Semana Yucatán en México será del 25 de mayo al 3 de junio


  • Mayores atractivos del estado llegarán a la capital del país

Mérida, Yucatán.- La capital del país se llenará, por sexta ocasión consecutiva, de los olores, colores, sabores, cultura y tradiciones que definen a nuestra entidad a través de la representación de 120 artistas y 245 micro, pequeñas y medianas empresas que participarán en la Semana de Yucatán en México 2018, a realizarse del 25 de mayo al 3 de junio.

Desde su sede, el Palacio de los Deportes, habitantes de la Ciudad de México y de diferentes estados de la República disfrutarán de una amplia gama de productos textiles, gastronómicos, artesanales, turísticos y de calzado, lo que se conjugará con presentaciones musicales y de comedia, que mostrarán la picardía y el humor yucateco.

En rueda de prensa, el titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), Ernesto Herrera Novelo, indicó que para esta edición se espera superar la afluencia del año pasado, que fue de casi 152 mil de asistentes, por lo que se ha emprendido una campaña promocional en esa urbe.

El funcionario estatal informó que se prevé una derrama económica superior a los 56 millones de pesos obtenidos en el 2017, cifra que representó un incremento del 30 por ciento en comparación con 2016. De esta manera, agregó, se impactará positivamente a los negocios participantes, los cuales provienen de Muna, Izamal, Tinum, Ticul, Hunucmá, Mérida, Umán, Progreso, Kanasín, Valladolid, Tekax, Chumayel y Motul.

Por su parte, el secretario de Fomento Turístico, Saúl Ancona Salazar, destacó que se trata de un evento ya consolidado que ha ayudado a mejorar los números en visitas al territorio, por lo que de manera colateral también se convertirá en una importante plataforma para la promoción del Centro Internacional de Congresos (CIC) Yucatán Powered by Samsung, nuevo estandarte con el que se pretende llegar al mercado de reuniones.

Como cada año, se va a promover todavía más a Yucatán, sus Pueblos Mágicos, atractivos y sitios arqueológicos, porque debemos recordar que el 80 por ciento de turistas que llegan al territorio son nacionales, lo que se convertirá en un factor favorable para la ocupación en las próximas temporadas vacacionales, agregó el funcionario ante la directora de la Casa de las Artesanías, Beatriz Peralta y Chacón.

Al respecto, el titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, resaltó que esta muestra se ha posicionado como un evento tradicional que permite enseñar lo bueno de Yucatán. Añadió que la agenda contará con 20 espectáculos a cargo de 120 creadores, entre los que destacan Los Juglares, la Orquesta Jaranera del Mayab, el Ballet Folclórico del Estado y los comediantes Dzereco y Nohoch.

De igual manera, el programa de actividades contempla la pasarela “Así es la guayabera, así es Yucatán”, Yucatecadas, el Show de Pinole, al igual que las intervenciones de la cantante Imelda Miller y del trovador Jorge Buenfil.

En representación del empresariado yucateco, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) local, Michel Salum Francis, señaló que de acuerdo con los resultados de las ediciones pasadas, este escaparate significa la oportunidad perfecta para que las firmas lleguen a nuevos clientes y hagan más contactos.

“El estado está preparado para conquistar cualquier mercado del país y del mundo. Esta presentación es el ejemplo de que cuando existe la voluntad del Gobierno y de la iniciativa privada se puede llegar a nuevos lugares”, afirmó tras declarar que existen planes de replicar el modelo de este evento en otras entidades como Monterrey y Guadalajara.

En este marco, se informó que la inauguración será el viernes 25 de este mes a las 11:00 horas y se mantendrá abierta al público de 10:00 a 21:00 horas. Asimismo,  durante la muestra se pretende ofrecer 50 toneladas de alimento, de los cuales 10 serían de cochinita pibil, uno de los guisos más solicitados durante la muestra.

Patrocinan firmas como La Lupita, Tere Cazola, Dondé, Picorey, Esencia Maya, Soy  Yucateca, Proalmex, salsas y condimentos El Yucateco, Diseños Maya, Torritos, Tan Yucatán, La Anita y Amore Huipil.

Hay que recordar que la Semana de Yucatán en México se ha celebrado en 17 ocasiones, no obstante tras 11 años de no llevarse a cabo, en el 2013 se retomó la iniciativa y de manera ininterrumpida se ha realizado debido a la gran aceptación de la gente.

Impulsarán proyectos productivos e infraestructura carretera en comisarías de Chichimilá


Villahermosa, Chichimilá, Yucatán.-  “Hay que combatir la desigualdad de las comisarías de Chichimilá, tenemos que impulsar proyectos productivos y dotar de infraestructura carretera para que estén conectados”, dijo Jesús Vidal Peniche, candidato a diputado federal por el distrito I.

De visita en la comisaría de Villahermosa, Chichimilá, Jesús Vidal señaló que el desarrollo de las comunidades sólo se puede dar si cuentan con los servicios básicos como agua potable y energía eléctrica. 

