Defenderemos las causas del campo: Ivonne Ortega

  • La pequeña cúpula que se apoderó del PRI, también se olvidó de defender las causas del campo, afirma
  • El 11 de agosto vamos a sacar a esa cúpula y retomaremos las luchas que nos dieron origen, indicó. 
Ciudad de México.- “Soy orgullosamente empresaria porcícola, soy cenecista de origen y convicción, y eso me compromete particularmente con el sector en sus luchas, porque las vivo en mi actividad empresarial, que es la que me da el sustento a mí a mi familia, como ocurre con todos los integrantes de la CNC”, afirmó Ivonne Ortega Pacheco.

La candidata a la presidencia del CEN participó, con su compañero de fórmula Pepe Alfaro Cázares, en el encuentro con las organizaciones y movimientos que integran la Confederación Nacional Campesina, donde fueron recibidos por su dirigencia encabezada por Ismael Hernández Deras, así como destacados cuadros cenecistas.

En su intervención, Ivonne Ortega agradeció a la CNC la oportunidad de dirigirse a sus “compañeras y compañeros hermanos de sector, en esta que es mi casa, porque así la considero y siempre reconozco su importancia en mi vida, y en la vida del país”.

Recordó que en los hechos “empecé a ser parte de la CNC cuando a los 12 años tuve que dejar la escuela por razones económicas y trabajar para apoyar a la economía de la casa. Con trabajo y ahorro, pude comprar y criar una marranita, que fue el inicio de una granja porcícola, mi actividad empresarial hasta la fecha”.


“Entiendo la problemática del sector, y vivo directamente las afectaciones de las políticas que muchas veces no consideran al sector agrario. Hace poco, por ejemplo, todo mundo habló del riesgo de que Trump impusiera aranceles a productos mexicanos, pero nuestros productores tomateros tienen que pagar todavía un 17% de aranceles y nadie habla de eso”, observó.

A mis compañeras y compañeros, hermanos cenecistas, les pido su apoyo para que como cenecista llegue a la presidencia del CEN, dijo, “y pongo a disposición del partido mi experiencia en ganar elecciones, forjada desde la oposición”.

En su oportunidad, el candidato a la secretaría general del CEN Pepe Alfaro Cázares manifestó que “12 años de ser oposición nos enseñaron que la unidad se construye, no se impone”. 

“No se atenta contra la unidad del partido si se señalan los errores y los vicios”, al revés, se atenta contra la unidad cuando se callan esos errores y se repiten; “la unidad es la que se construye en el respeto, en la consideración a los militantes, en la transparencia y en la legalidad de los procesos internos. Atentan contra la unidad quienes le apuestan a la imposición, a la cargada y al dedazo. La unidad se construye con base en compromisos, como el que queremos hacer con la CNC”, afirmó.

“La transformación de Cuarta ha trivializado el trabajo de las mujeres y de los hombres de campo. 

Nosotros queremos que el partido se ponga como ejercicio ideológico que ser campesino no sea sinónimo de pobreza sino de productividad, y queremos impulsar que se invierta en el campo, pero no con dádivas sino con recursos para producir”, comentó.

En la ronda de preguntas y respuestas participaron destacados liderazgos: Guadalupe Martínez Cruz del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades de Campesinos y Colonos (CONSUCC); Amadeo Hernández Barajas de la Central Campesina Independiente (CCI), y Alfredo López Valdovinos de la Confederación Nacional Agronómica.

Finalmente, Ivonne Ortega se comprometió, junto con Pepe Alfaro, a conformar una dirigencia que respalde al sector agrario en todas sus luchas. “Vamos a respaldar la lucha de la CNC acompañándolos desde el Comité Ejecutivo Nacional, para que nunca más lo hagan solos, pero también buscaremos financiamiento para sus organizaciones porque hoy hay muchas oficinas cerradas por falta de recursos, y es fundamental activar el trabajo de representación cenecista”.

Llega a Leones el ex big leaguer panameño Enrique Burgos


Mérida, Yucatán.- Los Leones de Yucatán anunciaron la llegada del relevista Enrique Burgos, como nuevo refuerzo para este cierre de la Temporada 2019.

Burgos nació el 23 de noviembre de 1990 en Panamá, inició su carrera profesional en 2008 con los Diamondbacks de la Liga Dominicana de Verano, para posteriormente pasar por ligas menores con los Missoula Osprey, Yakima Bears, South Bend Silver Hawks, Visalia Rawhide, Mobile BayBears, y los Reno Aces, este último equipo de Clase Triple A.

Fue en 2015 cuando hizo su debut en Grandes Ligas con los Diamondbacks de Arizona, enfrentando a los Rockies de Colorado el 29 de abril. Se mantuvo en esa organización hasta la temporada 2016. En su paso por la Gran Carpa acumuló tres triunfos en 73 juegos, recetando 82 ponches para un promedio de carreras limpias permitidas de 5.27.

Este 2019 tenía 29 apariciones en la Liga del Atlántico, compilando marca de 4-2 en ganados y perdidos, con 13 salvamentos, siendo además el líder de ponches de todo el circuito con 49, con un fenomenal promedio de 14.9 abanicados por cada nueve innings. El nativo de Panamá no había permitido carreras en sus últimas ocho apariciones en el montículo, para acumular una efectividad de 0.59. 

