Gala Deportiva reconocerá a Leones Anáhuac

  • Realizarán 3ra. edición de la Gala Deportiva
  • Ciro Procuna, comentarista de ESPN, estará como invitado especial
Mérida, Yucatán.- El próximo jueves 20 de agosto el Auditorio Gomory rugirá con los Leones Anáhuac durante la 3era. edición de la Gala Deportiva, evento en el cual se premia la destacada participación de los jóvenes deportistas de la Universidad durante el año. El comentarista de ESPN Ciro Procuna Nevada, será el invitado y conductor especial de la noche.

Las categorías a premiar este año incluyen: Revelación del año, Momento del año, Novato del año, Mejor entrenador, Deporte en conjunto, Deporte individual y el esperado León Dorado, mediante el cual se reconoce no solo la trayectoria y desempeño deportivo sino el crecimiento personal del deportista. En esta ocasión, además de entregar los premios de cada categoría, se hará un reconocimiento especial a los medallistas de la Universiada 2015 y a sus entrenadores. Adicionalmente, se entregará un trofeo a los medallistas que trajeron el metal dorado a casa.

Durante la velada, que comenzará a las 08:00 pm, se presentarán los nuevos uniformes de los Leones Anáhuac, en un ambiente que contará con música en vivo a cargo de un cuarteto de cuerdas que, junto a la batería, acompañarán las intervenciones de gimnasia artística, rítmica y aeróbica a lo largo del evento.

Esta celebración tendrá como invitado especial a Ciro Procuna, comentarista deportivo de la cadena estadounidense de deportes ESPN Latinoamérica, quien cuenta con una amplia experiencia en los medios mexicanos del ámbito deportivo, incluyendo radio, periódico y televisión; inició su carrera desde 1991 y desde entonces se ha mantenido como una de las voces más reconocidas en el análisis del futbol mexicano. Ha colaborado en la cobertura y narración de 21 Super Bowls, 5 Copas Mundiales de Fútbol, 4 Juegos Olímpicos y 3 Eurocopas.

Además se contará con la presencia de Jaqueline Manzur Jiménez (Administración de empresas, 2000), primera medalla de oro para la UAM en Tae Kwon Do, (Universiada Nacional 1997, Nuevo León); Juan Sosa Puerto, director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY) y Daniel Vargas Flores (Mtría. en Alta Dirección y Negocios Internacionales, 2015), Medalla de bronce en karate (Toronto, 2014), quienes realizarán la entrega de los premios.

La conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de este magno evento deportivo, fue presidida por el Vicerrector de Formación Integral, el Lic. Roberto O’Neill; el Director de Deportes, Ing. Rodrigo Franco Calvillo; el entrenador de gimnasia, Ing. Carlos Solís Amaro y la coordinadora de Difusión Cultural, Mtra. Aida Muñoz Bello, quienes estuvieron acompañados por los deportistas Miguel Lara (tenis de mesa) y Guadalupe Quintal (karate).

En contexto:
•En 2015, durante la Universiada Nacional, los Leones obtuvieron un total de 20 preseas, posicionándose en el top ten nacional por tercer año consecutivo.
•El área de Deportes de la Universidad actualmente cuenta con 120 deportistas en las disciplinas de: ajedrez, atletismo, básquetbol, esgrima, fútbol, gimnasia aeróbica, halterofilia, karate, tae kown do, tenis, tenis de mesa, tiro con arco y triatlón.

A continuación, la lista completa de los nominados por cada categoría:
1.-Revelación del año:
•Equipo de Básquetbol varonil: medalla de bronce en la Semana Leones, a sólo mes y medio de la conformación del equipo.
•Samuel Monroy (fútbol): portería en el equipo de fútbol que participó en la Universiada Nacional, Liga Premier y Semana Leones.
•Heberth Torres (Tenis): campeón de la Copa Anáhuac de Tenis y medalla de bronce en la Semana Leones.

2.- Momento del año
•Campeonato del equipo femenil básquetbol en la Semana Leones.
•Clasificación del equipo de fútbol para la Universiada Nacional, después de 9 años.
•Primero, segundo y tercer lugar de los Leones en dobles mixtos de Tenis de mesa en Universiada Nacional.

3.- Novato del año
•Ángel Briceño (tenis de mesa): Ganador de 1 oro y 1 plata en la Universiada Nacional; medalla de oro y medalla de bronce en la Olimpiada Nacional.
•Changqing Lin (tenis de mesa): Ganadora de 1 oro, 2 platas y 1 bronce en la Universiada Nacional; medalla de bronce en el Open de Querétaro.
•Rita Torres (ajedrez): Medalla de bronce en la Universiada Nacional, 3er lugar en el Torneo Nacional sub20 de Pachuca, 3er lugar en el Torneo Internacional Carlos Torre Repetto.

4.-Mejor entrenador
•Morayle Álvarez (tenis de mesa): sus alumnos lograron 4 oros, 4 platas y 4 bronces en la Universiada Nacional; contó con un atleta en Juegos Panamericanos, mismo que logró una medalla en el Campeonato Latinoamericano.
•Efraín Cervantes (básquetbol): coach campeón de básquetbol femenil en la Semana Leones.
•Andrés Quintal (karate): sus atletas obtuvieron 2 oros, 2 platas y 1 bronces en la Universiada Nacional; en el ámbito internacional, obtuvieron medallas en Juegos Panamericanos, Centroamericanos y del Caribe, etc.

5.-Deporte en Conjunto
•Adrián Alférez (fútbol): Miembro del equipo fútbol que clasificó a la Universiada Nacional; se destaca como líder del equipo.
•Esteban Paredes (fútbol y básquetbol): Miembro del equipo fútbol que clasificó a la Universiada Nacional; medalla de bronce en la Semana Leones con el equipo de básquetbol.
•Sandra Castro (básquetbol femenil): Jugadora clave para la obtención del campeonato en la Semana Leones; invitada al juego de las estrellas de Mérida.

