La palabra escrita y la imagen confluyen en Ecos de tinta y papel. De la intimidad de Frida Kahlo

  • La muestra fue inaugurada en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo y permanecerá hasta el 8 de noviembre
México, DF.- Desde un discurso íntimo, la exposición temporal Ecos de tinta y papel. De la intimidad de Frida Kahlo presenta a la artista emblemática de la cultura mexicana de una manera más humana, a través de diversas cartas escritas de su puño y letra entre 1931 y 1950.

La muestra fue inaugurada la noche de este miércoles 22 de julio en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo por la curadora Cristina Kahlo; el director del recinto, Luis Rius; la escritora Guadalupe Rivera Marín, hija del afamado muralista, y Magdalena Zavala, coordinadora Nacional de Artes Plásticas del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

Además de las 25 epístolas, se exhiben tres estampillas postales (una estadounidense y dos mexicanas) y alrededor de 80 fotografías de la época (20 de las cuales son originales) de la autoría de Edward Weston, Imogen Cunningham, Julien Levy, Carl van Vechten, Antonio Kahlo, Nickolas Muray y Guillermo Kahlo.

La fotógrafa Cristina Kahlo destacó que las palabras sobre papel y las fotografías dialogan entre sí narrando parte de una historia, por lo cual no es una exposición que permita una visita rápida.

“Hay que darse el tiempo para leer y disfrutar el momento en el que nos es permitido adentrarnos a la intimidad de Frida Kahlo, una mujer tan humana como todos nosotros, con problemas de salud, problemas de pareja, problemas financieros, pero también con momentos de alegría y mucha simpatía a lo largo de su vida”, dijo.

Las cartas originales redactadas por Frida Kahlo están dirigidas a su médico y amigo, el doctor Leo Eloesser, a María Luisa y Matilde Kahlo, a la actriz Dolores del Río y al fotógrafo de origen húngaro Nickolas Muray, con quien mantuvo una correspondencia durante 10 años.

En ellas es posible conocer más detalles sobre sus reflexiones estéticas, sus amores, su personalidad divertida y honesta; su gusto por la canción popular, sus dolores físicos y emocionales, y su apasionamiento por la pintura y Diego Rivera.

Luis Rius, director del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, consideró que la muestra se distingue por su poder propositivo y evocador que contribuyen de manera sustantiva al conocimiento de la artista, al registrar el plano cotidiano, así como el plano trascendente cargado de historia y múltiples significados.

“Las imágenes y palabras registran tanto las dolencias y fracturas del interior de su cuerpo como de su yo interno creador y el entorno relacional de la artista significado por su alianza con Diego Rivera y otras personalidades que al aparecer, frente a nuestra mirada, nos invitan a percibir estas dos dimensiones: lo humano, la prosa cotidiana y al mismo tiempo empalmado lo simbólico y complejo que exige nuestro análisis”.

Como parte de las actividades paralelas de la exposición, el 13 de agosto se presentará “la ópera de toilette contemporánea” Las cartas de Frida, compuesta por Marcela Rodríguez para nueve instrumentos, una mezzosoprano y tres actores.

El 10 de septiembre se dictará la conferencia Los textiles de Frida y Diego. Reflexiones y pasiones, a cargo de José Renato Camarillo Duque, y el 21 de octubre La historia médica de Frida Kahlo, de la reumatóloga Mary Carmen Amigo Castañeda.

Por último, el 24 de septiembre se llevará a cabo la lectura dramatizada de cartas de Frida Kahlo-Leo Eloesser, de la actriz Pía Laborde Noguez, egresada del Royal Academic of Dramatic Art de Reino Unido.

Ecos de tinta y papel. De la intimidad de Frida Kahlo permanecerá abierta hasta el 8 de noviembre en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, ubicado en Avenida Altavista, esquina Diego Rivera s/n, colonia San Ángel Inn. Horarios: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. Precio de entrada 14.00 pesos. Entrada libre a estudiantes y maestros con credencial vigente y adultos mayores con credencial Inapam. Domingo, entrada libre.

La terquedad de la esperanza, un viaje a principios del siglo XX

  • Escrito por Marcos Daniel Aguilar, logra traer a nuestro tiempo a una figura emblemática como Alfonso Reyes
  • El libro ofrece una serie de ensayos sobre la época, figura y genio del Ateneo de la Juventud
México, DF.- Como un viaje de ida y vuelta del siglo XXI a principios del siglo XX, definió el escritor Marcos Daniel Aguilar su más reciente libro titulado La terquedad de la esperanza, conformado por una serie de ensayos en los que aborda la obra de Alfonso Reyes y el Ateneo de la Juventud.

Durante la presentación del volumen, realizada la noche de este miércoles en el Palacio de Bellas Artes, el autor comentó que se trata de un libro joven, pues lo escribió cuando tenía 28 años, además de arriesgado y entusiasta, el cual aún sigue vigente.

Y es que, dijo, La terquedad de la esperanza aborda la lucha del Ateneo de la Juventud “contra su sistema educativo y cultural, contra su modelo económico y político, contra el mercantilismo porfirista y contra esta razón, este raciocinio absoluto, sí positivista que ahora no estamos lejos ni en el pensamiento ni en el modelo económico, parece ser que las cosas no han cambiado demasiado”.

Por su parte, Marco Lagunas precisó que La terquedad de la esperanza es un libro de ensayos multifacéticos que se despliega, que saca las palabras, las muestra, a través de un nombre que se repite, el de Alfonso Reyes, con quien se puede hablar de tú a tú y Marcos Daniel Aguilar lo hace nuestro contemporáneo.

Destacó que en su contexto y en el nuestro, el libro presenta un país intemporal, presa de los vicios del Porfiriato, con su promesa de modernidad, pero marcado por la desigualdad social, el analfabetismo, la pobreza, la represión, la violencia y los desaparecidos.

En ese contexto, agregó, cómo no surgiría un grupo tan importante como fue el Ateneo de la Juventud, la generación de la esperanza, los utopistas de la ruptura, una generación de intelectuales antiporfiristas que tercamente criticaban su realidad y buscaban cambiarla, como Alfonso Reyes y José Vasconcelos.

En este sentido, el narrador y ensayista Héctor Perea indicó que el Ateneo de la Juventud fue un grupo esencial para la cultura mexicana, pues, por ejemplo, fue el que cambió el concepto porfirista del Palacio de Bellas Artes, concebido para ser una sala de conciertos con espacios para cocteles, mientras que ellos decidieron cambiar esos espacios por un museo que exhibiera exposiciones para todo público, como las que hoy se encuentran abiertas con los máximos representantes del Renacimiento: Leonardo da Vinci y Miguel Ángel.

Señaló que además, La terquedad de la esperanza recupera la pasión por el ensayo como género para hablar de la obra de Alfonso Reyes a quien el autor logra traer a nuestro tiempo, así como del Ateneo de la Juventud que, a pesar de todo, es una generación que aún requiere mayores estudios.

El también poeta y ensayista Armando González Torres, quien se encargó del prólogo de este libro, precisó que se trata de un volumen que pese a su brevedad, pues cuenta con menos de 80 páginas, ofrece diversas posibilidades de lectura.

“Puede leerse como un ensayo de temas culturales de fines del siglo XIX y principios del siglo XX en Hispanoamérica, puede leerse como serie de instantáneas sobre la gestación del Ateneo de la Juventud, como un ensayo sobre Alfonso Reyes y la reinvención alfonsina del ensayo y como un buen ensayo sobre el ensayo”.

