- De acuerdo con la SENASICA la Tuberculosis bovina está erradicada desde el 2001 y la Brucelosis en el 2002 en el hato ganadero yucateco
Mérida, Yucatán.- Agentes norteamericanos del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA) estarán en breve en la entidad para supervisar unidades ganaderas y verificar el estatus sanitario de Yucatán, informó el representante de la Secretaría de Agricultura del Gobierno Federal, Jorge Carlos Berlín Montero.
Este sábado Berlín Montero sostuvo una reunión con el Secretario de Desarrollo Rural, profesor Edgardo Medina Rodríguez, así como presentantes de otras áreas para preparar la agenda de trabajo de los oficiales.
Afirmó que este paso es clave para avanzar hacia la Pre Certificación en Nivel III Modificado Acreditado contra la tuberculosis bovina, fortaleciendo la producción y la exportación del hato ganadero, en línea con el Renacimiento Maya que impulsa el gobernador Huacho Díaz Mena y nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La APHIS USDA, por sus siglas en inglés, tiene como misión proteger y promover el bienestar agrícola de la nación norteamericana, regular organismos transgénicos y gestionar la vida silvestre.
De acuerdo con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, a marzo de 2024, la Tuberculosis bovina está erradicada desde el 25/03/01) y la Brucelosis desde el 15/01/02.
La "Pre Certificación en Nivel III Modificado Acreditado contra la tuberculosis bovina" se refiere a un estatus sanitario que se otorga a hatos ganaderos que han demostrado un alto nivel de control de la tuberculosis bovina, permitiendo la exportación de animales sin pruebas de tuberculina adicionales. Este reconocimiento implica cumplir con ciertos requisitos y pasar por pruebas diagnósticas específicas para garantizar que el hato está libre de la enfermedad.
En México, Sonora es la única entidad que ha alcanzado el estatus de "Acreditado Modificado Avanzado", que es un nivel superior al de pre-certificación, según el gobierno mexicano. Este estatus se obtiene cuando la prevalencia de la tuberculosis bovina en la región es muy baja, lo que permite la exportación sin pruebas de tuberculina.
Es importante destacar que la tuberculosis bovina es una enfermedad zoonótica, es decir, puede transmitirse a los humanos, por lo que el control y erradicación de la enfermedad son importantes tanto para la salud animal como para la salud pública.
No hay comentarios.
Publicar un comentario