Mostrando las entradas con la etiqueta Seguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Seguridad. Mostrar todas las entradas

Estudiantes de criminalística visitan el C5i de la SSP

Conocieron el funcionamiento del sistema de videovigilancia, la operación del número de emergencias 9-1-1

Mérida, Yucatán.- Como parte del programa Policía Cerca de Ti, estudiantes de las carreras de Criminología, Criminalística e Investigación Criminal del Instituto Universitario de Yucatán visitaron el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i) de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán.

Durante el recorrido, conocieron el funcionamiento del sistema de videovigilancia, la operación del número de emergencias 9-1-1 y las capacidades tecnológicas de la Unidad de Drones, herramientas clave para la prevención, monitoreo y atención de incidentes en tiempo real.

Este acercamiento permitió a las y los futuros profesionales reflexionar sobre la aplicación práctica de sus conocimientos y valorar la importancia de la tecnología, la coordinación institucional y la atención ciudadana en el fortalecimiento de la seguridad pública.





Se quemó palapa del hotel Costa Azul en el malecón de Progreso

La rápida intervención del personal del restaurante Los Cocos II  evitó que el fuego de propagara

  • Al parecer el techo decorativo se incendió por un corto circuito

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública reportó que la mañana de este domingo, elementos de seguridad y bomberos de la corporación atendieron un incendio en el hotel Costa Azul ubicado sobre el Boulevard Turístico Malecón de Progreso, en la calle 21 número 150K por 76 y 78, al lado del restaurante Los Cocos II.

El fuego se originó en el techo decorativo de la entrada del establecimiento de tres estrellas, a causa de un corto circuito en el cableado eléctrico. Parte del material encendido cayó sobre una camioneta estacionada frente al lugar, provocando daños menores en la parte delantera del vehículo.

Por la rápida intervención del personal del restaurante, el fuego fue contenido con extintores antes de que se propagara. Posteriormente, los bomberos de la SSP concluyeron las labores de enfriamiento y verificación. No se reportaron personas lesionadas.





La SSP exhorta a la ciudadanía, especialmente a responsables de negocios y hoteles, a revisar de manera regular sus instalaciones eléctricas para prevenir accidentes. En caso de emergencia, recuerde que puede comunicarse al 9-1-1, disponible las 24 horas.

Rescatados los pescadores de Reina Margarita

Los hombres del mar fueron avistados a 55 millas náuticas al norte de la costa de Sisal

Mérida, Yucatán.- Los pescadores Juan Carlos May Hau, de 43 años; Luis Fernando Uc Chan, de 38; y Jorge Alberto Chan May, de 29, de la embarcación pesquera “Reina Margarita” de Sisal, desaparecidos desde el martes pasado fueron localizados y rescatados conscientes, estables y con signos leves de deshidratación.

Los hombres del mar fueron avistados a 55 millas náuticas al norte de la costa de Sisal por elementos policiacos a bordo del helicóptero Bell 429 de la SSP, permitiendo a una unidad tipo interceptor establecer contacto con los pescadores.

En el operativo de búsqueda también se sumó el avión King Air 350 del Gobierno del Estado, con familiares de los tripulantes de la embarcación a bordo. La SSP mantiene el operativo activo por tierra en toda la costa, mar y aire.

Más tarde, personal a bordo de una embarcación tipo interceptor de la SSP logró establecer contacto con los tres pescadores.

---“Los tres pescadores de la embarcación Reyna Margarita fueron rescatados con vida.

Reconocemos el esfuerzo de la SSP Yucatán y de las fuerzas federales que hicieron posible este resultado.

¡Gracias por cuidar la vida de las y los yucatecos!”, indicó el gobernador Huacho Díaz Mena









El Gobierno del Estado exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales durante el desarrollo de este tipo de operativos, con el fin de evitar la difusión de información imprecisa y respetar el proceso de atención a las personas rescatadas.

Se reconoce la labor profesional del personal operativo por mar y aire, cuyo esfuerzo, coordinación y compromiso permitieron ubicar y asistir a los pescadores extraviados. Su trabajo reafirma la vocación de servicio con la que se vela por la seguridad y el bienestar de las familias yucatecas.

En estas vacaciones conduzca con precaución: SICT

SICT recomienda conducir con precaución por carreteras durante próximas vacaciones de verano

  • Respete los límites de velocidad, los cuales están señalados a lo largo de la Red Carretera Federal
  • Si es necesario hacer una llamada, estacione su vehículo en los acotamientos y ponga las luces intermitentes

Ciudad de México.- Ante la llegada de las vacaciones de verano, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México exhorta a seguir algunas recomendaciones al transitar por la red carretera del país.

De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el periodo de vacaciones inicia el próximo 16 de julio y se prolongará hasta el 1 de septiembre del presente año.

En ese lapso las familias acuden a diversos centros vacacionales en el país, así como a visitar a sus familiares, por ese motivo la SICT le sugiere tomar en cuenta las siguientes medidas preventivas al conducir:

No usar el celular mientras transita por el sistema vial

Las distracciones son un factor de riesgo. Al manejar por carretera, el uso del celular o cualquier otro dispositivo electrónico puede distraer y ocasionar un siniestro. 

Utilizar el cinturón de seguridad

Antes de iniciar su viaje póngase el cinturón y verifique que quienes lo acompañan también lo hagan. Si viajan menores de edad, éstos deberán ir en la parte trasera en sillas especiales.

Respetar los límites de velocidad permitidos

La ley General de Movilidad y Seguridad Vial establece los siguientes límites: automóviles, 110 kilómetros por hora; autobuses, 95 kilómetros por hora; transporte de carga, 80 kilómetros por hora.

No se estacione en el acceso a las rampas de emergencia para frenado. Éste debe permanecer libre para su seguridad y la de los demás.

Si va a conducir, evite tomar bebidas embriagantes

Está comprobado que manejar con ciertas dosis de alcohol en el organismo incrementa en 100% los riesgos de accidentes.

Los números telefónicos de emergencia, para que, en caso de algún incidente, tengan la asistencia pronta y necesaria son los siguientes: 

Emergencias: 911

CAPUFE:  074

Cruz Roja: 55 53 95 11 11

Guardia Nacional: 088

La dependencia prevé un alto flujo vehicular en diversas carreteras federales, por lo que se exhorta a los viajeros a planificar sus trayectos con antelación. Personal de los 31 Centros SICT intensificarán las supervisiones para garantizar un tránsito seguro por la red carretera federal libre de peaje.

Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) reforzará la operación en autopistas y puentes, a fin de que se atiendan los millones de cruces vehiculares que se prevén.

Para más información, te invitamos a seguir nuestras redes sociales en X: @SICTmx y @CAPUFEmx.

Un detenido por agresión con machete en Dzilam González

La persona lesionada recibió atención médica y, aunque su vida no estaba en riesgo, decidió no presentar denuncia formal por los hechos.

Mérida, Yucatán.- Elementos de la SSP acudieron al municipio de Dzilam González tras recibir un reporte a la línea de emergencias 9-1-1, sobre una persona lesionada con arma blanca durante una riña. 

Al llegar al sitio oficiales tomaron conocimiento de un ciudadano que presentaba heridas en el brazo y el rostro, ocasionadas con un machete.

De acuerdo con la información recabada, la agresión fue motivada por un conflicto personal previo entre el lesionado y el agresor. Tras implementar un operativo de búsqueda, el presunto responsable fue localizado en la vía pública y detenido. Posteriormente fue trasladado para los fines legales correspondientes.

La persona lesionada recibió atención médica y, aunque su vida no estaba en riesgo, decidió no presentar denuncia formal por los hechos.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reitera su compromiso de actuar con prontitud ante reportes de hechos violentos, salvaguardando la integridad de las personas y cumpliendo con los procedimientos legales establecidos.

La SSP exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier hecho de violencia a las autoridades. Presentar una denuncia formal permite dar seguimiento adecuado a cada caso. Ante cualquier situación de riesgo, comuníquese de inmediato al número de emergencias 9-1-1.

Seguridad en la aviación, prioridad del gobierno de México

En representación del secretario Esteva Medina en el ACI Airport Day México, la subsecretaria Tania Carro Toledo dijo que el eje es el bienestar de las personas

  • Destacó la sustentabilidad en el futuro de la aviación con el uso de energías limpias y tecnologías sostenibles

Ciudad de México.- La subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, Tania Carro Toledo, afirmó que la seguridad de todas y todos los usuarios en la aviación del país es una prioridad del Gobierno de México, “por esto cada decisión que tomamos debe tener como eje el bienestar de las personas y el fortalecimiento de un sistema que funcione para todas y todos”.

Al acudir con la representación del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, al evento “Airport day ACI-LAC México 2025”, la funcionaria federal destacó la sustentabilidad en el futuro de la aviación.

“El desarrollo y adopción de nuevas energías limpias y tecnologías sostenibles es urgente”, dijo.  

“Reducir las emisiones de carbono no sólo ayudará a combatir el cambio climático, sino que también significará una mejor calidad de vida para las y los mexicanos y un compromiso real con las futuras generaciones”, argumentó.

Carro Toledo comentó que desde el Gobierno de México seguimos avanzando con paso firme en el segundo piso de la Cuarta Transformación.

Lo anterior, convencidas y convencidos de que la aviación que el país merece es una que conecte a las personas, genere empleos, impulse el desarrollo económico, pero que sea equitativa, incluyente y sostenible.


---“Estos encuentros fomentan la colaboración entre el sector público y privado, uniendo esfuerzos y voluntades para fortalecer la infraestructura aeroportuaria que México y la región necesitan”, agregó la funcionaria.

Durante la inauguración, el director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Carlos Manuel Merino Campos, subrayó la importancia de trabajar de manera coordinada para fortalecer la red aeroportuaria regional.

“Como miembro activo del consejo directivo de ACI-LAC, ASA celebra con orgullo este hito histórico en su sexagésimo aniversario. Hoy damos un paso firme hacia una aviación verde, una conectividad social que beneficie a todos los mexicanos y una infraestructura de vanguardia”, alertó.

Destacó que México tiene un papel estratégico en el ecosistema aéreo de la región. Mientras que en América Latina y el Caribe el 74 por ciento de los aeropuertos son regionales, en México representan el 58 por ciento, lo que refleja un enorme potencial para fortalecer su rol en la conectividad del país. 

En su oportunidad, el director general de ACI-LAC, Rafael Echevarne, afirmó que los aeropuertos son verdaderos polos de desarrollo para las comunidades, que atienden y desempeñan un papel clave como alimentadores de los grandes hubs nacionales e internacionales.

Hombre es detenido por agresión sexual; mujer dice que no denunciaría

El sujeto, de 43 años, la toco de manera lasciva e intentó arrebatarle la cartera

  • Los hechos ocurrieron en la avenida Mérida 2000 mientras la mujer caminaba

Mérida, Yucatán.- Tras una llamada de auxilio al número de emergencias 9-1-1, elementos de la SSP acudieron a la colonia Xoclán Santos, donde una mujer reportó haber sido agredida sexualmente por un sujeto mientras caminaba sobre la avenida Mérida 2000. 

De acuerdo con su testimonio, el hombre se le acercó, la tocó de manera lasciva e intentó arrebatarle la cartera.

Con base en la descripción proporcionada, se realizó un operativo de búsqueda que permitió ubicar a un individuo con las características mencionadas. Tras ser identificado plenamente por la afectada, fue detenido e identificado como J.G.C.H., de 43 años.

La ciudadana informó que no presentaría denuncia formal, sin embargo, la intervención policial se mantuvo conforme a los protocolos de actuación para este tipo de casos.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reafirma su compromiso con la atención inmediata a los reportes ciudadanos y con la protección de la integridad de las mujeres, actuando con firmeza contra cualquier forma de violencia y en estricto apego a la ley.

La SSP exhorta a la ciudadanía a utilizar el número de emergencias 9-1-1 y a presentar su denuncia formal ante cualquier acto de violencia o agresión. Denunciar permite que las autoridades lleven a cabo los procesos legales correspondientes y garantiza un seguimiento adecuado para las víctimas.

Muere colaboradora del Ayuntamiento de Conkal

La señora María Isabel, conocida activista del PAN, falleció de maneta trágica esta madrugada

Mërida, Yucatán.- La señora María Isabel Cetina Sulu, de 44 años, de la comisaría de Xcuyún, comisaría de Conkal, murió trágicamente este domingo por la madrugada en un accidente carretero en la Baca-Motul, tramo Hili-Baca. La colaboradora del Ayuntamiento 2024-2027 estaba acompañada por su esposo Reynaldo Matú Can, de 43 años.