La terquedad de la esperanza, apuntó González Torres, con investigación, argumentación y recreación narrativa, restituye la época, la figura y el genio de la generación del Ateneo de la Juventud, a la que perteneció Alfonso Reyes y en sus páginas recrea en pocos trazos y de manera viva el clima en que se desarrolló.

Por ello, el escritor y traductor Héctor Iván González comentó que Marcos Daniel Aguilar presenta en este trabajo ensayístico, histórico y narrativo, un puñado de aproximaciones a partir de la figura de Alfonso Reyes y el Ateneo de la Juventud, a una época señera de las letras en Hispanoamérica.

Y lo hace, dijo, “con un estilo prosístico, sintético y vigoroso, respaldado con un conocimiento profundo de la historia y de los personajes” para plasmar una perspectiva panorámica de los intereses y afanes de los jóvenes del Ateneo que se enfrentaron al pensamiento de la época, el positivismo.

Editado por la Universidad Autónoma de Nuevo León, La terquedad de la esperanza es el segundo libro de Marcos Daniel Aguilar, que sigue a Un informante en el olvido: Alfonso Reyes publicado en 2013 por la colección Periodismo Cultural del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

Reflexionan escritores sobre procesos creativos para obras literarias

  • Ana García Bergua y Jaime Mesa participaron en la charla Toma de espacios: Narrativas y paisajes
México, DF.- Los escritores Ana García Bergua (Ciudad de México, 8 de octubre, 1960) y Jaime Mesa (Puebla, Puebla,  11 de enero, 1977) abordan la narrativa en sus cuentos y novelas desde distintas perspectivas, lo que fue compartido y explicado por los autores en una charla moderada por la poeta Rocío Cerón, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia.

Hablar desde el barrio, desde la experiencia, a partir de lo mínimo y de lo que surge en lo íntimo del diálogo fue el propósito de la charla Toma de espacios: Narrativas y paisajes. Paisajes literarios del exterior y de los mundos interiores para crear narrativas que descolocan la realidad, el cual formó parte del ciclo Lenguajes en diálogo: Literatura y otros medios.

Rocío Cerón interrogó a los creativos de la pluma sobre el uso del sentido del humor en sus escritos, la velocidad empleada en su narrativa, si hacen referencia de su vida personal y los paisajes que plasman en sus obras.

Ana García Bergua, tomó como ejemplo su novela Púrpura (1999), con la que tuvo la sensación de que su personaje principal, Artemio González, le iba diciendo qué escribir y por dónde ir; mientras que Jaime Mesa dijo en tono de broma que los escritores tienen algo de esquizofrénicos, porque llegan a escuchar voces al momento de escribir.

El autor de la novela Rabia compartió que con sus obras busca replicar a su padre, quien fue el narrador que le contó novelas de niño, lo que confesó no ha logrado. “Al leerme no siento lo que sentía cuando él me leía, lo que creo tiene que ver con los temas”.

Respecto a los temas, Jaime Mesa explicó que al escribir renunció a hablar de su comunidad o barrio. “Cuando empecé a escribir no podía poner una palabra del habla popular mexicana ni el costumbrismo, el mecanismo temático que implementé fue situar mis novelas en Estados Unidos, Europa u otro lado que no tuviera que ver con México, porque era mi propia vida. Aunque mis novelas trataron de replicar la voz narrativa de mi padre, quien hacía referencia a lo casero, temáticamente me he ido alejando”.

Ambos escritores compartieron de qué manera manejan el desplazamiento del ambiente en sus obras y qué tanto se refieren a su vida privada, Ana García Bergua mencionó que hay asuntos personales que no puede contar.

“Si son personajes muy próximos necesito alejarme, los tengo que revestir, trasladar a otra época, en ficciones históricas, lo que creo tiene que ver con el alejarse de lo personal. Muchos de mis personajes son gente que conozco disfrazada o yo misma. Hay mucho de la vida real, pero trasladado a otro lado, lo que creo es indispensable que sea así, ya que si fueran sólo ideas o seres teóricos, estaría muerta la novela”.

Por su parte, Jaime Mesa comentó que “salió del closet” al afirmar que su literatura sí tiene que ver con su vida. “En algún momento la negación de contextualizar mis escritos en otro país fue porque decía que no iba a escribir sobre mí; ya había fracasado con cuatro novelas sobre mi vida en las que había contado amores, entonces quise salir de eso para contar las broncas de otra persona”.

Comentó que su novela Rabia fue construida con elementos íntimos “bajo efecto de negación”, pues en ella fijó el escenario en Chicago, cuyo personaje principal era un mexicano dedicado a la traducción. “Hace unos años supe que se trataba de mí, esto al releerlo”.

También en su novela Los predilectos plantea su vida, su adolescencia. Jaime Mesa expuso que ha tenido una evolución como escritor, “antes podía decir que podía escribir de broncas de otras personas, ahora creo que mi principal territorio ha sido mi propia vida escrita a escondidas de mi vida”.

Sobre el ambiente de sus obras, Jaime Mesa dijo que no se concentra tanto en el paisaje, sino en la acción. “Me dan miedo los autores donde la atmósfera es todo, yo me centro en el conflicto, los lugares están conectados a los personajes, ellos detallan el lugar donde se encuentran y así el lector tiene una percepción del paisaje”.

Finalmente, los escritores compartieron sus procesos escriturales, Ana García Bergua mencionó que su libro Purpura lo escribió en sus ratos libres, mientras trabajaba como investigadora de historia. Por su parte el autor poblano señaló que era neurótico y obsesivo, que antes debía tener un espacio, vestir de determinada manera y beber siempre mucha agua, lo que cambió al nacer su hijo y lo llevó a dividir los tiempos en los que se dedica a escribir y es hombre de familia.

El ciclo Lenguajes en diálogo: Literatura y otros medios se realiza una vez al mes en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, ubicado en Nuevo León 91, colonia Hipódromo Condesa, delegación Cuauhtémoc. Entrada libre.

Montan la exposición Infancia en la entrada principal del Bosque de Chapultepec

  • Trabajo de la artista y fotógrafa española Isabel Muñoz para conmemorar los 25 años de la Convención sobre los Derechos de los Niños
México, DF:- Niños, niñas y adolescentes en distintos contextos y países como India, Estados Unidos, Nigeria, Belice, Alemania y México han sido captados por la artista y fotógrafa española Isabel Muñoz en condiciones de abuso, violencia, desnutrición, explotación y maltrato en la que aún viven. De estas imágenes, un total de 30 se exhibirán en la muestra Infancia.

En el marco del 25 aniversario de la Convención sobre los Derechos de los Niños, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a través del programa Alas y Raíces, en colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y la Familia (UNICEF), el Festival Internacional de la Imagen (Fini) y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, han participado en la preparación de esta exposición fotográfica.

La muestra está conformada por 30 fotografías, reproducidas para su exhibición al aire libre en la entrada principal del Bosque de Chapultepec, conocida como Calzada Juventud Heroica o la Puerta de los Leones.

