Mostrando las entradas con la etiqueta Seguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Seguridad. Mostrar todas las entradas

Yucatán preparado para prevención y combate de incendios

El mandatario estatal entregó material de difusión y uniformes para brigadistas

  • Por primera ocasión se contará con el Centro Estatal del Fuego, donde dependencias de los tres órdenes de Gobierno coordinarán estrategias de combate a incendios.

Mérida, Yucatán.- Con un llamado a la coordinación, y a hacer de la educación sobre el uso adecuado del fuego y la prevención, el gobernador Huacho Díaz Mena encabezó la instalación del Comité Estatal del Programa de Prevención y Combate de Incendios Agrícolas y Forestales 2025.

Durante la primera sesión ordinaria de este organismo, Díaz Mena afirmó que este comité es clave para la protección de nuestro territorio, de nuestros ecosistemas y, sobre todo, de la seguridad y bienestar de los yucatecos. 

Sin embargo, continuó, este esfuerzo no es exclusivo del Gobierno, sino que se necesita del compromiso de todos: de los municipios, las comunidades, del sector agrícola, los cuerpos de emergencia y de la ciudadanía en general. 

En ese sentido, el mandatario estatal destacó que es fundamental que todos los cuerpos de emergencia estén bien organizados y preparados, por lo que reconoció a los brigadistas por su labor en el campo, enfrentando el fuego con valentía. "Sepan que cuentan con todo nuestro respaldo y apoyo, sigamos trabajando unidos, con responsabilidad y con visión de futuro porque la prevención es la clave y la acción coordinada, nuestro mejor recurso".

Agradeció el apoyo del Gobierno de México, encabezado por la doctora Claudia Sheinbaum, cuyo respaldo ha sido fundamental para fortalecer la capacidad de respuesta en Yucatán, al tiempo que destacó la coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) y Protección Civil para avanzar hacia la construcción de un Yucatán más seguro y resiliente. 

---"Les pido que asumamos juntos este compromiso. La tarea no es fácil, pero con la unidad de esfuerzos, con el conocimiento técnico y con la participación activa de nuestra gente, lograremos reducir el impacto de los incendios en nuestro estado", finalizó el titular del Ejecutivo estatal.

En la sesión, se informó que este 2025, el Comité trabajará en la implementación del calendario de quemas 2025, la capacitación de brigadistas y productores agrícola, la coordinación con autoridades municipales y ejidales para establecer mecanismos de vigilancia y denuncia y la difusión de campañas de concienciación para que cada yucateco entienda la importancia de prevenir. 

En ese marco, el mandatario estatal entregó material de difusión y uniformes para brigadistas, recibieron en nombre de los 106 primeros ediles, la alcaldesa de Umán, Kenia Sauri Maradiaga; así como los presidentes municipales de Chikindznot, Benito Chan Chuc; y de Temozón, Gerónimo Aguilar Canché.

En su intervención, Carlos González Barrios, titular de la CONAFOR en Yucatán, informó que en 2024 se siniestraron 29 mil hectáreas, siendo abril el mes más crítico, con Tizimín entre los municipios más afectados.

Por su parte el titular de PROCIVY, Hernán Hernández Rodríguez, adelantó que para este año Yucatán contará con un Centro Estatal de Manejo del Fuego, donde convergen todas las instituciones encargadas de combatir incendios, tales como CONAFOR, la SSP con la Unidad de Siniestros y Rescate, la SEDER y PROCIVY. Abundó que mediante este organismo se harán los análisis técnicos y el despliegue de recursos materiales y humanos para el combate de las posibles conflagraciones.

También, se presentó el calendario de quemas agrícolas de este año, el cual divide al territorio en cuatro zonas, y arranca a partir de 1 de marzo al 31 de mayo. 

En el evento participaron los titulares de las Secretarías de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Yucatán (SEDER), Edgardo Medina Rodríguez; del Medio Ambiente y Recursos Naturales Yucatán, Guillermo Humberto Porras Quevedo; de Desarrollo Sustentable, Federica Quijano Tapia; y de Gobernación en el estado, Andrés Peralta Rivera. 

Igual, el representante de la Guardia Nacional, segundo subinspector Juan Cornejo Mondragón; la titular de la oficina de representación en la Entidad Federativa Yucatán de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), María del Refugio Medina Juárez; y al director de la Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Yucatán (PROCIVY), Hernán Hernández Rodríguez.

Lamentable, doloroso, dice Huacho sobre muerte de niño en Cielo Alto y pide castigo

La mujer tenía cuatro hijos: un adolescente de 16 años, una niña de 13 y otro de ocho años. No se especificó si el fallecido es el más pequeño, de siete años.

  • Manifestó que junto con su esposa Wendy (Méndez Naal), presidenta del DIF Yucatán, solicitaron a la Fiscalía toda la información de las investigaciones.

Mérida, Yucatán.- “Lamentable, doloroso que un menor de edad, que un pequeño, haya fallecido. Que se investiguen las causas del fallecimiento y si hubiera responsables, que se le castigue”, sentenció el gobernador Huacho Díaz Mena sobre el pequeño que murió anoche en el fraccionamiento Cielo Alto de Kanasín. 

El mandatario dijo que esperará los resultados de esta investigación, uno está ingresados en el Hospital O’Horán  “pero a los otros dos hermanos ya los recibieron en Casa Otoch y el caso queda en manos de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia del Estado de Yucatán (Prodenay)”.

De acuerdo con las investigaciones policiacas Vilma Medina, la madre del menor fallecido tiene tres hijos más: un adolescente de 16 años, una niña de 13 y otro de ocho años. No se especificó si el fallecido es el más pequeño, de siete años.

El menor habría fallecido por maltrato, de acuerdo con versiones de la Policía Municipal, situación que ocurrió bajo el cuidado de su madre y de su esposa, en el referido fraccionamiento.

Los menores están en una situación crítica de salud, por desnutrición. “Al parecer eran niños que no tenían una atención debida y se está investigando por parte de la Fiscalía”, anticipó Huacho.

Cuestionado sobre este acontecimiento, el mandatario dijo que esperará los resultados de la investigación.

---“Pero a los otros dos hermanos ya los recibieron en Casa Otoch y el caso queda en manos de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia del Estado de Yucatán (Prodenay)”, añadió. 

Manifestó que junto con su esposa Wendy (Méndez Naal), presidenta del DIF Yucatán, solicitaron a la Fiscalía toda la información de las investigaciones.

