FECANACO CHIHUAHUA respalda a cámaras locales en conflicto con CONCANACO SERVYTUR

Se suma a la defensa de la autonomía y la libertad de expresión del sector empresarial.

Denuncian acciones unilaterales del presidente de la CONCANACO Servytur, Octavio de la Torre, “quien excede sus funciones más allá de lo institucional”

  • Como resultado de este proceder, las siete cámaras y sus delegaciones en Chihuahua quedaron sin representación en los dos lugares disponibles que tiene Concanaco en el  Consejo Técnico del IMSS

Chihuahua, México – La Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (FECANACO) de Chihuahua respalda firmemente a las Cámaras de Tijuana y Torreón, así como a las Ciudad Juárez, Nuevo Casas Grandes, Cuauhtémoc, Delicias, Camargo, Jiménez y Parral, integrantes de ese organismo empresarial.

En un comunicado señala que la FECANACO Chihuahua y quienes la conforman, manifestaron su defensa a la libre expresión, derechos constitucionales y el respeto a la autonomía de sus cámaras hermanas, que han sido afectadas por las acciones unilaterales del presidente de la CONCANACO Servytur, Octavio de la Torre, quien excede sus funciones más allá de lo institucional.

En un ambiente de hostilidad, difamación y falta de respeto a la pluralidad de opiniones divergentes, la FECANACO decidió hacer una “pausa” en su relación en lo particular con el presidente de la CONCANACO Octavio de la TORRE.

Esta decisión, precisa, en respuesta a lo que califican los empresarios como una administración de censura y nulos consensos.

El organismo empresarial señala que las cámaras y miembros que manifestaron su inconformidad en el caso de exclusión en la participación del Comité Técnico del IMSS recibieron como respuesta amenazas de denuncia ante el Comité de Honor y Justicia, junto con acusaciones de desprestigio y la suspensión de sus derechos, incluyendo la participación en las sesiones mensuales de la Confederación por el solo hecho de expresar sus peticiones y desacuerdos.

La FECANACO califica estas acciones como una violación a los derechos constitucionales y estatuarios de sus miembros, quienes tienen el derecho de expresar opiniones divergentes y enriquecer la participación, en la toma de decisiones.

Subrayó que las acciones que afectan a los afiliados deben ser consensuadas con las cámaras.

Como resultado de este proceder, las siete cámaras y sus delegaciones en Chihuahua quedaron sin representación en los dos lugares disponibles que tiene Concanaco en el  Consejo Técnico del IMSS.

Octavio de la Torre favorece con los dos lugares existentes  a la cámara de Chihuahua, la única que no pertenece a la  FECANACO de la región, lo cual es incongruente y evidente el actuar por interés.

La Federación destaca que las Cámaras de Comercio son organismos autónomos  por ley, y la CONCANACO no tiene una función jerárquica o rectora para intervenir en sus decisiones internas.

Por el contrario, el presidente de la CONCANACO está obligado a rendir cuentas por ley  a sus confederadas, escucharlas y permitirles participar en las decisiones de gobierno y administrativas.

La pausa en la relación es en lo particular con Octavio de la Torre, en defensa de la libertad de expresión y en su comportamiento unilateral hostil, sin afectar los lazos con la Confederación como institución ni con las demás cámaras del país, con las que continuamos colaborando.

La FECANACO reiteró que la postura de Chihuahua se mantiene firme en defensa de los derechos y el bienestar del sector empresarial, con el objetivo de combatir el autoritarismo que  afecta a la CONCANACO..

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con