6.-Deporte Individual
•Miguel Lara (tenis de mesa): 3 medallas de oro y 1 de plata en la Universiada Nacional, medalla de bronce en el Campeonato Latinoamericano (Argentina) y seleccionado nacional de México en los Juegos Panamericanos (Canadá).
•Andrés Quintal (karate): 2 medallas de plata y 1 de bronce en la Universiada Nacional; 2 medallas de oro en campeonatos nacionales de karate; medalla de plata en el Campeonato Centroamericano de karate (El Salvador).
•Guadalupe Quintal (karate): 2 medallas de oro y 1 de plata en la Universiada Nacional; medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014; medalla de oro en el Campeonato Panamericano de karate (Canadá).

7.- León Dorado (medallistas de oro en la Universiada Nacional)
•Ángel Briceño (tenis de mesa): Ganador de 1 oro y 1 plata.
•Miguel Lara (tenis de mesa): Ganador de 3 oros y 1 plata. 
•Changqing Lin (tenis de mesa): Ganadora de 1 oro, 2 platas y 1 bronce.
•Alejandrina Méndez (tenis de mesa): Ganadora de 2 oros, 1 plata y 1 bronce.
•María Silva (tenis de mesa): Ganadora de 1 oro, 1 plata y 1 bronce.
•Daniel Pérez (tenis de mesa): Ganador de 2 oros y 2 bronces.  
•Guadalupe Quintal (karate): Ganadora de 2 oros y 1 plata.

Reporta el SMN precipitación de 164 mm en Mérida

Mérida, Yucatán.- Mérida recibió durante la tarde y noche del domingo las lluvias más importantes de hasta 164 milímetros en la estación meteorológica de la colonia Emiliano Zapata Oriente, a consecuencia de una línea de vaguada que se extendió desde Campeche hasta el centro-poniente de Yucatán.

Estas condiciones favorecieron también la presencia de actividad eléctrica en varias zonas del estado.

De acuerdo con los reportes de las distintas estaciones en la capital yucateca, se registraron 68.5 milímetros en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán, 68.2 milímetros en la del Organismo de Cuenca Península de Yucatán en Yucalpetén, 66.4 milímetros en el Observatorio Meteorológico de Mérida, 33 milímetros en la de la Fuerza Aérea y 20 milímetros en la del Centro de Investigación Científica de Yucatán.

En los municipios, las lluvias más fuertes se reportaron en Abalá, con 65 milímetros; Oxkutzcab, 57 milímetros; Chocholá, 39.7 milímetros; Ticul, 38.7 milímetros; y Muna, con 35 milímetros.
En Quintana Roo, las lluvias más fuertes se reportaron en Cancún con 11.2 mm, mientras que en Campeche se registraron en Sabancuy, con 27.2 mm.

De acuerdo con los datos registrados, las precipitaciones se concentraron especialmente en la zona centro, sur y poniente de Yucatán, mientras que en Mérida las lluvias fueron generalizadas, pero las más altas se focalizaron en la zona oriente y poniente de la ciudad.

Perturbación tropical en el Atlántico con 50% de desarrollo ciclónico

Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes en Miami, Florida, informa sobre una zona de inestabilidad en el oriente del Atlántico que se localiza cerca de 10 grados norte y 31 grados oeste, asociada con una onda tropical frente a las costas de África, a seis mil 85 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo.

La perturbación tropical situada en el Atlántico Oriental, presenta potencial medio de desarrollo ciclónico del 50 por ciento al suroeste de las Islas Cabo Verde, África y a seis mil 40 kilómetros al este-sureste de Isla Mujeres, Q. Roo.

Debido a su gran lejanía de costas nacionales, no representa peligro, no obstante por su pronóstico inicial de trayectoria y época del año está siendo vigilada estrechamente.

El gobierno mexicano también vigila una onda tropical en el Caribe Central, al Sur de la Latitud 20 grados Norte y a lo largo de la Longitud 77 grados Oeste, se desplaza hacia el Oeste a una velocidad de 28 a 37 kilómetros por hora.

Inauguran obelisco conmemorativo al Centenario de la FAM

Mérida, Yucatán.- El gobernador Rolando Zapata Bello asistió a la ceremonia de inauguración del obelisco erigido con motivo de los 100 años de la Fuerza Aérea Mexicana, monumento con el que se reconoce la vocación de servicio y lealtad a la patria de esta institución.

En el marco de la actividad, el titular del Poder Ejecutivo develó la placa conmemorativa de dicha estructura junto con los comandantes de la Base Aérea Militar número 8, Román Carmona Landa, de la XXXII Zona Militar, Raymundo Larios Saiz, y de la IX Zona Naval, Felipe Solano Armenta.

El evento se realizó en la Base Aérea Militar número 8 ubicada al sur de esta capital y contó con la asistencia de los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez, y del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Marcos Celis Quintal, así como del secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, y del representante del Ayuntamiento de Mérida, Carlos Arcudia Aguilar.

Falleció el Pbro. Diego O'Horán Pech

Mérida, Yucatán.- La Arquidiócesis de Yucatán comunicó que este lunes 17 de agosto de 2015 falleció en la ciudad de Mérida el presbítero don Diego O’Horán Pech, a la edad de 88 años de vida, y con 65 años de ministerio sacerdotal.

Su cuerpo será velado hoy lunes en la parroquia de San Bartolomé Apóstol, Seyé, desde el medio día hasta las 18:00 hrs. en que se tendrá la Celebración Eucarística.

Posteriormente será trasladado a la parroquia de Santa Rosa de Lima en Mérida (Col. Santa Rosa) donde se ofrecerá la misa a las 20:00 hrs.