 ---“Lamentable, doloroso que un menor de edad, que un pequeño haya fallecido. Que se investiguen las causas del fallecimiento y si hubiera responsables, que se le castigue. Hasta este momento no tengo información de detenidos”, finalizó.

Por su parte la directora del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez, indicó que ya se atiende la situación familiar en la que se encontraban, señalando que se están tomando acciones de manera oportuna.

Detenido conductor agresivo que amenazó con machete a operador del Va-Y-Ven

Este día la SSP Yucatán reportó que los elementos de la corporación actuaron de inmediato.

  • Reconocemos la labor del personal del C5i y de los elementos de seguridad, cuya pronta intervención permitió la identificación y detención del implicado: SSP

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública reportó la detención de un sujeto que machete en mano amenazó a un conductor del Va-Y-Ven cuando éste sonó el claxon por obstaculizar el carril confinado del transporte urbano de pasajeros al bajarse a comprar sus mangos en la calle 58

En un vídeo que circula en redes sociales se observa que cuando el operador del autobús intenta avanzar, al cambiar el semáforo a verde y sonar el claxon al conductor que obstaculizaba el carril, éste se introduce a su vehículo y saca el arma blanca con el que se encamina hacia el chofer.

Este día la SSP Yucatán reportó que los elementos de la corporación actuaron de inmediato.

---“Gracias al análisis de las cámaras del C5i, el individuo fue identificado y detenido. Se ha iniciado el proceso correspondiente para la determinación de las acciones legales pertinentes”.

Exhortamos a la ciudadanía a conducir con responsabilidad, evitar confrontaciones y reportar de inmediato cualquier situación de riesgo al 9-1-1.

Reconocemos la labor del personal del C5i y de los elementos de seguridad, cuya pronta intervención permitió la identificación y detención del implicado, asegurando una respuesta efectiva ante situaciones que afectan la seguridad pública, indica el comunicado.

Menor fallecido en el fraccionamiento Cielo Alto, Kanasín

Se recibió el reporte del fallecimiento de un menor de edad en el fraccionamiento Cielo Alto, Kanasín.

  • Igualmente personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) de la Fiscalía General del Estado se presentaron para las diligencias de rigor.

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reportó esta noche el fallecimiento de un menor, de aproximadamente cuatro años, en el fraccionamiento Cielo Alto de Kanasín. Fuentes cercana a la Policía Municipal indican que el cuerpo presenta golpes y que al parecer una pareja de mujeres, entre ellas la madre, fue arrestada.

En un comunicado la SSP Yucatán señala que en coordinación con las autoridades municipales y estatales reitera su compromiso con la investigación de hechos que afectan la seguridad y bienestar de la ciudadanía.

Informó que elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) acudieron al sitio para llevar a cabo las diligencias correspondientes. El caso se encuentra en proceso de investigación, por lo que no es posible brindar más información en este momento.

Igualmente personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) de la Fiscalía General del Estado se presentaron para las diligencias de rigor.

---“Exhortamos a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a reportar cualquier hecho que represente un riesgo para la seguridad al 9-1-1.

Reconocemos la labor de los elementos de seguridad que trabajan en la investigación de este caso para esclarecer los hechos”, señaló.

En redes sociales, una usuaria Chikinkira E. reportó en su perfil:

---“En esto acaba tanto silencio... estas son las malditas que maltrataron a un menor de  edad, lo golpearon y lo tuvieron encerrado en la 181-G #183 de Cielo Alto hasta que ya no aguantó el pequeño. Ojalá se haga justicia. Si alguien las conoce y vio algo denuncien y hagamos justicia a este pobre angelito. Descansa en paz 🙏🕊️”.

Las mujeres fueron identificadas como Lians G. y  Vilmitha M.

No hubo “montachoques” en el Periférico: SSP

No hubo “montachoques” en el Periférico: SSP solo dos guiadores en alteercado: fueron sancionados

  • La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) mantiene su compromiso con la vigilancia, atención y esclarecimiento de situaciones que generan preocupación en la ciudadanía.

Mérida, Yucatán.- Ante un video que circuló en redes sociales sobre un presunto "montachoques" en el Periférico de Mérida, las cámaras analíticas del C5i permitieron identificar a los conductores involucrados, ambos residentes de Mérida.

Elementos de seguridad se aproximaron, descartando cualquier actividad delictiva y confirmando que se trató únicamente de un altercado de tránsito. Los conductores fueron sancionados conforme al reglamento vigente.

Exhortamos a la ciudadanía a manejar con precaución, respetar el reglamento de tránsito y evitar conductas imprudentes que pongan en riesgo su integridad y la de los demás.

Reconocemos la labor de los elementos SSP que, mediante el uso eficiente de tecnología y su pronta intervención, lograron esclarecer los hechos.

Conductores ya podrán bloquear usuarios para futuros viajes en la app de Uber

Los conductores de Uber ya podrán bloquear a usuarios para futuros viajes

  • Conoce de qué se trata y cómo mantener una calificación de cinco estrellas..
  • La app para conductores también ofrece un filtro de “calificación mínima de usuario”, que los conductores pueden activar para únicamente realizar viajes con los usuarios a partir de determinada calificación mínima otorgada por otros conductores.

Ciudad de México.- En cada viaje a través de la app de Uber, usuarios y socios conductores pueden calificarse mutuamente con el objetivo de mejorar la experiencia de todos. Este sistema ha funcionado desde la llegada de la app a nuestro país, y a partir de esta semana, suma una actualización en favor de los conductores: la posibilidad de bloquear futuros viajes con un usuario o usuaria a quienes otorgan una baja calificación. 

Esta nueva solución será visible en la pantalla de calificación que ven los conductores al finalizar un viaje, mostrando un bloqueo automático o la opción de bloqueo opcional para próximos viajes, dependiendo de la calificación otorgada por el propio conductor hacia el usuario.

Calificación de 1 estrella: El bloqueo de conexión entre ambos será automático. Un aviso en pantalla informa al conductor que, al otorgar esta calificación, no volverá a recibir viajes de este usuario.

Calificación de 2 ó 3 estrellas: El conductor tendrá acceso a un botón que permite bloquear futuras asignaciones con ese usuario.