El lanzador diestro ya arribó a Mérida y podría ser activado en el roster titular de las fieras este mismo fin de semana.

Perfil de Jugador
Nombre: Enrique Burgos
Origen: Panamá, Panamá
Posición: Pitcher Relevista
Tira/Batea: Derecho / Derecho
Altura: 1.93 m
Peso: 113 kg

Luis Carlos Rivera deja el timón melenudo

  • Gerónimo Gil Reyes, será el Manager Interino
Mérida, Yucatán.-  La directiva de los Leones de Yucatán informaron hoy el cese de su mánager Luis Carlos Rivera Gutiérrez.

Mediante un comunicado indican  que “En Leones valoramos su esfuerzo y entrega durante el tiempo que estuvo en la organización, y le deseamos lo mejor en sus próximos proyectos profesionales”.

Al mismo tiempo, informamos que Gerónimo Gil Reyes, tomará a partir de este sábado la función de Manager Interino, teniendo firme el objetivo de buscar el Campeonato 2019 de la Liga Mexicana de Béisbol.

Recibe Cecilia Patrón el apoyo del panismo meridano

  • En un ambiente de fiesta, solidaridad y apoyo se registra como candidata a la presidencia del PAN en Mérida
Mérida, Yucatán. Arropada por el cariño y apoyo de la que ella considera su familia, cientos de panistas de Mérida y comisarías acompañaron a Cecilia Patrón Laviada en su registro como candidata a la presidencia del Comité Directivo Municipal del PAN en Mérida.
Como lo ha hecho de manera repetida y constante a lo largo de los 20 años de militancia y trayectoria ejemplar en el PAN, Cecilia caminó con la gente desde el parque de Santa Lucía donde se reunieron, hasta la sede municipal de Acción Nacional. Entre porras, al ritmo de batucadas y entre innumerables muestras de cariño, jóvenes, mujeres y hombres le refrendaron su respaldo para encabezar un proyecto claro y con rumbo de la mano del panismo en Mérida.

“Hoy es un día muchísima alegría y muchas emociones. Hoy doy un gran paso en mi vida profesional pero también en mi vida personal porque Acción Nacional es mi casa y los panistas son mi familia”, aseguró ante cientos de militantes reunidos a las puertas de la sede del panismo en Mérida.

Cecilia Patrón ha dedicado más de la mitad de su vida al trabajo cercano a la militancia, desde el Comité Municipal en diversos cargos que le han permitido estar constantemente en las colonias, en las comisarías y con los vecinos.

La candidata afirmó, que más allá de las motivaciones individuales, las causas que dan identidad a los panistas y que merecen ser abanderadas por encima de cualquier otro interés son el motivo principal que la llevaron a tomar la decisión y aseguró que su campaña será propositiva, llena de ideas para que Acción Nacional siga como la mejor opción para los ciudadanos.

 “Hoy vengo ante ustedes a pedirles la oportunidad de poder servirles en la casa. Esa casa que amamos y que respetamos todos los panistas, donde habrá una mujer con voz muy fuerte para defender los buenos gobiernos de Acción Nacional, para defender al alcalde Renán Barrera y al Gobernador Mauricio Vila”.

Aseguró que, como una muestra de su compromiso con los ideales de PAN, cuenta con una planilla diversa e inclusiva, con presencia de militantes que representan los valores y la grandeza del partido, que sin duda la ayudarán a lograr su objetivo de formar un Comité más digno, generoso, ordenado, responsable y mejor.

La planilla esta conformada por Cecilia A. Patrón Laviada, Víctor Merari Sánchez Roca, Yaneth Francisca Laucín Ávila, José Gerardo Bolio  de Ocampo, María Matilde Kú Millán, Martín Cervera Poox, Maria Elena del Carmen Sulú Torres, Jimmy Yoshio Gómez Méndez, Wendy María Ceballos Fernández, Carlos Fernando Salazar Várguez, Margarita Rosa Miranda Caballero, Juan de Dios Collí Pinto, Nelly Abreu Rendón, Julio Javier Cantón Chicatti, María de las Ángeles Quintal Estrella, Gabriel Alejandro Mena Guillermo, Irma Guadalupe Cervera Salas, Pablo Ismael Ayala Loría, Lizbeth Elena Cocom Canché y Enrique Abreu Pérez.

Ceci, como cariñosamente la llaman, afirmó que con el ejemplo de las mujeres panistas que además de la enorme responsabilidad de velar por sus hijos trabajan duro, está preparada para los retos que esta nueva encomienda implicaría.

“Hay que reconocer que en Yucatán el PAN vive un momento maravilloso, pero tampoco podemos cerrar los ojos ante la amenaza que viene y les puedo asegurar que tendrán a una mujer valiente y firme que defenderá a Acción Nacional” aseguró.

Ni la amenaza de lluvia desanimó a los panistas quienes en medio de una gran emoción, acompañaron a Ceci con porras y aplausos. También asistieron ex dirigentes  del PAN en Mérida como Mauricio Díaz Montalvo y Gerardo Bolio de Ocampo así como diputados como Paulina Viana Gómez y Miguel Rodríguez Baqueiro.

También estuvieron los regidores Arturo León, Gonzalo Puerto, Brenda Ruz Durán, Karla Salazar y Jesús Pérez Ballote así como Gabriel Mena.