Ambas personas viajaban en una motocicleta y fueron embestidos por el conductor de un vehículo rojo Suzuki, David H.P., quien también murió en el lugar de los hechos al salir disparado del automóvil que conducía a exceso de velocidad. 

---“Con profunda tristeza y gran consternación, lamento los fallecimientos de nuestra querida María Isabel, colaboradora de nuestra administración municipal en la comisaría de Xcuyún y de su esposo Reynaldo.

Maravillosas personas y ciudadanos comprometidos con nuestro municipio, su repentina partida nos deja una profunda tristeza. Mi solidaridad con todos sus familiares, especialmente con sus 3 hijos.

Siempre los recordaré con cariño 🖤

Que en paz descansen 🕊️🙏🏻 , publicó en su perfil la alcaldesa Linda Margarita Pérez Quijano.


El Partido Acción Nacional en Yucatán también envió sus condolencias a familiares ante el tráfico accidente.

--“Desde el PAN Yucatán expresamos nuestras más sinceras condolencias por el fallecimiento del Sr. Reynaldo Matú Can y la Sra. María Isabel Cetina Sulu, de la comisaría de Xcuyún. 

Deseamos pronta resignación a sus seres queridos. #QEPD 🕊️”



El cabildo municipal también expresó sus condolencias:

---“El H. Ayuntamiento de Conkal lamenta profundamente el sensible fallecimiento del Sr. Reynaldo Matú Can y la Sra. María Isabel Cetina Sulú.

Expresamos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, amistades y seres queridos ante tan irreparables pérdidas.

Deseamos que encuentren fortaleza, paz y consuelo en estos momentos de dolor”.

El PAN de Conkal se sumó a las expresiones de duelo.

---“El Comité Directivo Municipal del #PANConkal lamenta el sensible fallecimiento de Sr. Reynaldo Matú Can y la Sra. María Isabel Cetina Sulú  ✝️.

Amigos de la comisaria de Xcuyun , Ante irreparable pérdida reciban con mucho respeto , nuestras más sinceras condolencias a familiares y amigos.

Q.E.P.D (+🕊️)”

La zona, fue acordonada por policías municipales de Baca y de la SSP, para los trámites legales por parte de personal de la FGE.

En marcha el Operativo Vacacional Verano 2025

Participan más de 4,000 elementos y 1,500 unidades terrestres.

Mérida, Yucatán.- Con el despliegue de más de 4,000 elementos y alrededor de 1,500 unidades terrestres, el Gobierno del Renacimiento Maya puso en marcha el Operativo Vacacional Verano 2025, una estrategia integral de seguridad para proteger a turistas y familias durante esta temporada.

Desde el Asta Bandera Monumental, al norte de Mérida, el gobernador Huacho Díaz Mena dio el banderazo de salida al contingente conformado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), policías municipales, Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, las Fiscalías General de la República y del Estado, así como personal de Protección Civil

Detalló que operativo cubrirá todo el territorio yucateco, con énfasis en carreteras, playas, zonas arqueológicas, Pueblos Mágicos y centros turísticos, sitios que registran alta afluencia durante este periodo. "En Yucatán, la seguridad es una política pública prioritaria, no una ocurrencia ni una reacción; es una estrategia bien planificada que busca prevenir, proteger y servir", agregó.

Llamó a las y los yucatecos a sumarse y convertirse en aliados por la seguridad, con el propósito de que el estado se mantenga como una de las entidades más seguras del país durante este periodo de alta movilidad. “Las y los yucatecos estamos convencidos de que la paz es el único camino para garantizar que este verano sea seguro y disfrutable. No bajaremos la guardia ni daremos un paso atrás en el cuidado de nuestra gente", señaló.

En ese contexto, el titular del Ejecutivo estatal agradeció a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por el apoyo brindado a Yucatán, ya que, gracias a su visión de gobierno cercano y trabajo coordinado, se fortalecen las capacidades institucionales para ofrecer un estado seguro, confiable y preparado.

Díaz Mena enfatizó en que este operativo no sería posible sin la coordinación entre instituciones. “Aquí no hay competencia, hay cooperación; no hay protagonismos, hay responsabilidad compartida. Y eso es lo que nos ha permitido construir uno de los estados más seguros del país", subrayó.

Por su parte, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, resaltó el respaldo del Gobierno del Estado para preservar la armonía en Yucatán, al recordar que se han otorgado 229 patrullas a los municipios y más de 340 unidades nuevas a la corporación estatal, con el objetivo de fortalecer la tranquilidad de las familias.

“Contamos con las capacidades, así como los medios físicos y técnicos para brindar asistencia y auxilio, atender emergencias, prevenir delitos y, en su caso, sancionarlos conforme a derecho. Todo está dispuesto para que disfruten plenamente sus vacaciones en Yucatán", indicó.

La SSP informó que el operativo tendrá presencia permanente en zonas costeras como Progreso, Celestún, Sisal, Chuburná y Chicxulub Puerto, así como en rutas turísticas, cenotes, plazas comerciales, carreteras y puntos de alta movilidad en todo el estado.

Las acciones contemplan patrullajes terrestres, aéreos y marítimos 24/7, puestos de control, operativos de alcoholimetría, atención médica de emergencia y vigilancia desde el puesto de mando instalado en el playón de Progreso.

La fuerza de tarea incluye helicópteros Bell 407 y Bell 429, cuatro embarcaciones tipo interceptor, escuadrones especiales, binomios K-9, paramédicos, bomberos, operadores del C5i y coordinación con el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y policías municipales. Las autoridades invitaron a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo interinstitucional y a reportar cualquier emergencia al 9-1-1.

En el evento estuvieron presentes el general de brigada Luis Valentín Iglesias Solórzano, representante de la X Región Militar; el contralmirante Víctor Omar Mendoza Aguilar, representante de la IX Zona Naval; el general de brigada Bernardo Reginaldo Reyes Herrera, comandante de la 32/a Zona Militar; el comisario David Morales Hernández, coordinador de la Guardia Nacional en Yucatán; Omar Pérez Avilés, secretario General de Gobierno; la diputada estatal Claudia Estefanía Baeza Martínez; la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada; el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León; y la diputada federal Jessica Saidén Quiroz.