Cecilia Román, Gerente de Comunicación de Seguridad en Uber, comentó al respecto

“Si bien el tráfico y el estrés pueden hacernos sentir molestos en ocasiones, en Uber consideramos fundamental que cada viaje utilizando la app se complete con respeto y tranquilidad para todos. Para lograrlo, promovemos entre toda nuestra comunidad el cumplimiento de nuestras Guías Comunitarias, las cuales abarcan tres principios: tratar a todos con amabilidad y respeto; ayudar a otros a mantenerse seguros; y respetar la ley.” 

Es importante destacar que, en caso de un incidente de seguridad, los conductores pueden reportarlo desde la misma app, y su reporte puede ser respaldado con funciones como la grabación de video y audio encriptadas. Una conducta contraria a las Guías Comunitarias o Términos y Condiciones de la app puede derivar en la desactivación permanente de una cuenta, sea de conductores, conductoras, usuarias o usuarios. 

Además, los conductores cuentan con la posibilidad de filtrar las solicitudes de viajes a partir de determinada calificación mínima de los usuarios. Este parámetro puede ser modificado en cualquier momento por el mismo socio conductor, y se encuentra en la app de socios conductores en la sección ‘Preferencias de Viaje’ >  “Calificación de usuario/a”. 

¿Cómo mejorar tu calificación de usuario?

Por su parte, los usuarios pueden conocer las calificaciones que han recibido desde la opción ‘Centro de Privacidad’ en la app, disponible desde: ‘Configuración’ > “Privacidad” > “Centro de Privacidad”.  Desde ahí, deslizando hacia la derecha es posible seleccionar  “¿Quieres ver un resumen de cómo usas la app de Uber?” y bajar hacia “Navegue por sus datos” y “Ver mis calificaciones”.

Uber comparte algunos consejos para tener un viaje tranquilo y mantener una calificación de cinco estrellas:

  • No azotar las puertas y mantener limpio el auto para que el siguiente usuario no empiece su viaje con una mala experiencia.
  • Estar listo cuando el socio conductor llega para iniciar el viaje.
  • No incitar al socio conductor a incumplir reglamentos de tránsito 
  • Evitar comentarios inadecuados, preguntas personales u otras faltas de respeto hacia ninguna persona.

Acerca de Uber

La misión de Uber es crear oportunidades a través del movimiento. Comenzamos en 2010 para resolver un problema sencillo: ¿cómo obtener un viaje con tan solo apretar un botón? Más de 15 mil millones de viajes después, desarrollamos productos que acercan a las personas a su destino. Al cambiar cómo se mueven las personas, los alimentos y los objetos por las ciudades, Uber es una plataforma que abre el mundo a nuevas posibilidades. Uber llegó a México en 2013 y está presente en más de 100 ciudades de 32 estados, con productos como Uber Planet, Uber Pet, Uber Assist, UberX, Uber para Empresas y Uber Eats.


Buscan fuera de Yucatán a conductor de Chevy que mató a pareja de mototaxi en Seyé

Tras el accidente el guiador huyó, quitaron las placas al coche y todos los papeles desaparecieron

  • Avanzan pesquisas para detener al responsable del hecho de tránsito en el que falleció una pareja de Seyé
  •  Familiares de las víctimas solicitaron la intervención del gobernador Huacho Díaz Mena.
  • Misteriosamente quitaron las placas y desaparecieron los papeles del Chevy; el guiador huyó de Yucatán

Mérida, Yucatán.- La Policía Estatal de Investigación (PEI), de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE), trabajan en la localización y captura del conductor de un automóvil que el pasado 9 de enero, en la salida del municipio de Seyé a la carretera federal Mérida-Valladolid, provocó la muerte de dos personas al impactar el mototaxi en que viajaban.

Familiares de las víctimas solicitaron la intervención del gobernador Huacho Díaz Mena.

Enel lugar de los hechos, aproximadamente a las nueve de la niche, falleció Silvia M. Ch., de 43 años, y más tarde su acompañante Miguel “N”, originarios de la población. Ambos regresaban luego de haber recolectado PET en la comisaría de San Bernardino, a unos 8 kilómetros de la cabecera municipal.

De manera extraña los ocupantes del vehículo Chevy, color blanco, desaparecieron del lugar y las placas del auto fueron retiradas, así como los papeles que por ley deberían estar en el coche.

Desde que se registró el suceso, dichas autoridades iniciaron las investigaciones y reunieron los datos de prueba con los que se acredita la probable responsabilidad del conductor del automóvil.

Tras la labor coordinada, se solicitó y obtuvo la orden de aprehensión por parte de un Juez de Control.


Desde el principio de las averiguaciones los agentes y fiscales supieron que el guiador – quien es el actual propietario del automóvil, y que tras el percance le retiró ambas placas de circulación – huyó del lugar y salió de Yucatán.

Ante ello, la PEI y el Ministerio Público solicitaron la colaboración de sus homólogos de otras entidades del país, a fin de dar con la ubicación del sujeto y traerlo a Yucatán.

Las investigaciones que comenzaron tan pronto se tomó conocimiento del suceso, no se han interrumpido y concluirán hasta que el presunto responsable sea aprehendido y puesto a disposición al juez de control para que responda por los hechos que se le imputan.

Septuagenaria lesionada por ataque de perros en San Ignacio, Progreso

Una abuelita fue atacada por perros pitbull en la comisaría de San gnacio, Progreso, Yucatán
Imagen ilustrativa

  • La mujer sufrió lesiones graves tras ser atacada por dos perros mientras se encontraba en la vía pública.
  • La SSP reafirma su compromiso con la atención oportuna de emergencias y la protección de la ciudadanía.

Mérida, Yucatán.- Elementos de seguridad de la SSP atendieron un reporte en la comisaría de San Ignacio, Progreso, donde una persona de 70 años sufrió lesiones graves tras ser atacada por dos perros mientras se encontraba en la vía pública.

La mujer fue auxiliada por su hija, quien logró ahuyentar a los animales utilizando objetos a su alcance. La víctima presentó heridas avulsivas en rostro, brazo y pierna, así como posibles fracturas en las extremidades. Fue trasladada a un hospital para su atención médica especializada.

Los propietarios de los canes fueron identificados y serán puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Exhortamos a la ciudadanía a comunicarse al 9-1-1 ante cualquier situación de emergencia y a mantener la calma mientras arriban las unidades de seguridad y auxilio.

