El huachicol, grave delito que amenaza la seguridad en Yucatán: Quintal Parra

Yucatán está en alerta y en el ojo del huracán por ser punto de entrada al país a través del puerto de altura de Progreso: Quintal Parra

No vamos a permitir que este grave delito siga sangrando las finanzas del país, destruyendo el tejido social con la corrupción que esto genera y comprometiendo la seguridad del estado que tanto atesoramos, afirmó el dirigente priista

Mérida, Yucatán.- El aseguramiento a una gasolinera de Pemex ocurrido la mañana de este martes al poniente de esta ciudad capital y los dos decomisos de huachicol registrados los últimos dos meses en el estado, reflejan un grave síntoma de cadenas delictivas que ha construido Morena en el robo de un patrimonio nacional como lo es el petróleo y que compromete seriamente la seguridad nacional y de Yucatán por ser puerto de entrada al país.

---"El petróleo es de los mexicanos y su derivado de gasolina que lo transforman en huachicol no es de los criminales ni de sus aliados en el gobierno de Morena. Yucatán está en alerta y en el ojo del huracán por ser punto de entrada al país a través del puerto de altura de Progreso, por lo que no vamos a permitir que este grave delito siga sangrando las finanzas del país, destruyendo el tejido social con la corrupción que esto genera y comprometiendo la seguridad del estado que tanto atesoramos", señaló Gaspar Quintal Parra presidente del PRI en el estado.

Recordó que en los últimos dos meses se registraron dos decomisos de huachicol: uno de 110 mil litros en agosto y otro de 180 mil litros en septiembre, lo que puso a Yucatán en la mira de este contrabando de combustible que evade impuestos y afecta la calidad del combustible que se utiliza en todo tipo de vehículos y motores.

---"La situación ya es grave en el estado porque está mañana (de hoy martes) autoridades federales de la Marina, el Ejército en coordinación con la policía federal ministerial y la Secretaria de Seguridad estatal, aseguraron una gasolinera al poniente de Mérida, en un operativo al que no estamos acostumbrados las y los yucatecos y que exigimos un alto a esta inseguridad", afirmó el también diputado local.

"Están involucradas cadenas delictivas y de corrupción fomentadas por Morena que causan un daño histórico al patrimonio nacional y pilar de la seguridad energética de México como lo es el petróleo y esto fomenta una cultura delictiva que daña severamente el tejido social, daña al pueblo que tanto dicen defender pero que en la realidad no les importa porque solo es el mecanismo para obtener el poder sin importarles nada", recalcó Quintal Parra.

Esta grave amenaza a la seguridad nacional financiera y energética de México, fue anunciada por Andrés Manuel López Obrador para combatir al crimen organizado, pero que a siete años de los gobiernos de Morena ha quedado al descubierto la complicidad del gobierno federal, que según cifras oficiales, el huachicol representa el 30% del combustible vendido en estaciones del país, traduciéndose en aproximadamente 177 mil millones de pesos anuales perdidos por concepto de IEPS e IVA no recaudados que deriva en una grave afectación financiera nacional.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con