Mañana martes a las 08:00 hrs. el Arzobispo, Mons. Gustavo Rodríguez Vega, presidirá la Misa de cuerpo presente en compañía de clero, y al finalizar la misma, se le llevará al mausoleo del clero en el Cementerio General. Descanse en paz. 

Promueven uso de productos de los solares mayas

Mérida, Yucatán.- Con el fin de promover la cultura gastronómica relacionada con la diversidad biológica de la península de Yucatán, el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) realizará el próximo viernes 25 de septiembre el Segundo Encuentro Culinario de la institución.

La subdirectora del Jardín Botánico Regional “Roger Orellana” del CICY, Clarisa Jiménez Bañuelos, señaló que este año el Encuentro se enfocará a la presentación de platillos realizados con ingredientes tradicionales que se encuentran en el solar maya, “espacios donde la familia cultiva un gran número de plantas, principalmente frutales, hortalizas y condimentos para satisfacer necesidades de autoconsumo, o bien, que constituyen una fuente de ingresos por la venta de estos productos en las comunidades”.

La responsable de las colecciones del Jardín Botánico del CICY, bióloga Lilia Emma Carrillo Sánchez, comentó que “el solar maya es un modelo que permite conservar los elementos del ambiente natural y continuar con el flujo genético de especies silvestres”.

Carrillo Sánchez comentó que muchos solares tienen como eje central al maíz, los frijoles, las calabazas o los chiles, pero también se complementa con árboles frutales como el zapote y la naranja agria, o ingredientes como el achiote u orégano, así como otras plantas del monte que son del interés de los campesinos mayas.

“Esta dieta, esencialmente vegetariana, se complementa con el consumo de animales de corral, como gallinas, guajolotes, cerdos o patos”, comentó.

En este Segundo Encuentro Culinario, podrán participar aficionados, estudiantes de gastronomía y profesionales, quienes podrán presentar platillos tradicionales o de fusión de diversos tipos: sopas y ensaladas, salsas y entremeses, platos principales, así como postres y bebidas.

La inscripción para participar en el Segundo Encuentro Culinario se realizará en línea del 17 de agosto al 15 de septiembre de 2015 en la página del CICY (http://www.cicy.mx/2o-encuentro-culinario). El Encuentro, a realizarse el viernes 25 de septiembre, estará abierto a todo el público y habrá una demostración de comida maya realizada por mujeres de la comunidad de Ich-Ek de Hopelchén, Campeche.

Exitoso Primer Encuentro

El Primer Encuentro Culinario realizado en 2014 reunió a 31 participantes entre aficionados, estudiantes de gastronomía y chefs profesionales, quienes presentaron 34 platillos a base de chaya y otros ingredientes locales de la península de Yucatán. (DHTN-GHM / Comunicación Institucional CICY).

Beneficia programa “Capacitar” a trabajadores de empresa alimenticia

Mérida, Yucatán.- “En la actualidad es de vital importancia irle apostando a la productividad, ya que ello es lo que ayuda a la economía y fortalece al pueblo”, señaló el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS) en la entidad, Enrique Castillo Ruz, al entregar constancias del programa “Capacitar” a empleados de la empresa Almacenes de Granos de la Península (Alpensa).

Más de 360 obreros de dicha firma concluyeron su participación en los cursos “Trabajo en equipo , Liderazgo” y “Comunicación efectiva”, pertenecientes al esquema que promueve la dependencia, todo ello con una inversión de 79 mil 800 pesos.

En el acto, el titular de la STPS, Enrique Castillo Ruz, declaró que para el Gobierno de Rolando Zapata Bello, la instrucción es una de las principales prioridades, pues con ello se ayuda a incrementar la productividad de los trabajadores.

Indicó que el programa fue puesto en marcha por el mandatario en abril de 2013 y a la fecha ha logrado beneficiar a más de 26 mil empleados en activo.

Castillo Ruz acotó que  “Capacitar” contribuye a fortalecer y ampliar las virtudes competitivas del personal en las empresas, mediante el otorgamiento de recursos económicos para el desarrollo de planes de instrucción para los obreros en activo y empleadores.

Acompañado  del director General de Alpensa, Ernesto Alcocer Ávila, el funcionario aseveró que en la entidad se ha trabajado sobre este esquema a través del Comité de Productividad, el cual ha tenido un avance importante.

Por su parte, Alcocer Ávila agradeció el apoyo del Gobierno del Estado para la realización de este tipo de proyectos y subrayó la importancia del programa para una mejor preparación del personal.

“Este tipo de eventos nos permite lograr una sinergia entre el Gobierno, la empresa y los trabajadores que al final nos llevan a un buen desarrollo del estado, es como hacer un traje a la medida”, puntualizó.

A nombre de los capacitados, Ileana Cauich Euán agradeció el respaldo recibido, que sin duda, dijo, será de gran beneficio para cada uno de los participantes, tanto en lo laboral como en lo familiar.

Al evento acudieron por parte de la empresa el coordinador de Seguridad e Higiene, Regino Canto Hernández y el gerente de Almacén, Maximiliano Baas Dorantes. De igual forma, el director del Despacho Capaces, Tony de Marco Salazar y Alvarado.

Lluvias en la porción oriental, norte y occidente de Yucatán

Mérida, Yucatán.- Esta mañana se observan condiciones de cielo medio nublado en la mayor parte de la Península de Yucatán, con viento de dirección este-sureste de 5 a 10 km/h y ambiente cálido.

El establecimiento de una vaguada sobre la porción occidental de la Península de Yucatán en interacción con la entrada de aire marítimo tropical hacia la región, generara cielo medio nublado y lluvias vespertinas en el norte y sur de Quintana Roo, oriente norte y occidente de Yucatán; así como, lluvias localmente fuertes en el norte y suroeste de Campeche.