Reconocemos la pronta intervención del personal operativo, paramédico y de investigación, así como la acción inmediata de la familiar de la víctima, que permitió evitar un desenlace más grave.

Mujer detenida en cateo antidrogas en predio de Tekax

Una mujer narcomenudista fue detenida en Tekax, Yucatán

  • Detenida Claudia del Socorro A. Y., de 33 años, por su probable responsabilidad en delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.

Mérida, Yucatán.- Durante un cateo efectuado hoy en un predio del municipio de Tekax, fuerzas estatales y federales incautaron diversos tipos de drogas sintéticas.

El predio se ubica en la calle 54 por 37 de la colonia San Ignacio. Allá fue detenida Claudia del Socorro A. Y., de 33 años, por su probable responsabilidad en delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.

El operativo es parte de las acciones conjuntas del Ejército, Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Fiscalía General del Estado (FGE).

Participan también binomios de la Unidad Canina (K-9) de la SSP.

Las autoridades reconocen la valiosa colaboración ciudadana que reporta situaciones sospechosas o ilícitas a los números de emergencias 9-1-1 y de denuncia anónima 089. 



Día 18: Mi corazón está vacío: Pablo, padre de Dylam

Pablo Alfaro, padre del joven Dylam, desaparecido el 29 de enero de 2025 en Mérida, Yucatán

  • Responsables del casino y de la plaza Patio colaboran con las autoridades en las indagatorias
  • En el casino, donde su padre lo dejó en la puerta de acceso de empleados, dicen que no se presentó a laborar

Personal de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Yucatán está brindando apoyo psicológico a la familia: a la madre y a sus hermanos

Mérida, Yucatán.- “Nuestra familia está rota, nuestra familia esta devastada. Le falta un integrante. Nos falta un alma en la casa y queremos regresarlo, queremos que aparezca”, dice Pablo Alfaro, padre de Dylam Alain, de 22 años, quien desapareció el 29 de enero poco después del medio día.

En el casino, donde su padre lo dejó en la puerta de acceso de empleados, dicen que no se presentó a laborar.

---“Lo que comentan es que el día 29 no entra a trabajar, por lo que no hay una responsabilidad por parte del casino. A él se le ve en la Plaza (Patio) y supuestamente ya no hay información, pero por parte del casino no entra por lo que no tiene responsabilidad como tal”, dijo.

Manifestó que ambos establecimientos están colaborando con la Fiscalía General del Estado, en las investigaciones que se desarrollan en torno a esta desaparición.

---“Sabemos que es mayor de edad. Estoy consciente que es mayor de edad”, expuso.

“En este momento mis manos están vacías. Mi corazón está vacío”.

Dijo que aunque no hay razón para que se aleje de la familia, pide que, en caso que tenga la posibilidad de hacerlo, que se comunique.

---“Dame una llamada, dame un mensaje, Algo de que yo pueda tener la certeza de que estas bien. Voy a tener que ir a buscarte a donde estés, al último lugar del mundo, si es posible, me voy a cerciorar de que estás bien, me voy a cerciorar que estás tranquilo, que estas contento, y si en ese momento me dices “papa, me quiero quedar” voy a respetar su decisión”.

Comentó que le gustaría platicar con el gobernador Huacho Díaz.

---“Señor gobernador apóyenos, me gustaría platicar con usted. Usted es padre de familia, si me dieran la oportunidad de platicar entendería el dolor, entendería el dolor que está sintiendo en particular mi esposa. Su esposa es madre. Ustedes saben cuando un hijo se enferma el dolor es grande, ahora repliquen eso infinitamente y creo que se darán cuenta del dolor que esta sintiendo mi esposa de no tener a su bebé”.

Expresó su confianza en las autoridades.

---“Confío en la labor de la Fiscalía, confío en la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Yucatán, es una dependencia que nosotros no sabíamos que existía. Se acercaron ellos a nosotros, hemos sentido una empatía, un lado humano por parte de ellos. Ellos están hablando casi a diario, ellos están brindando apoyo psicológico a mi esposa, para mis hijos. Yo confío plenamente en las instituciones.

Pide Huacho llevar a Aliados por la Vida a cada rincón de Yucatán

Díaz Mena encabezó la Mesa Estatal para la construcción de Paz y Seguridad en Yucatán.

  • No es momento de bajar la guardia y, por el contrario, se debe seguir fortaleciendo la coordinación entre instituciones para garantizar que Yucatán siga siendo un referente de paz y tranquilidad en México: Huacho

Mérida, Yucatán.- Con un llamado a sumar esfuerzos entre autoridades estatales y federales, para que la estrategia "Aliados por la vida", llegue a cada rincón de la entidad, el gobernador Huacho Díaz Mena encabezó la Mesa Estatal para la construcción de Paz y Seguridad en Yucatán.

---"Necesitamos su compromiso para garantizar que nuestras estrategias se traduzcan en acciones concretas y en resultados visibles para la población. La seguridad es un derecho fundamental que no podemos descuidar", aseveró.  

Ante el fiscal General del Estado, Juan Manuel León León y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, subrayó que no es momento de bajar la guardia y, por el contrario, se debe seguir fortaleciendo la coordinación entre instituciones para garantizar que Yucatán siga siendo un referente de paz y tranquilidad en México; es por eso que para el gobierno del "Renacimiento Maya" la estrategia de Aliados por la Vida, compuesta de más de 100 programas y acciones de gobierno, es prioritaria, afirmó.

En ese sentido, reconoció el respaldo y el compromiso del Gobierno federal, a través de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien siempre ha estado al pendiente del bienestar y seguridad de Yucatán,

Ante representantes de las Fuerzas Armadas, recordó la importancia de la estrategia “Aliados por la Vida”, clave para fortalecer la seguridad desde la prevención y el tejido social; “diseñado para trabajar directamente con las comunidades, promoviendo la participación ciudadana, la cultura de la denuncia y la construcción de entornos más seguros y saludables para nuestras familias", detalló. 

Durante la sesión celebrada en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), se hizo un balance de las acciones implementadas para salvaguardar la paz y tranquilidad en Yucatán.  

Acompañaron al gobernador, los titulares de las Secretarías General de Gobierno, Omar Pérez Avilés; de las Mujeres, Sisely Burgos Cano, así como el comandante de la 32ª Zona Militar, Bernardo Reyes Herrera; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Ramón Guardado Pérez; los Jueces de Distrito, Héctor Capetillo Lizama y Ricardo Ruiz del Hoyo Chávez.