Cecilia también hizo un llamado a aquellos panistas que hoy comparten otros proyectos y aseguró que las puertas de su movimiento están abiertas para todos, para sumar por la gran familia de Acción Nacional.

“Hoy les vengo a entregar mi pasión y compromiso. Estoy segura que juntos vamos a enarbolar esa bandera de Acción Nacional para que en toda Mérida se vea y viviremos en acciones los principios y valores del PAN”, agregó.

Luis Santamaría, un militante con varios años dentro del PAN reconoció el trabajo de la ahora candidata: “Hablar de Cecilia aparentemente es muy fácil, pero al mismo  tiempo es  un compromiso tremendo y hay que escoger las palabras porque ¿quién no ha visto a esta gran mujer en las calles, comisarías, en los barrios y hasta en los solares de los hogares más humildes de Mérida? Cecilia tus mejores años están por venir”. En maya, doña Ofelia Tuyin, militante de Komchén también dedicó un emotivo mensaje  a Cecilia y la animó a seguir con paso firme, su camino por las y los panistas de la capital yucateca.

Queremos lograr verdaderos cambios en el deporte del país: Ana Gabriela Guevara

  • Inauguran en Yucatán la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Directivo SINADE 2019
Mérida, Yucatán.- No importa avanzar lento o rápido, sino sentar las bases para trabajar en el sexenio en materia deportiva, replanteando la Olimpiada Nacional y eventos del calendario del Sistema Nacional de Competencias, afirmó ña titular de la CONADE, Ana Gabriela Guevara Espinoza ante los 23 miembros del Consejo Directivo del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (SINADE).

Al inaugurar la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Directivo 2019 del organismo, que también preside, dijo que “este evento es importante, trascendente en el tiempo por las decisiones que se tomen aquí, fue un esfuerzo importante porque estamos a la puerta de los Juegos Panamericanos y reconozco el esfuerzo que han hecho todos por asistir”, destacó Ana Guevara, quien agradeció al gobierno del estado de Yucatán por recibir este evento.

La titular pidió a los presentes su compromiso y transparencia en todos los trabajos de esta reunión.

“Sabemos que lo que hagamos y decidamos hoy, repercutirá en el futuro de los jóvenes y la niñez del país, porque estas decisiones generarán cambios y ajustes, para esos ajustes se requiere la unión de voluntades, no la decisión imperativa de la CONADE, ocupamos ponernos de acuerdo y poder actuar, entonces sí, en consecuencia, por un mismo objetivo, llegar a la misma meta: lograr verdaderos cambios en el deporte del país”, resaltó.

Ana Guevara conminó al Consejo a realizar propuestas que generen los cambios necesarios para mejorar el deporte nacional en todos los aspectos. 

La también presidenta del SINADE, invitó a los miembros del Consejo Directivo a “construir responsablemente esas propuestas, integradas en el diseño y elaboración del Programa Nacional de Cultura Física y Deporte y armar un nuevo diseño de competencias deportivas nacionales, con miras a lo que queremos lograr como país”.






Dijo que “estas propuestas y la mejora de los aspectos que se hagan, serán parte de la normativa que tendremos que replantear nosotros dentro de la CONADE, mejorar substancialmente la comunicación, la eficiencia en la organización y la operación del propio SINADE y utilizando al máximo todos los recursos que tengamos para ello”, aseguró.

En el marco de la inauguración, Guevara Espinoza firmó un acuerdo de colaboración con la Editorial Paidotribo, para la publicación de libros especializados en temas del deporte y la cultura física.

Por su parte, Carlos Xavier Sáenz Castillo, director general del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán, dio la bienvenida a los presentes, a nombre del gobernador de la entidad, Mauricio Vila Dosal.

“Para los yucatecos es un honor que este evento se realice en el estado, eso nos refrenda una fuerte presencia en el ámbito deportivo nacional e internacional, ya que sin duda el 2019 ha sido para nosotros un año de importantes logros y avances en el ámbito deportivo”, señaló.

Tras la inauguración oficial, Adolfo Fierro Rodríguez, secretario general del SINADE y subdirector del Deporte en la CONADE, anunció el formato de mesas de trabajo, para el desarrollo de la sesión.

María Trinidad González Salinas, secretaria técnica de la Dirección General en la CONADE, presentó el primer tema: “Elaboración del Programa Nacional de Cultura Física y Deporte 2019-2024”.

Por su parte, Oscar Arturo Juanz Roussell, subdirector de Cultura Física, planteó la “Reingeniería de la Olimpiada Nacional”.

A la inauguración se dieron cita Carlos Javier Lezama Guzmán, coordinador del Comité Olímpico Mexicano; Liliana Suárez Carreón, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano; Claudia López Rayón, secretaria de la Comisión del Deporte de la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados; el general brigadier José Francisco Moreno, de la Secretaría de la Defensa Nacional y representante de la Junta Directiva de la CONADE y Jesús Aguilar, subdirector de Juventud y Deporte del municipio de Mérida.

A la Segunda Sesión asisten los 23 miembros del Consejo Directivo, entre quienes se encuentran directores de institutos del deporte, presidentes de federaciones nacionales y organismos deportivos, entre otras autoridades.