La temperatura máxima oscilara de calurosa a muy calurosas durante el día, viento del este-sureste, cambiando al este-noreste de 20 a 30 km/h con rachas ocasionales superiores 45 km/h en porción noroeste de la Península y Sonda de Campeche.

Yucatán. Cielo medio nublado, con 70% de probabilidad para lluvias sobre la porción oriental, norte y occidente del estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, viento del este-sureste cambiando temporalmente por la tarde al este-noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 45 km/h en la porción noroeste.

Campeche. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para lluvias sobre la porción central, con lluvias puntuales fuertes principalmente en el norte y suroeste del estado.
Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas por la noche, con viento del estesureste cambiando al este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 45 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo medio nublado a nublado, con 60% de probabilidad para lluvias en el norte y sur del estado. Con temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, viento del este-sureste de 15 a 25 km/h con rachas superiores a 35 km/h en zonas costeras

Valle de México: Cielo despejado a medio nublado. 40% de probabilidad de lluvias fuertes acompañadas de tormenta eléctrica y caída de granizo. Temperaturas cálidas durante el día y frescas por la noche. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta. Temperatura mínima de 12 a 14°C y máxima de 25 a 27°C.

Pacífico Norte: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormenta eléctrica en Sonora (centro y oriente) y Sinaloa (norte), así como lluvias menores en Baja California Sur. Temperaturas templadas por la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento del oeste de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica y caída de granizo en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. Temperaturas templadas por la mañana y noche, y calurosas a muy calurosas en el día. Viento del oeste y suroeste de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormenta eléctrica y caída de granizo en Chiapas (sur) y Oaxaca (norte y centro) y lluvias fuertes en Guerrero. Temperaturas templadas por la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Veracruz y Tabasco, así como lluvias en Tamaulipas. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 10 a 25 km/h, con rachas de 45 km/h en zonas de tormenta sobre Tamaulipas y Veracruz y del noreste de 25 a 40 km/h con rachas en Tabasco.

Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias en la región. Temperaturas cálidas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas.

Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormenta eléctrica y caída de granizo en Chihuahua (occidente), lluvias fuertes en Durango y lluvias en Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes. Temperaturas templadas por la mañana y noche y calurosas a muy calurosas durante el día. Viento de dirección variable de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes acompañadas de tormenta eléctrica y caída de granizo en el Estado de México, Guanajuato, Morelos, Tlaxcala y Puebla, así como lluvias en Querétaro e Hidalgo. Temperaturas frescas por la mañana y noche y cálidas a calurosas durante el día. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Ventas por 23.5MDP en la Semana de Yucatán en México

  • Los yucatecos también vendieron seis toneladas de cochinita
Mérida, Yucatán.-  La Semana de Yucatán en México, que se realizó en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes, registró una asistencia récord de 120 mil personas y ventas de los 174 expositores por 23.5 millones de pesos, destacando seis toneladas de cochinita.

Sobre este evento, que se realizó del  10 al 19 de julio, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo  (Canaco-Servytur) José Manuel López Campos,  afirmó que la Semana ha crecido en cada edición y se ha posicionado como el principal escaparate de la oferta comercial, turística y cultural del estado.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Yucatán, Mario Can Marín, reconoció el trabajo del Gobierno del Estado que con estas acciones coloca a Yucatán como un polo fundamental en materia comercial, impulsando con ello la atracción de más empresas y turistas.

Entre las acciones más sobresalientes de la muestra 2015 destaca relanzamiento de la campaña “Así es la guayabera, así es Yucatán”, en la cual participaron 20 compañías certificadas por la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), que organizaron desfiles de modas todos los días, para que los visitantes pudieran apreciar esta prenda típica de la región.

El presidente de la CANAIVE, Reynaldo Antonio Perdomo Castellanos, dijo que la industria textil es uno de los sectores más representativos del estado, por lo que asistir a la Semana representó una gran oportunidad de acceder a más mercados  y así seguir fortaleciendo este rubro, que es uno de los pilares de la economía local.

Aunado a la oferta de productos, entre los que destacaron artesanías talladas en madera, hamacas,  ropa, calzado, joyería, salsas, condimentos y botanas, entre otros, los asistentes también se deleitaron con las 20 actividades preparadas especialmente para la ocasión, en las cuales 140 artistas yucatecos ofrecieron lo mejor de su repertorio.

Trabajos de conservación del acervo de la Biblioteca Yucatanense

  • Participan 14 alumnos del Centro de Conservación, Restauración y Encuadernación de Yucatán.
Mérida, Yucatán.- Como parte de su proceso de formación, estudiantes del Centro de Conservación, Restauración y Encuadernación de Yucatán realizaron labores de preservación de los archivos del Fondo Reservado y la Biblioteca "Crescencio Carrillo y Ancona", ambas secciones  pertenecientes a la Biblioteca Yucatanense.

Realizadas bajo un riguroso protocolo, las actividades incluyeron limpieza de acervos y estantería, lo que significó los primeros pasos en la conservación preventiva de las colecciones resguardadas en esta institución, adscrita a la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).

Los 14 alumnos, bajo la dirección de la restauradora Anahí Meyer, efectuaron estas tareas como parte de su formación de técnicos en conservación de material bibliográfico y documental de dicho centro educativo.

Meyer señaló que la labor llevada a cabo no sólo implica la limpieza general de las estanterías y volúmenes de los espacios mencionados, sino también el monitoreo del estado de conservación de las colecciones.

“Este diagnóstico general es el punto de partida para emprender acciones de conservación curativa o estabilización de algunos de los ejemplares”, agregó.

Recalcó que la actividad representa para los estudiantes la oportunidad de poner en práctica conocimientos adquiridos en el curso que se imparte desde abril pasado en el Centro, con sede en el ex convento del municipio de Conkal, en el Archivo Histórico de la Arquidiócesis de Yucatán.

