Mérida, Yucatán.- La diputada Naomi Peniche López (morena) exigió en el Congreso del Estado rendición de cuentas por las presuntas irregularidades detectadas en las finanzas de la paramunicipal Servilimpia por 5.7 millones de pesos, hechos registrados durante la administración de Renán Barrera Concha.
Cabe recordar que el director de la dependencia municipal Servilimpia, Gerardo Bolio de Ocampo, denunció ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Yucatán presuntos gastos no comprobados por 5.7 millones de pesos, correspondientes a 2024, durante la gestión del entonces alcalde panista Barrera Concha, quien posteriormente fue candidato al gobierno del estado.
Barrera Concha administró la capital yucateca en tres ocasiones; la primera de 2012 a 2015, después de 2018 a 2021 y con una relección inmediata de 2021 a 2024.
En su último año se postuló como candidato a la gubernatura del estado, aunque perdió con su adversario de Morena, Joaquín Díaz Mena.
La legisladora señaló que este caso confirma lo que las meridanas y meridanos han vivido durante décadas: que el PAN convirtió Mérida en un negocio privado, no en un gobierno al servicio de la gente.
Peniche recordó que este no es un hecho aislado. Durante la administración panista también se colocaron más de 1,300 millones de pesos del fondo de trabajadores del Ayuntamiento en inversiones de alto riesgo, poniendo en peligro los ahorros de miles de familias meridanas.
---“Ahí también estuvo la mano de Renán Barrera. Ahí también hubo decisiones irresponsables. Ahí también hubo daño patrimonial”, afirmó.
La morenista cuestionó directamente el discurso panista sobre “orden y buen gobierno”, señalando que la realidad en Mérida es totalmente distinta: Baches en cada calle, colonias inundadas con cualquier lluvia, basura acumulada y servicios colapsados, planeación urbana fallida y entregada a intereses inmobiliarios. Y oscuridad e inseguridad en múltiples zonas de la ciudad.
---“Cuando te dedicas a robar, no te alcanza para gobernar”, sentenció.
Ante las justificaciones del PAN, la diputada mencionó que “ellos pusieron al fiscal anticorrupción. Ellos pusieron al auditor del Estado. Ellos controlaron todos los procesos durante años. Así que no vengan con excusas”.
Recordó que fueron las administraciones panistas quienes construyeron un sistema que permitió durante décadas los excesos y desvíos que hoy salen a la luz. “Imagínense si esto fue en un año ¿cuánto será durante los 20 o 25 años que han gobernado Mérida?”.
Aseveró que los meridanos no están solos, Mérida merece no honestidad y no más saqueo. Afirmó que el caso de Servilimpia y el manejo irregular del dinero de los trabajadores municipales confirman el verdadero rostro de los gobiernos panistas: “Negocio privado y no gobierno para el pueblo”.
En contraste, aseguró que hoy los meridanos tienen un gobierno estatal que sí atiende las necesidades de la gente y una bancada legislativa que sí representa al pueblo: “Vamos a seguir denunciando políticamente, exigiendo cuentas y defendiendo cada peso que pertenece a las y los meridanos”.
La Bancada del Pueblo refrendó su compromiso de seguir vigilando, señalando y actuando para poner fin al ciclo de corrupción panista en Mérida y construir una ciudad más justa, segura y digna para todas y todos, finalizó.

No hay comentarios.
Publicar un comentario