Daño patrimonial a Yucatán por venta de X’Kekén asciende a más de 42 MDP

El IVEY entregó el Parador Turístico a Cultur y éste en vez de operarlo directamente se lo rentó a sus amigos de Ceiba Yucatán por 20 años

Involucrados el exgobernador Mauricio Vila Dosal; el exdirector del IVEY, Carlos Francisco Viñas Heredia; el exdirector de Cultur, Mauricio Díaz Montalvo y el exalcalde de Valladolid, Enrique Ayora Sosa

  • “Lo reitero son unos corruptos, ladrones, cínicos, sinvergüenzas y vende patrias , lo peor es que uno de ellos sigue siendo servidor público como si nada pasara en el Ayuntamiento de Mérida”: señaló Camino Farjat.

Mérida, Yucatán.- Sobre la privatización del parador turístico y la venta de tierras de la finca X’Kekén el tema “se pone más cochino”, consideró la senadora Verónica Camino Farjat quien estimó que el daño al erario yucateco por esta ilegalidad asciende a más de 42 millones de pesos y, sobre el responsable, el exgobernador Mauricio Vila Dosal “se fue a vivir a Estados Unidos, creo que, al buen entendedor, pocas palabras”.

---“El Senador, que ahora vive en Estados Unidos, tiene fuero seis años”, señaló, al tiempo que confió que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno profundice en las investigaciones.

De acuerdo con la senadora, además de Vila Dosal también están involucrados el exdirector del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), arquitecto Carlos Francisco Viñas Heredia; y el exdirector del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (CULTUR), Mauricio Díaz Montalvo, actual director de Prosperidad y Bienestar Económico del Ayuntamiento de Mérida.

Mientras que, por el exalcalde de Valladolid, Enrique Ayora Sosa, hay un hecho de corrupción al no haber actualizado desde el Ayuntamiento, las cédulas al valor real para las escrituras.

Explicó que el daño el erario, calculado al precio del 2023, es de aproximadamente 42 millones de pesos más los impuestos correspondientes a la escrituración, que a todas y todos nos exigen pagar al comprar o vender una casa o un terreno. 

---“Los 42 millones es el resultado de multiplicar 161 mil metros cuadrados por 300 pesos y restar los 6 millones 279 mil pesos de lo que corruptamente se pactó en 2019”, señaló.

Transcripción íntegra del vídeo:

---“Después de investigar aún más resulta que el tema del cenote X’Keken se pone más cochino aún. Tenemos dos hechos, por un lado la venta de la tierra de la finca X’Keken que incluía originalmente el factor turístico y por otro el de la administración actual del parador.

Ambos hechos tienen en común procedimientos administrativos plagados de irregularidades y tienen dos actores principales: Carlos Viñas, exdirector del IVEY y el exgobernador Mauricio Vila. La finca X’Keken fue dividida en varios lotes o tablajes catastrales. De esos lotes 161 mil metros cuadrados que corresponden a tres fueron vendidos, que es uno de los documentos que les mostré en la publicación anterior. El precio de esos 161 mil metros cuadrados fue fijado en avalúos, en el 2019 por el Insejupy y según información publicada por el Diario de Yucatán durante dos años que se tomó hacer la división de los lotes fue el mismo tiempo en que se fue pagando la transacción. 

Entonces también vendieron esos miles de metros cuadrados en abonos chiquitos, el abono que le asignó el Insejupy que es el instituto que le puso valor a cada metro cuadrado de Yucatán fue en promedio 39 pesos el metro cuadrado. Sabiendo que el Tren Maya pasaría por ahí siendo propiedad ¿no se les hace irrisorio esos 39 pesos? La escrituración fue hecha en el 2023 que para eso debieron actualizar las cédulas catastrales   para ese entonces debieron pagar los impuestos correspondientes al valor del 2023 pues en venta del gobierno a particulares aplica lo mismo que entre particulares. O ¿alguien de ustedes que ha vendido un bien no les han pedido las cédulas catastrales actualizadas? A todas y todos nos lo piden.

Por lo que ahí hay un hecho de corrupción por parte de permitió la escrituración y se puede sumar otro hecho de corrupción desde el Ayuntamiento de Valladolid al no haber actualizado las cédulas  al valor real para las escrituras.

Todas y todos sabemos cómo desde el 2020 empezaron a subir los precios y los impuestos de las tierras artificialmente, gracias a la administración panista.

El precio pactado de esos lotes, en uno fue 38 pesos, en otro 37, y en otro 43 pesos el metro cuadrado y se escrituraron, reitero,  en 2023, por lo que la desincorporación del bien inmueble también se tuvo que hacer ese mismo año.

Por darles un ejemplo. Este año 2025 el valor comercial de cada metro cuadrado es de 500 pesos por la zona de la finca. Haciendo un cálculo rápido en valor en el 2023 pudo ser de 300 pesos el metro cuadrado en el entendido que la ley que aprobaron las y los diputados panistas homologa el valor catastral al comercial, 161 mil metros cuadrados a un promedio de 39 pesos en 2019 es igual a seis millones 279 mil pesos. Como no hay promesas de venta ni apalabramiento en las ventas que hace el gobierno de las tierras el daño el erario, calculado al precio del 2023 es de aproximadamente 42 millones de pesos más los impuestos correspondientes a la escrituración que a todas y todos nos exigen pagar al comprar o vender una casa o un terreno. 

Los 42 millones es el resultado de multiplicar 161 mil metros cuadrados por 300 pesos y restar los 6 millones 279 mil pesos de lo que corruptamente se pactó en 2019.

Ahora bien, vamos al siguiente tema, el de la administración del Parador Turístico. Como no pudieron vender el Parador, por obvias razones inventaron otra genialidad para beneficiarse ellos y por supuesto también a sus amigos. El IVEY no puede rentar directamente por lo que le dio el Parador en concesión a Cultur y Cultur en vez de operarlo directamente se lo rentó a sus amigos por 20 años y ahí la confusión si se vendió o no ¿por qué? para qué habría de rentar Cultur ese parador si lo debe administrar directamente, repito que para eso existe.

Pues sí, lo vendieron, lo privatizaron a sus amigos de Ceiba de Yucatán, (cuyo socio mayoritario es el Grupo Alves), se comprometieron a invertir 20 millones de pesos en mejoras de la zona y del propio parador y lo único que han tenido a cambio quienes guardan ahí su patrimonio son malos tratos y amenazas de sacarlos.

En conclusión, tanto la venta de los terrenos de la finca de X’Kekén como la administración del parador turístico son ilegales e ilegítimos pues no dejan beneficio alguno tangible a quienes viven en esas zonas y  que forman su patrimonio día a día con su trabajo, confío en el seguimiento de la secretaria anticorrupción sobre estas dos situaciones y agradezco saber que el gobernador tomará cartas en el asunto porque la gente que ahí trabaja desde hace muchos años n o se tiene la culpa de que los los gobiernos panistas les hayan vendido, hayan vendido el “patrimonio” histórico, cultural, económico” porque es el patrimonio  de todos lo que tenga el gobierno como lo hizo  con el ISSTEY a sus amigos. Lo reitero son unos corruptos, ladrones, cínicos, sinvergüenzas y vende patrias , lo peor es que uno de ellos sigue siendo servidor público como si nada pasara en el Ayuntamiento de Mérida”, finalizó.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con