Infancia fue expuesta por primera vez como parte del Festival Internacional de la Imagen en el estado de Hidalgo en enero de 2014, posteriormente, en el Centro Cultural de España de la Ciudad de México. En marzo de 2015, Alas y Raíces instaló la muestra en la Estación Pino Suárez del Sistema de Transporte Colectivo Metro y luego, en abril,  fue exhibida en las rejas del Bosque de Aragón; a partir de mayo de este año una parte de la muestra fue instalada en el Parque Bicentenario.

Con parte de su obra expuesta en el New Museum of Contemporary Art de Nueva York, la Maison Européenne de la Photographie (Casa Europea de la Fotografía) de París, Francia, y el Contemporary Arts Museum de Houston, la fotógrafa Isabel Muñoz define esta exposición como “el trabajo más importante de su vida”. Infancia es un mapa del mundo visto a través de las miradas de los niños, y, como refiere la artista, también de sus sueños, de sus objetos y de sus sitios secretos.

La Convención sobre los Derechos del Niño fue suscrita por la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York en 1989, y en ella se establece que todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a crecer sanos, bien nutridos, a estar protegidos contra la violencia y la explotación; que tienen derecho a recibir servicios de salud de calidad, de asistir a escuelas y a recibir educación.

Infancia es el reflejo de la difícil realidad en la que  25 años después de firmada la Convención sobre los Derechos del Niño aún muchos menores viven en situación de riesgo.

En el marco de las actividades del Gran Recreo de Verano de Alas y Raíces en el Bosque Chapultepec, Infancia permanecerá del 24 de julio al 28 de agosto en la Calzada Juventud Heroica conocida también como la Puerta de los Leones, en la primera sección del Bosque.  La inauguración será el próximo viernes 24 de julio a las 9:45 horas. La entrada es libre.

Toda la información relacionada a la exposición Infancia puede consultarse en: www.alasyraices.gob.mx y www.bosequedechapultepec.mx, así como a través de las redes sociales en Twitter: @AlasyRaices y @ChapultepecCDMX; y en Facebook: alasyraicescnca y ChapultepecCDMX.

En marcha, operativo de seguridad en vacaciones

  • Protección y seguridad en carreteras estatales y federales del Oriente de Yucatán
  • Se garantiza la integridad de habitantes y vacacionistas en esta temporada de verano
Valladolid, Yucatán.- El alcalde de Valladolid, Roger Alcocer García, dio el banderazo del Operativo de Seguridad Verano 2015, que concluirá el 31 de agosto, con la participación de corporaciones policíacas municipales, estatales y federales que garantizarán la integridad de los habitantes y vacacionistas.

Destacó que el operativo permitirá mantener los estándares de seguridad, no solo en Valladolid, sino de la región y por supuesto Yucatán.

Mencionó la coordinación que prevalece durante los últimos 35 meses de gobierno municipal, con la policía estatal y federal. La respuesta del Estado, para incrementar la vigilancia, fue positiva, abundó.

Resaltó la preparación de los elementos, para contar con una policía mejor capacitada, pues un grupo de ellos acaba de concluir su bachillerato y en breve otros estarán terminando su licenciatura. Son acciones que fortalecen la seguridad, enfatizó.

Durante la ceremonia, el director de la policía municipal, Carlos Marsh Ibarra, informó que el operativo incluye garantizar la seguridad, tanto en carreteras federales como estatales, por lo que hizo un llamado a todos los elementos a redoblar esfuerzos para cumplir con la tarea una vez más.

Dijo que para reforzar las acciones, personal capacitado aplicará operativos de alcoholimetría, puestos de verificación vehicular, así como operativos en convoy en sitios aleatorios, con el fin de evitar accidentes de tránsito, faltas administrativas y conductos antisociales. En este sentido precisó que se incrementará la vigilancia local en parques, colonias, fraccionamientos y zona comercial.

Añadió que también se brindará atención al turismo nacional e internacional en materia de seguridad e información.

Marsh Ibarra reconoció el trabajo que vienen realizando los comités de la policía vecinal, de  informar oportunamente sobre hechos o conductas que atentan contra la seguridad del municipio. Gracias a ellos se ha logrado reducir el índice de robos a casa habitación, indicó.

En su turno, el comandante de la policía federal, Ismael Ortega Martínez, dio a conocer que serán más de 530 kilómetros por recorrer y vigilar. Proporcionó el número 088 para cualquier emergencia e hizo un llamado a los automovilistas a conducir descansados, con su cinturón de seguridad y respetando los límites de velocidad.

Estuvieron presentes el comandante de la policía estatal, Miguel Ángel Suaste Huex; el agente de la policía ministerial, Luís Bernardo Kuyoc Ek; sub oficial del H. Cuerpo de Bomberos, Martín Moguel Martínez; jefe de la unidad municipal de protección civil, Carlos Varela Rivero; presidente de la cruz roja delegación Valladolid, Lendy Mendoza Pérez y de comités de policía vecinal, Sra. Elsy Núñez Aguilar.

Atestiguaron los regidores Gustavo Góngora Centeno, Camelia Alcocer Carrillo y Justo Herrera Silva.

Celebra 50 representaciones ininterrumpidas “50 sombras de un güey”

  • Develizarán placa conmemorativa de la puesta en escena de teatro regional
Mérida, Yucatán.- Tras su reapertura en noviembre de 2013, el teatro Fantasio de Mérida albergará de nuevo una placa conmemorativa al cumplirse las 50 representaciones ininterrumpidas de la obra regional “50 sombras de un güey”, protagonizada por los actores Ricardo del Río “Taco de ojo” y Aldo Pascual “La bruja cuchi-cuchi”.

El secretario de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte y el popular “Taco de ojo” anunciaron en rueda de prensa la función especial de esta puesta en escena para este lunes 27 de julio a las 21:15 horas, sólo que en esta ocasión será en el “Armando Manzanero”. Los boletos se pueden adquirir en taquilla.

“La idea de presentarla en otra sede diferente a donde siempre hemos hecho el montaje obedece a que queremos dar la posibilidad de que mayor número de público pueda asistir y compartir con nosotros este hecho, en el que tendremos como invitado al cómico Juan José Mendoza Muñoz mejor conocido como “El J.J.”, apuntó el histrión. 

Destacó que el teatro regional yucateco está pasando por un buen momento, dado que cada vez hay más opciones para que los turistas locales, nacionales y extranjeros conozcan el folclor de nuestra tierra.

“Desde hace algunos años el Fantasio funge como un espacio de difusión y promoción cultural para artistas locales. La misión es ofrecer al visitante recintos cómodos que les proporcionen recuerdos gratos de nuestra identidad para que al regresar a sus lugares de origen promocionen y difundan al estado”, expresó.

El empresario y promotor cultural, Rodolfo Cobos recordó que desde 1952, año de la apertura de este foro enclavado en el corazón del Centro Histórico meridano, es la primera vez, hasta donde se sabe, que se tendrá una placa de esa índole, puesto que en muchas ocasiones las obras no duran tanto tiempo en cartelera.

Acompañado del gerente del teatro, Rodolfo Cobos júnior, enfatizó que el apoyo que el Gobierno del Estado, a través de la Sedeculta, ha dado a los artistas contribuye  para que el edifico continúe vivo y en las condiciones adecuadas para ofrecer espectáculos de calidad.

Asimismo, el protagonista de la puesta en escena recordó que ésta es una adaptación regionalizada del libro “50 sombras de Grey”, presentada en un solo acto con duración de dos horas y en la que el público disfrutará a carcajadas.