Gobierno Federal inicia en Yucatán “Reconecta con la Paz” para disminuir incidencia delictiva

Unen esfuerzos Yucatán y la Federación a través de las iniciativas "Reconecta con la Paz" y "Aliados por la Vida"

  • El programa busca ofrecer oportunidades de vida y redes de apoyo a jóvenes de entre 18 y 35 años, primodelincuentes de delitos menores, para salir adelante.

Mérida, Yucatán.- La estrategia Reconecta con la Paz, programa que apoya a las y los jóvenes en proceso de reinserción social, inició en Yucatán con la asistencia de la subsecretaria de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Esthela Damián Peralta.

El programa federal ofrece herramientas y grandes oportunidades para la reconstrucción en sus proyectos de vida, fortalecimiento de vínculos familiares y comunitarios. 

---“Con el objetivo de trabajar en conjunto para reducir la reincidencia delictiva en jóvenes, construir un entorno de paz y brindar oportunidades a quienes más lo necesitan, cumpliendo con la instrucción de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo”, señaló ante el gobernador Huacho Díaz.

A su vez Díaz Mena reconoció que Reconecta con la Paz es un programa que representa una gran oportunidad para fortalecer y reconstruir el tejido social, cuyo éxito ha sido reconocido internacionalmente por sus resultados en la Ciudad de México durante la gestión de la presidenta Sheinbaum, cuando era jefa de Gobierno.

 Reiteró su agradecimiento a la presidenta por su respaldo permanente a Yucatán y subrayó que en la entidad se trabaja para impulsar la prevención y la atención integral, elementos que, dijo, son claves para garantizar la seguridad y el bienestar de la población, por lo que se promueve el programa Aliados por la Vida, a fin de establecer medidas para evitar problemas y adicciones en los niños y jóvenes.

----"Estoy convencido de que este tipo de programas construyen una sociedad más justa, incluyente y solidaria. La estrategia Aliados por la Vida nos ha permitido avanzar en la prevención de adicciones, fortalecer la salud emocional y reducir los índices de suicidio. Aún queda mucho por hacer, pero hoy reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando juntos, de sumar esfuerzos para que cada yucateco y yucateca tenga una vida plena y en paz", indicó.




Por su parte, Damían Peralta, explicó que la estrategia Reconecta con la Paz se lleva a cabo a nivel nacional, donde los gobernadores aceptan, como lo ha hecho Díaz Mena, y que, a través de ella se busca ofrecer oportunidades de vida y redes de apoyo a jóvenes de entre 18 y 35 años, primodelincuentes de delitos menores, para salir adelante.

 Afirmó que dicha iniciativa federal es reconocida como una intervención terciaria para la prevención del delito y la violencia, la cual se fundamenta en el capítulo III, artículos 191 al 196 del Código Nacional de Procedimientos Penales, por lo que no requiere la firma de convenios y con ella también se busca evitar la saturación del sistema penal.

Para captar a los jóvenes que necesitan apoyo, continuó la funcionaria federal, se trabaja con alianzas fundamentales con las fiscalías, áreas o unidades de prevención del delito, apoyo del Poder Ejecutivo, Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, Unidad Estatal de Medidas Cautelares o su equivalente, e instancias de atención a adicciones y para el trabajo comunitario. El programa, agregó, tiene como pilares el servicio comunitario, educación para la vida, cultura, deporte y recreación, así como atención a adicciones.

Estuvieron presentes en el evento el titular de la Secretaría General de Gobierno, Omar Pérez Avilés; el secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Claudia Estefanía Baeza Martínez; la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, María Carolina Silvestre Canto Valdés; el fiscal general del Estado, Juan Manuel León León; el subsecretario de Prevención y Reinserción Social de Yucatán, Hernán Jesús Vega Burgos, y Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Servicio Social y Desarrollo Humano, en representación del Ayuntamiento de Mérida.

Numerosos picados, entre ellos policías, por embravecidas abejas

Las calles afectadas permanecerán cerradas hasta nuevo aviso.

  • La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) implementó un operativo preventivo para proteger a la población en la calle 39, cerca de la Avenida Reforma 

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reporta que esta mañana se registró un incidente por picaduras de abejas en la calle 39 por 72 y 74, por Avenida Reforma, contra esquina del ex edificio de la policía estatal y calle que conduce a las oficinas del Infonavit.

Se reporta que un enjambre de abejas, alojadas en un árbol de mango, atacó a múltiples personas en la zona; además, dos elementos de la SSP que acudieron al auxilio también resultaron picados.Todas las personas afectadas fueron valoradas por paramédicos en el lugar.

Los vecinos señalan que al parecer los fuertes vientos que azotaron por la mañana movieron las ramas del árbol, golpeando el panal, lo que elevó la agresividad de las abejas.

Como medida preventiva, las calles aledañas permanecen cerradas hasta nuevo aviso.

Exhortamos a la población a respetar las zonas acordonadas y evitar acercarse al área afectada. Ante cualquier emergencia, comuníquese de inmediato al 9-1-1.

Reconocemos la rápida respuesta de los elementos de seguridad y paramédicos, así como la colaboración de la comunidad al seguir las indicaciones. Juntos cuidamos nuestra seguridad.

Aseguran tortón con más de 800 kilos de mariguana con destino a Quintana Roo

La droga estaba  contenida en más de 100 cajas de cartón, se aseguraron tres armas de fuego de uso exclusivo del Ejército

  • Participaron elementos de la FGR, el Ejército, Marina, Guardia Nacional, FGE, SSP Yucatán, PEI y la Unidad Canina (K-9).

Mérida, Yucatán.- Más de 800 kilogramos de cannabis transportaba un camión pesado tipo tortón, con destino a Quintana Roo, que fue detenido anoche en la carretera Campeche-Mérida por elementos de fuerzas estatales y federales.

En el operativo participaron elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), el Ejército, Marina, Guardia Nacional, así como Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con la Policía Estatal de Investigación (PEI) y la Unidad Canina (K-9).

Además de la droga, contenida en más de 100 cajas de cartón, se aseguraron tres armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y se detuvo al conductor, José Roberto I. A., de 56 años, originario del estado de Jalisco, para su puesta a disposición a las autoridades competentes.

De aquella entidad salió el camión que tenía como destino el estado de Quintana Roo.

