Exhiben Libro Notarial de la República de Indios de Tekantó, escrito en maya

  • Celebran el Día Internacional de los Archivos
Mérida, Yucatán.- Con una exhibición de documentos históricos, el Archivo General del Estado de Yucatán (AGEY) celebró el Día Internacional de los Archivos.

El director de la instancia, Antonio Sosa Mendoza, inauguró la exposición "Archivos de puertas abiertas", con la presencia del subsecretario de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos, Manuel Carrillo Paredes.

El funcionario apuntó que la muestra estará abierta al público a partir de este lunes 11 y hasta el viernes 15 de este mes en horario de 8:00 a 15:00 horas, en las instalaciones del AGEY, que se encuentran en la calle 86 número 499-B del Centro, frente a la ex penitenciaría.

"En el marco del Día Internacional de los Archivos y en coordinación con el Archivo General, Yucatán se suma, junto con otros 27 estados, a esta iniciativa de puertas abiertas donde el único objetivo es que el público conozca la gran labor que desempeña el AGEY, que resguarda la memoria de la entidad y que ahora exhibe en esta ocasión especial los documentos originales más representativos con el propósito de ponerlos al alcance del público", explicó Sosa Mendoza.

A la vista del público estará el Libro Notarial de la República de Indios de Tekantó, escrito en maya y que data de 1724-1819 y la carta escrita en dicho idioma originario de los sublevados Jacinto Pat y Cecilio Chi de 1847.

También, la primera Constitución de Yucatán firmada por Antonio López de Santa Anna como gobernador de Yucatán en 1825 y el Libro Notarial número 1820, que contiene la certificación del billete de 100 pesos de la Comisión Reguladora del Mercado del Henequén en 1915.

Cabe destacar que la archivística en México vive un momento determinante ante la reciente aprobación de la Ley General de Archivos, que delineará la organización eficaz y la administración homogénea de este acervo en los órdenes federal, estatal y municipal.
Se tiene el plazo de un año para realizar la armonización de las normas archivísticas, a fin de sentar las bases para la preservación de los archivos locales.

Como parte de la celebración, a través de las redes sociales del Archivo General de la Nación y de la Asociación Latinoamericana de Archivos (Facebook y Twitter), se dio a conocer el hashtag #ArchivosParaNoOlvidar, que será parte de esta nueva política de puertas abiertas.

La Policía Municipal de Mérida celebra sus XV años

Mérida, Yucatán.-  La Policía Municipal de Mérida cumple 15 años y su principal celebración son los resultados en seguridad que ofrece a la ciudadanía, gracias a la labor de agentes profesionales, respaldados con las medidas que la actual administración implementó para mejorar su calidad de vida y sus condiciones salariales, entre otras cosas.

Hoy la alcaldesa María Fritz Sierra encabezó dos eventos conmemorativos del aniversario número 15 de la corporación: el homenaje a la bandera realizado en la Plaza Grande y posteriormente un desayuno en las instalaciones de la Policía Municipal, en el que se entregaron reconocimientos y ascensos.

—Existen voces que pretenden confundir a los meridanos, soslayando el esfuerzo y desempeño de la Policía Municipal de Mérida y el impacto del cumplimiento de su misión en la confianza que hoy le otorgan los ciudadanos, pero son voces que desconocen la eficacia en la reducción del índice de delitos, así como el gran trabajo de coordinación con otros órdenes de gobierno —afirmó, durante su mensaje en el que se otorgó un reconocimiento a  74 operativos y 10 administrativos que han permanecido por 15 años en la corporación.

Destacó la misión de los agentes de mantener la seguridad en el Centro Histórico, una zona donde se concentra el mayor movimiento comercial y económico de la ciudad y, por ende, el lugar donde se concentra la mayor cantidad de personas que es de aproximadamente 200 mil por día y en días festivos alcanza las 300 mil.

Consideró que la labor en las 147 manzanas de su jurisdicción representa una de las labores más complejas para salvaguardar el prestigio de una ciudad que hoy es considera la más segura del país.

Indicó que entre los buenos resultados figura la reducción del porcentaje de delitos que se debe, entre otros factores, al desarrollo de técnicas y metodologías de inteligencia que permiten tomar mejores decisiones.

La presidenta municipal enfatizó que desde el inicio de esta administración se tomaron medidas de apoyo real a los policías, como aumentos de sueldo, construcción de un gimnasio, cursos de capacitación constante, modernización de equipos y reducción de jornada laboral de 24 por 24 a 12 por 24.

Señaló que todo lo anterior ha dado por resultado los buenos frutos que hoy entrega la Policía Municipal a los ciudadanos, ya que contribuyen en buena medida a mantener la tranquilidad, seguridad y paz que caracteriza a Mérida.

Señaló que con los reconocimientos que hoy se entregan a agentes, hombres y mujeres de la corporación, el Ayuntamiento ratifica su compromiso de seguir valorando la labor de los policías municipales.

—En particular, quiero reconocer el trabajo de las mujeres policías que en esta corporación han hecho carrera y un modelo de empoderamiento de género en esta difícil tarea de servicio a la sociedad —añadió.

—Hoy, es la propia alcaldesa la que confía su seguridad a una mujer y este hecho, es el mejor signo que como autoridad podemos dar para destacar la confiabilidad y eficiencia de nuestros agentes municipales —expresó.
Recordó que entre las acciones de la actual administración para apoyar a los agentes figura un aumento salarial del 18% al personal operativo, contratar más agentes para ajustar los turnos laborales, apoyos de vivienda, un gimnasio para el acondicionamiento físico y fomento a la salud de los agentes.

—Además, nuestra corporación es la primera en Latinoamérica en contar con unidades eléctricas de vigilancia —puntualizó—. La Policía de Mérida es hoy referente en el tema de seguridad pública, no sólo por su capacidad de respuesta, sino también por contar con programas de prevención y capacitación que están haciendo la diferencia.

Destacó que programas como El DARE, la Unidad de Protección Animal y la Unidad de Atención a la Violencia Familiar y de Género, contribuyen de manera significativa a fortalecer el tejido social del municipio.

 Los logros de la Policía Municipal están a la vista, pues Mérida ha sido calificada como la ciudad con más de medio millón de habitantes más segura del país, abundó.

Agradeció a todos los agentes su esfuerzo diario y de manera especial a los 74 operativos y 10 administrativos que han permanecido por 15 años en la corporación.

—Ustedes con su trabajo hacen de Mérida una ciudad segura, que atrae inversiones que generan empleos y derrama económica, no sólo para los meridanos, sino para los yucatecos en general —afirmó.

Por su parte, el director de la Policía Municipal, comandante Mario Arturo Romero Escalante, destacó que la corporación celebra hoy 15 años de hacer historia con la convicción de brindar seguridad, prevenir el delito y coordinar la vialidad y de permanecer cercana a la gente.

—Enfatizó que además de la coordinación de la vialidad y el combate de los delitos, la acción cotidiana de la Policía Municipal que más reflejan esa proximidad con los ciudadanos son las preventivas y de apoyo social, como el programa DARE, reconocido entre los mejores en cuanto a prevención del uso de drogas y de la violencia en la población infantil y juvenil.

—También destacan las unidades de traslado médico y la Unidad de Protección Animal para evitar el maltrato a mascotas y otras especies.