“Aunque muchos digan que no, sí es una obra de teatro regional, porque fue hecha y adaptada a los modismos de la región. En la actualidad el público ha cambiado y por tal motivo los guiones también tienen que ser diferentes, es necesario modernizarlo”, concluyó.

El resto del electo del montaje lo conforman Alfredo Pascual “Chava Cano”, David Barrera “Doña Kuky”,  Manolo del Río “Pixculín”, Julián Núñez “July Spears”, Jenny Puga “La Xpolita” y Miguel Coello “Ruperta”. Participan como invitados especiales Ángel Velázquez  “Tauch”, Sergio Carrillo y Dennis Palomo “Candelaria”.

Agremiados de la Canacintra Yucatán podrán aprender inglés, francés y alemán

Mérida, Yucatán.- La Canacintra Yucatán y el “Centro de Idiomas del Centro de Estudios Superiores CTM "Justo Sierra O´Reilly" firmaron un convenio para promover la profesionalización a través de cursos de capacitación del idioma inglés, francés y alemán.

Los empresarios agremiados a la cámara podrán hacer uso de este servicio extensible a todos sus colaboradores, informó el presidente de los industriales yucatecos, Mario Can Marín quien externó su preocupación por el rezago que tienen varios colaboradores en el ramo de la industria por el poco dominio del idioma inglés, que hoy en día, se ha vuelto fundamental para el correcto uso de la maquinaria que se utilizan en las empresas de este sector.

Señaló la importancia de promover en las empresas  la profesionalización de los colaboradores, ya que esto desembocaría de manera positiva en el aumento de la competitividad de las mismas.

El representante del Centro de Idiomas, Luis Fernando Carrillo Beaujean señaló que el  esquema que se maneja en el Centro, comprende dos aspectos fundamentales, el primero busca enseñar el idioma de manera básica para poder comunicarse y la otra de enseñar el idioma de forma especializada y enfocada a alguna rama profesional.

Esto permitirá que los colaboradores que no cuenten con el conocimiento básico de algún idioma, puedan adquirirlo y quienes cuenten con un conocimiento básico del mismo y quieran profesionalizarse en alguna área como: finanzas, negocios, maquinaria industrial, etc. también puedan hacerlo.

Los agremiados y todo el sector empresarial interesado, podrá hacer uso de la beca del 25% que el centro de idiomas ofrece y tendrán la oportunidad de solicitar que dichos cursos puedan impartirse en los centros de trabajo o en las instalaciones de la CTM.

Con esta alternativa Canacintra expande su catálogo de beneficios para potencializar al sector industrial y empresarial de Yucatán.

Para hacer uso de este nuevo beneficio podrá comunicarse al Depto. de Vinculación con la Ing. Cindy Aguilar al 920-08-74 ext. 211 de Lunes a Viernes de 8:30am a 1:30pm y de 4:00 pm a 7:00 pm.

Visita Rolando Zapata sedes de Bienestar en Vacaciones 2015

  • El programa es semillero de futuros talentos deportivos para el estado.
Mérida, Yucatán.- El entusiasmo por aprender disciplinas deportivas, hacer nuevos amigos y divertirse con actividades recreativas, impera en los más de 28 mil niños y niñas que participan en el programa Bienestar en Vacaciones 2015, el cual se desarrolla en 26 sedes de esta ciudad y 28 del interior del estado.

El Gobernador Rolando Zapata Bello visitó esta mañana el Complejo Deportivo “Kukulcán” y la Unidad Deportiva “Villa Palmira”, para constatar las diferentes dinámicas en las que participan los infantes en el marco del esquema, que culminará con una Mini Olimpiada.

Acompañado de su esposa y Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, así como de su hija Monserrat, el mandatario recorrió ambas sedes, donde los instructores enseñan los movimientos básicos de cada deporte y las técnicas adecuadas.

Los pequeños que acuden a Bienestar en Vacaciones practican disciplinas como atletismo, box, judo, pesas, tiro con arco y deportivo, tenis de mesa, ajedrez, gimnasia básica y luchas asociadas. También, canotaje, remo, esgrima, natación, bádminton, frontón, tenis, fútbol, basquetbol, voleibol y handball.

Cabe mencionar que en cada sede se encuentran presentes observadores de talentos, con el fin de detectar a niñas y niños con potencial de alto rendimiento en los mencionados deportes y de esta manera, seleccionar a los dos mil que tomarán parte en la Mini Olimpiada, a efectuarse del 1 al 7 de agosto.   

Con la presencia del titular del Instituto de Deporte de Yucatán (IDEY), Juan Sosa Puerto, el Gobernador observó que a los asistentes también se les imparten temas educativos en materia de reciclaje, fomento de valores, prevención de adicciones, cuidado del medio ambiente y hábitos saludables.

Durante la visita, tanto en el Complejo como en la Unidad Deportiva, los infantes que toman las clases de manualidades le entregaron a Zapata Bello obsequios realizados con diversos materiales.

Bienestar en Vacaciones 2015 inició el día 20 de este mes y se efectúa de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas en todas las sedes. Ahí, los niños reciben un desayuno antes de iniciar las actividades y tienen a su disposición un servicio médico, así como la vigilancia necesaria para el cuidado de su integridad.  

Además de Mérida, el esquema vacacional se desarrolla en los municipios de Celestún, Chocholá, Conkal, Dzilam González, Dzilam de Bravo, Espita, Hoctún, Hunucmá, Izamal, Kanasín y Kinchil. Igualmente, en Maxcanú, Motul, Muna, Panabá, Peto, Progreso, Tekax, Telchac Puerto, Ticul, Teya, Tizimín, Umán, Valladolid, Xocchel y Tixkokob.

Los infantes están a cargo de dos mil 124 personas que fungen como coordinadores, instructores, conductores, personal en educación especial, entrenadores de iniciación y de alto rendimiento, promotores culturales, médicos, salvavidas y trabajadores de apoyo.

Se entrega a las autoridades el asesino de La Esperanza

Mérida, Yucatán.- El presunto homicida de la lonchería D'Alma de la colonia Esperanza, Amílcar Emmanuel García Rodríguez, de 20 años de edad, se entregó en el edificio de la Fiscalía General del Estado (FGE) ya que no soportaba "el remordimiento de conciencia" de haber matado a Erick Adolfo Garma, de 32 años, a quien le asestó un puñal en 15 ocasiones.

El presunto homicida se presentó al inmueble, ubicado a un costado del Anillo Periférico, acompañado de su abogado defensor, de su madre y por personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey).

Hasta este momento, aún continúa con su declaración preparatoria, a puerta cerrada, en la Agencia Tres del Ministerio Público, explicando el motivo de su proceder, así como los detalles de lo que ocurrió el pasado domingo 19 y la madrugada del lunes 20.

El crimen se cometió en el interior de la lonchería D'Alma, con número 350 C, ubicada en la calle 61 entre 30 y 32 del Centro Histórico de Mérida, donde fue hallado el cuerpo por los vecinos, el cual tenía alrededor de 14 horas de fallecido.

Clausura PROFEPA complejo residencial Kantára

  • Por  remoción de vegetación forestal  en superficie de 9.97 has, sin las autorizaciones  de SEMARNAT en materia de Impacto Ambiental y  Cambio de Uso de Suelo en terrenos forestales
  • Se aseguraron además 4 equipos de maquinaria pesada
Mérida, Yucatán.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal un complejo residencial denominado Kantára, ubicado en la Subcomisaría de Dzidzilché, municipio de Mérida, Yucatán, por la afectación de 9.97 hectáreas de vegetación forestal en un predio de 30.78 hectáreas de selva baja.