La droga fue descubierta durante una revisión de rutina realizada al camión en el retén instalado bajo el puente de Tanil, comisaría de Umán, en la vía federal Mérida-Campeche.

El vehículo fue detenido poco después de las 22:00 horas.



Este operativo es resultado de la coordinación de autoridades de la Federación y del Estado en el marco de las Mesas de Seguridad en las que se intercambia y analiza información, y se toman acuerdos para la prevención y combate del crimen.

Las autoridades agradecen la colaboración ciudadana a través de los reportes de actividades sospechosas o delictivas a los números de emergencias 9–1-1 y de denuncia anónima 089.

Ordena el Fiscal del Estado trato amable, eficaz y empático al ciudadano

Reunión de evaluación en la FGE con la participación de más de 100 ministerios públicos en la Fiscalía

  • Instruye atención, en un primer contacto, en un lapso máximo de 20 minutos, evitando demoras o largos trámites.
  • El trabajo que se ha efectuado en lo jurídico nos mantiene entre las Fiscalías con mejores evaluaciones a nivel nacional: León

Mérida, Yucatán.- La atención de calidad a la ciudadanía es de alta prioridad en la transformación que ya se vive en la Fiscalía, por lo que además de velar por la procuración de justicia, estamos empeñados en dar un servicio eficaz, rápido y con empatía a quienes acuden a nuestras agencias por un servicio o una denuncia, afirmó el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León. 

Al encabezar la reunión de evaluación de las diferentes áreas, incluidas vice fiscalías y direcciones de la FGE, el abogado del Estado contó con la participación de más de 100 ministerios públicos y fiscales de investigación y litigación, a quienes hizo hincapié en la nueva etapa de la Fiscalía.

---“Desde el inicio de esta gestión iniciamos la transformación de la institución. Se han mejorado las instalaciones en todo el Estado; las condiciones de trabajo para quienes integramos la Fiscalía, pero debe quedar claro que un tema está por encima de todos: la buena atención a la ciudadanía”.

Juan Manuel León hizo hincapié en que durante años persistieron muchas inercias, pero en el presente todos los esfuerzos están encaminados en dos vías: el trabajo serio y profesional cuando se habla de la integración de carpetas y el buen trato a los usuarios, por sobre todas las cosas.

Hemos ido de las palabras a los hechos y desde hace poco más de un año, dijo, la mayoría de las agencias cuentan con personal de Atención Ciudadana, dirección creada para garantizar una atención sensible. Con ello garantizamos un rápido primer contacto con la usuaria o usuario, a quien debe canalizar al área adecuada evitando temas burocráticos.

El Fiscal General del Estado recordó que, desde la puesta en marcha de esta estrategia de trato amable, eficaz y empático para la ciudadanía, el área de recepción de la FGE recibe a los usuarios con personal, cuya instrucción es atender en un primer contacto en un lapso máximo de 20 minutos, evitando demoras o largos trámites.

---“La Fiscalía se está modernizando y cambiando patrones, por la sencilla razón de que como servidores públicos nos debemos a la ciudadanía y eso lo saben todos quienes conforman la institución, por lo que lo vamos recordando un día sí y otro también, porque la confianza ciudadana es nuestro valor principal”, indicó.

En ese sentido, la reunión de evaluación sirvió de marco para recordar a los integrantes del Ministerio Público y fiscales en general que la FGE ya entró en una inercia donde el servicio a los usuarios es el principal activo y en caso de que no sea así en alguna de sus áreas, es un hecho que se analizará el reporte correspondiente.

---“El trabajo que se ha efectuado en lo jurídico nos mantiene entre las Fiscalías con mejores evaluaciones a nivel nacional, pero en materia de atención a los usuarios iremos a fondo, porque vemos con satisfacción que se van cambiando inercias y queremos consolidar una Fiscalía Ciudadana”, finalizó.

Match entre apps de citas y ciberseguridad: El futuro del romance digital

Recomiendan cuidado en las aplicaciones de citas amorosas

  • En un mundo donde las interacciones toman relevancia en línea, mantenerse informado y adoptar prácticas seguras es esencial para disfrutar de los beneficios del amor digital sin comprometer la privacidad ni la seguridad: Norberto Maldonado.

Ciudad de México. Las aplicaciones (apps) para conocer gente han revolucionado la forma en que buscamos pareja o amigos, llevando el romance o la amistad al mundo digital. Sin embargo, en este escenario, la ciberseguridad es clave para proteger tu información personal y garantizar interacciones seguras.

Norberto Maldonado, experto en tecnología, enfatiza que, “al sumergirse en el mundo de las citas digitales, es fundamental adoptar prácticas que protejan tanto la privacidad como la integridad de los usuarios. Además de los consejos básicos, hoy las plataformas usan algoritmos de inteligencia artificial que analizan intereses y comportamientos para sugerir coincidencias más precisas, lo que mejora la experiencia sin comprometer la seguridad”.

Lo que antes eran cartas de amor o encuentros en parques, hoy se traduce en mensajes instantáneos, videollamadas y algoritmos que buscan compatibilidad. Con el auge del internet, las relaciones han cambiado por completo: estudios recientes muestran que hasta el 50% de las parejas actuales se conocieron en línea, lo que confirma la relevancia de estas plataformas en la vida cotidiana.

Según datos de Tinder, la temporada alta para las apps de citas va del 1 de enero al 14 de febrero, alcanzando niveles récord en actividad: se editan 486 biografías por minuto y se generan más de 298 millones de likes adicionales en comparación con otras épocas del año. 

En este contexto, el 14 de febrero, Día de San Valentín, es la segunda fecha con mayor tráfico, sólo superada por el 5 de enero, cuando muchos inician el año con nuevos propósitos sentimentales. 

En México, esta realidad se agrava por la carencia de profesionales capacitados que respondan a las demandas de la nueva economía, lo que ha propiciado una fuga de talento que debemos detener. “El reto que debemos atender es la escasez de mexicanos capacitados para cubrir estas nuevas necesidades del mercado laboral”, puntualiza.

---“El auge de las apps de citas también ha tenido un notable impacto económico. Mientras que la digitalización ha abierto nuevas oportunidades y ha impulsado el crecimiento de modelos de negocio basados en la conexión en línea, el sector enfrenta desafíos financieros”, resalta Maldonado.