INPI impulsa la igualdad de género en las comunidades mayas

  • Entregan certificados del Programa de Derechos Indígenas
Mérida, Yucatán.- Una mayor vinculación interinstitucional y alcanzar un mayor número de comunidades tiene como objetivo el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) para que las trabajos de sensibilización, derechos de las mujeres, prevención y atención la violencia familiar y de género llegue a más mujeres mayas de Yucatán a través del Programa de Derechos Indígenas.

Durante la entrega de certificados del Programa de Derechos Indígenas el encargado de la Oficina de Representación del INPI en Yucatán Dr. Domitilo Carballo Cámara mencionó que el programa tiene como fin apoyar en la implementación y ejercicio efectivo de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicano mediante la realización de proyectos y acciones de capacitación, defensa estratégica, asesoría, investigación comunitaria, promoción, acompañamiento y difusión.

“El total de recursos que se entregan hoy a través de las modalidades Casa de la Mujer Indígena, apoyo para alcanzar la igualdad e implementación y ejercicio efectivo de los derechos fundamentales de los pueblos Indígena es de dos millones 946 mil pesos en el cual se beneficiarán a más de cuatro mil personas”

El titular del INPI Dr. Domitilo Carballo afirmó que en las comunidades donde se va implementar el programa se busca promover el desarrollo de los derechos de las mujeres indígenas.

“Estamos seguros que estos proyectos aprobados van a ser detonantes en las comunidades, queremos que más mujeres conozcan sus derechos y como ejercerlos, sabemos que es un camino largo pero se está trabajado fuertemente para que se cumplan los objetivos”.

Al hacer uso de la palabra, la encargada de la Casa de la Mujer Indígena de San Antonio Sihó, Nelsy Marisela Kú Chay destacó que en la CAMI pueden acudir las mujeres que sean violentados, “se les va apoyar con atención psicológica, asesoría legal y jurídica.


El representante del Gobierno de México en Yucatán, Lic. Joaquín Díaz Mena destacó que uno de los compromisos del presidente Andrés Manuel López Obrador es con los pueblos originarios.

“Es prioridad del Gobierno de México y del presidente Andrés Manuel López Obrador darle prioridad a las comunidades, que ya no sientan objetos de apoyo, si no sujetos de derecho público, que es una obligación del gobierno brindarles apoyo, sobre todo a las mujeres mayas que conozcan sus derechos y desarrollen sus capacidades” 

Los municipios beneficiados son Dzan, Hocabá, Oxkutzcab, Umán, Sahnacat, Hoctún, Tixkokob, Mérida, Maxcanú y Chemax. 

Asistieron al evento el Lic. Joaquín Díaz Mena representante del Gobierno de México en Yucatán, Ynes del Carmen Ruz Camejo Jefa del Departamento de Prevención de Violencia Familiar y de Género de la Secretaría de Salud, Raúl Romero Chel presidente municipal de Oxkutzcab, Víctor Chan, alcalde de Hocabá, Landi Gamboa Moo, alcaldesa de Sahnacat
.

Claudia Sánchez Porras: Mujer Sobresaliente en el sector Portuario y Marítimo 2018

  • Se desempeña actualmente como directora general de Puertos de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante 
Ciudad de México.- La directora general de Puertos de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, Claudia Sánchez Porras, recibió el reconocimiento “Mujer Sobresaliente del Sector Portuario y Marítimo 2018”, que otorga la Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos (S/CIP) de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Sánchez Porras se hizo acreedora a esta distinción por su notable carrera profesional en el sector y por sus acciones muy concretas de promoción de liderazgo entre mujeres jóvenes; además, ha sido impulsora de la participación igualitaria de la mujer en asuntos portuarios.

La directora general de Puertos recibió dicho galardón durante el III Seminario Hemisférico sobre Legislación Portuaria: Legislación eficiente como fundamento para la competitividad, realizado en Roatán, Honduras.

Al recibir el reconocimiento, Sánchez Porras señaló el importante papel que desempeña el sector marítimo-portuario en el fomento de la competitividad y el desarrollo integral en el mundo. 

El evento reúne a expertos, líderes de la industria y tomadores de decisiones de entidades públicas y privadas, para compartir prácticas legislativas exitosas en eficiencia y automatización, seguridad y protección del medio ambiente.

La reunión hemisférica proporciona, además, una plataforma internacional para el diálogo público-privado sobre tendencias y desafíos en el marco jurídico marítimo-portuario, con el fin de promover el desarrollo de los puertos.

La cúpula le apuesta a la cargada; Ivonne Ortega y Pepe Alfaro van con la militancia

  •   “Vamos con el ideario de Colosio: hay que saber quiénes somos, cuántos somos y dónde estamos, sin simulaciones”, afirma Pepe Alfaro, candidato a la secretaría general.
Hermosillo, Sonora.- “En el México actual los actos masivos con línea y cargada no ganan elecciones; si funcionaran, el PRI habría ganado la elección de 2018”, afirmó Ivonne Ortega Pacheco, candidata a la presidencia nacional del tricolor.

En encuentro con medios de comunicación, Ivonne Ortega y su compañero de fórmula Pepe Alfaro Cázares destacaron la importancia de que la militancia priista vote en libertad en el proceso interno.

Sabemos que la cúpula le apuesta a la cargada, nosotros vamos con la militancia que vota con el corazón para recuperar el partido, acotó.

Acerca del padrón partidista, Alfaro Cázares expuso la intentona de la cúpula de “inflar” el registro con afiliaciones irregulares.