También asistieron Erik Rihani González, presidente municipal de Progreso; Manuel David Magdón Flores, Fiscal Federal en Yucatán; José Enrique Molina Casares, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Mérida; Hernán Hernández Rodríguez, director de la Coordinación Estatal de Protección Civil; Luis Felipe Esperón Villanueva, titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Yucatán; y el comisario Rafael Jesús Chaires Cuevas, director de la Policía Municipal de Mérida.

Cuatro detenidos con drogas en lavadero de autos en Canul Reyes de Progreso

Los individuos fueron puestos a disposición del Juez de Control que emitió la orden de cateo.

Progreso, Yucatán.- Cuatro hombres fueron detenidos hoy durante el cateo de un predio en la ciudad de Progreso en posesión de drogas naturales y sintéticas.

Fue mediante una denuncia ciudadana anónima que la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública ( SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado ( FGE) iniciaron las pesquisas sobre el probable delito de narcomenudeo en el predio habilitado como lavadero de autos.

El lugar está en la calle 106 por 37 de la colonia Canul Reyes.

Allá fueron detenidos Bryan Alexis “N”, de 25 años; José Ignacio “N”, de 33; Jesús Eduardo “N”, de 25, y Jorge Dionisio “N”, de 25, originarios de Mérida, Campeche, Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, y Progreso, respectivamente.

Cada uno portaba diferentes sustancias ilícitas que en total suman 892 gramos de cannabis, seis gramos de crack y 43 gramos de cristal.

Los agentes y fiscales investigadores pusieron a los individuos a disposición del Juez de Control que emitió la orden de cateo..

Participa Fiscal de Yucatán en Conferencia Nacional de Procuración de Justicia

Se discutieron los avances del Sistema Estadístico Nacional de Procuración de Justicia y se analizó el Proyecto de Decreto que reforma el Código Nacional de Procedimientos Penales

Ciudad de México. — El Fiscal General del Estado de Yucatán, Juan Manuel León León, participó en la LII Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNPJ), un espacio clave para la coordinación entre las fiscalías del país, donde se abordaron temas prioritarios para el fortalecimiento del sistema de justicia penal en México.

Durante el encuentro, encabezado por el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se discutieron los avances del Sistema Estadístico Nacional de Procuración de Justicia y se analizó el Proyecto de Decreto que reforma el Código Nacional de Procedimientos Penales, así como la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal.

La participación de León León en las mesas de trabajo reafirma el compromiso de Yucatán con el fortalecimiento del marco legal, la eficiencia en la investigación de los delitos y la promoción de mecanismos alternativos que garanticen una justicia más accesible para la ciudadanía.

La CNPJ, que congrega a los titulares de las fiscalías y procuradurías de todo el país, sesionó en las instalaciones de la Fiscalía General de la República como parte de los esfuerzos por consolidar estrategias comunes que mejoren la atención, respuesta y soluciones en materia de procuración de justicia.

León León destacó la importancia de mantener una coordinación permanente entre los estados y la federación para continuar ofreciendo resultados positivos en materia de seguridad y justicia, al tiempo que reiteró el compromiso de Yucatán con la construcción de instituciones más sólidas, confiables y cercanas a la ciudadanía.

Julio César Chávez Jr., golpeador del Cártel de Sinaloa: FGR

La FGR asegura que el pugilista cuenta con una orden de aprehensión en México desde marzo de 2023, por delincuencia organizada y tráfico de armas.

  • Dos miembros del cartel identificados como HSI y HNI2 mencionaron a Chávez Jr. como la persona encargada de ejecutar las golpizas por orden directa de “El Nini”. 
  • La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada intervino teléfonos de varios sospechosos del 11 de diciembre de 2021 al 11 de junio de 2022.

Ciudad de México. -La Fiscalía General de la República (FGR) asegura que Julio César Chávez Junior era un "esbirro" del Cártel de Sinaloa porque presuntamente golpeaba, como costales de box, a reclutas y a miembros de la organización que incurrían en descuidos que pudieran delatarlos.

Según la FGR, Chávez Jr. actuaba bajo las órdenes de Néstor Ernesto Pérez Salas, alias “El Nini”, jefe de seguridad de “Los Chapitos”. 

Esta información habría sido obtenida mediante intervenciones legales de teléfonos de varios sospechosos del 11 de diciembre de 2021 al 11 de junio de 2022 por parte de persona de la FEMDO (Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada). 

La fiscalía asegura que, durante las escuchas, dos miembros identificados como HSI y HNI2 mencionaron a Chávez Jr. como la persona encargada de ejecutar las golpizas por orden directa de “El Nini”. 

En una de las conversaciones interceptadas, se narra un caso en el que un recluta llevó a su novia a una casa de seguridad con personas privadas de su libertad, lo que provocó una fuerte sanción.

De acuerdo con HNI2, la represalia consistió en colgar al recluta “como un saco de box” y llamar a Chávez Jr. para que lo golpeara. 

--“Para eso le habla al Julio, para pegarle una verguiza, que los cuelga y este los agarra como costal de box”, según el reporte.

El mismo informante señala que, por su resistencia en la pelea contra Canelo Álvarez, Chávez Jr. era ideal para ejecutar castigos físicos.

Esta conducta, indica la FGR, formaba parte de un patrón repetido, donde cada error interno derivaba en castigos físicos a manos del boxeador. Se presume que el castigo podía ser letal si la víctima no soportaba los golpes.

La dependencia federal sostiene que había una relación cercana entre Julio César Chávez Jr. y “El Nini”, quien fue extraditado a Estados Unidos en mayo de 2024. 

El 21 de noviembre de 2019 el agregado adjunto del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) y de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de la Embajada de Estados Unidos presentó una denuncia ante la FGR por tráfico de armas.

Las autoridades mexicanas aseguraron que el pugilista cuenta con una orden de aprehensión en México desde marzo de 2023, por delincuencia organizada y tráfico de armas.

Chávez fue detenido este jueves 3 de julio por las autoridades norteamericanas, en la ciudad de Los Ángeles, California.

Dichas autoridades han informado de lo anterior a la Fiscalía General de la República, manifestando que han iniciado el procedimiento correspondiente para su entrega a México.

Investigaciones contra el púgil datan de hace seis años

La presidenta Sheinbaum informó que las investigaciones en contra del boxeador comenzaron desde hace seis años: “La carpeta de investigación inicia en 2019 y un juez otorga la orden de aprehensión hasta 2023”.