En la ceremonia de aniversario se entregaron 26 reconocimientos al personal operativo y administrativo por 10 años de servicio; 73 al personal con 15 años de servicio y siete ascensos.

Además, los agentes que recibieron la medalla al Mérito Policial por su destacada labor fueron Suemy de Jesús Guadalupe Pech Baas, Noel Fernando Tilán Poot, José Román Cauich Tun, Dora Patricia Rosado Ucán y Cosme Damián Bacab Mota.

Al evento asistieron el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Andrés Fernando Aguirre Osunza, Comandante de la 32ª Zona Militar en representación de la X Región Militar;  contralmirante Gabriel Gutiérrez Velasco, representante de la IX Zona Naval; Carlos Carrillo Paredes, subsecretario de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos; Julio Martínez Arredondo, coordinador estatal de la Policía Federal; General de Grupo Piloto Aviador del Estado Mayor Aéreo, Jesús Ernesto Valenzuela Sánchez, comandante de la base aérea militar No. 8; Juan Manuel Ponce Díaz, presidente de la Canacintra delegación Yucatán; Juan Manuel León León, delegado de la PGR en Yucatán; Miguel Oscar Sabido Santana, secretario ejecutivo y encargado de la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado; Salvador González Gutiérrez, vicepresidente del Patronato DARE, así como regidores y directores del Ayuntamiento.

Paola Mujica, enfocada en una campaña limpia y de propuestas

Mérida, Yucatán.- “Te propongo una campaña cercana y limpia, de propuestas e ideas, una campaña sin guerra sucia, honesta y transparente, eso fue lo que dije en mi primer día de campaña, así continuamos y así terminaremos la campaña”, remarcó la candidata a diputada el cuarto distrito local del PRI, Paola Mujica Quiroz.

La abanderada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo en reuniones vecinales y caminatas por colonias, fraccionamientos y comisarías del cuarto distrito, donde ya va por la segunda vuelta y en algunos lugares por la tercera, que se siente agradecida y contenta por esta campaña tan cercana a los ciudadanos, quienes le han hecho sentir su apoyo.

Paola Mujica, recordó que el tres de abril que inició su campaña planteó lo siguiente: redes sociales limpias, elecciones transparentes, propuestas que se cumplan, así como su principal proyecto es el ciudadano del cuarto distrito; por lo desde la primera caminata y contacto con la gente fue apuntando las necesidades de los ciudadanos para que sus propuestas sean realmente lo que los vecinos de esta importante zona de Mérida necesitan.

“Tenemos mucho por hacer en este distrito en donde crecí, aquí está creciendo mi hija y aquí crecieron mis padres, tenemos que trabajar juntos para que nuestra ciudad siga siendo segura para nosotros”, subrayó.

“Tenemos que trabajar en conjunto, sociedad y autoridades, los diputados son un puente entre los ciudadanos y los tres niveles de gobierno, con su apoyo llegaré al Congreso del Estado, seré la diputada de la familia y legislaré para fortalecer la cohesión social, para beneficiar a niños, jóvenes, mujeres y adultos mayores”, agregó.

Por su parte, los ciudadanos reiteraron su apoyo a la candidata y manifestaron que están seguros que como madre de familia y abogada regresará al distrito para cumplir de frente.

Con propuestas, listos para el debate: Sahuí

Mérida, Yucatán.- Preparado con propuestas, Mauricio Sahuí Rivero se encuentro listo para participar en el segundo debate de candidatos a la gubernatura, organizado por el Instituto Electoral y de Participación Electoral (Iepac).

El abanderado del PRI, PVEM y Panal dedicó este sábado a prepararse para dicho ejercicio democrático del que espera contribuir con sus planteamientos que se basan en su proyecto “Yucatán Primero”.

“La sociedad espera de nosotros argumentos para decidir. La diatriba molesta a la ciudadanía, debemos ser constructivos. Cada quien en su planteamiento defenderá una idea, yo defenderé el futuro con certeza para Yucatán. No creo en la improvisación, sino en la experiencia probada” declaró.

En un receso de los preparativos, el ex Secretario de Desarrollo Social señaló que se siente motivado por la respuesta de las yucatecas y yucatecos a la campaña que se encuentra en la recta final.

“Mientras unos apenas descubren las fortalezas de Yucatán, puedo decir que conozco lo que necesita nuestro estado. Siempre hay mucho por hacer, pero lo más sano es partir de un diagnóstico, el cual tenemos, para construir la mejor versión de Yucatán.

Sahuí Rivero dijo que se ha preparado no solamente para el debate sino para gobernar y cada propuesta planteada no es producto de la ocurrencia sino de escuchar a la población yucateca.

“Ya le dimos la vuelta al estado en esta campaña, hemos dialogado con los habitantes de los 106 municipios yucatecos y nos dicen que ya ganamos” expresó.

El abanderado dijo que ese optimismo no es producto de la casualidad sino de la campaña que ha sido propositiva.

De acuerdo a los temas definidos para el segundo debate de candidatos al Gobierno del Estado son Economía, salarios y generación de empleos; Agenda de género y Educación, ciencia y tecnología.



Trabajadores petroleros expresan su adhesión a Víctor Caballero

Mérida, Yucatán.- Mérida debe romper las inercias del pasado, dejar de crecer sin planeación y sin respeto al medio ambiente, planteó el candidato Víctor Caballero Durán, quien ofreció darle a la ciudad identidad y rumbo con un gobierno moderno, a la altura de lo que los meridanos merecen.

En un encuentro con integrantes de la Sección 42 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) que residen en esta ciudad, el aspirante del PRI aseguró que con el apoyo de los ciudadanos Mérida será mejor y marcará la diferencia con las administraciones municipales panistas.

Ante muestras de respaldo a su candidatura de los trabajadores petroleros y sus familias, Víctor Caballero Durán expresó su compromiso de encabezar un gobierno moderno con visión de futuro, que ponga fin a la desigualdad y desequilibrio que hay en la ciudad en cuanto a servicios, desarrollo urbano y oportunidades.

En 1990 en la capital del Estado había unos 500 mil habitantes, hoy suman más del doble; circulaban 120 mil vehículos, ahora 530 mil; antes la  disponibilidad de áreas verdes era de 30 metros cuadrados por habitantes y hoy no llegamos a siete metros cuadrados por persona.  “Mérida – recalcó-  crece pero lo hace sin planeación, sin rumbo, inercialmente”.

Expresó que Mérida es una metrópoli que rebasa el millón de habitantes, con retos y desafíos, que sólo puede resolver un gobierno moderno con visión de futuro.

Luego de recibir el saludo de José Antonio González Cortéz, secretario de Vinculación del Comité Ejecutivo de la Sección 42 del STPRM, el aspirante a la alcaldía rechazó las versiones de que la capital del estado es un bastión panista.

“Mérida no es panista. En la pasada elección de diputados locales el PRI ganó 5 de 7 distritos y los dos Distritos Federales, de tal forma que los problemas de los servicios públicos y la deficiente prestación de los mismos es responsabilidad del actual Ayuntamiento de Mérida emanado del Partido Acción Nacional”, puntualizó.

 “Estoy convencido y motivado de que con el apoyo de la sección 42 del STPRM podremos presidir un gobierno municipal al servicio y a la altura de lo que los ciudadanos merecen y para hacer de Mérida una ciudad más equilibrada con justicia social”, dijo Caballero Durán a la concurrencia.

