Aseguran raquetbolistas preseas de bronce en Lima 2019

  • Los seleccionados nacionales avanzaron a ronda de semifinales en individual
Lima, Perú.- Los raquetbolistas Paola Longoria López, Álvaro Beltrán García y Rodrigo Montoya Solis, aseguraron medalla de bronce al avanzar a ronda de semifinales de manera individual en los Juegos Panamericanos Lima 2019.

En partidos celebrados en la Villa Deportiva Regional del Callao correspondientes a los cuartos de final, Álvaro Beltrán se midió ante el canadiense Coby Iwaasa, juego donde se puso a prueba la experiencia y la juventud.

A Beltrán García le tomó una hora con 14 minutos derrotar al representante del país de la hoja de maple por parciales de 15-14 y 15-13, resultado que lo coloca en ronda de semifinales de la rama varonil.

El número siete del ranking continental destacó las cualidades del canadiense.

“Un partido exactamente como lo esperábamos; un Coby joven, fuerte, muy agresivo, muy rápido, teníamos que encontrarle sus debilidades y hasta cierto punto le pude hacerle el partido más lento, cambiarle los ángulos y la velocidad; al último tratar de no cometer errores y que él fuera más certero. Sintió la presión en los dos sets, me tuvo ahí y siento que también fue parte mía porque nunca me rendí.

“Vamos paso a paso, el objetivo es venir por el oro, pero claro es el sueño de dos mexicanos en la final, sería increíble el oro y plata para México aquí en Lima”, detalló el deportista.

Asimismo, Rodrigo Montoya venció al canadiense Samuel Murray 15-7 y 15-10, en un encuentro que duró poco más de una hora.

 “Sí, fue un partido complicado porque Murray es de los principales del Tour Profesional, yo sé que iba a ser un partido difícil, desde el principio tengo bien trazado mi objetivo que es ganar medalla y me concentré en hacer bien mis servicios y definir correctamente. Feliz por lo pronto, por asegurar la medalla, pero vamos por la presea dorada”, comentó el ocho del ranking continental.

Por su parte, Paola Longoria López avanzó a semifinales en singles femenil, al superar a la boliviana Angélica Barrios por parciales de 15-6 y 15-4.

De esta manera, la número uno del mundo continúa con paso perfecto en los Juegos Panamericanos Lima 2019, donde buscará refrendar los títulos conquistados en Guadalajara 2011 y Toronto 2015.

¡Esta despensa no la tiene ni Obama!

  • Gastó Gobierno de AMLO $458 mil por filete blanco;59 mil pesos en dulces "tarugos"; 528.49 pesos por cada lata de 1800 gramos de atún en agua. 
  • Por cada caja de cerillos se pagó $1,296, a $115 cada minilata de refresco y por pieza de longaniza un precio de 16,789 pesos
Ciudad de México.- Bajo el titulo ¡Esta despensa no la tiene ni Obama! el senador del PAN, Julen Rementería, reveló los elevados costos en compras de la Oficina de la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador: $458 mil por filete blanco y latas de atún de a $528; por cada caja de cerillos se pagó $1,296, a $115 cada minilata de refresco y por pieza de longaniza un precio de 16,789 pesos.

Los elevados precios aparecen en el "Programa anual de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público 2019" de la Presidencia de la República, en el que se incluyen compras de productos y pagos de servicios que se contraponen a la austeridad promovida por el presidente López Obrador 

Port ejemplo: 1 KG de Jamón de Pavo: $3,013.56; 1 KG de longaniza: $16,789.10; 1 Caja de Cerillos con 200: $1,296.51; y, 1 Lata de refresco: $336.30.

En el caso de la longaniza con un precio de 16,789 pesos por pieza, se deriva de un pago total de 335,782 pesos, por 20 unidades o 5 millones de pesos por servicios de impresión; o bien, por 45 unidades de queso amarillo se estipula un pago de 19 mil 478 pesos.

También pagó 59 mil 784 pesos en dulces típicos mexicanos de tamarindo conocidos como "Tarugos".

El senador veracruzano también reveló que por 1 Paquete de 500 servilletas se lpagó $295.66; 1 Caja de endulzante para café:$6,578.90; 1 KG de polvo para gelatina:$3,763.15; 1 Clavo para madera de 2":$1,002.46; y, 1 Clavo para madera de 3":$1,002.46



Págs: 67, 64 y 47 del programa anual de adquisiciones:
(link: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/434257/PAAAS_2019.pdf




¡Esta despensa no la tiene ni Obama!

1 KG de Jamón de Pavo: $3,013.56 
1 KG de longaniza: $16,789.10
1 Caja de Cerillos con 200: $1,296.51
1 Lata de refresco: $336.30

Páginas: 53, 62 y 66 del Programa anual de adquisiciones de presidencia:
(link: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/434257/PAAAS_2019.pdf) 

Por 60 unidades de grenetina natural, en bolsas de 1 kilogramo, se asigna un pago de 225 mil 789 pesos, es decir, a un valor de unidad por 3 mil 763 pesos.

Respecto a refrescos de cola en minilata, el pago es de 115 mil 320 pesos por 1000 piezas, es decir, 115 pesos cada una. Por latas normales hasta 336 pesos por cada una.

Todas las mujeres violadas tienen derecho al aborto: SCJN


Ciudad de México.- El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación acordó hoy proteger el derecho de niñas y mujeres víctimas de violación a acceder a la interrupción legal del embarazo.