De enero a junio, dijo, se registraron 650 mil nuevas afiliaciones, y el INE rechazó unas 400 mil, curiosamente 150 mil estaban duplicadas con Morena, otros tantos no están en el padrón electoral o no existen y lo que es más grave, 1700 son fallecidos, es decir el viejo modelo de simulación chocó con las nuevas disposiciones legales.

“Ya no cabe ese esquema, por eso nosotros vamos con el ideario de Colosio: hay que saber quiénes somos, cuántos somos y dónde estamos, sin simulaciones”, señaló.




Indicaron que la cúpula “intentó de todo para frenarnos y como no pudieron comprarnos han difundido muchas mentiras, pero nosotros seguimos de frente con los militantes”.

Es importante escuchar a la militancia, sin imposiciones, y entender que este 11 de agosto tenemos la oportunidad de dejar atrás las viejas formas que han llevado al partido a la derrota y a la situación en la que está ahora.

“Nosotros seremos una dirigencia que obedecerá el mandato de la militancia, y defenderemos ese mandato, sin acuerdos cupulares: todas las decisiones se tomarán de acuerdo al mandato de la militancia”, concluyó Ivonne Ortega.

Después de su encuentro con medios, los candidatos sostuvieron reuniones con militantes en Hermosillo y Ciudad Obregón.

Pronostican temperaturas de calurosas a muy calurosas

  • Se esperan fuertes chubascos vespertinos en varias zonas de la región
Mérida, Yucatán.- Para los próximos días se mantienen la presencia de temperaturas en el rango de calurosas a muy calurosas en la mayor parte de la región, así como también fuertes chubascos en diversas partes de la Península de Yucatán.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida (CHRM) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que no se descarta la presencia de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en zonas de tormenta, por lo que se recomienda tomar las precauciones necesarias.

De acuerdo con los pronósticos, este sábado se prevén valores máximos de entre los 36.0 y 40.0 grados Celsius Yucatán y Campeche, mientras que para Quintana Roo se estima de 34.0 a 38.0 grados.

Se espera que para este día la onda tropical 19 y el establecimiento de una vaguada pudieran favorecer de chubascos a tormentas fuertes en las porciones noroeste, oriente y centro de Yucatán; sur de Quintana Roo; y, a lo largo del estado de Campeche.

Los vientos serían del este sureste de 15 a 25 km/h con rachas mayores a los 50 km/h en la zona costera. 

Para el domingo se anticipan registros máximos de entre 34.0 y 38.0 grados Celsius en Yucatán, de 33.0 a 37.0 grados en Campeche, así como de los 32.0 a 36.0 grados en Quintana Roo.

El aporte de humedad asociada a la onda tropical 19 y la influencia de un vórtice en altura generarían de chubascos a tormentas localmente fuertes en las zonas sur de Quintana Roo; centro, sur y noroeste de Yucatán; y, en el norte, centro y suroeste de Campeche.

Los vientos serían del este de 15 a 25 km/h con rachas de 50 km/h en la zona costera. 

El lunes se pronostican temperaturas máximas de entre los 35.0 y 39.0 grados Celsius en Yucatán y Campeche, así como de los 33.0 a 37.0 grados en Quintana Roo.

Una vaguada sobre el occidente de la región y el ingreso de aire marítimo tropical favorecerían de chubascos a tormentas localmente fuertes en las zonas oriente, centro y sur de Yucatán; centro y suroeste de Campeche; y, en el centro y norte de Quintana Roo. 

Se prevén vientos del este sureste de 15 a 25 km/h con rachas de 50 km/h en la zona costera.

Sabina Rosillo, Miss Globe Yucatán 2019

  • Ganan Señorita Oratoria, Montserrat Arana; Señorita Figura, Andrea González;
  • Categoría Petite, Manuela Loeza; Categoria Teen, Aylin Alcántara; la nueva Miss también ganó Señorita Fotogenia
  • Melissa Payro despedida de su reinado Miss Globe Yucatán 2018 y actual Miss Glam world México 2019.
Mérida, Yucatán.- Sabina Rosillo se adjudicó el título de Miss Globe Yucatán 2019, durante la gala en el teatro Armando Manzanero con la participación de 25 señoritas.

Con esta ceremonia concluyó el reinado de Melissa Payro, Miss Globe Yucatán 2018 y actual Miss Glam World México 2019.

La organización de este certamen de belleza cumple cinco años en la entidad y dos consecutivos de unirse a la causa de la Asociación Hogar de Ángeles IAP, cuyo albergue recibe a niños, niñas y adolescentes enfermos de cáncer de escasos recursos.

Bajo la conducción de Isis Amor, reconocida presentadora de la televisión local, las chicas pertenecientes a las tres categorías, petite, teen y miss, iniciaron desfilando en traje de baño rodeadas de aplauso y gritos de sus respectivas porras, que acudieron a apoyar a su participante favorita.

Acto seguido, las participantes dieron muestra de elegancia y distinción luciendo vestidos de noche, la mayoría diseñados por artistas locales de la moda, muchos de los cuales estuvieron presentes entre el público asistente.

Al término de la fase de cocktail, Aida Alcocer Aguilar, Directora General del certamen, efectuó la despedida oficial a Melissa Payró, Miss Globe Yucatán 2018, quien con su destellante presencia, puso en alto la belleza física e interior de la mujer joven yucateca. 