“Queremos que Mérida siga creciendo, pero con orden y respeto a la naturaleza, que sea una ciudad humana, que aprecie a los adultos mayores, los jóvenes y las mujeres.

Caballero Durán planteó que esa unidad mostrada por los trabajadores petroleros en torno de su candidatura lo llevará a alcanzar el triunfo en las urnas y encabezar un gobierno que esté a la altura de lo que necesitan los meridanos.

Por ello, pidió el apoyo de los petroleros y sus familias para que compartan los proyectos del plan Mérida Mejor con sus vecinos y amigos y ejerzan el sufragio que permita el ejercicio de un nuevo gobierno que beneficie a sus hijos y a los hijos de sus hijos y fincar así, recalcó, una Mérida mejor.

En un salón de eventos sociales, los trabajadores del STRM recibieron con batucada y expresiones de apoyo al candidato del PRI a la alcaldía con  la seguridad, dijeron sus representantes, de que lo llevaran al triunfo en las urnas para recuperar Mérida e impulsarla con visión de futuro.}


Fin a la discrecionalidad en el uso de fondos públicos: Víctor Caballero

Mérida, Yucatán.- El candidato a la alcaldía de Mérida, Víctor Caballero Durán, ofreció encabezar un nuevo sistema de gobernanza basado en la transparencia y la participación ciudadana para poner fin a la discrecionalidad, deficiencias y dudas en el empleo de los recursos públicos del municipio.

Para generar confianza en esta ciudad de un millón de habitantes, se requieren estrategias modernas que garanticen legalidad y manejo responsable de los fondos de la comuna, que impidan y sancionen con severidad cualquier acto de corrupción, puntualizó en encuentro con representantes de la sociedad meridana.

“Tendremos un marco normativo con reglas y criterios claros que garantice que todo servidor público actúe siempre dentro de la ley. En mi gobierno la corrupción será castigada y seremos un gobierno moderno que facilitará el acceso a la información pública” dijo Caballero Durán.

El candidato común del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza (Panal) y Verde Ecologista (PVEM) definió ejes puntuales que serán base de su gobierno para blindar las arcas del Ayuntamiento contra los malos manejos administrativos.

“El principio base en la transparencia es la participación ciudadana. Trabajaremos en conjunto con la sociedad en la toma de decisiones para no sólo mantener la calificación en materia de transparencia, sino para mejorar la eficiencia de los recursos del Ayuntamiento”, dijo.

Consecuentes con la idea de combatir la corrupción, participaron en la reunión Richard Ainer Tun, presidente del Colegio de Economistas, Salvador Casio Traconis, maestro en Administración Tributaria y Certificado en Auditoria, y Tere Gulloti, Investigadora de la UADY.

También asistieron Rudecindo Basto, maestro en Políticas Públicas; Jorge Lizcano Esperón, abogado litigante y ex procurador de Justicia en Yucatán, y Luis Armando Chan Catzín, estudiante del séptimo Semestre de la Universidad Anáhuac Mayab.

Dichos ciudadanos intercambiaron puntos de vista con el aspirante a la alcaldía de Mérida sobre la necesidad de blindar a la capital yucateca de malas prácticas de funcionarios en el manejo de los recursos económicos de los meridanos.

El proyecto que encabeza el candidato común rumbo a la alcaldía de Mérida se basa en otorgar un lugar privilegiado a la ciudadanía en la administración, en que la representación de los organismos de la sociedad civil organizada tenga a la mano información de la comuna.

“La Mérida Mejor requiere un Ayuntamiento eficaz y eficiente en transparencia, y sin aumentar la burocracia, por ello, sería un error reelegir el pasado y que regresen las malas prácticas. Mérida se merece estar mejor que nunca. Y lo haremos con una nueva visión para gobernar”, dijo Caballero Durán.

 “Nuestro gobierno estará también sustentado en un claro marco legal; todo funcionario estará muy bien observado por la ciudadanía y tendrá la adecuada información de los límites de su función y las acciones que no deberá cometer en detrimento del servicio que presta”, dijo.

El aspirante a la alcaldía de esta capital ha dado muestras de su interés prioritario que le ha dado al tema de la transparencia, al ser uno de los primeros candidatos en rendir su declaración 3 de 3.

“No deberá haber espacio en la Mérida del mañana para este problema que es un cáncer en la sociedad, que es la corrupción. En mi gobierno pondremos fin a este lastre social que representa costos millonarios para los ciudadanos”, aseveró Caballero Durán.

Maestros respaldan a “Huacho” Díaz Mena

  • “Con Huacho como gobernador, Yucatán pondrá el ejemplo de lo que es la educación de calidad con equidad”, expresó Esteban Moctezuma
Mérida, Yucatán.- Ante unos tres mil profesores de todo los niveles educativos de Yucatán, el candidato a gobernador por MORENA, PT y PES, Joaquín Díaz Mena y Esteban Moctezuma Barragán, expusieron su plan de trabajo a nivel local y nacional respectivamente, para el siguiente sexenio.

Moctezuma Barragán, quien ha sido designado por Andrés Manuel López Obrador como su secretario de Educación Pública, en caso de ganar las elecciones, destacó que "Huacho" Díaz Mena, candidato a la gubernatura de Yucatán, entiende el proyecto educativo de Andrés Manuel López Obrador y pondrá el ejemplo al resto de México de lo que es educación de calidad con equidad.

"Un candidato que sea maestro y además esté casado con una maestra es una verdadera bendición para Yucatán, tiene la educación en las venas, como la tiene en su casa. 'Huacho' puede ayudar a nivel estatal a que se ponga como punta de lanza educativa al estado con gobernantes que profesan y abrazan la educación, va a poner un ejemplo al resto de México de lo que es una educación de calidad con equidad. Digámosle a todo México que con Andrés Manuel y con 'Huacho' la educación será una realidad", manifestó.

Al respecto, el abanderado estatal de MORENA, PT y PES, recordó en su mensaje el cual estuvo acompañado de porras y de continuos aplausos, que a lo largo de su carrera política ha sido defensor de los maestros porque considera que juegan un papel primordial en la sociedad al ser formadores de yucatecos y que apoyará a nuestro próximo presidente a recuperar la valorización y dignidad del magisterio.

El proyecto de trabajo de Díaz Mena también contempla capacitación y actualizaciones para que el magisterio tenga un mejor ingreso y aspire a una mejor calidad de vida, efecto que se verá reflejado en su desempeño en las aulas.

En materia de educación el candidato estatal anunció la entrega de becas y programas para evitar la deserción a nivel medio superior, créditos educativos para el nivel superior y programas de primer empleo para egresados, además de la creación de dos universidades en el estado.

A nivel nacional Esteban Moctezuma, anunció que el plan de trabajo de López Obrador considera poner en primer lugar el desarrollo profesional de los maestros para estén actualizados antes de que sean evaluados y que la evaluación sirva para detectar áreas de oportunidad.

Además, aseguró que es necesario la regionalización de la educación porque no se puede trabajar de forma homogénea en las diferentes realidades del país.

Aplaudió la propuesta de "Huacho" de crear la Universidad del Mar y la Universidad Intercultural Bilingüe porque dijo que es necesario vincular la educación superior con el aparato productivo para ser un país innovador y recuperar nuestra cultura y darle lugar a las lenguas indígenas y al maestro de lenguas.