El inspeccionado  no contaba  con la autorización emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en materia de Impacto Ambiental y Cambio de Uso de Suelo en terrenos forestales para realizar las obras detectadas.

Este complejo promocionaba sus lotes en revistas de inmobiliarias locales y en un sitio web;  asimismo mantenía un espectacular cercano al predio para dar difusión a terrenos que no contaban con las debidas autorizaciones en materia ambiental.

Como parte de las labores permanentes de inspección y vigilancia en el estado, inspectores de la PROFEPA adscritos a Yucatán identificaron la remoción de vegetación forestal en dicho predio y la presencia de maquinaria pesada para realizar labores de desmonte y nivelado de terreno.

Al no presentar las autorizaciones respectivas,   el personal  de la PROFEPA procedió a imponer la Clausura Total Temporal de dicho sitio iniciando un procedimiento administrativo en contra de los responsables de la obra.

También aseguró  la maquinaria que se encontró, la cual consiste en una aplanadora, una zanjadora tipo circular, una retroexcavadora con pala y una pipa de agua.

El responsable de la obra puede hacerse acreedor a una  multa por el equivalente a  30 y hasta 50 mil días de salario mínimo general vigente y la clausura definitiva de la obra, según el artículo 171 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Adicionalmente, la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable establece que cambiar la utilización de los terrenos forestales, sin contar con la autorización correspondiente, es sancionable con una multa por el equivalente de 100 a 20,000 veces el salario mínimo vigente.






Internos del CERESO graban videoclip de Rap

Mérida, Yucatán.- El primer sencillo del disco Hip-Hop Yucateco volumen uno, grabado dentro del CERESO de Mérida por los internos Nano "El Cenzontle", El Pinche Mara y Warrior, producido por Milán Music estará disponible el 1 de agosto.

“La Gente Habla” es el título de la canción cuyo videoclip superó las 30,000 visitas en su primera semana en la plataforma de YouTube. En el vídeo aparecen los 3 internos grabando en la biblioteca y cantando delante de un muro.

Esta canción vendrá incluida en el disco “Hip-Hop Yucateco Vol. 1”, producido por el sello Milán Music, compilado en el que participan otros 14 artistas de la región y saldrá a la venta el mes de agosto en diferentes tiendas de ropa urbana.

La historia de Nano “El Cenzontle” ya había hecho eco anteriormente ante los medios nacionales, cuando en el 2010 grabó dentro del CERESO el disco “La Humildad del Barrio”. Nano estuvo preso 3 años y 3 meses y en el 2011 fue puesto en libertad bajo caución para continuar su proceso en las calles.

Durante un lapso de casi 4 años, Nano se dedicó a terminar sus estudios, a componer canciones y a trabajar en su música. Durante ese período Nano grabó dos discos y varios videoclips, trabajo que lo llevó a presentarse en diferentes ciudades, carnavales, ferias y festivales de música urbana en la capital del país.

“El Cenzontle” estaba llevando a cabo una serie de conferencias en el CEAMA (Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes) y en escuelas secundarias del estado de Yucatán donde motivaba a los alumnos a salir de las adversidades y a hacer consciencia sobre las consecuencias de sus  actos , en la conferencia “El Cenzontle” contaba su experiencia de como una riña callejera lo llevo a estar sentenciado varios años en prisión, platicaba con los alumnos algunas historias de otros reos y a su vez cantaba algunos temas como: “Piensa Primero”, “Malas Compañías” y “Otro Día Más”.

Sin embargo, cuando parecía que Nano ya había pagado y superado su deuda con la sociedad, fue reaprendido nuevamente el 19 de abril de 2015 por agentes judiciales a las afueras de los estudios de Canal 13. Nano fue sentenciado a 16 años de cárcel en el 2008 por agarrarse a golpes con un estudiante de leyes a las afueras de su escuela, pero gracias a las apelaciones fue reducida su condena a 5 años y 3 meses. Por lo que le queda por cumplir no más de 2 años en prisión.

Nano ahora se encuentra preparando otro disco en el CERESO, que llevará por nombre “Historias de Cárcel” donde relatará algunas historias, colaborará con otros músicos internos, y plasmará nuevas experiencias y sentimientos encontrados. Este disco será lanzado por el sello Milán Music y se pretende que este en las calles para principios del 2016.







NASA descubre el planeta más parecido a la Tierra

NASA/JPL-Caltech/T. Pyle
México, DF.- La Agencia Espacial de Estados Unidos, NASA, anunció este jueves el descubrimiento de un planeta que es considerado el "primo más cercano a la Tierra". Se trata de Kepler-452b y es el primer planeta con un tamaño similar a la Tierra -sólo 60% más grande- y está ubicado en una zona habitable de una estrella muy similar a nuestro Sol.

En un comunicado la NASA señala que este descubrimiento y la introducción de otros 11 nuevos pequeños planetas candidatos zona habitable marcan un nuevo hito en el camino hacia la búsqueda de otro "Tierra".

El recién descubierto Kepler-452b es el planeta más pequeño descubierto hasta la fecha orbitando en la zona habitable.

"Este resultado apasionante nos lleva un paso más cerca de encontrar una Tierra 2.0.", dijo John Grunsfeld, administrador asociado del Directorio de Misiones Científicas de la NASA en la sede de la agencia en Washington.

Kepler-452b es 60 por ciento más grande en diámetro que la Tierra y es considerado un planeta Tierra-size super. Mientras que su masa y composición no se determinan, sin embargo, la investigación anterior sugiere que planetas del tamaño de Kepler-452b tienen una buena oportunidad de ser rocoso.

Mientras Kepler-452b es más grande que la Tierra, su órbita de 385 días es sólo el 5 por ciento más. El planeta es un 5 por ciento más lejos de su estrella Kepler-452 que la Tierra está del Sol Kepler-452 es de 6 mil millones de años, 1.5 mil millones años mayor que nuestro sol, tiene la misma temperatura, y es 20 por ciento más brillante y tiene un diámetro de 10 por ciento más grande.

"Podemos pensar en Kepler-452b como un mayor, el primo más grande para la Tierra, proporcionando una oportunidad para entender y reflexionar sobre el medio ambiente en evolución de la Tierra", dijo Jon Jenkins, Kepler análisis de datos principal en el Centro de Investigación de NASA Ames en Moffett Field, California, que dirigió el equipo que descubrió Kepler-452b.

"Es impresionante tener en cuenta que este planeta ha gastado 6000 millones años en la zona habitable de su estrella.; ya que la Tierra. Eso es importante oportunidad para que la vida surge, debe existir todos los ingredientes y las condiciones de vida necesarias en este planeta".

Vigilan tres ondas tropicales en el Caribe y el Atlántico

Mérida, Yucatán.- El gobierno mexicano, que vigila tres ondas tropicales en el Mar Caribe y el Atlántico, llamó a los navegantes de embarcaciones menores de actividades de pesca, turísticas, deportivas, entre otras, a mantener precaución en las costas de Quintana Roo por efectos de la onda tropical número 20, situada en la región Occidental del Mar Caribe y que se aproxima esta tarde a la Península de Yucatán.