Se le entregó un reconocimiento y una foto enmarcada de ella, detalles que la emocionaron visiblemente.
Melissa Payro, Miss Globe Yucatán 2018
Medely Durán Alcocer, primera chica de Miss Globe Yucatán realizado en el año 2015, hizo también entrega de constancias de participación, a cada una de las chicas presentes en esta maravillosa noche de belleza y distinción, dentro de las 3 categorías mencionadas anteriormente.

Finalizando la etapa de reconocimientos, inició la sesión de preguntas a las participantes, en donde el Matrimonio Igualitario, la Pérdida de Valores, el Uso Correcto de Redes Sociales, fueron parte de los temas que se vertieron en el certamen Miss Globe Yucatán 2019.

El momento más emotivo de la noche, fue la transmisión de un video de Emmy Puerto, Miss Globe México 2018 originaria de Yucatán, quien representó a nuestro país en la fase internacional en Paraguay, la misma noche en que se llevó a cabo el certamen estatal.

Previamente a los resultados finales, se impusieron bandas de nombramientos especiales como Señorita Oratoria a Montserrat Arana y Señorita Figura a Andrea González, entre otras

Los Primeros lugares quedaron de la siguiente manera: Categoría Petite, Manuela Loeza, originaria de Tizimín, Categoria Teen, Aylin Alcántara y la Categoría Miss, la de mayor rango, Sabina Rosillo, también elegida como Señorita Fotogenia.

Al término del evento, Renán Valencia Ruiz, en representación de María Cristina Rosado Garma, presidenta del Patronato de la Asociación Hogar de Ángeles IAP, hizo entrega de un reconocimiento a la señora Aída Alcocer, por su apoyo a la atención a niños, niñas y adolescentes con cáncer.
Andrea González, Señorita Figura
Aylin Acántara, Categoría Teen
Manuela Loeza, Categoría Petite
Montserrat Arana, Señorita Oratioria


Se localiza a Naian Jacsiry García González



Alerta AMBER México solicitan con urgencia su colaboración ara localizar a Naian Jacsiry García González, de  16 años de edad, quien fue vista por última vez en la calle Villa Poder, colonia La Polvorilla, alcaldía de Iztapalapa, el pasado 18 de julio de 2019 a las 13:30 horas aproximadamente, desde ese momento se desconoce su paradero.
Al momento de su desaparición vestía un pantalón de mezclilla azul claro, blusa rosa y tenis rosas con blanco.

PAN rechaza el nombramiento de Arturo Herrera como Secretario de Hacienda

  • El crecimiento económico se desploma y podemos tener riesgo de caer en recesión
  • No hay duda que Acción Nacional presidirá la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
 Ciudad de México.- El Dirigente Nacional, Marko Cortés, confirmó que Acción Nacional en la Cámara de Diputados votó en contra de la ratificación de Arturo Herrera Gutiérrez como Secretario de Hacienda, debido a que no demuestra la autonomía necesaria que se requiere actualmente en México.

“Se ha acordado por unanimidad en el grupo parlamentario de Acción Nacional, en nuestro partido, no apoyar la ratificación del Secretario de Hacienda propuesto, debido simple sencillamente a que no demuestra la autonomía necesaria que hoy requiere un Secretario de Hacienda en México”, dijo.

En conferencia de medios ofrecida en la Cámara de Diputados, el Presidente de Acción Nacional dijo que no se puede ir a nombrar a un Secretario de Hacienda cuando aún queda pendiente que Carlos Urzúa aclare ante la Secretaría de la Función Pública los criterios políticos, no técnicos, así como el favoritismo y el amiguismo en la toma de las decisiones del Ejecutivo.

“Queda clarísimo que el propuesto Secretario de Hacienda no cuenta con la autonomía y es un incondicional del Presidente de la República y cuando la economía va mal, cuando el crecimiento económico va desplomado y podemos tener riesgo de caer en recesión, cuando los bonos del petróleo también están por los suelos, cuando las calificadoras nos están sancionando, cuando se incrementa el riesgo País y por lo tanto se va a incrementar tristemente la tasa de interés y el riesgo de la salida de capitales de nuestro país, evidentemente la política no va bien”, expuso.

Acompañado por el Coordinador de la bancada, Juan Carlos Romero Hicks, y de diversos legisladores, señaló que, ante ello, lo que requerimos no es entonces, un cambio de secretario de Hacienda, sino es un cambio de política económica y es una autonomía técnica del mismo que no vemos en el propuesto.

Señaló que las señales que manda el gobierno a los mercados son de incertidumbre, porque Morena tiene una visión clientelar de repartir recursos, pero no se preocupa por producirlo.

“Lamentablemente, el Presidente López Obrador no le da el lugar a su Gabinete y los tiene como floreros, y nosotros no queremos que el nuevo Secretario de Hacienda sea un florero más en la mesa. Requerimos Secretarios de Estado que tomen decisiones en criterios técnicos y no políticos.

Marko Cortés también aseguró que no hay dudas de que Acción Nacional presidirá la Mesa Directiva de la Cámara baja durante el segundo de trabajos de la LXIV Legislatura.

“No tenemos duda que Acción Nacional va a presidir la Mesa Directiva, porque por mandato de ley nos corresponde”, aclaró.