Estuvieron presentes en el evento Mariana Cruz y Rogerio Castro, candidatos al senado; Fernando Xacur, candidato a la alcaldía de Mérida; Eleonaí Contreras, líder estatal de MORENA; Francisco Rosas, delegado estatal del Partido del Trabajo; Wendy Méndez, esposa de Joaquín Díaz Mena; y representantes de la Red de Maestros de Yucatán, Docentes Unidos, Secundarias Unidas, Redes Sociales Progresistas Magisteriales y Regeneración Magisterial del Oriente.

Presenta Jorge Zavala su plan de gobierno en Oxkutzkab

Mérida, Yucatán.- Anoche en la antigua estación de ferrocarriles de Oxkutzkab, se realizó la concentración más nutrida y emotiva de la campaña del Doctor Jorge Zavala Castro, candidato del PRD al gobierno del estado, en la cual presentó su plan de gobierno de cambio a cientos de asistentes que ahí se dieron cita.

“Tuvieron el mejor presidente municipal, déjenme decirles que ya lo quisiéramos en Mérida una persona como él que trabaja y realmente brinda ese bienestar y tiempo a su gente y es por ello que busca su reelección”- destacó el académico refiriéndose a Raúl Romero ahí presente- Los felicito a todos ustedes y esta noche vengo humildemente para sumarme también como un ciudadano más”

“En todo este tiempo que llevo de campaña caminando las comisarías de los 105 municipios que conforman a  Yucatán, porque nuestro estado no sólo es Mérida he visto que todos estos merecen ser respetados igual que la capital y eso es lo que vamos a hacer en mi gobierno, trabajar para todos y todas”

“Cada día que hablo con la gente y oigo las necesidades que tienen,  que no hay salud, que no hay educación para todos, que no hay una buena política económica que combata realmente a la pobreza, la cual abarca más del 50 por ciento de los yucatecos, cada vez que oigo algo así, me indigno”- enfatizaba Zavala Castro ante los militantes que agitaban vigorosamente las banderas del Sol Azteca.

“Por eso hoy reafirmo mi condición y compromiso y aquí yo no vengo a decirles que voy a llorar porque no votan por mí, yo lo que vengo es comprometerme con ustedes con el proyecto para sacar a Yucatán adelante con un proyecto en donde la salud va ser unos de los principales ejes”

“Para que nuestras comunidades puedan curarse, no vamos hacer que ustedes vayan a donde estén los servicios de salud,  estos van a venir a ustedes porque en este instante me vuelvo a comprometer  vamos a construir un hospital de tercer nivel aquí en esta zona como el hospital O’Horán de Mérida, porque ustedes lo merecen. Créanme cuando les digo que esto es posible, porque sé dónde conseguir los fondos para lograrlo”

“Créanme también cuando les digo que en Educación, la cual es la base del desarrollo, todo los que esté mal lo vamos a cambiar, hacer que ésta llegue ra todos porque vamos a proporcionar transporte para los estudiantes que se tengan que trasladar a otros lados, estancias para quienes tengan que quedarse a dormir, comer, estudiar y contar con computadoras equipadas con internet y tutores que hagan que se comprometan a terminar con su preparación académica y regresen a sus localidades para apoyarlas”.

“Las becas van a continuar pero estas serán para ropa,  ayudar a sus familias o para diversión, no para pagar su transporte o comida, la educación es un derecho de las gente y del cual el gobierno se tiene que hacer cargo y además vamos a construir muchas más escuelas y universidades en el interior del estado”.

“Vamos apoyar al desarrollo del campo, creando empresas en donde sus miembros sean quienes decidan sus políticas de comercialización, vendiendo ellos mismos sus productos a mercados locales,  nacionales y porque no pensar que hasta internacionales”

Además de Raúl Romero, candidato a la alcaldía en reelección, acompañaron al Doctor Jorge Zavala Castro, Eduardo Sobrino Sierra, Coordinador de Estructura del PRD, Mario Mendoza, Juán Venegas Tolosa, así como otros representantes del partido en la región, quienes empiezan a cerrar filas para asegurar el triunfo para el gobierno del estado.

Vila y siete más responderán por presuntas empresas fantasmas

  • Citatorios por la investigación de la carpeta número M-3/2133/2017 por un presutodevío de 217 millones de pesos
Mérida, Yucatán.- El Juez en turno del juzgado Primero de Control del Primer Distrito Judicial del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral del Estado de Yucatán, Rómulo Antonio Bonilla Castañeda, acordó citar a ocho servidores públicos, cinco representes de personales morales y nueve personas físicas involucrados en el presunto desvío de recursos públicos.

El exdirector del Rastro Municipal, Santiago Alamilla Bazán indicó que serán citados Mauricio Vila Dosal, María Dolores Fritz Sierra, Jorge Alberto Peraza Sosa, Luis Jorge Montalvo Duarte, Álvaro Eduardo Juanes Laviada, Jorge Alberto Espinosa Atoche, Juan Carlos Rosel Flores y Esteban Cámara Bojórquez quienes habrían participado en desviar durante 2017, más de 217 millones de pesos de los recursos del ayuntamiento, a través del área de Barrido de Calles, Limpieza y Mantenimiento de Parques, otorgando contratos a por lo menos 16 empresas a las que califica de fantasma.

Documento íntegro:
Con referencia al seguimiento de las denuncias que interpuse ante la Fiscalía General del Estado y la PGR en agosto de 2017 a fin de que se investigue sobre los casos de las empresas contratadas por el Ayuntamiento de Mérida durante la administración de Mauricio Vila Dosal para brindar el servicio de barrido y limpieza, y según lo indica el expediente núm M-3/2133/2017, informo por este medio que ha sido decisión del Juez en turno del juzgado Primero de Control del Primer Distrito Judicial del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral del Estado de Yucatán, licenciado en Derecho, Rómulo Antonio Bonilla Castañeda citar en los próximos diez días hábiles -a partir del 8 de junio- para comparecer ante las autoridades judiciales a los funcionarios municipales señalados en la denuncia y a cada uno de los representantes de las empresas involucradas en esta investigación.

Servidores Públicos municipales
1.       Mauricio Vila Dosal
2.       María Dolores Fritz Sierra
3.       Jorge Alberto Peraza Sosa
4.       Luis Jorge Montalvo Duarte
5.       Alvaro Eduardo Juanes Laviada
6.       Jorge Alberto Espinosa Atoche
7.       Juan Carlos Rosel Flores
8.       Esteban Cámara Bojórquez

Representantes de las personas morales:
1.       CDI Instalaciones, Construcciones y Desarrollo S.A. de C.V,
2.       Redes y Canalizaciones del Sureste S.A de C.V.
3.       Secoma Servicios de Construcción y Mantenimiento S. De R.L. de C.V.
4.       Mautimik S.A. de C.V.
5.       Molino Lab S.C.P.

Personas Físicas:
1.       Tatiana Cristal López Leirana
2.       William Felipe Pavón Ávila
3.       Freddy Molina Fernández
4.       Gerardo Arturo Cabrera de la Luz
5.       Eugenia Morales González
6.       Reyna Marlene Luna Magaña
7.       Edgar Lorenzo Lizama Camacho
8.       Jorge Alberto González Chablé
9.       Rogelio Ek Sulu

Por lo anterior hago del conocimiento público que dichas personas se encuentran involucradas en la investigación que llevan a cabo las autoridades correspondientes por lo que deberán acudir a sus respectivos citatorios de acuerdo al proceso que por ley llevan este tipo de casos y no como respuesta a ningún otro interés más que el cumplimiento de la investigación de la carpeta número M-3/2133/2017 de la Unidad de Investigación y Litigación de Tramitación Masiva de Casos de la Fiscalía General del Estado que lleva esta denuncia que como mencioné, interpuse desde el año pasado, aseveró.