La encargada dijo finalmente que los protagonistas de la iniciativa son los alumnos, pues ellos son los futuros responsables de la conservación del patrimonio bibliográfico y documental yucateco.

A través de estas acciones se pretende un diálogo destinado a instaurar un pensamiento crítico en materia de preservación que se expanda poco a poco conquistando la Península y alrededores, finalizó.

Este proyecto es auspiciado por el Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México (Adabi), Fundación Cultura Yucatán, Fomento Cultural Banamex y la Arquidiócesis de Yucatán.


Participan también bibliotecarios y archivistas de instituciones públicas y privadas, tales como la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), la Casa de la Historia de la Educación de Yucatán, el Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas Peninsular), Patronato Prohispen y el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis), entre otras.






Potencial de lluvias (70%) en el noreste, centro y occidente de Yucatán

Mérida, Yucatán.- Se observan condiciones de tiempo estable con cielo despejado a parcialmente nublado en la mayor parte de la península de Yucatán, con un ambiente cálido y viento dominante del este-sureste de 10 a 20 km/h en la zona costera.

Por la tarde se establecerá una vaguada térmica sobre la península de Yucatán, en combinación con el ingreso de humedad del mar Caribe, propiciarán el incremento de nublados por la tarde y lluvias vespertinas acompañadas de actividad eléctrica en el noreste, centro y occidente de Yucatán, norte, sur y suroeste de Campeche, así como en el norte y sur de Quintana Roo.

Se prevé un ambiente muy caluroso durante el día y viento del este-sureste cambiando durante la tarde al este-noreste de 20 a 30 km/h con rachas ocasionales superiores a 50 km/h en zonas costeras de Yucatán y Campeche.

La Onda Tropical No. 21 se localiza sobre Guatemala, aproximándose hacia el Golfo de Tehuantepec en el transcurso del día.

Yucatán. Cielo despejado a medio nublado, con 70% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) acompañadas de actividad eléctrica en el noreste, centro y occidente del estado. Las temperaturas serán muy calurosas durante el día, con viento del este-sureste cambiando después del medio día al este-noreste de 20 a 30 km/h y rachas ocasionales superiores a 50 km/h en zonas costeras.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado, con 70% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) acompañadas de actividad eléctrica en el norte, sur y suroeste del estado. Se esperan temperaturas muy calurosas durante el día y viento del este-sureste cambiando por la tarde al norte-noreste de 20 a 30 km/h con rachas ocasionales superiores a 50 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo despejado a medio nublado, con 40% de probabilidad para lluvias menores a 25 mm acompañadas de actividad eléctrica en el norte y sur del estado. Se prevén temperaturas muy calurosas durante el día, con viento dominante del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte en Veracruz (norte), y lluvia en Tabasco y Tamaulipas, acompañada de tormenta eléctrica y caída de granizo. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, 20% de probabilidad de lluvia en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento del este y sureste, de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Campeche y Yucatán

Extiende Paola Longoria dominio en Juegos Panamericanos

  • Logra el bicampeonato continental de manera individual y por parejas junto a Samantha Salas; Álvaro Sandoval gana plata
Toronto, Canadá.- La raquetbolista número uno del mundo, Paola Longoria, extendió su dominio en los Juegos Panamericanos al apoderarse este viernes de las preseas doradas en Toronto 2015 de manera individual y por parejas, al lado de Samantha Salas.

La deportista potosina refrendó exitosamente los títulos de ambas modalidades que consiguió hace cuatro año en Guadalajara, con lo que suma su quinta presea de primer lugar en justas continentales.

Longoria López enfrentó en el Centro de Exposiciones a la argentina María José Vargas, quien desde el primer punto exigió el máximo desempeño de la mexicana.

Con paso firme, la deportista mexicana Longoria López se impuso 15-12 y 15-9 a la sudamericana, en tanto que la ecuatoriana María Sotomayor y la norteamericana Rajsich compartieron el bronce.

“Estoy feliz, para mí es un honor y un orgullo portar estos colores, siempre lo hago con el corazón, el raquetbol mexicano es potencia, siempre salimos a darlo todo y este tipo de torneos son los que nos motivan”, dijo Longoria.

Más tarde, junto a Samantha Salas, aportaron la segunda presea del día, con triunfo en 33 minutos de juego sobre la pareja argentina de María Vargas y Veronique Guillemette; las mexicanas hicieron patente su dominio desde el primer set con puntos 15-3 y más tarde 15-4.

Al respecto, Salas destacó la forma física en que ambas disputan el certamen y aseguró que una clave importante para lograr este tipo de éxitos son los 10 años que llevan jugando juntas.

“Tenemos mucha coordinación, muy rápidas las dos y muy fuertes, sobre todo porque en algunos partidos nos fueron llevando con una ventaja de puntos, pero siempre supimos que íbamos a ganar”, dijo Salas.

Por su parte, Álvaro Beltrán se quedó a un paso del oro y sumó una plata al bronce con el que contaba en la modalidad de dobles junto a Javier Moreno, al caer en la final del torneo individual 15-11 y 15-10 ante el estadounidense Rocky Carson, quien de la misma forma repitió el resultado de hace cuatro años.

“Muy triste de no haber obtenido esa medalla de oro que le había prometido a mi familia, a mí y a Tijuana, no queda tiempo para lamentarse y sólo queda prepararse”, concluyó el tijuanense, quien en todo momento buscó opciones que le permitieran derrotar a Carson.

Se gradúa la generación número 28 de la ENED

  • La CONADE busca hacer de sus egresados aliados en la nueva dinámica de administración deportiva
México, D F..- La Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED) despidió a su generación número 28 con la ceremonia de graduación para el ciclo 2011-2015 celebrada en el auditorio del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).