El procedimiento legal es debido a que se señala al hijo de Julio César Chávez de presuntamente haber cometido “el delito de delincuencia organizada y tráfico de armas”; sin embargo, el boxeador estaba en libertad.

“Lo que nos informaron hoy en el Gabinete de Seguridad es que la mayoría del tiempo (Julio César Chávez Jr.) estaba en Estados Unidos. En parte, la detención tiene que ver con la orden de aprehensión que hay en México”, comentó.

Huacho reafirma compromiso con la seguridad en Yucatán

Que cada peso invertido en seguridad se traduzca en mayor tranquilidad para nuestros pueblos y colonias: Huacho

  • Que los acuerdos tomados no se queden en papel, expresó. Quiero resultados medibles, indicadores claros, revisiones periódicas y, sobre todo, seguimiento ciudadano 
  • Supervisó la aplicación de más de 765 millones de pesos destinados a capacitación, infraestructura, videovigilancia y prevención del delito.

Mérida, Yucatán.- El gobernador Huacho Díaz Mena presidió la trigésima novena sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en la que autoridades de los tres órdenes de gobierno, fuerzas armadas, organismos autónomos, poderes públicos y sectores sociales y empresariales acordaron reforzar la coordinación para preservar la paz y seguridad en Yucatán.

Desde las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), destacó que Yucatán se mantiene entre las entidades más seguras del país, resultado del trabajo conjunto y la inversión constante en tecnología, capacitación policial y fortalecimiento institucional.

---“Preservar la seguridad de las familias yucatecas requiere visión, compromiso y acciones firmes”, afirmó Díaz Mena, al señalar que los retos actuales obligan a no bajar la guardia y a redoblar esfuerzos para proteger la vida, el patrimonio y la tranquilidad de la población.

Junto al titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, destacó la presentación de los informes sobre la aplicación de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), el Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (Fofisp) y el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun), que en conjunto suman más de 765 millones de pesos.

Explicó que esos recursos han sido destinados a la capacitación policial, modernización del sistema de videovigilancia, infraestructura, equipamiento, dignificación de los cuerpos de seguridad y estrategias de prevención en municipios con mayor grado de marginación.

Asimismo, informó que se aprobó la designación de los municipios de Mérida y Valladolid para representar a Yucatán en la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal.

---"Estoy seguro de que desempeñarán esta encomienda con responsabilidad y visión. Me llena de optimismo ver que avanzamos en la integración de todos los sectores: empresariales, sociales, académicos y militares. Su participación como invitados permanentes y especiales a este Consejo enriquecerá nuestros debates y decisiones", aseveró.

Recordó que, desde el inicio de esta administración, el objetivo ha sido mantener la seguridad en Yucatán y consolidar una estrategia efectiva, humana y articulada con las comunidades, que sirva de ejemplo a nivel nacional.

Por ello, agradeció al Gobierno federal que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por su respaldo a los programas de prevención, profesionalización policial y equipamiento de las instituciones de seguridad.

 También subrayó que este Consejo renueva el compromiso con la seguridad, que no solo implica contener delitos, sino generar condiciones de vida digna mediante acciones integrales en todos los sectores de la sociedad. “Yucatán merece un gobierno que cuide, proteja y que también escuche y actúe con firmeza”, sostuvo.

 --"Instruyo a que cada uno de los acuerdos tomados no se quede en papel. Quiero resultados medibles, indicadores claros, revisiones periódicas y, sobre todo, seguimiento ciudadano. Que cada peso invertido en seguridad se traduzca en mayor tranquilidad para nuestros pueblos y colonias”, expresó.

--“Estoy convencido de que, con la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, el trabajo serio del Consejo Estatal de Seguridad Pública y el compromiso ético de cada uno de ustedes, lograremos que Yucatán siga siendo el estado más seguro del país, pero también uno de los más justos y con mejor calidad de vida", concluyó.

Integraron el pleno del Consejo: Omar Pérez Avilés, secretario general de Gobierno y presidente suplente del Consejo Estatal de Seguridad Pública; General de Brigada de Estado Mayor Bernardo Reginaldo Reyes Herrera, comandante de la 32/a Zona Militar; Estefanía Baeza Martínez, presidenta de la Comisión Permanente de Justicia y Seguridad Pública del Congreso del Estado; Arturo José Ambrosio Herrera, vicefiscal de Investigación y Litigación, en representación de la Fiscalía General del Estado; General Brigadier de Estado Mayor Gabriel Zamudio López, en representación de la X Región Militar; el comisario David Morales Hernández, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Yucatán; y el contralmirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor Víctor Omar Mendoza Aguilar, en representación de la Novena Zona Naval.

También, Pablo Castro Alcocer, subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político de la Secretaría General de Gobierno; Miguel Ángel Trujillo Ortiz, subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la misma dependencia; Juan Sánchez Álvarez, secretario de Administración y Finanzas; Gaspar Alemañy Ortiz, consejero jurídico del Gobierno del Estado; Wilbert David Pacheco Campos, en representación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado; y Carlos Alfonso Murillo Kú, fiscal especializado en Combate a la Corrupción del Estado.

Además de Melissa Puga Rodríguez, presidenta municipal de Izamal; Homero Novelo Burgos, presidente municipal de Valladolid; Camilo Ferdinand May Catzín, presidente municipal de Maxcanú; Erik Rihani González, presidente municipal de Progreso; Alejandro Gómory Martínez, presidente de Canacintra Yucatán; Emilio Blanco del Villar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial y de Coparmex Mérida; Armando Chapur Achach, en representación de la Canaco Servytur Mérida; y Carlos Pacheco Medina, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Fuerzas estatales y federales decomisan “wax” en Mérida

Durante un cateo antidrogas en predio de colonia García Ginerés, Ejército, Guardia Nacional, SSP y FGE aseguraron 50 piezas de cera de marihuana concentrado

  • Mientras un cigarro de marihuana contiene un 13 por ciento de tetrahidrocannabinol (THC), una 'cucharada' de 'Wax' posee más del 90 por ciento.

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública reportó que más de 2.8 kilogramos de marihuana en hierba seca y 50 piezas de wax (cera de marihuana concentrado) fueron asegurados ayer durante el cateo a un predio en la colonia García Ginerés, al centro de Mérida.