Ramírez Marín aviva el entusiamo en el sur de Yucatán

  • Vamos a apoyar a nuestros adultos mayores con comedores y estancias, afirma el candidato a senador
Mérida, Yucatán.- De gira por el sur del estado, el candidato a senador Jorge Carlos Ramírez Marín avivó el entusiasmo de los vecinos y simpatizantes de su partido, en otra muestra del ánimo que han despertado las campañas en Yucatán y el interés que ha generado el deseo de participar en las urnas el 1 de julio.

Con porras de "¡Marín!, ¡Marín!", "¡Arriba Irene!, ¡Arriba Irene!", y "¡Vamos a ganar!, ¡Vamos a ganar!", transcurrió la caminata bajo el fuerte sol en Chacsinkín, el primer punto de su recorrido por el Sur, donde el aspirante al Senado acompañó a la candidata a la alcaldía Irene Ku Ku, ama de casa, mayahablante, quien por primera vez participa en política.

Luego de recorrer numerosas calles, el animado contingente llegó al domo municipal ubicado en las afueras del poblado, donde Ramírez Marín dirigió un mensaje para exponer sus propuestas, entre las que destacó gestionar programas de apoyo a los adultos mayores, en particular a los abuelitos que están en el desamparo.

"A través de los ayuntamientos vamos a destinar recursos para hacer más comedores y estancias de día para las personas de la tercera edad, a fin de asegurarles alimentación, entretenimiento y atención en salud, es lo mínimo que se merecen. Y lo vamos a hacer en Chacsinkín con Irene Ku, una mujer dispuesta a servirles y quien seguramente será su  próxima presidenta municipal", afirmó el candidato, ante los aplausos de los asistentes.

En la reunión, Ramírez Marín recalcó que los candidatos con las mejores propuestas son José Antonio Meade y Mauricio Sahuí, porque su objetivo es seguir impulsando el desarrollo de Yucatán y mejorar las condiciones de vida de las familias, con más oportunidades para las mujeres, los jóvenes y los hombres del campo.

En su mensaje, pidió a a los asistentes que no permitan que la política divida a sus familias, porque el fin de la política es unir, construir y servir.

"La unidad y el respeto es lo más valioso que tenemos como sociedad, nunca permitan que los dividan amigos. Y la pregunta clave que nos tenemos que hacer en estas elecciones es qué candidatos son los que pueden ayudar para que a mi familia le vaya mejor, piensen en eso y a partir de ahí tomen la decisión", subrayó el candidato.

"Le agradezco mucho su visita licenciado Ramírez Marín, bienvenido a Chacsinkín, esta es su casa. Candidatos como usted, como Mauricio Sahuí, Juan José Canul y Janice Escobedo, nos dan la confianza de que el PRI ganará el 1 de julio", afirmó Irene Ku al inicio de la reunión.

"Esoy segura que de la mano de ustedes mi pueblo recibirá el apoyo que necesita, con programas para los agricultores, las artesanas, los estudiantes y los deportistas. No queremos que nos regalen nada, sino que nos apoyen con proyectos para trabajar, somos gente trabajadora", subrayó la candidata.

"Y estoy segura que el 1 de julio vamos a ganar, ¡arriba el PRI!", expresó Irene, quien tqmbién dio un mensaje en maya, seguida de los aplausos y porras de "¡Vamos a ganar!, ¡Vamos a ganar!", ¡Arriba Irene!, ¡Arriba Irene!" y "Marín amigo, el pueblo está contigo!", que corearon los animados vecinos.

El candidado a senador continuó su gira por Tixméhuac, Akil y Oxkutzcab, en otra intensa jornada en esta recta final de la campaña.

Falso que el Ayuntamiento de Mérida se quede sin deudas

  • Hay 456 millones 675 mil 909 pesos como pasivo circulante, de ellos más 332 millones de pesos seguramente por incumplimiento de contratos
  • “Ya basta de las mentiras de Vila y de Renán”: Torres Rivas.

Mérida, Yucatán.-  Con el título de “Ya basta de las mentiras de Vila y de Renán”, el presidente del PRI Mérida, Francisco Torres Rivas emitió un comunicado en el que precisa que es falso que el Ayuntamiento de Mérida entregará sin deudas ni pasivos a la próxima administración.

“Es falso que el actual Ayuntamiento de Mérida no deje deudas a los meridanos, por el contrario, heredará una carga financiera a la siguiente administración, por tanto, los meridanos tendremos que pagar diversos pasivos en los siguientes años”, precisa.

Renán  Barrera y Mauricio Vila gobernaron irresponsablemente, no queremos que las malas prácticas regresen, acfirma.

El documento íntegro:

“Ya basta de las mentiras de Vila y de Renán”

Con relación al argumento del Ayuntamiento de Mérida de “entregar sin deudas ni pasivos a la siguiente administración” con el pago adelantado de un contrato de crédito por 111 millones de pesos, aclaramos lo siguiente:

         El Ayuntamiento de Mérida tiene un pasivo total -debe un total- de 7mil 314 millones de pesos, de los cuales, más de 6 mil millones de pesos se encuentran en el concepto de Fondos de Fideicomisos, Mandatos y Otros análogos y 456 millones 675 mil 909 pesos como pasivo circulante.

         Si bien es cierto que el pago adelantado de 111 millones de pesos solventa una de las deudas del Ayuntamiento de Mérida, estaría pendiente aún 456 millones 675 mil 909 pesos como pasivo circulante (corto plazo), el cual no está siendo liquidado y que queda como un conjunto de deudas que tiene el Ayuntamiento.

         En la composición de esos más de 456 millones de pesos, Renán Barrera y Mauricio Vila tratan de ocultar un concepto que salta a la vista, denominándolo otros pasivos circulares de las que se desprenden más 332 millones de pesos que se encuentra en su balanza de comprobación; reconocen que provienen de “Juicios y Demandas”, que seguramente se refiere a la indemnización decretada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación como consecuencia del incumplimiento de contratos.

         Lo anterior ya había sido alertado por HR Ratings al calificar un riesgo crediticio y manifestó un posible deterioro de las finanzas municipales.

En conclusión, es falso que el actual Ayuntamiento de Mérida no deje deudas a los meridanos, por el contrario, heredará una carga financiera a la siguiente administración, por tanto, los meridanos tendremos que pagar diversos pasivos en los siguientes años.

Esta información puede ser verificada en el siguiente enlace:

http://www.merida.gob.mx/municipio/portal/finanzas/contenido/informes_hacienda/2018/abril/pasivo.htm

Renán  Barrera y Mauricio Vila gobernaron irresponsablemente, no queremos que las malas prácticas regresen.

Hoy nuestra ciudad y nuestro estado requieren un gobierno que tome decisiones correctas y ofrezca soluciones.

¡Ya basta de mentiras!

Comité Directivo Municipal del PRI
Mérida

Condena INE la violencia contra candidatas y candidatos

  • Demanda condiciones adecuadas de seguridad en la contienda
  • El instituto expresa condolencias a las familias de los contendientes, víctimas de la violencia
Ciudad de México.- La democracia y el desarrollo del proceso electoral en curso no pueden verse empañados por la violencia criminal, indica el comunicado.

