- Los alumnos de Bachillerato Yucatán podrán continuar sus
estudios y la resolución de equivalencia la realizará la Coordinación de
Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Después de funcionar solo dos ciclos
escolares, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGEY) eliminó
el Bachillerato Yucatán y traspasó los 28 planteles al Telebachillerato
Comunitario del Estado de Yucatán para el ciclo escolar 2025-2026, mismos que
operarán con sostenimiento estatal.
De acuerdo con el Diario Oficial del Gobierno del Estado de
este viernes 8 de agosto, el titular de la dependencia Juan Balam Várguez, promulgó
el Acuerdo 14/2025 que abroga el Acuerdo 24/2023, que el 13 de septiembre de
2023 creó la modalidad de Bachillerato Yucatán como un Plan de Estudios apegado
a la entonces nueva reforma integral a la educación media superior y al marco
curricular de la Nueva Escuela Mexicana.
Esto ocurre a solo 21 días del regreso a clases y afectará a
los alumnos de 20 municipios con 28 preparatorias estatales, cada una con cupo
para 120 alumnos, o sea, un total de 3,360 estudiantes.
De acuerdo con la SEGEY esos planteles están ubicados en Tesoco,
Popolá y Dzitnup (municipio de Valladolid); Sahcabá (Hocabá); San José
(Tixcacalcupul); Kiní y Ucí (Motul); Chenché de las Torres (Temax); Yaxcopil
(Peto); Tipikal (Maní); Dzalbay (Temozón); Chicán (Tixméhuac); Lepan (Tecoh); Canicab
(Acanceh); Paraíso (Maxcanú); Ticimul (Umán); Citilcum y Xanabá (Izamal); Chelem
(Progreso); Dzoncauich (Dzoncauich); San Felipe (San Felipe); Telchac Puerto
(Telchac Puerto); Chumayel (Chumayel); y, Dzununcán, San Pedro Chimay, Dzityá y
Chalmuch (Mérida).
El Acuerdo señala que los alumnos que hayan cursado el plan
de estudios del Bachillerato Yucatán podrán ingresar al Telebachillerato
Comunitario y continuar sus estudios con la resolución de equivalencia que
realizará la Coordinación de Telebachillerato Comunitario del Estado de
Yucatán, reconociéndoles los estudios realizados con el plan de estudios
anterior, dicha equivalencia no generará algún requisito adicional para los
alumnos.
Las autoridades educativas estatales darán a conocer a
través del sitio web de la Secretaría de Educación, los planteles que
posteriores a la publicación de este acuerdo sean parte del Telebachillerato
Comunitario del Estado de Yucatán.
El acuerdo publicado en el Diario Oficial
Acuerdo Segey 14/2025 por el que se abroga el Acuerdo Segey
24/2023 por el que se establece el plan de estudios del Bachillerato Yucatán Juan
Enrique Balam Várguez, Secretario de Educación, con fundamento en los artículos
34, fracción XX, de la Ley de Educación del Estado de Yucatán; y 27, fracciones
IV y XVII del Código de la Administración Pública de Yucatán, y
Considerando:
Que el 21 de octubre de 2008 se publicó, en el Diario
Oficial de la Federación, el acuerdo número 445 de la Secretaría de Educación
Pública, que conceptualiza y define, para la educación media superior, las
opciones educativas en las diferentes modalidades.
Que el 25 de agosto del 2023 se publicó, en el Diario
Oficial de la Federación, el Acuerdo número 09/08/23 de la Secretaría de
Educación Pública, que establece y regula el marco curricular común de la
educación media superior.
Que el 13 de septiembre del 2023 se publicó en el Diario
Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán, el Acuerdo Segey 24/2023 por el que
se establece el plan de estudios del Bachillerato Yucatán.
Que el 16 de mayo del 2024 se publicó en el Diario Oficial
del Gobierno del Estado de Yucatán, el Acuerdo Segey 27/2024 por el que se
modifica Acuerdo Segey 24/2023 por el que se establece el plan de estudios del
Bachillerato Yucatán.
Que el Bachillerato Yucatán comparte características en
operatividad y plan de estudios con el Telebachillerato Comunitario, por lo
que, en aras de optimizar recursos, atender las necesidades de todos los
planteles, y estandarizar los
aprendizajes con los programas de estudio que ya han sido
validados por la federación, resulta procedente su integración.
Que, con el fin de promover el derecho a la educación,
establecido en el artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, la Secretaría de Educación tiene la responsabilidad de garantizar la
continuidad, accesibilidad y calidad de los servicios educativos en todos sus
niveles y modalidades, por lo que resulta necesario adecuar la oferta académica
a fin de brindar a los estudiantes una formación integral, con base en planes y
programas de estudio validados por la autoridad educativa federal.
Que, en virtud a lo anterior, resulta necesario integrar el
Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario y abrogar el Acuerdo Segey
24/2023 por el que se establece el plan de estudios del Bachillerato Yucatán,
por lo que he tenido a bien expedir el siguiente:
Acuerdo Segey 14/2025 por el que se abroga el Acuerdo Segey
24/2023 por el que se establece el plan de estudios del Bachillerato Yucatán
Artículo único. Abrogación
Se abroga el Acuerdo Segey 24/2023 por el que se establece
el plan de estudios del Bachillerato Yucatán, publicado en el Diario Oficial
del Gobierno del Estado de Yucatán el 13 de septiembre de 2023.
Artículos transitorios:
Primero. Entrada en vigor
Este acuerdo entrará en vigor el día siguiente al de su
publicación en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán.
Segundo. Incorporación al Telebachillerato Comunitario del
Estado de Yucatán
Los planteles que previo a la entrada en vigor de este
acuerdo formaban parte del Bachillerato Yucatán, pasarán a ser parte del
Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán al inicio del ciclo escolar
2025-2026, mismos planteles que operarán con sostenimiento Estatal.
Tercero. Equivalencia o revalidación
Los alumnos que hayan cursado el plan de estudios del
Bachillerato Yucatán, podrán ingresar al Telebachillerato Comunitario y
continuar sus estudios con la resolución de equivalencia que realizará la
Coordinación de Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán,
reconociéndoles los estudios realizados con el plan de estudios anterior, dicha
equivalencia no generará algún requisito adicional para los alumnos.
Cuarto. Planteles
Las autoridades educativas estatales darán a conocer a
través del sitio web de la Secretaría de Educación, los planteles que
posteriores a la publicación de este acuerdo sean parte del Telebachillerato
Comunitario del Estado de Yucatán.
Se expide este acuerdo en la sede de la Secretaría de
Educación, en Mérida,
Yucatán, a 21 de julio de 2025.
( RÚBRICA )
Dr. Juan Enrique Balam Várguez
Secretario de Educació
No hay comentarios.
Publicar un comentario