El apoyo a la arqueología entró en coma y perfila una recesión sin fin: PAN

  • López Obrador pone en jaque a las humanidades y ofrece inestabilidad. 
  • La 4T no quiere dejar prosperar al país y frena su desarrollo de manera abrupta.
  • Mil 500 nuevos despidos en el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Ciudad de México.- El Partido Acción Nacional confirmó que son malos tiempos para la preservación de la cultura en México y existe un factor de recesión para la arqueología, ya que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no subsidia al sector y lo ataca con embestidas presupuestales dejándolo en estado de shock.

La presidenta del Consejo Técnico de Cultura del CEN panista, Wendy González Urrutia, habló del paquete de mil 500 nuevos despidos en el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

“Vamos a meter las manos por esos trabajadores que hacen de México un país potente y rico en cultura, quienes rescatan la historia y su profesión debe ser retribuida por el Gobierno, pero pareciera que esto es al revés, los acatan desmedidamente”. 
La panista agregó que la cultura no debe ser enemiga de México, sino una aliada para el avance del país.

“Le exigimos al presidente abandonar sus intentos por robar cámara con polémicas construidas y centrarse en su verdadera tarea de continuar con el avance del país y garantizar un ritmo dinámico para las humanidades”.

Señaló que este sector requiere de 350 millones de pesos para “salvar” a los arqueólogos del INAH y a su vez, a la ciencia y a la docencia para fortalecer estas habilidades. 

González Urrutia advirtió que la Cuarta Transformación ha perdido el pulso entre la austeridad y la eficiencia, por lo que en esta disyuntiva, la arqueología y la cultura ha quedado fuera de las prioridades.

Alfredo del Mazo ocultó cuenta con más de 32 mdp en Andorra: El País

  • Una investigación abierta al gobernador mexiquense Alfredo del Mazo acaba de ser archivada, por lo que el dinero fue liberado; recibió de parte de México una nota de no ejercicio de la acción penal.
Ciudad de México.- Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México, ocultó en 2012 una cuenta con 1.5 millones de euros (poco más de 32 millones de pesos actuales) en Andorra, un país blindado entonces por el secreto bancario, reveló el diario español El País.

En ese año, Del Mazo, quien era alcalde de Huixquilucan, figuró como “representante” de la sociedad instrumental holandesa Abeodan Corporation, a cuyo nombre se abrió una cuenta en la Banca Privada de Andorra (BPA), según documentos de esa entidad financiera.

En su declaración de bienes de enero de 2017, Del Mazo no hizo mención alguna a la cuenta ni a la sociedad instrumental holandesa. Del Mazo no ha respondido a las preguntas de El País hace 10 días, mencionó el rotativo.

Al abrir la cuenta, agregó, Del Mazo o un representante de éste comunicó al banco que sus planes pasaban por transferir al pequeño principado europeo hasta 4.5 millones de euros.

De esta cantidad, 2.5 millones procederían de un dinero “depositado en Suiza” –otro país protegido en 2012 por el secreto bancario–, según recoge un acta confidencial de la BPA fechada el 25 de mayo de 2012.

El documento donde se recogen estas intenciones fue elaborado por el comité de prevención de blanqueo de capitales del banco, el cual fue intervenido en 2015 por lavado de dinero, ya que era habitual ahí la apertura de cuentas a políticos y altos funcionarios a nombre de sociedades en paraísos fiscales que, en ocasiones, constituía la propia entidad.

Los 1.5 millones de euros depositados en la cuenta de la BPA fueron congelados en 2015 por las autoridades de Andorra, las cuales investigaron por dos años al gobernador por un presunto delito de blanqueo de capitales.

Según fuentes judiciales, se acaban de archivar, por lo que los fondos embargados han sido liberados, mencionó El País.

Como parte de la investigación, autoridades mexicanas abrieron en 2018 diligencias pero terminaron emitiendo una nota de no ejercicio de la acción penal (neap) y remitieron el documento a la justicia andorrana a través de un fiscal especial mexicano.

“Mediante el neap se da el asunto por juzgado, se ata de pies y manos a la justicia de Andorra, que reclama ayuda. Hay una nula colaboración de las autoridades mexicanas en la indagación de la procedencia del dinero”, afirmó al diario europeo una fuente oficial mexicana que ha investigado estos casos en Europa y que pidió el anonimato.

Hagamos del PRI un partido donde todos seamos iguales: Ivonne Ortega

  • Pepe Alfaro y yo les solicitamos su confianza para que hagamos del PRI un partido donde todos seamos iguales y podamos dar a la militancia el lugar que merece en la toma de decisiones”.
Ciudad de México.- Es importante que desde ahora todos los militantes verifiquen que aparecen en el padrón cotejado por el INE, pues de esa forma confirmarán que podrán votar en la jornada electoral del 11 de agosto, señaló Ivonne Ortega Pacheco.

La candidata a la presidencia nacional del PRI participó con su compañero de fórmula Pepe Alfaro Cázares en un encuentro con priistas de la Ciudad de México en el auditorio de la sede partidista, hizo énfasis de la relevancia de la participación de los priistas en la jornada electoral.

“Mientras más militantes voten, mayor certeza tendrá el proceso interno, invitemos a nuestras compañeras y compañeros de partido a votar en libertad este 11 de agosto”, reiteró.