En sus palabras a los egresados, el subdirector general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Francisco Xavier Lara Medina, compartió el mensaje que el titular de CONADE, Alfredo Castillo Cervantes, extiende a los futuros entrenadores del país.

“Hace unos meses llegamos a esta administración con una visión distinta que quiere invertir en infraestructura deportiva, capacitación deportiva y en ustedes, los entrenadores deportivos, ustedes deben ser aliados de esta nueva estrategia; ése es el mensaje del licenciado Alfredo Castillo: invitarlos a ser aliados de esta nueva perspectiva y esta nueva dinámica que queremos imprimirle a la rectoría del deporte en el gobierno de México”.

Por su parte, el director de la ENED, Alfonso Geoffrey Recoder Renteral, reconoció la labor de la generación que hoy egresa por el papel que jugó en los cambios y mejoras que se operaron en esta institución.

“Disfruten este momento, en el que ustedes están concluyendo un periodo importante, porque ustedes no tuvieron límites y lo han demostrado. Esta generación es especial para su servidor porque es la primera que tengo la oportunidad de graduar, y también porque es la que tuvo la convicción de generar cambios en el interior de la escuela”.

Asimismo, la egresada Ana Karen Macedo Calixto, quien además representó a nuestro país en la Universiada Mundial de Gwangjú, Corea, 2015 en la disciplina de taekwondo, exhortó a sus compañeros a no olvidar el compromiso que tienen en la construcción de una mejor sociedad.

“Me alegra saber que todos nosotros no vemos una mejor forma de vivir que siendo entrenadores. A partir de hoy no será la universidad quien evaluará nuestro desempeño curricular, será la sociedad quien evalúe qué tan buenos instrumentos somos para contribuir a la vida de los demás. De esta universidad nos llevamos algo trascendente e insustituible, no olvidemos que nuestros conocimientos son nuestras herramientas para luchar por una sociedad más justa, más equitativa y más sana; tenemos en nuestras manos las vidas de otros, los sueños y las esperanzas de familias enteras, la salud de toda la sociedad recae en la responsabilidad de hacer bien nuestro trabajo”.

La ceremonia también contó con la presencia del coordinador general del Centro Paralímpico Mexicano, Miguel Ángel Hidalgo Eddy; el subdirector Técnico de Capacitación para el Deporte de la ENED, Paulino Pérez Prado; el subdirector académico de la ENED, Pedro Ezequiel Gómez Castañeda; el subdirector administrativo de la ENED, Sergio Torres Pacheco, y la jefa del Departamento de Relaciones Interinstitucionales del CNAR, Dulce María Carrizosa Méndez..

Listos tricolores para las Olimpiadas Especiales

  • La delegación mexicana cuenta con 96 deportistas
Los Ángeles, California, a 24 de julio del 2015.- El equipo mexicano que nos representará en las XIV Juegos Mundiales de Verano de Olimpiadas Especiales de Los Ángeles, ya se encuentra listo para iniciar su actuación en dicha justa.

El evento se realizará del 25 de julio al 2 de agosto. Es considerado como la máxima justa para personas con Síndrome de Down, en donde participan atletas de todas las edades.

La competencia cuenta con diversos deportes, como: acuáticos, atletismo, bádminton, basquetbol, voleibol de playa, boliche, ciclismo, ecuestre, futbol, golf, gimnasia artística y rítmica, balonmano, judo, aguas abiertas, entre otras.

Dentro de la competencia se darán cita 7 mil atletas, 3 mil personas de cuerpos técnicos de 170 países diferentes, además de que se suman a esta causa más de 30 mil voluntarios para que este carnaval de alegrías se haga posible.

El rango de edad de los mexicanos oscila entre los 12 a 48 años.

Viajan Lenia Ruvalcaba y Eduardo Ávila a campamento en Montreal


  • Realizarán la última fase de su preparación a Juegos Parapanamericanos Toronto 2015
México, D F.- Los seleccionados de judo para ciegos y débiles visuales que competirán en los Juegos Parapanamericanos Toronto 2015, Lenia Ruvalcaba y Eduardo Ávila, viajarán este sábad a Montreal, Canadá, para llevar a cabo la última fase de su preparación rumbo a su tercera cita continental.

“Nos vamos dos semanas, tendremos un campamento con la selección convencional de Canadá, probablemente estará la campeona panamericana de la categoría de -70 kilos, además de muchos competidores de alto nivel, Montreal es como la capital del judo en Canadá, estaremos en instalaciones de primer nivel, se cuentan con una extensa área de entrenamiento y buenos entrenadores”, señaló la subcampeona de Beijing 2008.

“Queremos aprovechar al máximo este campamento, claro, cuidándonos de cualquier lesión y vamos a llegar con un buen cierre de ciclo para estos Juegos Parapanamericanos”, afirmó.

La medallista de oro en Juegos Parapanamericanos Río 2007 y subcampeona en Guadalajara 20011 informó que el equipo de judo se trasladará a Toronto el 10 de agosto.

“A Eduardo le toca competir el penúltimo y a mí el último día, el 15 de julio, entonces decidimos estar en entrenamientos todo el tiempo, afortunadamente contamos con el apoyo de las autoridades de CONADE, para realizarlo”, compartió.

Respecto a sus expectativas, destacó que buscará estar por tercera ocasión en el podio parapanamericano de la disciplina.

“Estoy muy contenta, con muchas expectativas, el nivel de judo está cambiando de una forma impresionante, ya son competencias mucho más fuertes, en las que no puedes descuidar nada, entonces voy más consciente de esta situación y a darle con todo para estar en el podio y mejor aún si se logra la medalla de oro”.

Por último, invitó al público a hacer el seguimiento de la delegación nacional en esta justa y festejar los logros, al igual que en Juegos Panamericanos.