La onda tropical 20 refuerza la entrada de humedad hacia estas costas, lo que propiciará cielo despejado con algunos nublados dispersos, mismos que se incrementan, sin descartar la probabilidad de lluvias, asociadas algunas tormentas eléctricas y visibilidad reducida en zonas de tormentas, bruma especialmente en zonas marítimas y temperaturas muy cálidas.

Los vientos serán del Este de 28 a 37 kph (15 a 20nudos) con rachas superiores y olas de 1.8 a 2.1 mts (4 a 7 pies), efectos que son de mayor intensidad en zonas marítimas.

La primera de las ondas tropicales en vigilancia se extiende en Caribe central al Sur de la Latitud 20° Norte Longitud 084° Oeste, se desplaza hacia el Oeste a una velocidad de 46 kph (25 nudos).

La segunda se extiende en el Caribe Oriental al Sur de la Latitud 20° Norte y las longitudes 70 y 71° Oeste, se desplaza hacia el Oeste a una velocidad de 27 a 36 kph (15 a 20 nudos).

La tercera se extiende en el Océano Atlántico en las Latitudes 9 y 17° Norte y a lo largo de la Longitud 035° Oeste, mantiene un desplazamiento hacia el Oeste-noroeste a una velocidad de 27 a 36 kph (15 a 20 nudos).

Impulsan la productividad laboral con capacitación

Mérida, Yucatán.- Un total de 200 empleados del Grupo Promotora Residencial concluyeron los cursos “Trabajo en equipo” y “Liderazgo”, pertenecientes al programa “Capacitar” que promueve la Secretaría del Trabajo y Previsión Social estatal (STPS), lo que significó una inversión de 46 mil 400 pesos, informó el titular Enrique Castillo Ruz.

Recordó que una de las prioridades del Gobernador Rolando Zapata Bello es la de incrementar la productividad laboral a través de la preparación.

Indicó que la estrategia fue puesta en marcha por el mandatario en abril de 2013 y  a la fecha ha logrado beneficiar a más de 26 mil trabajadores en activo, lo cual habla del éxito del esquema que ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto entre la iniciativa privada y la actual administración.

“Para nosotros como Secretaría es de suma importancia que el programa ‘Capacitar’ cumpla su propósito, que es mejorar la productividad en los trabajadores”, señaló.

Con la presencia de los egresados del curso, Castillo Ruz puntualizó que actualmente es de vital importancia irle apostando a esta área, pues es lo que impulsa la economía y por ende fortalece a un pueblo.

Acompañado por la  directora General de Grupo Promotora Residencial,  Evelyn Palma Vargas, aseveró que en la entidad se trabaja sobre este esquema, por medio del Comité Estatal de Productividad que labora a nivel nacional. Ejemplo de ello es la homologación del salario mínimo para todo el país, que estará vigente a partir de octubre próximo.

Por su parte, Palma Vargas agradeció el apoyo del Gobierno del Estado para la realización de estos proyectos y subrayó la importancia del programa para una mejor preparación del personal, lo que permite que las empresas tengan una mayor eficiencia.

“Este tipo de eventos nos permite lograr una sinergia entre el Gobierno, la empresa y los trabajadores, que al final nos llevan a un buen desarrollo del estado”, puntualizó.

En el marco de la ceremonia recibieron sus certificados de primaria Juan Manuel Pech Estrella y Adán de Jesús Mora Araujo, y de secundaria, Ronie Hernández Gamboa, como parte de la estrategia de alfabetización del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), que se lleva a cabo en la empresa.

Estuvieron en el presídium el superintendente de Edificación de Grupo Promotora Residencial, José Antonio Chulim Orozco; el director del Despacho Kairos, Juan Carrillo Moguel, y en representación de los trabajadores capacitados, Edgar Carrillo Novelo.

El grupo Nikkei compra el Financial Times por 1.173 millones

México, DF.- El grupo japonés Nikkey comunicó a sus suscriptores que compró el diario británico Financial Times en 160.000 millones de yenes (844 millones de libras), unos 1.173 millones de euros. La multinacional nipona -responsable de calcular el Nikkei 225, el índice de referencia de la bolsa de Japón desde el año 19850- ganó al grupo alemán Axel Springer.

La editorial Pearson, dueña del Financial Times, había confirmado en una publicación en su página web, que estaba en conversaciones para la operación.

En la operación entran diversas cabeceras ligadas al diario británico así como su web, pero no están incluidos ni la participación del 50% que tiene Pearson en The Economist Group, editora de la revista económica Economist, ni la sede del diario en Londres, según ha explicado el propio Financial Times.

El grupo japonés, fundado a finales del siglo XIX,  está especializado en información financiera, y edita el diario económico más leído del mundo, con una circulación de unos 3 millones de ejemplares diarios.

Pearson también es líder global en publicaciones educativas.

Temperaturas calurosas a muy calurosas en Yucatán

  • Onda tropical No.20 al oriente de la Península de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Esta mañana predominan condiciones estables con cielo despejado en la mayor parte de la región, con algunos nublados dispersos sobre la porción norte de la Península. El ambiente es cálido con viento dirección estesureste de 15 a 25 km/h.

En las próximas 24 horas, se prevé que el sistema de alta presión ubicado sobre el oriente del Golfo de México, mantenga la entrada de aire marítimo tropical sobre la Península de Yucatán, así como, condiciones estables durante la mañana. Sin embargo, en el transcurso de la tarde, se espera el establecimiento de una vaguada que se extenderá desde la porción media de Campeche a el noreste de Yucatán en interacción con el flujo de aire marítimo tropical favorecerá el potencial para lluvias ligeras dispersas sobre la porción norte de Yucatán y suroeste de Campeche.

Las temperaturas máximas oscilaran de calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, viento de dirección sureste cambiando durante la tarde a dirección este-noreste sobre la porción norte de Yucatán y occidente de Campeche de 20 a 30 km/h, con rachas superiores a 50 km/h en zonas costeras de Yucatán y Sonda de Campeche.

La onda tropical No. 20 (que se ubica sobre la porción media de Honduras, esperándose que en el transcurso de la tarde se ubique frente a las costas de Belice C.A) se localiza al oriente de la Península de Yucatán.

Durante su desplazamiento hacia el oeste afectara dicha región por la tarde, y generará potencial de lluvias muy fuertes en Chiapas (sur y oriente) y Veracruz (norte y sur), lluvias fuertes en Tabasco y Oaxaca, y de menor intensidad en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, lluvias que pueden estar acompañadas de chubascos, actividad eléctrica, posible caída de granizo y vientos fuertes.

Yucatán. Cielo medio nublado, incrementándose a nublado por la tarde, con 40% de probabilidad para lluvias ligeras dispersas en el norte del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas por la noche, con viento del sureste cambiando por la tarde al este-noreste en la porción norte de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en zonas costeras.

Campeche. Cielo medio nublado a nublado, con 30% de probabilidad para lluvias ligeras dispersas sobre la porción suroeste del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, viento de dirección sureste cambiando al este-noreste, en la porción norte, de 20 a 30 km/h con rachas superiores a 50 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo despejado a medio nublado, sin probabilidad para lluvias en el estado. Se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas en el transcurso del día y cálidas al amanecer, viento dominante de dirección sureste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 35 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia muy fuerte en Veracruz (norte y sur), lluvias fuertes en Tabasco y lluvias en Tamaulipas, acompañada de tormenta eléctrica y caída de granizo. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Viento del sureste de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, 20% de probabilidad de lluvia en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día.  Viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Campeche y Yucatán.

