- CONAPESCA anuncia que se trabajará de manera conjunta en la vigilancia y regulación de la actividad en todo el litoral yucateco.
- En reunión con el Comisionado Nacional de CONAPESCA se plantea incluir en un censo a todas las personas dedicadas aal sector pesquero
Mérida, Yucatán.- El titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Alejandro Flores Nava, se reunión con el gobernador Huacho Díaz Mena para fortalecer las estrategias que impulsen el desarrollo sostenible del sector pesquero y acuícola en Yucatán.
En la reunión se abordó la importancia de incluir en un censo a todas las personas dedicadas a este sector primario de Yucatán, así como de crear un esquema jurídico y práctico para combatir la pesca furtiva, mejorar la entrega de apoyos y generar esquemas de producción que complementen las actividades e ingresos de los trabajadores del mar durante las diversas temporadas de veda.
Ambos funcionarios coincidieron en la importancia de fortalecer los esfuerzos, a través de las distintas instancias de seguridad, civiles, marítimas y militares, en la vigilancia y regulación de la actividad en todo el litoral yucateco.
Me reuní con el titular nacional de CONAPESCA, Alejandro Flores Nava, acompañado por Lila Frías, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán.
Este encuentro nos permitió fortalecer estrategias para impulsar el desarrollo sostenible del sector pesquero y acuícola en nuestro estado. Seguimos trabajando juntos para llevar más oportunidades y bienestar a las familias yucatecas: Huacho Díaz, gobernador.
En la reunión, con la presencia de la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado (Sepasy), Lila Frías Castillo, Huacho refrendó su intención de trabajar en equipo con la Federación para mejorar las condiciones de seguridad, trabajo y financiamiento de las mujeres y hombres dedicados a la pesca.
Por su parte, Flores Nava recalcó la importancia de generar sinergia entre todos los niveles de gobierno para crear condiciones adecuadas que impulsen al sector. Además, propuso realizar reuniones de trabajo con y para este sector, a partir del 2025, con la finalidad de escuchar sus necesidades y problemáticas, y, en conjunto, realizar los esfuerzos necesarios para crear mejores condiciones.
En materia del combate a la pesca furtiva, ambas autoridades coincidieron en la importancia de fortalecer los esfuerzos, a través de las distintas instancias de seguridad, civiles, marítimas y militares, por lo que se trabajará de manera conjunta en la vigilancia y regulación de la actividad en todo el litoral yucateco.
De esta forma, la administración de Díaz Mena reafirma su compromiso de trabajar de la mano con la Federación para estrechar relaciones y establecer las mejores condiciones que respalden a las familias dedicadas a la pesca, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y situación económica.
No hay comentarios.
Publicar un comentario