Sefotur realiza Foro de Consulta “Turismo Sostenible, fuerza de la economía”

Buscan enriquecer el Programa de Mediano Plazo de Turismo Sostenible 2025-2030

Yucatán fomenta el turismo sostenible con participación ciudadana

Mérida, Yucatán.- Autoridades, empresarios y académicos participaron en mesas de trabajo donde se plantearon estrategias para posicionar a Yucatán como multidestino, promover el bienestar social y consolidar al estado como referente internacional en turismo sostenible.

 Durante el foro, se llevaron a cabo seis mesas de trabajo en las que se analizaron estrategias para fortalecer tres prioridades fundamentales

Con la participación de 80 representantes de los sectores público, privado, académico y social, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) llevó a cabo el Foro de Consulta “Turismo Sostenible, fuerza de la economía”, en el Centro Internacional de Congresos.

Los foristas dialogaron y aportaron propuestas para enriquecer el Programa de Mediano Plazo de Turismo Sostenible 2025-2030, instrumento que consolidará políticas públicas orientadas a equilibrar el desarrollo turístico con la preservación del medio ambiente y el bienestar social.

El titular de Sefotur, Darío Flota Ocampo, acompañado de autoridades estatales, federales, empresariales y académicas, destacó que el turismo sostenible en Yucatán debe sustentarse en la colaboración y la corresponsabilidad entre todos los sectores.

En representación del gobernador Huacho Díaz Mena, el secretario técnico de Planeación y Evaluación (Seplan), Luis Antonio Hevia Jiménez, recordó que el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya es la guía estratégica que orienta las acciones de gobierno, al establecer ejes y medidas que articulan las políticas públicas en beneficio de la población.

Hevia Jiménez llamó a seguir sumando esfuerzos para alcanzar objetivos comunes, de manera que cada acción turística contribuya a preservar el patrimonio natural y cultural, garantizando que Yucatán continúe consolidándose como referente mundial en turismo responsable.

Durante el foro, se llevaron a cabo seis mesas de trabajo en las que se analizaron estrategias para fortalecer tres prioridades fundamentales: el posicionamiento de Yucatán como multidestino, la generación de bienestar social a través del turismo sostenible y la promoción del estado como destino internacional.

Las y los participantes coincidieron en que el turismo sostenible no solo impulsa la economía, sino que también protege la riqueza natural y cultural, fomenta el arraigo comunitario y abre oportunidades equitativas para todos los sectores de la sociedad.

En la inauguración participaron el General Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya; Clemente Escalante Alcocer, titular del Patronato Culturd; Raúl A. Paz Noriega, subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de Sefotur; Alberto Basulto Soberanis, director general del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán (IPFY); Mario Can Marín, director general de la Agencia de Administración Fiscal, y Claudia González Góngora, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de la Canirac Delegación Yucatán.

Asimismo, asistieron como invitados especiales Manuel Vallejos Sansores, presidente municipal de Tekax; Homero Novelo Burgos, presidente municipal de Valladolid; Juan José Martín Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán; José Chapur Zahoul, director general de Grupo Palace Resorts; Landy Barrera Aguilar, presidenta de la Confederación Femenina Turística; Víctor Sánchez González, presidente de la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid; Rosa Isela García, presidenta de la Asociación Mexicana de la Industria Turística; María Diez Sosa, directora general de Fundación Haciendas del Mundo Maya, y Antonia Isabel Soberanis, directora de Administración y Finanzas de Fideture.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con