 Es convicción del Instituto Nacional Electoral (INE) que todas las diferencias políticas que puedan existir sean dirimidas por la vía pacífica. La violencia es incompatible con la democracia.

 En tal sentido, el INE condena el artero asesinato de Fernando Purón Johnston, candidato a diputado federal por Piedras Negras, Coahuila, ocurrido la noche de este viernes, y de todos los demás aspirantes a diferentes cargos de elección popular que han perdido la vida en diferentes atentados.

 La institución demanda, asimismo, el esclarecimiento de todos los crímenes y reitera que es obligación de las autoridades municipales, estatales y federales, ofrecer las condiciones adecuadas de seguridad, que garanticen la paz pública y la integridad física de todas y todos los contendientes.

Patrimonios legalizados para familias yucatecas

  • Entrega Ejecutivo estatal documentos que acreditan la legítima propiedad de terrenos.
Mérida, Yucatán.- Con estrategias enfocadas a brindar tranquilidad a familias cuyas viviendas tenían más de tres décadas en la incertidumbre, ya que no contaban con los documentos que avalaran la legítima propiedad de sus terrenos, el Gobierno de Yucatán lleva a cabo el programa Regularización para tu Bienestar, que otorga certeza jurídica a los beneficiarios.

Kanasín fue el primer municipio donde se implementó este esquema que se desarrolla a través del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), por medio del cual hasta la fecha se han entregado cerca de seis mil contratos de regularización.

De esta forma, residentes de al menos 15 colonias recibieron los títulos de propiedad de sus respectivos predios, por lo que ahora ya tienen la tranquilidad de contar con la documentación legal para salvaguardar su patrimonio, informó el titular del organismo, César Escobedo May.

El funcionario añadió que el Instituto también ha llevado este beneficio a las y los habitantes de la colonia San Miguelito de Acanceh, quienes después de 35 años ya tienen los papeles que respaldan la posesión.

“El objetivo de Regularización para tu Bienestar, implementado por la administración que encabeza el Gobernador Rolando Zapata Bello, es que las familias puedan contar más adelante con sus títulos de propiedad y con ello garantizar la certeza jurídica de su patrimonio, en beneficio de sus hijos”, comentó.

Es importante señalar que las acciones de medición y delimitación de cada uno de los terrenos estuvo a cargo de topógrafos de la Subdirección de la Reserva Territorial del IVEY, sin costo alguno para los beneficiarios.

Posteriormente, personal de la Dirección de Regularización se encargó de visitar cada uno de los predios para constatar que estas tareas se hayan efectuado de manera correcta, así como verificar que las personas que los habitan sean los auténticos posesionarios.

“Queremos que más ciudadanos aprovechen este programa, mismo que maneja una tarifa social mínima para solventar el costo de los títulos de propiedad, que permiten al beneficiario contar con un patrimonio legalizado”, concluyó Escobedo May.

Con este proceso de escrituración orientado a evitar que las personas continúen viviendo en la incertidumbre patrimonial, el Gobierno de Yucatán otorga tranquilidad a las familias yucatecas con documentos que las respaldan y refrenda su compromiso de ayudar a quienes más lo necesitan.

Encuentro de Sahuí con ganaderos

  • Espaldarazo de organizaciones al abanderado
Mérida, Yucatán.- En un encuentro con ganaderos a quienes les pidió el voto, el candidato del PRI, PVEM y Panal a la gubernatura, Mauricio Sahuí Rivero, señaló que las actividades agropecuarias recibirán un decidido apoyo de su gobierno.

“El sector ganadero tiene grandes oportunidades en la medida que tengan un gobierno amigo que atienda sus demandas y que de manera conjunta vaya hacia el objetivo de aprovechar el crecimiento que se está dando y hacer que mejoren las condiciones de vida de todas las familias que se dedican a esta actividad”, señaló

Ante los presidentes de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy), Luis Cepeda Cruz; y de la Unión Ganadera Regional de Yucatán (Ugry), Pedro López Serralta, propuso impulsar el mejoramiento genético, mayor sanidad y respaldo a la comercialización para consolidar la actividad ganadera local y encaminar a la entidad a ser una potencia alimentaria.

El ex Secretario de Desarrollo Social señaló que, con capacitación especializada, técnicas de manejo reproductivo y el uso de nuevas tecnologías, se fortalecerá la estrategia para el repoblamiento y mejoramiento genético.

Asimismo, para incrementar la producción porcícola, bovina, ovina, equina y de otras especies se entregarán apoyos para la adquisición de infraestructura y equipamiento.

“Para dar un valor agregado al producto final vamos a instalar un centro procesador de productos cárnicos y también vamos a restructurar los instrumentos de financiamiento incrementando montos de créditos con tasas de interés menores a las actuales”, afirmó ante Homero García de la Llata, secretario del Frente Único de Ganaderos Organizados de México.

También comentó que entre sus planes de gobierno está incentivar la agroindustria en el sector pecuario y se crearán centros de logística y canales de distribución como parte de las acciones correspondientes a la creación del Sello Yucateco que dará un seguimiento puntual y otorgará incentivos a productores exitosos.

Sahuí Rivero señaló que se establecerá el programa Peso a Peso Verde para productores pecuarios para dotarlos de insumos y equipos, además de promover los sistemas silvopastoriles en el sector, dando atención a la utilización de especies forrajeras que pueden ser aprovechadas por la ganadería. 

Cepeda Cruz y López Serralta pidieron al candidato continuar y ampliar programas como el Peso a Peso y las campañas sanitarias que permiten la exportación de los productos. También reforzar la seguridad para evitar el robo de ganado o equipamiento, además de considerar un plan presupuestal para hacer frente a las sequías.

Por su parte, Oswaldo Cházaro Montalvo, presidente de la Confederación Nacional Ganadera, aseguró que Yucatán es un ejemplo de ganadería porque siempre ha demostrado su fortaleza ante verdaderas crisis como sequias, inundaciones y plagas, por tal motivo, indicó, que requiere de la visión de futuro y un compromiso capaz como el de Mauricio Sahuí para que continúe siendo competitiva.

Mérida está llamada a asumir el liderazgo en la lucha contra la diabetes en Yucatán

  • El Ayuntamiento firma el Memorándum de Entendimiento del Programa “Ciudades Cambiando la Diabetes”, con el compromiso de redoblar los esfuerzos para hacer frente a esta pandemia
Mérida, Yucatán.-  Mérida está llamada a asumir el liderazgo en la lucha contra la diabetes en Yucatán y por eso el Ayuntamiento se compromete a redoblar esfuerzos y multiplicar acciones para hacer frente a esta pandemia que afecta a la población de todo el mundo, indicó la alcaldesa María Fritz Sierra.

Durante la firma del Memorándum de Entendimiento del programa “Ciudades Cambiando la Diabetes”, que promueve la farmacéutica Novo Nordiks, María Fritz subrayó que este compromiso une el trabajo del gobierno municipal, el conocimiento de la academia, la fuerza de la sociedad civil y el respaldo de una firma que lleva 95 años de innovación y liderazgo en el cuidado de la diabetes.

—Con la firma de este memorándum emprendemos con más energía la lucha contra esa pandemia mundial que afecta a Mérida y al país en general —expresó.