Esta acción se deriva de denuncias ciudadanas anónimas y de la detención que hicieron días antes policías estatales de investigación y fiscales investigadores, de varios individuos relacionados con el predio en cuestión y que portaban ese tipo de drogas.

En consecuencia y como parte del combate permanente al narcomenudeo en Yucatán, fuerzas federales y estatales ejecutaron la orden de cateo librada por un Juez de Control.

Incautaron 2.878 kilogramos de cannabis distribuida en bolsas y 50 piezas de wax, esta última sustancia contiene una alta concentración de THC (tetrahidrocannabinol) que es el principal compuesto psicoactivo del cannabis.

(El Wax' es un extracto puro de la hoja de marihuana que se consigue extrayendo la esencia de grandes cantidades de dicha planta, para convertirla en un producto en forma de cera. Esta sustancia se consume principalmente derritiéndola sobre los puros de 'hierba'.

Tiene un color amarillento fruto del calentamiento de la plata y su mezcla con gas butano, lo que hace que sea volátil y altamente tóxico.  Se puede consumir a través de inhalación --quemando la cera--, 'a cucharadas' como si fuera miel o jarabe o untándola en los labios del consumidor.  A diferencia de la marihuana, el 'Wax' no es perceptible gracias a su capacidad mimética y se puede consumir en pipas'Wax'.

La mayor y más preocupante es que mientras un cigarro de marihuana contiene un 13 por ciento de tetrahidrocannabinol (THC), una 'cucharada' de 'Wax' posee más del 90 por ciento. Valorando que el THC es el principal constituyente psicoactivo del cannabis, estos datos muestran la gran peligrosidad del consumo de esta droga).

El predio también fue asegurado.

Participaron en el operativo conjunto elementos del Ejército, Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal de Investigación (PEI) y Unidad Canina (K-9) de la SSP, y Fiscalía General del Estado.

Arrestan en EU a Julio César Chávez Jr., lo vinculan con el Cartel de Sinaloa

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció el arresto por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., afiliado al Cártel de Sinaloa, con una orden de arresto activa.

  • En un comunicado informó que a pesar de que Chávez fue señalado como una amenaza para la seguridad pública, el gobierno de Biden indicó en registros internos que no era una prioridad para las autoridades migratorias.

Washington – El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció en un comunicado que “el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo al destacado boxeador mexicano y delincuente indocumentado Julio César Chávez Jr., y está tramitando su deportación acelerada de Estados Unidos”. 

Chávez es ciudadano mexicano y tiene una orden de arresto activa en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos.

En agosto de 2023, ingresó al país legalmente con una visa de turista B2 válida hasta febrero de 2024.

Se cree que Chávez también es afiliado al Cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera designada. El ICE arrestó a Chávez en Studio City, California, el 2 de julio.

El 2 de abril de 2024, Chávez solicitó la residencia permanente legal. Su solicitud se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, vinculada al Cártel de Sinaloa a través de una relación previa con el hijo, ya fallecido, del infame líder del cártel, Joaquín “El Chapo” Guzmán.

El 17 de diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (ICE) informó al ICE que Chávez representaba una grave amenaza para la seguridad pública. Sin embargo, una entrada en el sistema de aplicación de la ley del DHS, bajo la administración Biden, indicó que Chávez no era una prioridad para la aplicación de la ley migratoria.

El 4 de enero de 2025, la administración Biden permitió a Chávez reingresar al país y le otorgó libertad condicional en el puerto de entrada de San Ysidro.

Tras múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud de residencia permanente legal, se determinó que se encontraba en el país ilegalmente y que sería deportado el 27 de junio de 2025.

--“Este afiliado al Cártel de Sinaloa, con una orden de arresto activa por tráfico de armas, municiones y explosivos, fue arrestado por ICE. Es impactante que la administración anterior señalara a este delincuente indocumentado como una amenaza para la seguridad pública, pero optara por no priorizar su deportación y le permitiera regresar a nuestro país”, declaró la subsecretaria Tricia McLaughlin. 

“Con el presidente Trump, nadie está por encima de la ley, incluidos los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier afiliado a un cártel en Estados Unidos es claro: Los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los cárteles”.

A continuación, se muestran los antecedentes penales de este delincuente indocumentado:

El 22 de enero de 2012, la Patrulla de Carreteras de California arrestó a Chavez y lo acusó de conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas, y de conducir sin licencia. El 23 de junio de 2012, el Tribunal Superior de California, Condado de Los Ángeles, condenó a Chávez por conducir bajo los efectos del alcohol y lo sentenció a 13 días de cárcel y 36 meses de libertad condicional.

El 14 de enero de 2023, un juez de distrito emitió una orden de arresto contra Chávez por el delito de delincuencia organizada con el propósito de cometer delitos de tráfico y fabricación de armas, en la modalidad de quienes participen en el ingreso clandestino de armas, municiones, cartuchos y explosivos al país; y quienes fabriquen armas, municiones, cartuchos y explosivos sin el permiso correspondiente.

El 7 de enero de 2024, el Departamento de Policía de Los Ángeles arrestó a Chávez y lo acusó de posesión ilegal de cualquier arma de asalto y fabricación o importación de rifles de cañón corto. El tribunal condenó a Chávez por estos cargos.

En su primer día en el cargo, el presidente Donald J. Trump designó al Cártel de Sinaloa como Organización Terrorista Extranjera. El Cártel de Sinaloa atacó y asesinó brutalmente al veterano de la Infantería de Marina de EE. UU., Nicholas Quets, y ha secuestrado, torturado y asesinado a muchos otros estadounidenses. El Cártel de Sinaloa también ha desempeñado un papel importante en el tráfico de fentanilo a través de la frontera entre Estados Unidos y México. El presidente Trump y la secretaria Noem no permitirán que estos cárteles operen en territorio estadounidense

Retira la policía estatal cámaras instaladas en postes de la CFE en Mérida

  • Las cámaras fueron aseguradas y los propietarios podrán recuperarlas ante el Departamento Jurídico
  • Aclara que es legal la instalación de cámaras de seguridad privadas siempre que estén ubicadas dentro del predio del titular o a las afueras del mismo 

Mérida, Yucatán.- Personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) retiró en seis puntos de Mérida (Puerta de Piedra -comisaría de Dzityá-, en el Centro, Misné I, Residencial Los Pinos, Jardines de Mérida y San Pedro Cholul) cámaras de videovigilancia instaladas de manera irregular en diversos postes de alumbrado público y de infraestructura eléctrica.