“Va una muy buena delegación y todos vamos a buscar la medalla para México”, concluyó.

Termina equipo varonil octavo lugar en el basquetbol panamericano

  • Pierden 83-59 ante Venezuela en el duelo por el séptimo sitio
Toronto, Canadá.-El equipo varonil de basquetbol finalizó su participación panamericana con derrota de 83-59 ante Venezuela, en duelo por el séptimo lugar de la disciplina en Toronto 2015.

En el primer torneo oficial de Sergio Valdeolmillos a su regreso al banquillo tricolor, los números de la escuadra registraron una victoria y tres derrotas.

El entrenador español hace un balance de lo que fue este torneo para México y la experiencia que le deja de cara al Preolímpico, a celebrarse en la Ciudad de México.

“Resumo que hay que hacer una reflexión de lo que ha pasado ahora, no por el aspecto deportivo porque no es lo más preocupante. El equipo se fue desinflando producto del cansancio, de las rotaciones. Hemos podido competir pero no hemos competido en las mejores de nuestras condiciones, no me dejan tan buenas sensaciones como le pueden dejar a otros porque no pudimos competir de tú a tú.

“Para el preolímpico afortunadamente vamos a estar 12, vamos a estar todos los que tenemos que estar y esperemos que podamos de una forma competir luego veremos si podemos ir creciendo en la competición. Se incorporan cuatro jugadores más y lo que necesitamos es conjuntar todo el equipo en aquello que queremos y trabajar a partir de ahí”, enfatizó.

Por su parte, Orlando Méndez y Édgar Garibay coincidieron que a pesar del resultado este torneo les ayudará mucho en la búsqueda del boleto olímpico en el mes de septiembre.

“Lo bueno de competir aquí fue que conocimos más en individual y como equipo, esto va a servir de ritmo para el nivel que vamos a enfrentar en el preolímpico, va a ayudar. Estoy orgulloso de todos mis compañeros que dejaron todo el corazón en la duela, vamos a seguir adelante, vamos a aprender de este torneo y enfocarnos en lo que sigue”, comentó Méndez.

Asimismo, Garibay agregó. “Estamos tratando de tomar estos juegos como una experiencia para seguir aprendiendo y seguir para el preolímpico”.

Menor desaparecida de Celestún huyó con su novio

Mérida, Yucatán.- Agentes adscritos a la Comandancia de Hunucmá de la Fiscalía General del Estado (FGE), lograron hoy la localización de la menor de edad, Y.G.C.C. de 14 años de edad, reportada como desaparecida en el puerto de Celestún desde hace cinco días y quien había escapado por voluntad propia con su enamorado hacia el vecino estado de Campeche.

La recuperación de la menor, oriunda de Hunucmá, pero avecindada en Celestún en casa de su abuela materna, se logró gracias a los datos aportados en la denuncia interpuesta por la madre de la adolescente y al trabajo coordinado con los agentes ministeriales.

Tras la denuncia, los elementos de la FGE dieron seguimiento a los primeros indicios que hicieron seguir la trayectoria de huída con rumbo a la capital campechana en forma inicial y con destino final en Ulumal, municipio de Champotón, Campeche, sitio en donde fueron localizados.

El primer reporte se dio el 19 de julio cuando la familia de la menor registró la huida, indicando que ésta salió de su casa a las ocho de la mañana, averiguándose más tarde que estaba acompañada de su enamorado Jesús Manuel H.V. de 18 años de edad -originario de Michoacán-, con quien ya se había escapado en una ocasión y quien la llevó al referido poblado de Ulumal, a casa de su abuela, en el vecino Estado.

Lo anterior quedó de manifiesto en la denuncia A2-A2/469/2015, por lo que se procedió a la recuperación de la menor, traída a la capital yucateca y tras las diligencias de Ley, la adolescente fue entregada hoy a su progenitora por parte de autoridades de Alerta Amber Yucatán; en tanto, continúan las diligencias correspondientes.

Reconocen la acreditación del HRAE para atender a la Hepatitis C

  • El 80% de las personas que tienen hepatitis C, no lo sabe
Mérida, Yucatán.- Voces Frente a la Hepatitis C reconoció esta mañana el mérito del Hospital Regional de Alta Especialidad de la península de Yucatán (HRAEPY) por lograr la acreditación ante el Seguro Popular para atender a los pacientes con Hepatitis C, así lo manifestó la representante de esta organización, la Dra. Miriam Castellot.

El Dr. Rafael Barrera indicó que la certificación del HRAE ante el Consejo de Salubridad General hizo posible lograr la acreditación ante el Seguro Popular para atender a los pacientes con Hepatitis C. La importancia de la acreditación por Seguro Popular se debe a que la hepatitis C es considerado un padecimiento de alta complejidad y de alto costo para los pacientes.

En México solo cuatro hospitales están acreditados para atención de la Hepatitis C, entre ellos el HRAE de la Península de Yucatán, el Hospital de Nutrición Salvador Zubirán, los Hospitales Generales de los estados de Chihuahua y Guerrero

En la presentación de este día, estuvo presente el Dr. Carlos Galván Castro, médico gastroenterólogo de la institución quien dijo que pueden pasar 25 años y el paciente no sabe que tiene la Hepatitis C porque no hay síntomas; y de repente padecen solo de cansancio. Cuando la enfermedad se detecta en forma de escrutinio la enfermedad ya avanzó con la cirrosis o hepatocarsinoma; es decir, el paciente ya presenta sangrados del tubo digestivo, retención de líquidos y deterioro neurológico. De ahí lo importante de que esta enfermedad  se conozca y se pueda detectar de manera oportuna para que sea curable.

Una vez que se detecta en el paciente y que se tienen los criterios para otorgar el tratamiento, hay dos formas de tratarlo; uno es el estándar con un 60% de efectividad; y otro con retrovirales de acción directa contra el virus que tiene una efectividad hasta del  90 y 95%. 