El Colegio Nacional del Notariado Mexicano rindió homenaje al maestro Fausto Rico Álvarez

  • El Gobierno de la República apoya en todo, y en forma absoluta, la decisión del Gobierno de Oaxaca para llevar a cabo la reforma educativa: EPN
México, DF.- El Presidente Enrique Peña Nieto afirmó hoy que “el Gobierno de la República apoya en todo, y de forma absoluta, la decisión tomada ayer por la autoridad del estado de Oaxaca para llevar a cabo la Reforma Educativa”.

Tras resaltar que en el tema de la Reforma Educativa “trabajamos para que ésta realmente se materialice en todo el territorio nacional”, el Primer Mandatario dijo que “donde mayor resistencia había, era necesario hacer los cambios jurídicos necesarios que aseguren que la Reforma Educativa llegue realmente a quien la necesita, a quienes son objeto de esta Reforma: las nuevas generaciones, nuestros niños y jóvenes”.

Señaló que “como ocurre en cualquier sociedad, de cualquier época de la historia de la humanidad, se presentan resistencias a los cambios porque quienes tienen beneficios alcanzados, cuando se trastocan o se alteran para beneficio de una sociedad, para bien de las mayorías, no les es fácil dejar de lado o aceptar el cambio de condiciones”.

Apuntó que la Reforma Educativa respeta los derechos de los maestros, “pero también impone a quienes se incorporen al nuevo sistema educativo nacional el ser sujetos de una evaluación” que asegure su actualización periódica y su permanente preparación “para inculcar lo mejor de las habilidades y del conocimiento a nuestros jóvenes, a las nuevas generaciones”.

Recordó que el ex Presidente Benito Juárez, un joven oaxaqueño de condición modesta, humilde, “encontró en la educación la mejor forma para emprender altos vuelos, para hacer un camino de éxito en su vida”.

Destacó que el Gobierno de la República está empeñado en el objetivo y tarea única de asegurar que las reformas que ha emprendido “realmente se traduzcan en beneficios para la sociedad mexicana”.

En el marco del Encuentro con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, en el que se rindió homenaje al maestro Fausto Rico Álvarez con motivo de sus 50 años como Notario en funciones, el Presidente Peña Nieto subrayó también que el Gobierno de la República prepara otra gran transformación que es la de revisar nuestro andamiaje jurídico en lo que tiene que ver con la justicia cotidiana.

“Hoy estamos trabajando para hacer las propuestas necesarias en su momento al Congreso, que nos permitan modificar el andamiaje de distintos ordenamientos legales, que nos aseguren una justicia pronta y expedita, especialmente en aquellos ámbitos de la vida cotidiana”, precisó.

Refirió que en este tema el notariado tiene mucho que aportar, y extendió una invitación a los notarios a participar en los foros de consulta que en su momento se realizarán, y en los que “con su conocimiento, con su experiencia, con lo que deja su ejercicio diario en esta profesión del notariado, puedan participar de esta modernización de nuestro andamiaje”.

“Como generación, nos corresponde poner al día nuestras instituciones, poner al día nuestras leyes que permitan modelar los temas propios de nuestra época, de esta sociedad moderna, y sobre todo, que le permitan a esta sociedad generarse condiciones de mayor bienestar y de mayor calidad de vida”, indicó.

En el homenaje al maestro Fausto Rico Álvarez, realizado en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, el Presidente Peña Nieto señaló que el notariado mexicano “es una institución de confianza, y al dar fe pública de los hechos y actos jurídicos los notarios son factor de confianza, certeza y estabilidad.

Recordó que en distintas etapas de su trayectoria política el notariado de México le ha acompañado. “Como Presidente de la República, yo estoy muy reconocido a esta institución, soy el primero que aprecia la confianza que despierta para una sociedad”, manifestó.

El gobierno de la república tiene como premisa el fortalecimiento de la educación para la construcción de mejores instituciones: Héctor Galeano Inclán

El Presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Héctor Galeano Inclán, expresó que los notarios mexicanos están convencidos de que el Gobierno de la República, que encabeza el Presidente Peña Nieto, “tiene como premisa el fortalecimiento de la educación para la construcción de mejores instituciones, y se siga así, consolidando la fortaleza del Estado mexicano”.

En este sentido, apuntó que “los abogados, y en especial los notarios del país, creemos fundamentalmente que es a partir del respeto y perfeccionamiento de las leyes, como se pueden reflejar los intereses de la sociedad y construir el progreso de las familias”.

Dijo que el propio Presidente de la República, a través de su trayectoria política y su desempeño como gobernante, de distintas maneras ha refrendado el aporte del notariado como una institución de confianza y compromiso para cumplir con la responsabilidad de gobernar.

“Para los notarios, usted es una muestra de que el cumplimiento del compromiso es fundamental para el ejercicio de Gobierno y para colocar a nuestro país en el camino del desarrollo y del progreso”, agregó. Sin duda, enfatizó, “los notarios acompañamos y refrendamos este compromiso para trabajar a favor de un Estado sólido y de respeto a la legalidad”.

Al reestructurar la educación, solucionaremos muchos de los problemas de México: Fausto Rico Álvarez

Luego de recibir reconocimientos del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, de la Universidad Panamericana, y de la Escuela Libre de Derecho, de manos del Presidente Peña Nieto, el Notario No. 6 del Distrito Federal, Fausto Rico Álvarez, felicitó al Primer Mandatario por las reformas estructurales implementadas en su Administración y, “sin lugar a dudas, lo quiero felicitar por la que él ha considerado la más importante: la reestructura de la educación”.

“Creo que la educación, como él mismo lo ha dicho, es uno de los principales problemas de México. Si solucionamos eso, solucionaremos muchos de los problemas del país”, aseguró.

Luego de hacer una remembranza de las personas que le brindaron apoyo al inicio y a lo largo de su carrera, agradeció el homenaje que hoy se le dio por 50 años de servicio público como notario. 

“Cuando recibí la patente, la recibí con todas sus obligaciones. Y no hay lugar a duda que, en mi opinión personal, la obligación principal del notario es dar seguridad jurídica”, afirmó.

Paso perfecto para Ignacio Prado en Toronto 2015

  • En la prueba de contrarreloj el ciclista se colgó su segunda presea en la justa continental
Toronto, Canadá.- El ciclista Ignacio Prado se colgó la medalla de plata en la prueba de contrarreloj, disputada este miércoles en un circuito de 37 kilómetros trazado en la localidad de Milton.

Prado Juárez subió en el segundo lugar al podio con un tiempo de 46 minutos 31 segundos y 35 centésimas, a solo 1m17.87s del nuevo campeón panamericano, el canadiense Hugo Hole, que detuvo el crono en 45m13.48s. El bronce fue para el también local Sean Mackinnon, con 46m51.46s.

“La verdad es que estoy muy feliz, desde que me dijeron que estaba entre los tres se me puso la piel chinita y hasta el momento la sigo teniendo así. Estoy contento, creo que le respondí bien a mi familia, entrenadores y amigos”, señaló.

Con esta nueva conquista Ignacio superó el objetivo personal que se había planteado al ingresar a la carretera.