En un comunicado la corporación informó que los aparatos fueron retirados al no contar con autorización ni cumplir con los lineamientos establecidos por la Ley de Videovigilancia del Estado de Yucatán. 

---“Esta acción tiene como objetivo garantizar el uso legal y responsable de los sistemas de videovigilancia”, precisó.

En el documento aclara que es legal la instalación de cámaras de seguridad privadas siempre que estén ubicadas dentro del predio del titular o a las afueras del mismo —por ejemplo, en una barda o fachada— siempre y cuando su base esté en propiedad privada y su orientación visual esté dirigida únicamente hacia el inmueble que se busca proteger.

La videovigilancia puede contribuir a la tranquilidad de las familias y facilitar las tareas de investigación de las autoridades. 

No obstante, su instalación debe realizarse con responsabilidad y dentro del marco legal, señala.







De acuerdo con la dependencia el retiro de las cámaras tiene como objetivo garantizar el uso legal y responsable de los sistemas de videovigilancia.

---“El retiro se fundamenta en lo dispuesto por el Artículo 11 de dicha ley, el cual prohíbe expresamente la instalación y operación de sistemas de videovigilancia en espacios públicos por parte de particulares sin autorización de la autoridad competente.

De igual forma, el Artículo 12, fracción XII faculta a las autoridades competentes para ordenar el retiro inmediato de equipos de videovigilancia instalados en contravención de la ley”.

Precisa que “las cámaras fueron aseguradas y quedaron bajo resguardo de esta Secretaría. Las personas interesadas en recuperarlas podrán solicitarlas ante el Departamento Jurídico, donde también recibirán la asesoría correspondiente para gestionar, si así lo desean, una autorización administrativa conforme a la normatividad vigente”, indica.

Fiscal General escucha de primera mano a habitantes de Motul

Juan Manuel León León encabeza audiencia pública en el corazón del municipio.

Motul, Yucatán.- Con el firme propósito de acercar la procuración de justicia a cada rincón del estado, el Fiscal General de Yucatán, Juan Manuel León León, sostuvo un diálogo directo con decenas de ciudadanos de Motul, como parte de la quinta audiencia ciudadana que impulsa la Fiscalía General del Estado (FGE).

El encuentro tuvo lugar en el patio central del Palacio Municipal, donde el Fiscal escuchó atentamente las inquietudes y solicitudes de los asistentes, en un ejercicio que refleja el compromiso de la institución con una atención empática, eficiente y al servicio de la sociedad.

---“Estamos aquí para escucharles, para darles respuestas y, sobre todo, para resolver. Estas reuniones permiten a la Fiscalía dar seguimiento puntual a los casos expuestos por la ciudadanía, fuera del entorno burocrático tradicional", subrayó el abogado del Estado.

Este modelo de atención directa, que ya ha recorrido municipios como Valladolid, Tekax y Tizimín  en dos ocasiones, se extendió este día a Motul, "porque eso es lo que espera la ciudadanía: instituciones que se acerquen, que respondan y que actúen”.

En ese sentido agradeció el acompañamiento de las autoridades municipales, porque poder acercar la procuración de justicia a los ciudadanos forma parte de la labor que busca reconstruir la confianza en las instituciones y brindar a los ciudadanos la certeza de que sus voces son escuchadas.

Durante la reunión, el Fiscal destacó que la estrategia de reingeniería institucional avanza, no solo en la mejora de las instalaciones físicas de un buen número de agencias, sino también en la calidad del trato a los usuarios. “Estamos dignificando la atención. Queremos que nuestras agencias no solo sean funcionales, sino espacios humanos, donde la gente se sienta atendida y respetada”, puntualizó.

León León recordó que estos encuentros son también parte de los compromisos asumidos durante su informe ante el Congreso del Estado y se alinean con las Audiencias del Pueblo que impulsa el gobernador Joaquín Díaz Mena. “La procuración de justicia debe ir al encuentro de la gente. Por eso, como me comprometí, estoy regresando a los municipios para dar seguimiento a sus casos, no desde un escritorio, sino cara a cara”.

En la audiencia participaron también funcionarios clave de la Fiscalía, como Yazmín Yamile Polanco Uribe, vicefiscal de Prevención del Delito, Justicia Alternativa y Atención Ciudadana; Nora Patricia Cauich May, Vicefiscal de Investigación y Litigación B; Andrés Valencia Nicoli, director de Investigación y Litigación A en Unidades Regionales; Félix Velázquez Herrera, director de Investigación y Litigación B; Ruby Beatriz Rodríguez Maldonado, orientadora jurídica y quienes acompañaron los procesos de atención.

Con estas acciones, la Fiscalía reafirma que la procuración de justicia no debe ser lejana ni inalcanzable: debe estar al alcance de todas y todos, especialmente de quienes más la necesitan

Reconoce Huacho papel estratégico de la GN en Yucatán

Ratifica Díaz Mena compromiso de continuar impulsando inversiones en infraestructura, tecnología, inteligencia y profesionalización de las corporaciones de seguridad

  • Durante la ceremonia del sexto aniversario de la Guardia Nacional, el Gobernador Díaz Mena destacó la coordinación institucional como clave para la seguridad en Yucatán.

Mérida, Yucatán.- Con motivo del sexto aniversario de la creación de la Guardia Nacional, el Gobernador Joaquín Díaz Mena reconoció el papel estratégico de la institución en la consolidación de Yucatán como una de las entidades con mayor seguridad en el país.

Desde las nuevas instalaciones del cuerpo de seguridad en Ciudad Caucel, Díaz Mena afirmó que este resultado es producto de la coordinación entre los tres niveles de gobierno y del compromiso diario de las mujeres y los hombres que integran esta institución.

Durante la ceremonia, el titular del Ejecutivo estatal reafirmó su compromiso de continuar impulsando inversiones en infraestructura, tecnología, inteligencia y profesionalización de las corporaciones de seguridad, así como en el fortalecimiento del vínculo con la ciudadanía.

---"La seguridad no se limita a patrullas o armamento; implica presencia, confianza y compromiso social, como reflejo del respaldo continuo del Gobierno Federal", manifestó.