La presidenta municipal agradeció el interés de Novo Nordiks por dar una mejor calidad de vida a las personas con diabetes.

—Desafortunadamente entre los padecimientos de mayor incidencia en el Estado y por consiguiente en Mérida, figuran el sobrepeso y la diabetes, y la atención oportuna a ambos permitirá salvar muchas vidas.

—Hoy nos sumamos oficialmente al programa “Ciudades cambiando la diabetes”, como ya lo hicieron las ciudades de otros países, como Copenhague, Dinamarca; Houston, Estados Unidos, Shangai, China, entre otros—puntualizó.

Destacó que Mérida se suma consciente de la magnitud que representa ese problema y de la importancia del apoyo mutuo entre universidades, especialistas y sociedad civil para definir las mejores estrategias y acciones para hacer frente a la diabetes, priorizando el bienestar de las familias y respetando uno de los principales derechos humanos, que es el derecho a la salud.

—Asumiendo este compromiso promovimos la instalación del consejo consultivo de diabetes, conformado por instancias gubernamentales, académicas, instituciones de salud, organizaciones de la sociedad civil, líderes de opinión y representantes de Novo Nordiks —dijo.

Explicó que ese cuerpo consultivo se ha dado a la tarea de desarrollar un estudio cuantitativo que permita conocer con detalle cuantas personas viven con diabetes en Mérida, cuántas han sido diagnosticadas, cuántas de éstas tienen tratamiento y cuántas tienen una vida sin complicaciones.

—Se trata verdaderamente de una suma de esfuerzos que conduce a estrategias más sólidas y eficientes, gracias al binomio sociedad y gobierno unido siempre en torno a la búsqueda del bien común.

—Con esta suma de esfuerzos Mérida está llamada a asumir el liderazgo en la lucha contra la diabetes, a poner todo su recurso humano, toda la capacidad de sus especialistas, a todas las instituciones educativas centros de investigación y el apoyo decidido de la autoridad municipal —añadió.

Aclaró que Mérida no parte de cero pues esta administración ya realiza acciones diversas como informar a la población a través del portal Educación en Diabetes que promueve el DIF; el servicio del Centro de Atención Nutricional y Diabetes (Cemanud), único en su tipo en Yucatán; el programa Médico a Domicilio, que permite detectar y atender oportunamente casos de diabetes, así como el uso de la App MercaDIFto, guía nutricional al alcance de todos y que también trabaja con una extensa red de más de 2,000 profesores para que en el aula aborden temas de educación alimentaria.

—Como Ayuntamiento levantamos la mano una vez más para asumir nuestra responsabilidad solidaria, pues aunque la salud no competencia municipal,  sabemos responder a los ciudadanos como lo que somos: la autoridad más cercana a ellos —puntualizó.

Gisela Ayala Téllez, directora ejecutiva de la Federación Mexicana de Diabetes, reconoció que Mérida toma hoy la batuta de manera oficial en el tema de la diabetes, aunque ya lo viene haciendo desde los últimos años en su combate a la obesidad y atención a la salud en general.

Yiannis Mallis, vicepresidente y gerente general de Novo Nordisk México, subrayó que es momento de unir esfuerzos para frenar la diabetes y Mérida lo hace al firmar el memorándum que permitirá desarrollar acciones más contundentes contra diabetes y obesidad, males que frenan el desarrollo, afectan la productividad y merman la calidad de vida de las familias.

—Hoy nos comprometemos con Mérida a trabajar para reducir la prevalencia de la diabetes en esta ciudad —afirmó.

En su intervención, la directora del DIF Municipal, Loreto Villanueva Trujillo, precisó que Mérida es la segunda ciudad del país (la primera fue la Ciudad de México) en sumarse a este proyecto y la número 13 a nivel mundial.

Al evento asistió también la Dra. Zulema Cantillo Ciau, directora de la Facultad de Química de la UADY; Carolina Cárdenas Sosa, coordinadora general de Política Comunitaria del Ayuntamiento, así como representantes de agrupaciones civiles y universidades.

 Luego del acto protocolario, Alejandra Jáuregui de la Mota, doctora en Ciencias de la Nutrición Poblacional del Instituto Nacional de Salud Pública de México impartió una conferencia.

Merecen un distrito con las mejores condiciones para el desarrollo de las familias: Paola Mujica

Mérida, Yucatán. – Paola Mujica Quiroz, candidata del PRI a diputada local por el cuarto distrito, ratificó su compromiso con vecinos de Las Américas, Francisco de Montejo y Los Héroes en el segundo recorrido por estos fraccionamientos, pues velará para que las familias se desarrollen en las mejores condiciones y puedan llevar una buena calidad de vida.

“Como diputada de la familia, quiero que todos los habitantes de este cuarto distrito puedan recibir los beneficios de los programas que existen para mejorar su nivel de vida, que puedan superarse, los niños con más becas, las mujeres con protección a su salud, los jóvenes y adultos que quieran emprender un negocio puedan hacerlo y para eso vamos a trabajar en conjunto con los tres niveles de gobierno”, afirmó la abanderada.

Los tres fraccionamientos, detalló, debido a que son los más grandes de su distrito requieren de una mayor seguridad, movilidad, mejores servicios públicos y un medio ambiente con más árboles, así como un cuidado de parques y jardines en donde los niños, mujeres y jóvenes puedan realizar actividades al aire libre en un entorno agradable para todas las familias.

La candidata al cuarto distrito local por el PRI, dijo que una vez que llegue al Congreso del Estado, trabajará parar fortalecer la normatividad en materia de movilidad para que haya más semáforos, pasos peatonales, y una mejor vialidad en la entrada y salida de estos tres fraccionamientos, por lo que los vecinos manifestaron su apoyo y confianza.

Paola Mujica agradeció el apoyo de los vecinos y los invitó a ejercer su derecho el próximo domingo 1 de julio y voten por ella para llegar al Congreso del Estado, “no solo va a ganar Paola Mujica, vamos a ganar todos”.

Liderazgos de colonias de Mérida su suman a “Huacho”

  • Confían en el trabajo cercano que “Huacho” tendrá con el próximo presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, para hacer que Yucatán crezca parejo.
Mérida, Yucatán.- Al menos mil 200 familias de la Asociación Tin Meyah, integrada por liderazgos de colonias de todo Mérida y simpatizantes de diferentes partidos como el PRI, PAN y PRD,  se manifestaron hartos de la corrupción que impera por el bipartidismo, por eso aseguraron dar y promover el voto para llevar a palacio de gobierno a Joaquín Díaz Mena y a todos los candidatos de MORENA, PT y PES.

Durante una reunión realizada en la colonia La Huerta, en la ciudad de Mérida, Rosy Canul, Presidenta de la asociación y lideresa de colonos, anunció que todos los integrantes de “Tin Meyah” han decidido no sólo otorgar el voto a Díaz Mena, sino también movilizarse para convencer a más personas mediante actividades de brigadeo en toda la ciudad y el estado para lograr una verdadera transformación del estado.

"Somos parte del masivo movimiento ciudadano que está convencido y están convenciendo día a día a más yucatecos de que Huacho será el gobernador que transformará Yucatán. Basta de apoyar a personas que representan más de lo mismo que no tienen palabra, que traicionan al pueblo y que roban nuestro dinero, ese dinero que debe usarse para nuestro beneficio y que se está yendo para sus bolsillos, por eso los integrantes de Tin Meyah hemos decidido dar total apoyo a MORENA", expresó la presidenta Rosy Canul.

