Yucatán usará GetMee, con IA, en educación superior para el dominio del inglés

Yucatán es de los primeros estados en el país en integrar la inteligencia artificial en su sistema educativo

Inteligencia Artificial (IA) para transformar la educación superior de Yucatán

  • El gobierno estatal y la firma australiana de innovación Getmee firmaron un convenio para la aplicación de inteligencia artificial que permite personalizar la enseñanza, impulsar las habilidades blandas y perfeccionar el dominio del inglés.
  • El proyecto se implementará en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) y el Instituto Tecnológico de Mérida.

Mérida, Yucatán.- El gobierno estatal firmó un convenio con la empresa emergente australiana GetMee, que ha desarrollado una herramienta de idiomas que usa Inteligencia Artificial (IA) para ayudar a los hablantes no ingleses a superar barreras y, en el caso de Yucatán, será usado en tres instituciones de nivel superior

De acuerdo con el gobernador Huacho Díaz el proyecto se implementará en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) y el Instituto Tecnológico de Mérida.

--“Esta aplicación está diseñada específicamente para ayudar a las escuelas de idiomas, instituciones académicas y estudiantes a combinar métodos de enseñanza convencionales con tecnología de vanguardia impulsada por IA para brindarles  las mejores herramientas y permitirles mejorar en un rango más amplio”, afirmó Balendran Thavarajah, fundador y CEO de la firma.

El también fundador de Bluedot y Softech Solutions afirma que la aplicación ha ganado popularidad recientemente en países como el Reino Unido, Indonesia y México porque está ayudando a inmigrantes y hablantes no nativos de inglés a mejorar sus habilidades lingüísticas y de comunicación, lo que los hace más competitivos en la fuerza laboral global.

Al brindar capacitación personalizada con inteligencia artificial, permitimos que las personas mejoren su empleabilidad y accedan a nuevas oportunidades en el mercado laboral globalizado actual, aseveró.

Expuso que la tecnología de inteligencia artificial de aprendizaje profundo patentada de Getmee, cuya aplicación se puede encontrar en la tienda de Google Play, es la primera aplicación innovadora del mundo de comunicación y coaching de empleabilidad para educación y empresas, que adapta el aprendizaje personalizado para una mejora optimizada y la preparación laboral.

Destacó que esta firma representa el inicio de una alianza con Yucatán para emplear la tecnología en favor de las juventudes y manifestó su confianza que no solo sumarán esfuerzos en temas educativos y de capacitación, sino también en la consolidación de una infraestructura propia que evite la dependencia de actores externos.

A través de comunicación personalizada y entrenamiento en entrevistas impulsados por inteligencia artificial, Getmee potencia habilidades para el mercado laboral, promoviendo el dominio del inglés y el fortalecimiento de habilidades blandas.

En Yucatán seguimos abriendo camino hacia un futuro más prometedor para nuestra juventud.

Firmamos un convenio con Getmee, firma australiana líder en innovación tecnológica, para integrar inteligencia artificial en nuestro sistema educativo. En coordinación con la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo, y la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior de Yucatán, nos posicionamos entre los primeros estados en implementar esta tecnología.

Este paso fortalecerá competencias clave, perfeccionará el inglés y personalizará el aprendizaje, preparando a nuestros jóvenes para los retos del mañana: Huacho Díaz, gobernador

En el Salón de los Retratos del Palacio de Gobierno, Díaz Mena suscribió esta colaboración con Balendran Thavarajah.

A través de esta alianza, Getmee aportará tecnología avanzada para personalizar la enseñanza, fortalecer habilidades blandas y perfeccionar el dominio del inglés, aspectos fundamentales para garantizar la competitividad de los estudiantes en un entorno globalizado.

En una primera etapa, este convenio permitirá la aplicación de pruebas piloto en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) y el Instituto Tecnológico de Mérida. Los estudiantes tendrán acceso a las plataformas y software de la empresa para mejorar su preparación profesional y aumentar significativamente sus oportunidades laborales.

Por parte del Gobierno, también firmaron los titulares de las Secretarías de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Jorge Ermilo Barrera Novelo, y de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Geovanna Campos Vázquez.

Díaz Mena afirmó que este convenio es muy importante para el estado, pues va de la mano con los proyectos de desarrollo que su administración impulsará a través del Renacimiento Maya, con obras que representarán más oportunidades y empleos para las nuevas generaciones. Por ello, destacó la importancia de generar herramientas y espacios de oportunidades para que los jóvenes logren el éxito en su empleabilidad.

Resaltó que Getmee, mediante inteligencia artificial, ofrecerá a los universitarios medios para capacitarse en tecnologías, robótica, ingenierías diversas y, especialmente, en el idioma inglés en niveles técnicos.

Reafirmó su compromiso con la juventud yucateca para impulsar proyectos que fortalezcan su preparación y los posicionen en el mercado laboral. Reconoció también que el éxito solo será posible si se da la oportunidad a las comunidades mayas originarias de participar en el desarrollo económico.

Reiteró la disposición y respaldo de su administración para que las universidades e institutos tecnológicos del estado cuenten con estas herramientas lo antes posible, beneficiando a más generaciones de estudiantes con capacitación exitosa.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con