El HRAE atiende actualmente a cinco pacientes con hepatitis C. Aunque es baja la incidencia de Hepatitis C en el estado de Yucatán comparado con otros estados del país, esto es relativo dijo el médico gastroenterólogo porque se puede estar fallando en detección de pacientes y por desconocimiento e información de las personas, indicó el Dr. Galván.

En el hospital se harán detecciones gratuitas cada miércoles del 20 de agosto al 20 de diciembre en el módulo del banco de sangre, de 8 a 1 de la tarde.

El Dr. Galván recordó que la transmisión de la hepatitis C es parenteral, o sea de sangre a sangre, a diferencia de otro tipo de hepatitis. Los pacientes que deben acudir porque están en riesgo son aquellos que han tenido transfusiones de sangre antes de 1995, ya que no había la seguridad de la existencia de este virus. Otros pacientes son los que recibieron donaciones de órganos antes de ese mismo año. Otros son los que usan drogas intravenosas o intranasales, éstos son los de mayor incidencia incidencia.

Otras personas que están en riesgo son las que trabajan en clínicas y hospitales,  médicos y enfermeras que están en contacto con los pacientes y tienen accidentes por el uso de agujas.

Así también los que están en hemodiálisis, los que tienen hemofilia, aquellos que tienen tatuajes, pircing y perforaciones también tienen que someterse a esta detección, ya que aunque parece que se realizan en lugares  higiénicamente adecuados se desconoce.

El HRAE atiende esta enfermedad de la siguiente forma:
Confirmación diagnóstica
Evaluación pre-tratamiento (Estudios de laboratorio y gabinetes)
Valoración de tratamiento
Vigilancia
Seguimiento al término de tratamiento.

Brigada naranja del IEGY difunde campaña contra violencia de género

Mérida, Yucatán.- En el marco de la campaña del Día Naranja de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Instituto para la Equidad de Género en Yucatán (IEGY) organizó una brigada para difundir y promover acciones que terminen con la violencia hacia mujeres y niñas.

Acompañada de personal de la dependencia, la encargada de la Dirección General del IEGY, Ivett Balam Cauich, recorrió las calles y avenidas cercanas a las oficinas del Instituto, ubicadas en la ex penitenciaría “Juárez”, para repartir trípticos informativos sobre la prevención de dicho flagelo.

También regalaron globos y distintivos de color naranja para invitar a las personas a formar parte de la campaña “Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas”, que se conmemora todos los días 25 de cada mes.

La funcionaria destacó que siguiendo las indicaciones del Gobernador Rolando Zapata Bello, en Yucatán se ha trabajado para disminuir la incidencia de dicho problema social en todo el estado a través de los 12 Centros Municipales de Atención a la Violencia de Género, cifra similar de Centros de Desarrollo para las Mujeres con Perspectiva de Género y una Unidad Itinerante.

De igual manera, se brindó información a las y los visitantes del Parque Zoológico del Centenario sobre los diferentes tipos de agresiones que existen y las formas de evitarlas, así como los servicios psicológicos y jurídicos gratuitos que ofrece el IEGY.

Entre las personas que participaron en esta brigada se encontraban las y los jefes de los Departamentos de Atención y Prevención a las Inequidades de Género, Marina Gómez Quiñones, Imagen Institucional, Ynés del C. Ruz Camejo, Administración y Finanzas, Álvaro Domínguez Vázquez, y de Planeación, Flavio Pérez Chi.

Programa Bienestar en Vacaciones, trampolín de futuros campeones en Umán

Umán, Yucatán.- En los últimos años el municipio de Umán se ha destacado por ser cuna de grandes pesistas y desde luego por aportar medallas para Yucatán en la Olimpiada Nacional.

Además, el programa Bienestar en Vacaciones le ha permitido al entrenador Carlos Uicab Muñoz seleccionar a los mejores y continuar con su cantera de halteristas que hasta el momento ha dado buenos resultados.

A una semana del arranque del plan, lo cual tuvo lugar el pasado 20 de julio en la escuela “Raquel Dzib Cicero” de esa demarcación, el instructor ya captó a 25 infantes, 15 niñas y 10 niños que han comenzado a recibir instrucciones específicas para este deporte.

Uicab Muñoz detalló que antes de la selección, se les realiza pruebas coordinación y flexibilidad, así como de actitud y principalmente de aptitudes.

Recordó que el año pasado se captaron cuatro niñas, Ivana e Ivanely Xool Manzanilla, Cristel Durán y una más de la cual no recordó su nombre, pero fue Ivana la única que llegó a Olimpiada Nacional 2015 y se quedó en cuarto sitio. Hoy en día se prepara para que en 2016 obtenga su primera medalla.

“En la Olimpiada Nacional en Monterrey, Umán aportó cuatro preseas al cuadro de metales, tres de ellas fueron de oro y una de bronce”, puntualizó entusiasmado el entrenador.

Los tres metales, señaló, fueron de David Niño Mutul y el bronce de su hijo Fridman Uicab May, de quien dijo ya comenzó a cosechar las mieles del trabajo.

Pero en Umán, los niños no sólo practican halterofilia, también hay boxeo y atletismo. Actualmente los maestros están observando a los infantes que participarán y representarán al municipio en la Mini Olimpiada que se realizará el 1 y 2 de agosto en el Complejo Deportiva “Kukulcán”.

Durante la puesta en marcha del programa vacacional en Umán estuvo del encargado de la alcaldía Gilberto Uitz Pech, así como los directores de la escuela “Raquel Dzib Cicero”, Raúl Aguilar Ortiz y de Deportes del Ayuntamiento, Miguel Aguilar Montero.
© all rights reserved
Hecho con