 “Como diputado federal gestionaré recursos para la carretera que tanto necesitan y también buscaremos proyectos productivos que permitan el inicio de negocios familiares y comunitarios”, externó.

El candidato se comprometió a regresar a la comunidad para cumplir los compromisos realizados, pues “los servidores públicos tienen el deber de estar cercanos a la gente, regresar a las comunidades, escucharlos y apoyarlos en todo lo que sea necesario para su crecimiento”.

En el recorrido estuvo también la candidata a senadora, Verónica Camino Farjat, quien se comprometió a poner de su parte para que la carretera sea una realidad y, sobre todo, a trabajar en coordinación con los gobiernos federal, estatal y municipal para contribuir con una mejor vida para los habitantes de Villahermosa, Chichimilá.

Buscan PRI, PAN, Nueva Alianza y PVEM fortalecer a la sociedad civil yucateca

Mérida, Yucatán.-  Durante la apertura del Tercer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la LXI Legislatura, cuatro fuerzas políticas presentaron una iniciativa para que la sociedad civil organizada participe en la construcción de políticas públicas, con lo que se pusieron en marcha las actividades que se alargarán durante dos meses con altas expectativas de productividad.
Esta iniciativa es un justo reconocimiento a la labor de la sociedad civil, porque debemos transitar hacia una dinámica donde la participación ciudadana sea vista como un derecho ganado a pulso por los mismos ciudadanos”, resaltó la presidenta de la Juntade Gobierno del Congreso del Estado, Celia Rivas Rodríguez (PRI).
En la plenaria también se turnaron a la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, tres iniciativas para otorgar la donación de igual número de bienes inmuebles del patrimonio estatal, uno en Ucú y dos en Mérida, en favor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Además, Rafael Montalvo Mata (PAN), anunció que solicitará licencia por tiempo indefinido al cargo de diputado local, para lo cual recibió reconocimientos y agradecimientos por parte de su coordinador de bancada, Raúl Paz Alonzo, y la presidenta del Congreso local.

Celia Rivas, a nombre de las fracciones parlamentarias del PRI, PAN, Nueva Alianza y PVEM, presentó la iniciativa de Ley para el Fomento a las Actividades de las Organizaciones de Sociedad Civil en el Estado, cuyo principal objetivo es contar con un registro válido y con actividad, para contar con el derecho a participar en el diseño de políticas públicas en temas que domine.

“De este modo, las organizaciones serán instancias de consulta, que ayudarán al gobierno a definir las prioridades del Desarrollo Social del estado. Así como participar en la promoción, propuesta, supervisión y evaluación de los programas de gobierno”, recalcó.

Rivas Rodríguez resaltó que esta propuesta impulsa que la ciudadanía se involucre en las decisiones de gobierno, para que realmente el futuro de Yucatán, este en manos de las y los yucatecos; además que las asociaciones podrán ser beneficiadas con apoyos económicos para cumplir sus objetivos.

“Siempre que estos sean la promoción de los Derechos Humanos, el desarrollo de nuestras comunidades indígenas, el apoyo a los grupos vulnerables de la sociedad, la promoción de una mejor educación cívica, entre otros”, detalló.
La también la coordinadora de la Fracción del PRI también enfatizó que existen altas expectativas de este último periodo ordinario de sesiones de la LXI Legislatura, porque hasta hoy se han generado un total de 695 productos legislativos, de los cuales son 125 reformas a leyes estatales, 29 reformas a nuestros Códigos, la creación de 23 nuevas leyes, 6 reformas a la Constitución Federal y 8 reformas a la Constitución estatal.

En este sentido, Cindy Santos Ramayo (Nueva Alianza) indicó que su fracción parlamentaria comparte la visión de compromiso y responsabilidad social que converge en el Poder Legislativo, por lo que hizo un llamado a las demás bancadas para que este último periodo ordinario sea más efectivo.
 “Reconocemos los alcances logrados por la sociedad gracias a su organización y alta participación que es fundamental para la democracia, no bajaremos el ritmo y vamos a desempeñar nuestro máximo potencial, por el bienestar común y una mejor calidad de vida”, expresó.

En su turno, Beatriz Zavala Peniche (PAN), recordó no dejar temas pendientes, en particular su iniciativa en materia de desarrollo social, al igual que hizo un llamado para que resuelva el trámite de la delimitación limítrofe entre Oxkutzcab y Tekax, porqueexiste incertidumbre en los habitantes de la comisaría de Huntochac, presentes en la sesión.

En la plenaria de este día, también estuvo presente el Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, Ricardo Alonso García, en compañía del director de la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac Mayab, Absalón Álvarez Escalante.

También, los legisladores conocieron documentos de las legislaturas de Tamaulipas y Zacatecas y aprobar realizar la siguiente sesión ordinaria el próximo jueves 24 de mayo del presente año a las 11 de la mañana.
© all rights reserved
Hecho con