Match Group, propietaria de plataformas como Tinder y Hinge, alcanzó un máximo de 169 dólares por acción en 2021 y ahora, se sitúa en 34 dólares, casi una quinta parte de su valor máximo; mientras que las acciones de Bumble ahora valen una cuarta parte del precio de su oferta pública inicial.

La innovación tecnológica va más allá de mejorar la experiencia de usuario; también juega un papel crucial en la protección de los datos personales. Las apps de citas están implementando cada vez más medidas avanzadas de ciberseguridad, como la verificación de identidad mediante reconocimiento facial y autenticación biométrica, para combatir fraudes y la suplantación de identidad.

Si quieres disfrutar de una experiencia segura y evitar que jueguen con tu información, Maldonado recomienda estos consejos:

1.Verifica los perfiles: Asegúrate de que la información y fotos sean coherentes y evita interactuar con cuentas sospechosas.

2.Protege tus datos personales: No compartas información sensible (dirección, lugar de trabajo o datos financieros) en las primeras conversaciones.

3.Usa funciones de seguridad: Aprovecha herramientas como verificación de identidad y autenticación biométrica.

4.No abras enlaces desconocidos: Evita hacer clic en links enviados por desconocidos para prevenir fraudes.

5.Planea encuentros seguros: Si decides conocer a alguien en persona, elige lugares públicos, avisa a un amigo o familiar. Mantén la conversación en la app hasta tener confianza.

6.Estafas comunes en aplicaciones de citas: La Profeco alerta sobre una de las estafas más comunes en plataformas de citas: después de entablar una “amistad” o “relación”, algunas personas piden dinero con la promesa de devolución rápida. Esta táctica puede parecer convincente si la otra persona ya está emocionalmente involucrada. Algunas señales de alerta de que podrías estar siendo víctima de fraude incluyen: Urgencia y necesidad inmediata; Solicitud de préstamo de dinero, y falta de detalles sobre la persona.

De acuerdo con Norberto Maldonado, el ‘match’ entre apps de citas y ciberseguridad representa el futuro del romance digital.

“La integración de tecnologías avanzadas facilita la conexión entre personas e impulsa el desarrollo de la economía digital, generando nuevas oportunidades laborales y forjando alianzas estratégicas en el ámbito tecnológico. En un mundo donde las interacciones se dan principalmente en línea, mantenerse informado y adoptar prácticas seguras es esencial para disfrutar de los beneficios del amor digital sin comprometer la privacidad ni la seguridad”, concluye el experto.

Sobre Norberto Maldonado: experto en innovación digital, seguridad informática, filántropo, presidente de la fundación Kooltivo, ideólogo liberal que busca el empoderamiento de las personas y de los emprendimientos, observa la tecnología como un medio y no un fin en sí mismo. Para mayor información: https://www.norbertomaldonado.mx

Movilización policiaca en Hunucmá tras reporte de feto en bote de basura

La bolsa fue descubierta en un bote de basura, junto a un puesto ambulante, por una persona que revisaba la basura para recolectar desechos inorgánicos.
Fotos Cortesía

Hunucmá, Yucatán.- La Policía Municipal reportó que este miércoles, aproximadamente a las cinco de la mañana, una persona reportó que en un bote de basura en el parque principal había un presunto feto humano dentro de una bolsa de super mercado.

Luego que los elementos confirmaron la versión, el área fue acordonada de inmediato para que personal del Servicio Médico Forenses de la Fiscalía General del Estado realice los trabajos de levantamiento correspondiente.




Después que el personal, tanto de la FGE como de la Policía Investigadora de la SSP, tomó las fotografías de la evidencia se procedió al levantamiento y traslado al laboratorio para su estudio correspondiente.

La bolsa fue descubierta en un bote de basura, junto a un puesto ambulante, por una persona que revisaba la basura para recolectar desechos inorgánicos.

El hallazgo fue en la zona del parque principal que se ubica en la calle 30 frente a la escuela “Serapio Rendón”.

SSP y la FGE trabajan en el esclarecimiento sobre cuerpo hallado en la Mérida-Progreso

Trabajadores de limpieza vial reportaron el hallazgo del cuerpo en descomposición

  • No hay ningún reporte de persona desaparecida que coincida con las características del hallazgo y el cuerpo aún se encuentra en calidad de desconocido: SSP. 

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reportó  que elementos de seguridad acudieron al kilómetro 31+500 de la carretera Mérida-Progreso, a la altura de Pemex, tras recibir un reporte sobre la presencia de un cuerpo en estado de descomposición en un área de maleza. 

Trabajadores de limpieza vial informaron que, mientras realizaban sus labores, percibieron un fuerte olor y, al inspeccionar la zona, localizaron el cuerpo. 

Según la versión de los empleados el cadáver tiene una sudadera negra, una playera azul con estampado en letras blancas y naranjas, un pantalón negro tipo pants, calcetines grises y un cinturón negro.

Cabe resaltar que, hasta el momento, no hay ningún reporte de persona desaparecida que coincida con las características del hallazgo y el cuerpo aún se encuentra en calidad de desconocido. 

La FGE trabajará coordinadamente con la SSP para poder identificar el cuerpo y determinar las causas del fallecimiento. El Servicio Médico Forense se hizo cargo del cuerpo para los exámenes correspondientes.

Exhortamos a la ciudadanía a reportar cualquier hallazgo o situación sospechosa a los números de emergencia 9-1-1 para facilitar la rápida intervención de las autoridades.

Reconocemos a quienes informan de manera inmediata a las autoridades, permitiendo la pronta actuación en estos casos. Juntos cuidamos nuestra seguridad.

Yucatán seguirá siendo un estado seguro: Saidén

El titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda llamó a no caer en la desinformación y la psicosis.

Mérida, Yucatán.- Al hacer un llamado a la población a no caer en la desinformación y la psicosis, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda afirmó que Yucatán es un estado seguro y lo seguirá siendo con el respaldo del gobernador Huacho Díaz Mena.  

Durante la entrega de las 169 nuevas patrullas a municipios, Saidén Ojeda destacó que la coordinación entre las policías estatales y municipales siempre ha dado resultado. 

En ese sentido, reconoció la importancia de la estrategia Aliados por la Vida, que viene a complementar las tareas de prevención, atención a la salud y combate a las adicciones de las infancias y juventudes.

