríguez, en su carácter de Director Estatal de Protección Civil, el próximo día miércoles 23 de octubre de 2024, a efecto de que informe sobre las acciones y estrategias implementadas por la dependencia a su cargo con motivo del huracán Milton, así como las medidas de coordinación para la búsqueda y rescate de los pescadores desaparecidos y la atención brindada a los familiares de los afectados.
Por lo anterior, y con fundamento en el artículo 84 del Reglamento de la Ley, solicito la dispensa del trámite de segunda lectura, para que se someta a discusión y votación en estos momentos el presente proyecto de acuerdo. Es cuánto.
No hay comentarios.
Publicar un comentario