“Supere mis expectativas, yo tenía una meta que era la pista. Aunque siempre me ha gustado la ruta y la contrarreloj la he realizado bien, y estoy contento de lo que se me dio.

Sin importar el fuerte viento y el calor implacable el guanajuatense pedaleó con alma y corazón para quedarse con su segunda medalla en la justa deportiva más importante de América, después de la plata que obtuvo en la prueba de ómnium.

“Yo solamente trate de darle recio, si el terreno era fácil o difícil pues ese era el reto y se consiguió el resultado. Sólo dije tengo que alcanzar al que iba delante de mí. Gracias a Dios todavía no me ha tocado que me alcancen y esta no iba a ser la primera vez, la referencia era el que iba delante de mí, que era un contrarrelojista y nunca aflojé”, indicó.

El sábado se realizará la prueba de ruta, última del calendario ciclista en estos Juegos Panamericanos. Los pedalistas que correrán al lado de Prado por México son: Juan Pablo Magallanes, Ignacio Sarabia y José Aguirre.

“Somos un buen equipo, los cuatro que estamos estoy seguro que vamos a dar lo mejor que nosotros. No sabemos quién vaya a ganar pero lo vamos a hacer lo mejor que podamos”, finalizó.

En la rama femenil, quienes recorrieron 19.5 km, la regiomontana Ingrid Drexel se ubicó sexta con una marca de 28m13.14s, a 1m47.56s del primer puesto. El oro quedó en manos de Kelly Catlin, Estados Unidos; la plata fue para Jasmin Glaesser y el bronce para Evelyn García, de El Salvador.

Esquía Carolina Chapoy al bronce en overall

  • Da la primera medalla para México en competencias acuáticas combinadas en Juegos Panamericanos
Toronto, Canadá.- El arduo entrenamiento y preparación que siguió en los últimos seis meses llevaron a la esquiadora Carolina Chapoy a conquistar este miércoles la medalla de bronce de la prueba combinada (overall) en los Juegos Panamericanos.

Con una temperatura de 24 grados centígrados y viento de 30 km/h, la morelense fue la tercera esquiadora más completa de la competencia en el Lago de Ontario que evaluó el posicionamiento en cada una de las tres pruebas en que se divide esta como lo son slalom figuras y salto.

El resultado representó la presea número 32 de bronce para la delegación nacional en Toronto 2015, que se encuentra cerca de superar el máximo histórico de preseas para el país fuera de territorio nacional conseguido en Mar del Plata, con un total de 80, además de ser la primera en competencias acuáticas combinadas, ya que hace cuatro años cuando la especialidad entró al programa de competencias no figuraron representantes tricolores.

Con 21 años de edad, la mexicana enfrentó a las cinco más destacadas exponentes del continente, entre las que se encuentran campeonas del mundo, disputando codo a codo un lugar en el podio de vencedoras, colocándose al final en la tercera posición con una suma total general de 2,226 puntos.

“No me la esperaba, he trabajado mucho, llegué con la mentalidad de hacer lo que sé, yo no puedo controlar lo que las demás hacen, sólo lo que yo hago, a dar todo lo mejor de mí, se fueron dando las cosas, el esfuerzo y entrega me llevaron al tercer lugar.

Asimismo, aseguró que la presea cosechada con el apoyo familiar desde las tribunas, servirá de motivación para encarar las competencias individuales en figuras y saltos con las que cerrará su participación en Toronto el jueves.

“Hoy me desperté con la actitud de dar lo mejor de mí en esta competencia y lo logré, la medalla vino hacia mí y es un logro que me pone muy feliz, esta medalla es muy importante para encarar lo que viene, aún tengo dos finales y vamos por otro gran resultado”, dijo.

La canadiense Whitney McClintock se colgó la medalla de oro con 2796.3 unidades, mientras que la plata le correspondió a la estadounidense Regina Jaquess, con 2670.3.

La seleccionada nacional se situó desde la primera competencia en las primeras posiciones, de tal suerte que al concluir el slalom se encontraba empatada en el tercer sitio con la norteamericana Erika Lang, ambas acortando la cuerda a 12 metros y superando dos boyas para un total de 753.6.

En la prueba de figuras, sorprendió con el monoesquí atado a su pie, contrario a lo que la mayoría de los esquiadores acostumbra al utilizar las manos en el primer recorrido y con una rutina limpia recibió 5990 unidades, 715. 7 para la suma de overall.

La mexicana cerró con 39.7 como la mejor distancia en la prueba de salto, lo que le otorgaron 756.7 puntos y de esta manera conseguir el gran total de 2, 226.0 para colgarse el metal de bronce.

En varones, Sandro Ambrosi concluyó en el quinto sitio con 2225.8, mientras que el oro fue para el chileno Felipe Miranda (2777.6), la plata para el local Jaret Llewellyn (2757.1) y el bronce le correspondió al veterano argentino Javier Julio, con 2555.7 unidades.

Por falta de presupuesto Canal 22 reducirá más del 50% su programación

  • De los 824 programas de producción propia en 2014, se estima que para este año sólo se hagan 402. 
México, DF.- La Subdirección General de Producción y Programación de Canal 22 comunicó que por el ajuste presupuestal de 2013 la fecha, que pasó de 232 a 166 millones de pesos, reducirá poco más de 50 por ciento sus producciones y las horas de programación adquiridas este año.

En un comunicado indicó que la medida es una estrategia para reducir la programación en cantidad, no en calidad, además detalla que disminuirá el número de capítulos de sus series y cancela algunas producciones extrajeras que proyectaba adquirir.

De los 824 programas de producción propia en 2014, se estima que para este año sólo se hagan 402.
Por ejemplo “Escenarios”, el espacio dedicado a la ópera, danza y artes escénicas, así como de transmitir eventos especiales, pasará de 40 capítulos y 51 coberturas en 2014, a 32 programas y 40 especiales.

“La dichosa palabra”, de 27 emisiones en 2014 a 20 en 2015; "Tratos y retratos", que conduce Silvia Lemus, de 30 a 20 episodios. En cuanto a las nuevas temporadas de “Instinto animal”, “La música con Manzanero” y “La raíz doble”, pasarán de 13 a 10 estrenos.

“La vuelta al mundo” se redujo de 22 a 20 emisiones; “Triángulo de letras” disminuye sus transmisiones en 15 capítulos en comparación con el año pasado, y "La oveja eléctrica" contará con 13 programas nuevos.

Noticias 22, el único noticiario cultural del país, sigue inalterable: una hora diaria y repetición a las 24 horas.

Respecto a las adquisiciones de material televisivo, destacó que de las 842 horas compradas el año pasado, este 2015 sólo se adquirirán 421, se suspendió la compra de 70 horas de programas sobre naturaleza, historia, literatura, ciencia, drama y niños, de la BBC de Londres.

La serie más exitosa del canal, la serie española “Cuéntame como pasó” tendrá la suspensión de 19 horas. 60 horas de series y películas de Batrax; 17 horas de la serie “El tiempo entre costuras” de Boomerang, entre otras.

Con respecto a la señal internacional, se destaca que aunque no se cuenta con recursos propios, se ha convertido en un área de oportunidad al generar ingresos por pago de regalías a suscriptores, los cuales se han incrementado, lo que ha permitido el ingreso de 7.8 millones de pesos.
© all rights reserved
Hecho con