---"Sabemos del compromiso de usted para que la niñez y la juventud tengan mejores medios de vida acá en el estado de Yucatán, que puedan vivir saludablemente y con paz y seguridad. Y reconozco yo, como secretario de Seguridad Pública, porque eso es algo que nosotros siempre hemos anhelado y que lo que queremos es que Yucatán siga siendo seguro", aseveró. 

En ese marco, el titular de la SSP instó a los presidentes municipales a cuidar el patrimonio y la integridad física de cada ciudadano.

---"La Policía Estatal está pendiente siempre y apoyándonos constantemente para que haya una mejor presencia, una mejor capacitación para todo el personal de los municipios. Allá sí les pido a los presidentes municipales que tengamos en cuenta, porque de nada sirve que tengamos este número de unidades, que van a tener más casi de 700 unidades trabajando en los municipios, si no tenemos el personal adecuado y capacitado y que respeten los derechos humanos", subrayó. 

Agregó que una de las principales tareas de la administración estatal es que las policías municipales estén bien preparadas junto con las estatales y de esa manera cumplir lo que por un mandato de ley es darles seguridad a todos y cada uno de los ciudadanos. Saidén Ojeda recordó que, en robo a comercio, Yucatán va a la baja con 43.3% en comparación de enero del 2023 al 2024. 

---"Vamos a estar más pendientes. Y hoy, con todas estas unidades que vamos a tener en el interior, en los 106 municipios, pues vamos a reforzar y va a ser mejor la seguridad. Vamos a tener a todos, tanto la policía estatal, como todas las fuerzas federales que se coordinan y que trabajan y que, la verdad, hacen su trabajo correctamente con los policías municipales", finalizó.

Mintió. Ni asalto ni encapuchados. Se cayó: SSP

Instantes antes que se cayera al piso, la cámara C5i de la SSP no registra a ninguna persona en el área más que al corredor
Instantes antes que se cayera al piso, la cámara C5i de la SSP no registra a ninguna persona en el área más que al corredor

  • La Secretaría de Seguridad Pública aclaró esta noche, mediante un vídeo de las cámaras del C5i que nadie cerró el paso ni atacó a una persona que mostró fotografías de sus lesiones luego que lo tiraron al piso
  • El video muestra a una persona, con las características del denunciante, corriendo sobre la avenida 27, frente a los muros de la hacienda Chenkú y cuando llegó a la altura de las oficinas de la JAPAY cae el piso.
  • Se corroboró que sufrió un accidente, aclara la policía y señala que además, no se ha registrado ningún reporte relacionado en la línea de emergencia 9-1-1.

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reportó esta noche los resultados de una investigación relacionada con la versión de un ciudadano que informó que fue atacado por tres sujetos con chamarra y capucha negra en la avenida de la Hacienda Chenkú mientras se ejercitaba.

La dependencia divulgó un video, captado a través de las cámaras de videovigilancia del C5i donde se observó a la persona corriendo en la zona y se corroboró que en realidad se cayó en la puerta del edificio de las oficinas de la JAPAY.

Las cámaras del C5i captan desde el momento que cruza frente al Super Akí, baja al arroyo vehicular cuando llega a la altura de una persona obstruyendo la acera, corre sobre la superficie de rodada y vuelve a subir a la acera y cuando cruza el poste de la CFE, frente a las oficinas de la JAPAY, cae el piso, al lado de un vehículo estacionado. Todo esto ocurrió sobre la calle 27, que conduce a la hacienda Chenkú.







El comunicado señala textualmente:

“Sobre publicaciones que circulan sobre un supuesto asalto en Chenkú”

---“La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) mantiene su compromiso de brindar datos verificados y transparentes, evitando la difusión de noticias no confirmadas que puedan generar alarma entre la población.

Respecto a la publicación en redes sobre un supuesto asalto por encapuchados a un corredor en la avenida de la Hacienda Chenkú, se informa que, a través de las cámaras de videovigilancia del C5i, se observó a la persona corriendo en la zona y se corroboró que sufrió un accidente. Además, no se ha registrado ningún reporte relacionado en la línea de emergencia 9-1-1.

Exhortamos a la ciudadanía a verificar el origen de los mensajes antes de compartirlos y a reportar cualquier situación sospechosa a los números de emergencia. La difusión de datos no confirmados puede generar desinformación y alarma innecesaria.

Agradecemos a quienes utilizan los canales oficiales y comunican hechos a las autoridades de manera responsable, contribuyendo así a la seguridad de todos.

Juntos cuidamos nuestra seguridad”.

La versión del ciudadano

---“Hola a todos, estaba indeciso de hacer esta publicación, pero creo que más que nada es para comentarles a la gente que vive o pasa por la hacienda Chenkú y a sus alrededores que tengan cuidado por donde caminan y si ven a gente sospechosa por ahí, no lo tomen a la ligera.

---“El día de hoy, alrededor de las 7:30pm - 8:00pm, salí a correr (cabe mencionar que vivo en Pensiones) dentro de mi ruta esta la Avenida 27, que es la avenida de la hacienda Chenkú.

“Llevo años corriendo por ahí, pero para mí mala suerte el día de hoy me interceptaron 2 personas cuando pasaba por ese tramo, me cerraron el paso y una tercera persona me intercepto por atrás tirándome al piso”, según el fragmento.

Amenaza con demandar

Tras viralizarse los hechos, el ciudadano se comunicó vía mensaje a la redacción para solicitar el retiro de la nota informativa amenazando con proceder “legalmente por daño moral de utilizar mi imagen pública sin consentimiento”.

---“Buenas tardes, el motivo de mi mensaje es para pedirle por favor que elimine la publicación que realizo con mis fotos y mi nombre, ya que solamente está causando controversia revictimizándome ante la situación que me ocurrió el día de ayer y también generando inquietud ante mis familiares, el motivo de mi publicación fue para pedirle a las personas de los alrededores que estén atentas ante este tipo de cosas que le pudiesen ocurrir a cualquier; sin embargo, están utilizando mi nombre y mi imagen pública sin mi consentimiento, así afectando de manera directa e indirecta mi integridad. Le pido que retire la publicación y antes de realizar este tipo de publicaciones investiguen bien sobre los hechos y no solamente buscar conseguir audiencia a través de la desinformación

En caso de no proceder, consideraré el hecho de proceder legalmente por daño moral de utilizar mi imagen pública sin consentimiento”.

Ante esta amenaza y por tratarse de un hecho falso, retiramos la publicación.

© all rights reserved
Hecho con