Huacho explora oportunidades de negocio e inversión en Valencia

Díaz Mena recorrió el puerto de Valencia, el más relevante del Mediterráneo en transporte de contenedores

El gobernador Huacho Díaz Mena se reunió con empresarios de Valencia, España

  • Yucatán fortalece lazos comerciales con Valencia, España
  • El gobernador Joaquín Díaz Mena visitó Valencia, España, para fortalecer lazos comerciales, conocer modelos de innovación y replicar prácticas exitosas en la modernización del Puerto de Progreso, clave para el comercio internacional de Yucatán.

Valencia, España.- El gobernador Huacho Díaz Mena y la delegación empresarial yucateca sostuvieron una reunión con socios de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) donde se presentaron oportunidades de negocio e inversión y las posibilidad de colaborar en proyectos estratégicos.

--“El principal objetivo de este encuentro fue explorar las oportunidades que podemos construir juntos, basándonos en nuestros puntos en común y en la complementariedad de nuestras economías”, señaló.

Recordó que esta institución, fundada en 1977, ha demostrado ser clave en la promoción del desarrollo económico y sostenible de esta región.

Acompañado por el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo del estado (SETY), Ermilo Barrera Novelo, señaló que la Comunidad Valenciana es un socio estratégico para la entidad, pues es un modelo de éxito en el comercio internacional, la innovación y la integración de cadenas de valor globales. Los puntos clave que se estarán trabajando en conjunto serán el intercambio de mejores prácticas en competitividad e innovación; la internacionalización de productos yucatecos; el fomento de alianzas estratégicas; la sostenibilidad como eje de desarrollo y el impulso a la infraestructura y talento como ventajas competitivas.

---“Nuestra reunión de hoy nos brinda la oportunidad de identificar áreas concretas de colaboración, y estoy convencido de que juntos podemos lograr avances significativos”, declaró Díaz Mena ante líderes empresariales valencianos.

Estos acercamientos buscan fomentar sinergias en comercio, logística e innovación, sentando las bases para consolidar a Yucatán como un eje estratégico en el comercio internacional y fortaleciendo su competitividad a través de proyectos de infraestructura clave.

Durante la reunión, en la que estuvo presente el presidente de la CEV, Salvador Navarro, se exploraron las oportunidades y puntos en común para construir regiones más competitivas y economías más fuertes.

---“Yucatán y la Comunidad Valenciana comparten una visión de progreso basada en la innovación, la competitividad y la sostenibilidad. Este es el terreno fértil sobre el cual queremos sembrar una relación que beneficie a nuestras comunidades empresariales y a nuestra gente”, aseveró.

Durante su visita a Valencia se reunió con la Primera Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Valencia, María José Ferrer San Segundo. “Este encuentro refuerza los lazos entre Yucatán y Valencia, explorando oportunidades de colaboración que beneficien a nuestras comunidades.

Conversamos sobre buenas prácticas en la relación entre autoridades portuarias y municipales, proyectos para mejorar la calidad de vida como parte de la ampliación del puerto de Valencia, infraestructura ferroviaria, portuaria y más”, Díaz Mena.

También recorrió el puerto de Valencia, el más relevante del Mediterráneo en transporte de contenedores, para conocer de primera mano las prácticas de eficiencia y sostenibilidad que podrían ser replicadas en la modernización del Puerto de Altura de Progreso, pieza clave para potenciar las exportaciones e inversiones en Yucatán.

Francesc Sánchez Sánchez, director general del Puerto de Valencia, compartió a la delegación yucateca una enorme cantidad de experiencias exitosas que sirven en este momento en el que se trabaja en la modernización y ampliación del Puerto de Altura de Progreso.

Por parte del CEV, también estuvieron la secretaria general del CEV, Esther Gilabert; la directora general, Inmaculada García; y el director de economía y análisis, y responsable de relaciones internacionales, Ricardo Miralles. Mientras que, en representación de Yucatán asistieron el coordinador general de asesores, Dafne López Martínez; el presidente de la Coparmex y representante del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, Emilio Blanco del Villar.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con