Esta elección, dijo, “será el punto de partida para construir juntos el partido que todos queremos. Pepe Alfaro y yo les solicitamos su confianza para que hagamos del PRI un partido donde todos seamos iguales y podamos dar a la militancia el lugar que merece en la toma de decisiones”.

Por su parte, su compañero de fórmula reiteró que, “sabemos a que nos enfrentamos, sabemos el peso de la línea y la cargada, sabemos que las imposiciones se han venido convirtiendo en ese mal que debemos combatir en el partido”.

En este sentido, Alfaro Cázares afirmó también que se inscribieron a la contienda interna del PRI con gran “entusiasmo y sin ingenuidad”, porque sabemos, dijo, que “con todas ustedes y con todos ustedes, podemos dar ese gran cambio que el partido necesita”.

Finalmente, al hacer uso de la palabra, Dora María Robles Arreola afirmó que a pesar de que el partido es oposición desde hace 21 años en la Ciudad de México, “el priismo no ha aprendido a ser oposición” y destacó la importancia del proceso interno en el que dijo, “si nosotros no hacemos que gane una gente como Ivonne, vamos a perder el PRI”.

Bronce para México en el Campeonato Mundial de Para Powerlifting 2019

  • José de Jesús Castillo, medallista paralímpico de Río 2016 subió al podio en la categoría de más de 107 kilogramos
Ciudad de México.- El medallista paralímpico de Río 2016, José de Jesús Castillo Castillo conquistó la medalla de bronce en la categoría de más de 107 kilogramos, con un levantamiento de 235 kg, en el Campeonato Mundial de Para Powerlifting Nur Sultan 2019, que se realiza en Kazajistán.

La presea dorada fue para Enkhabayar Sodnompiljee de Mongolia, con 247 kg y récord mundial, mientras que, Aliakbar Gharibshi de Irán se quedó con la plata, al alzar 240 kg.

El jalisciense, tricampeón de Juegos Parapanamericanos, señaló que la competencia fue complicada.

“La competencia estuvo muy intensa, hasta el último momento estuvimos peleando, gracias a Dios logré otra medalla para México, el sábado competiremos por equipos, es un evento inédito, se realiza por primera vez, también México está inscrito, pelearemos por otra medalla y esperamos llevarles buenas noticias”, dijo Jesús Castillo.

"Este Mundial fue importante porque es una competencia obligatoria para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, regresamos el domingo y nuestro siguiente compromiso será en Lima 2019, para mí serán los cuartos Juegos Parapanamericanos y quiero ser tetracampeón, ojalá y se dé”, agregó.

“Gracias a Dios hoy tuve la satisfacción de ser medallista mundial nuevamente, cada entrenamiento volvió a dar fruto en tierras lejanas, México siempre presente en los podios mundialistas”, compartió el medallista de oro del Mundial Ciudad de México 2017.

Equipo de gimnasia artística varonil, con confianza de ganar medallas en Lima 2019

  • Competirán del 27 al 31 de julio, en el Polideportivo Villa El Salvador
Ciudad de México.- El entrenador nacional de gimnasia artística varonil, Juan Pablo Moguel Morales, aseguró que el equipo va con altas expectativas a los Juegos Panamericanos Lima 2019.

Moguel Morales detalló que esperan ubicarse entre los primeros cuatro o cinco lugares como equipo, acceder a cuatro finales en lo individual y lograr, al menos, dos medallas.

A ocho días de la ceremonia inaugural de la justa continental, el combinado varonil afina los últimos detalles de su estrategia para conseguir sus objetivos.

“La primera competencia que tenemos es el concurso final por equipos, y a partir de ahí salen las finales individuales, ya sea por all-around o aparatos.

“Estamos trabajando en la estrategia para posicionarnos como equipo y como consecuencia de ello, tener una buena competencia, cada uno de los atletas asumirá por sus resultados las finales que correspondan”, informó.

Destacó que el conjunto nacional es muy joven, con Daniel Corral como el más experimentado del equipo con 27 años de edad, mientras que, Fabián de Luna, Isaac Núñez, Javier Rojo y las reservas Patricio Razo y Miguel Romero tienen 21 años y Joshua Valle, 20.

“La fortaleza del equipo nacional es la juventud, los muchachos están mostrando una gran calidad gimnástica, tenemos particularidades en anillos, como es el caso de Fabián de Luna, que en el evento selectivo para los Juegos Panamericanos fue campeón.

“Daniel Corral viene creciendo en el all-around, buen desempeño en arzones y la paralela; Isaac Núñez, al igual que Daniel, pero con la diferencia de piso. Los tres tienen madera para aportar bastante al equipo, tienen la fortaleza para buscar colarse en las finales del all-around”, explicó.

Por su parte, Daniel Corral comentó estar contento por regresar al nivel competitivo, tras a su retiro en 2016, motivado por una operación de un hombro.

El atleta bajacaliforniano que participará en sus cuartos Panamericanos, y con experiencia de dos Juegos Olímpicos, apuntó que están buscando como conjunto un buen resultado.

“Veo que todos los miembros del equipo tienen deseos de sobresalir, de estar en competencias importantes como mundiales, olímpicos; el nivel está creciendo, la calidad en ejecución de rutinas y elementos es muy bueno, hay mucha limpieza en las ejecuciones.

“Creo que en México está empezando a cambiar la escuela y es esencial para que nuestro país empiece a puentear en competencias internacionales”, puntualizó.
© all rights reserved
Hecho con