En la reunión estuvieron también presentes Mariana Cruz, candidata al senado; Fernando Xacur, candidato a la alcaldía de Mérida; Antonio Peraza, candidato a la diputación federal por el IV distrito; Antonio Figueroa, candidato a la diputación local por el distrito I; y Francisco Rosas, representante estatal del Partido del Trabajo.

Díaz Mena destacó que al ser un gobernador cercano al presidente contará con todo el respaldo federal para llevar a cabo su plan de desarrollo, sobre todo la ambiciosa propuesta de transformar el sistema de transporte público teniendo como principal beneficiario al usuario, compromiso que ha adquirido Andrés Manuel y que llevará a cabo su gobierno.

Todos los candidatos expusieron sus propuestas de gobierno, las cuales aseguraron sólo serán realidad si Andrés Manuel cuenta con un equipo de trabajo, con "Huacho" en la gubernatura, así como integrantes en el Senado y la Cámara de Diputados, permitirá atraer más recursos hacia Yucatán.

Las adhesiones de ex militantes y seguidores de otros partidos políticos a la campaña que encabeza "Huacho" se han realizado por todo el estado y de manera constante pues ha quedado claro que la única opción de ser parte de la cuarta transformación es llevar al gobierno a una persona que entienda las problemáticas del pueblo, que además cuente con la preparación y conocimiento, pero sobre todo que es cercano y está respaldado por nuestro próximo Presidente de la República.

ONEA México boletina a candidato a gobernador por empresas fantasma

Mérida, Yucatán.- La Organización Nacional Anticorrupción (Onea México) señaló que el candidato a gobernador por el Partido Acción Nacional en Yucatán Mauricio Vila Dosal está acusado por firmar contratos por más de 182 millones de pesos de dinero público a empresas fantasmas.

En sus redes sociales con más de 45 mil seguidores en twitter la Onea subió el video https://twitter.com/oneamexico/status/1005097747672915969 en el que se explica que el pasado 3 de mayo, el candidato de Morena Joaquín Díaz Mena presentó una denuncia ante la Auditoría Superior de Yucatán (Asey) para investigar al menos a 21 proveedores que durante la gestión de Mauricio Vila como presidente municipal recibieron millonarios contratos.

Estos proveedores a los que el candidato benefició son en su mayoría panistas y familiares que tienen como domicilios fiscales casas particulares, direcciones falsas o en abandono.

#Video: Como alcalde de #Mérida, el actual candidato del PAN al gobierno de #Yucatán, Mauricio Vila Dosal, firmó contratos por más de 182 mdp con empresas ligadas a militantes de AN, con familiares de empleados y particulares con domicilios fiscales falsos o en abandono. @oneamexico

Presenta Movimiento Ciudadano balance de campaña

Mérida, Yucatán.- En rueda de prensa, la candidata al Senado por la coalición "Por México al Frente" Ana Rosa Payán Cervera, acompañada de Silvia López Escoffié, coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano en Yucatán, presentó un balance de la campaña a tres semanas de las elecciones, donde señaló que "los meridanos no se han equivocado en 30 años en los que han votado por buenos gobiernos".

De acuerdo al balance presentado, la candidata al Senado ha visitado más de 60 municipios y en Mérida ha recorrido los seis distritos  además de tener presencia en diversos foros, reuniones domiciliarias y juntas con diversos sectores. Indicó que la ciudadanía ha manifestado su apoyo y se encuentran arriba en las encuestas, lo cual ha llevado a los contrincantes a discursos de calumnia intentando desprestigiar lo realizado por las últimas administraciones municipales.

"El tiempo se acaba para los candidatos del otro partido quienes no han subido en posibilidad de voto, por lo que su último recurso es atacar al puntero. Es por ello que los contrarios están arreciando ya la guerra sucia. El PRI que ya no convence", afirmó Payán Cervera.

Indicó que en estas últimas semanas se va a promover el voto, y contario a los que los adversarios hacen, la campaña de Movimiento Ciudadano y el Partido Acción Nacional, ha sido propositiva, con propuestas claras y recordando lo que se ha realizado estos últimos años sobre todo en el caso específico de Mérida.

“Mérida ha rechazado al PRI durante 30 años, nuestro candidato Renán Barrera Concha recuperó la ciudad del desastre económico, saneó las finanzas, realizó obra pública, creó instituciones y programas como la Noche Blanca, el CEMANUD, certificó la ciudad en seguridad y creó nueva infraestructura municipal.  Los ciudadanos lo conocen y le reconocen su trabajo”, afirmó Ana Rosa

Por su parte Silvia López manifestó que existe una gran diferencia entre los gobiernos del PRI y del que hoy están gobernado Mérida.

"En esta contienda ambos partidos hemos conjuntado esfuerzos y realizado proyectos para que PAN y Movimiento Ciudadano puedan gobernar no solo el municipio sino todo el Estado para lograr el cambio que Yucatán se merece", afirmó.

También señaló que a pocos días de campaña se ha refrendado ampliamente el margen del candidato para ganar la gubernatura Mauricio Vila, “los priistas están desesperados e incluso han venido a Movimiento Ciudadano a ofrecer su apoyo por que han abierto los ojos ante los malos gobiernos del PRI".

Comunidades del Cono Sur dialogan con Juan José Canul Pérez

Tekax, Yucatán.- El candidato del PRI a diputado federal por el V Distrito, Juan José Canul Pérez, enfatizó durante un recorrido por comunidades del Cono Sur, que seguirá avanzando para desarrollar el enorme potencial que tiene esta zona de gran importancia, conocida como el granero de Yucatán.

Acompañado por el candidato a la alcaldía de esta ciudad y por la candidata a diputada local del XII Distrito, Fernando Romero y Janice Escobedo, respectivamente, Canul Pérez recorrió las zonas de Chandzitnup, San Isidro Yaxché, San Salvador, San Isidro Macyam, San Pedro Xtokil, y San Juan Tekax, donde estableció un diálogo abierto y cordial con los pobladores de estas comunidades.

Indicó que Tekax tendrá a un amigo en el Congreso de la Unión para gestionar apoyos y respaldar a los productores del cono sur, cuyo propósito es mantener un proceso ascendente en la tecnificación del campo.

En su mensaje Juan José Canul Pérez resaltó a los productores que el campo es su prioridad y por ello, la zona se fortalecerá con más caminos sacacosechas, así como multiplicar los insumos y herramientas con su propuesta de aperturar dos veces las ventanillas del programa Peso a Peso y no una sola vez, como viene ocurriendo.

Otras propuestas del candidato al V Distrito Federal es aumentar la recalibración del tendido eléctrico de las subestaciones así como duplicar las gestiones para la perforación de pozos.

De gran importancia sería también el apoyo recibido del programa "Avanzar Contigo" que impulsa Pepe Meade y que procurará otorgar la pensión agrícola para los hombres y mujeres del campo.

Para lograr llevar a la realidad estas y más propuestas a favor de las familias que producen en el campo, el candidato por el V Distrito les pidió su confianza del voto y afirmó que el PRI tiene a los mejores candidatos y las mejores propuestas, motivo por el cual saldrá victorioso este 1 de julio con el respaldo de la gente de Tekax.

© all rights reserved
Hecho con