Hay que preservar la unión familiar: Paola Mujica


Mérida, Yucatán. – En Mérida, la familia es la célula de la sociedad, la energía que mueve el desarrollo de la capital del Estado y Paola Mujica Quiroz, candidata a diputada local por el distrito IV, considera que es prioritario establ​​ecer las condiciones que permitan preservar la unión familiar.

“Hablar de familia significa fortalecer el apoyo a los adultos mayores, que se convierten en un gran soporte para las madres y los padres de familia, al estar pendiente de los niños y mantener las costumbres y tradiciones que nos caracterizan como yucatecos”, destacó.

La candidata a diputada agregó que dentro del esquema familiar se debe de fomentar el autoempleo para las mujeres que quieren emprender desde sus hogares.

En las familias hay niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, cada uno con una necesidad diferente y la joven abogada considera que a cada uno de estos sectores se les debe brindar la atención debida, como en el caso de los niños y jóvenes buscar la forma de garantizar que podrán seguir estudiando a través de becas y de la entrega de útiles escolares.

“Las familias necesitan una vivienda digna, y desde el Congreso del Estado voy a apoyar las propuestas del futuro gobernador de Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero, para realizar 250 mil acciones de vivienda y la inversión en la infraestructura de las escuelas”, aseguró.

Ante habitantes de las comisarías de Komchén, Dzibilchaltún, Temozón Norte y Oncán, Paola Mujica reafirmó su compromiso con la gente y pidió la confianza de su voto para poder hacer realidad los compromisos y proyectos que ha presentado.

“Mauricio Sahuí dice que las mujeres somos luchonas, y las mujeres cada vez que nos proponemos algo lo conseguimos, por eso vamos a conseguir que en este distrito la voz de la mujer se escuche fuerte y alto en el Congreso del Estado”, manifestó.

Seguirá el “bochorno”, alerta la CONAGUA


  • Se mantiene pronóstico de altas temperaturas en la región, sin descartar precipitaciones por las tardes
Mérida, Yucatán.- Las temperaturas de calurosas a muy calurosas se mantendrán durante los próximos días en la Península de Yucatán, así como también la presencia de precipitaciones de diversa intensidad en la región.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida (CHRM) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que seguirá presentando fuerte efecto de “bochorno” entre la población, por lo que se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias.

De acuerdo con los pronósticos, para este sábado se pronostican temperaturas máximas de 34.0 a 38.0 grados Celsius en Yucatán, de 35.0 a 39.0 grados en Campeche y de 31.0 a 35.0 grados en Quintana Roo.

La presencia de una vaguada sobre la región favorecería condiciones de cielo de parcialmente nublado a medio nublado, así como chubascos y tormentas puntuales fuertes en las porciones noroeste, oriente y sur de Yucatán; norte y sur de Campeche; y, sur de  Quintana Roo.

Los vientos serían del este-sureste, cambiando del noreste por la tarde, de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h) con rachas superiores a los 50 km/h en la zona costera.

El domingo, de acuerdo con el CHRM, se pronostican de nuevo temperaturas máximas de 34.0 a 38.0 grados Celsius en Yucatán, de 35.0 a 39.0 grados en Campeche y de 32.0 a 36.0 grados en Quintana Roo.

El ingreso de aire marítimo tropical, en combinación con una vaguada, favorecería chubascos en las zonas noreste, oriente y sur de Yucatán; centro y sur de Campeche; y, en el centro y sur  de Quintana Roo. Se esperan condiciones de cielo de parcialmente nublado a medio nublado.

Se anticipan vientos del este-sureste de 15 a 25 km/h con rachas de hasta los 50 km/h en la zona costera.

Para el lunes se mantiene el pronóstico de temperaturas máximas de 34.0 a 38.0 grados Celsius en Yucatán, de 35.0 a 39.0 grados en Campeche y de 30.0 a 34.0 grados en Quintana Roo.

Un canal de baja presión al sur del país, apoyado por una vaguada en altura, favorecería tormentas fuertes en las porciones noreste, oriente y sur  de Yucatán, norte y sur de Quintana Roo; y, chubascos en el centro y sur de Campeche.

Los vientos dominantes serían del este de 15 a 25 km/h con rachas superiores a los 45 km/h en la zona costera.

Mauricio Vila violó la ley electoral y deberá ser sancionado: TEPJF


  • El Ayuntamiento de Mérida desacata la orden y también será sancionado y la alcaldesa interina, María Fritz, tendrá que responder

Mérida, Yucatán.- Ante los integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) Mauricio Vila Dosal infringió la norma electoral por su activa participación, aún con el cargo de presidente municipal de Mérida, en actos anticipados de campaña cuando fue a la Ciudad de México a los actos de Ricardo Anaya.

Vila también violó la ley al asistir al “cónclave” con que la dirigencia nacional panista lo “destapó” como precandidato, a pesar de que seguía siendo alcalde y dispuso de recursos públicos para diversas movilizaciones panistas antes de solicitar licencia.

Además, el Cabildo de Mérida también fue apercibido y será objeto de sanciones por desacatar una primera sentencia de marzo pasado, en la que el Tribunal le había ordenado castigar de acuerdo con la ley a Mauricio Vila; por ello la administración Fritz tendrá ahora que responder

Hoy vence el plazo para aplicar la sanción correspondiente a Mauricio Vila Dosal.

En resolución final, emitida el martes 15 de mayo por unanimidad de los siete magistrados que integran la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se ha ordenado al Ayuntamiento de Mérida que sancione a Mauricio Vila Dosal por violar la ley electoral.

En dicha sentencia, firmada por la magistrada presidenta de la Sala Superior, Janine M. Otálora Malassis y por seis magistrados más, se resolvió que el Ayuntamiento de Mérida imponga “la sanción que estime procedente a Mauricio Vila Dosal, como Presidente Municipal con licencia indefinida de Mérida, Yucatán, independientemente de que el infractor regrese o no a laborar en el referido Ayuntamiento, pues la consecuencia (sanción) de la responsabilidad administrativa en la que incurrió, no puede evadirse por ese hecho”.

La Sala Superior del Tribunal Electoral intervino debido a un incidente de inejecución de sentencia que no sólo promovió el denunciante inicial Francisco Rosas Villavicencio, del Partido del Trabajo (PT) sino que el Tribunal resolvió ante el manifiesto desacato de la Comuna, que hoy preside María Fritz, ante la sentencia inicial del TEPJF emitida el pasado 22 de marzo.

El documento íntegro:

















© all rights reserved
Hecho con