- Reforzarán promoción turística en municipios de Yucatán
Mérida, Yucatán.- La presidenta de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán, Rosa Isela García Pantoja, informó que propondrá a la entidad como sede de la edición XVI del Adventure Travel México (ATMEX) 2026.
La ATMEX Otoño 2025 se realizará en Zacatlán de las Manzanas, Puebla, del 8 al 10 de octubre próximos donde se concentrarán líderes, emprendedores y apasionados del turismo de aventura y naturaleza.
Durante una reunión con el secretario de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo, explicó que el ATMEX es el evento de negocios y relaciones estratégicas dedicado a la regeneración, fortalecimiento y crecimiento de la industria del Turismo de Aventura y Naturaleza más importante de Latinoamérica.
Con más de 12,000 profesionales de la industria en su red, ATMEX conecta a proveedores, compradores, medios especializados y líderes de opinión para crear nuevas alianzas, compartir tendencias y descubrir oportunidades de negocio a nivel mundial.
A su vez Flota Ocampo dijo a los integrantes de la AMIT que la Sefotur ampliará la participación de prestadoras y prestadores de servicios turísticos de los municipios en la campaña promocional “Conociendo Yucatán”, con el propósito de atraer más visitantes y fortalecer el turismo comunitario y de naturaleza.
Destacó el respaldo de la dependencia a complejos ecoturísticos y comunitarios como Santa Bárbara y Cenote Santa Rosa de Homún, el Parque Pájaro Toh de Tecoh, la Reserva Ecológica Los 7 Cenotes de Sotuta, el Gran Cenote Hubiku de Temozón y el Parque Apícola Xcopek de Valladolid, entre otros atractivos que enriquecen la experiencia de quienes visitan el estado.
Asimismo, la Sefotur brindará apoyo a socios de la AMIT como Yucatán Dive Center, especializado en buceo; el Parque Acuático Splash de Homún; y la Agencia Aguas Sagradas, dedicada al turismo inclusivo y a la atención de personas con discapacidad, lo que refleja la diversidad y competitividad de los servicios turísticos de la entidad.
Acompañado por el subsecretario de Desarrollo Turístico Sostenible, Raúl Paz Noriega, y la subsecretaria de Promoción Turística, Elizabeth Cole Guerrero, se acordó impulsar acciones conjuntas para el desarrollo del turismo de aventura, naturaleza y comunitario, que genere beneficios directos a las comunidades yucatecas.
Entre los temas abordados, se plantearon solicitudes para mejorar la señalética turística en las carreteras estatales, fortalecer la participación en ferias y eventos, y organizar una expo en Mérida dedicada a los destinos del interior del estado.
No hay comentarios.
Publicar un comentario