Asimismo, agradeció a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su respaldo a las instituciones de seguridad y por su visión orientada al fortalecimiento justo y equilibrado de la presencia de la Guardia Nacional en Yucatán.

De igual manera, reconoció la visión del expresidente Andrés Manuel López Obrador, impulsor de la creación de esta institución como parte fundamental de la estrategia nacional de seguridad.

--"Gracias a su despliegue, hoy se fortalecen las acciones de prevención del delito, protección de fronteras y atención ante emergencias naturales, consolidando un modelo de coordinación entre corporaciones civiles y fuerzas armadas que contribuye a mantener la paz en el país", expresó.

Por su parte, el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Yucatán, Comisario David Morales Hernández, señaló que desde su creación, el 30 de junio de 2019, la Guardia Nacional ha representado una decisión soberana del Estado mexicano para transformar el modelo de seguridad pública.

---"Con presencia en las 32 entidades federativas, más de 140 mil elementos desplegados y 500 instalaciones operativas, esta institución ha evolucionado con una perspectiva ética, técnica y ciudadana, consolidándose como pilar del segundo eje rector de la estrategia nacional de seguridad", indicó.

Finalmente, destacó que la Guardia Nacional ha tenido una participación relevante en operativos de inteligencia, detención de objetivos prioritarios, aseguramiento de drogas y armamento, así como en tareas humanitarias durante la pandemia de COVID-19 y ante desastres naturales como el huracán Otis.

El evento también fue encabezado por el Coordinador Territorial Región Sureste de la Guardia Nacional, Comisario Jefe Juan Carlos Guzmán Giadans; el Secretario General de Gobierno, Omar David Pérez Avilés; la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, María Carolina Silvestre Canto Valdez; y el representante de la X Región Militar, General Brigadier Médico Cirujano Antonio Carvajal Gómez.

También asistieron el Jefe de Estado Mayor de la Novena Zona Naval, Contralmirante Cuerpo General Diplomado del Estado Mayor, Víctor Omar Mendoza Aguilar; la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada; la presidenta municipal de Izamal, Melissa Puga Rodríguez; el presidente municipal de Temax, Ángel González Escalante; el Representante de la 32/a Zona Militar, Coronel de Infantería del Estado Mayor, Humberto Núñez Cravioto; y el Secretario de Educación del Estado, Juan Balam Várguez.

Buscado en Jalisco uno de los detenidos por asalto en el Alta Especialidad

FGE y SSP colaboran con autoridades de Jalisco y entregan al detenido acusado de robo a cajero automático de una tienda departamental en aquella entidad

  • Francisco Javier V.V., de 36 años, es prófugo de las autoridades de Jalisco desde 2023 por un asalto en Tonalá.

Mérida, Yucatán.- Uno de los sujetos detenido, de un grupo que intentó robar el cajero de un banco en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, Francisco Javier V.V., de 36 años, originario del Estado de México, es prófugo de las autoridades de Jalisco desde 2023 por un asalto en Tonalá.

En ese entonces el mexiquense, junto con los individuos con los que se asoció, pretendía sustraer 500 mil pesos del cajero automático propiedad de un banco perteneciente a una cadena de tiendas departamentales, de acuerdo con la Fiscalía del Estado de Jalisco.

Francisco Javier tiene órdenes de aprehensión en Jalisco por los delitos de tentativa de robo calificado, robo calificado en grado de tentativa y asociación delictuosa, giradas por dos diferentes juzgados con sede en el municipio de Tonalá.

La Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán informó que el sujeto detenido, junto con otros individuos, habrían seguido en Mérida el mismo modus operandi: vestirse como guardias de seguridad privada y en vehículos con logotipos sobrepuestos de las empresas suplantadas, fingían estar reparando los cajeros automáticos.

Las investigaciones de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), y en colaboración con sus homólogos jaliscienses, lograron identificar al prófugo.

Una vez ejecutada la aprehensión, los agentes y fiscales investigadores de Yucatán lo entregaron a sus pares de Jalisco. 

Cabe recordar que en el operativo de detención de dos de los sujetos que intentaron asaltar el cajero automático del hospital participó la Guardia Nacional con sus elementos.

Foráneos los asaltantes del cajero bancario en el HRAE: dos detenidos

En Yucatán, quien venga a delinquir, aunque utilice imágenes apócrifas o se haga pasar por empresas, será detenido: SSP Yucatán.

  • Del grupo de ladrones, dos fueron detenidos: uno de la Ciudad de México y otro del Estado de México.

Mérida, Yucatán.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con la Guardia Nacional, lograron detener a dos sujetos, de un grupo de asaltantes que intentaron robar el cajero bancario instalado en el Hospital Regional de Alta Especialidad en Altabrisa.

Los detenidos son: O. P. F., de 23 años, originario de la Ciudad de México y  F. J. V. V., de 36 años, originario del Estado de México.

Durante la acción operativa se aseguraron tres vehículos y réplicas de armas de aire comprimido. 

Se continúa con las diligencias para ubicar a más personas relacionadas con este hecho. 

Los detenidos utilizaron logotipos superpuestos para suplantar la imagen de una empresa de valores.

La SSP Yucatán informó que derivado de una alarma activada en un cajero automático dentro del Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAEPY), personal de la SSP acudió de inmediato al sitio. 

Al dialogar con el personal de seguridad privada del hospital, estos informaron que un grupo de individuos, uniformados como una supuesta empresa de transporte de valores y portando armas, se encontraban en el lugar sin levantar sospechas.

Al percatarse de la presencia policial, los sujetos se retiraron. De forma inmediata, se activó un operativo de búsqueda que permitió localizar a los presuntos involucrados. Al notar la movilización policial, intentaron huir por diversas rutas, pero dos de ellos fueron detenidos.

La corporación indicó que por encontrarse el caso bajo investigación, no es posible brindar más información en este momento.

Se exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier actividad sospechosa al 9-1-1 o de forma anónima al 089, lo que permite la activación inmediata de los protocolos y una respuesta eficaz.

La SSP agradece a la ciudadanía por su confianza y participación, ya que el uso responsable de las líneas de emergencia contribuye de forma decisiva a mantener la seguridad de todas y todos.

En Yucatán, quien venga a delinquir, aunque utilice imágenes apócrifas o se haga pasar por empresas, será detenido, subrayó la corporación.

© all rights reserved
Hecho con