Con la NOM-046-SSA2-2005cualquier mujer puede acudir a los hospitales públicos a exigir este derecho sin que medie un Ministerio Público y se le criminalice.

Además la modificación de la referida Norma Oficial Mexicana no crea nuevos requisitos, solo se ajusta a lo previsto en Ley General de Víctimas. 

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión de su Tribunal Pleno, desechó dos proyectos que proponían invalidar la “Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-190-SSA1-1999, Prestación de servicios de salud. Criterios para la atención médica de la violencia familiar, para quedar como NOM-046-SSA2-2005. Violencia familiar, sexual y contra las mujeres. Criterios para la prevención y atención”, al considerar que no se cumplieron los requisitos previstos en la Ley Federal de Metrología y Normalización, para modificar una norma de este tipo, pues no se pretendió crear nuevos requisitos o procedimientos, sino únicamente ajustarla a lo dispuesto en la Ley General de Víctimas, facilitando el acceso de mujeres y niñas a la interrupción voluntaria del embarazo cuando hayan sido víctimas de violación.

Entre las modificaciones más importantes en dicha norma se encuentran:

Para acceder a la interrupción voluntaria del embarazo, sólo será necesaria la previa solicitud por escrito bajo protesta de decir verdad de la persona afectada, de que dicho embarazo es producto de una violación. Esto conforme a los casos permitidos por ley y disposiciones jurídicas de protección a los derechos de las víctimas.

En el caso de niñas menores de 12 años, la solicitud, se realizará por conducto de su padre y / o madre, o a falta de estos, de su tutor.

El personal de salud que participe en el procedimiento de interrupción voluntaria del embarazo no estará obligado a verificar el dicho de la solicitante.

Se elimina el requisito de la autorización previa de la autoridad competente.

Los asuntos serán returnados a un Ministro de la mayoría, para que presente un nuevo proyecto en el que se analicen otros argumentos planteados en contra de esta disposición general.

Controversia constitucional 53/2016, promovida por el Poder Ejecutivo del Estado de Baja California, en contra del Poder Ejecutivo Federal, demandando la invalidez de diversas disposiciones de la Norma Oficial Mexicana NOM-190-SSA1-1999, Prestación de Servicios de Salud, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 24 de marzo de 2016.

Controversia constitucional 45/2016, promovida por el Poder Legislativo del Estado de Aguascalientes, en contra del Poder Ejecutivo Federal, demandando la invalidez de diversas disposiciones de la Norma Oficial Mexicana NOM-190-SSA1-1999, Prestación de Servicios de Salud, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 24 de marzo delo 2016. 

Colapsa el Teleférico y El Ratón Loco en la Feria de Durango


#VIRALES |Durante la feria de Durango colapsó el Teleférico donde se quedaron atrapados 5 menores y 1 adulto, rescatados ilesos. 

En el El Ratón Loco se desprendió una pieza metálica de 1.5kg golpeando a una señora de 48 años provocando fractura de antebrazo, por lo que fue hospitalizada. Todo esto sucedió la noche del 31 de julio. Los juegos mecánicos fueron inhabilitados por Protección Civil.










Disminuirá el potencial de lluvias para los próximos días: Conagua

  • Se pronostican temperaturas muy calurosas por sistema anticiclónico
  • El jueves paso de nueva onda tropical
Mérida, Yucatán.- El dominio del sistema de alta presión durante los próximos días favorecerá la presencia de temperaturas mayormente en el rango de muy calurosas, aunque no se descarta que en algunas zonas de Yucatán y Campeche los valores sean extremadamente calurosos.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida (CHRM) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que de igual manera el dominio del sistema anticiclónico favorecerá una disminución en el potencial de precipitaciones para los días siguientes.

Se le recuerda a la población que el lapso de mayor radiación solar se presenta entre las 12 y 16 horas del día, por lo que se les recomienda estar bien hidratados, usar gorra o sombrero, bloqueador solar o playera con manga larga si se realiza actividades al aire libre.

De acuerdo con los pronósticos, este martes se prevén valores máximos de entre los 35.0 y 39.0 grados Celsius para Yucatán y Campeche, mientras que para Quintana Roo se esperan de los 34.0 a 38.0 grados.

Para este día se espera que la onda tropical 25 se desplace sobre el sur de la región y a su paso favorezca chubascos vespertinos en las zonas oriente, centro y sur de Yucatán; norte y sur de Campeche; y, en el norte y sur de Quintana Roo.

Los vientos serían del este sureste de 15 a 20 km/h con rachas de 40 km/h en la zona costera. 

Para el miércoles se anticipan de nuevo registros máximos de entre 35.0 y 39.0 grados Celsius en Yucatán y Campeche, así como de los 34.0 a 38.0 grados en Quintana Roo.

Para este día disminuye el potencial de precipitaciones por el dominio del sistema de alta presión y se esperan chubascos aislados en el noreste y centro de Yucatán; centro y sur de Campeche; y, en el norte y sur de Quintana Roo.

Los vientos serían de componente este sureste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en la zona costera.

El jueves se pronostican temperaturas máximas de entre los 36.0 y 40.0 grados Celsius en Yucatán y Campeche, así como de los 35.0 a 39.0 en Quintana Roo.

Si bien el potencial de precipitaciones es bajo para este día, el paso de una nueva onda tropical pudiera generar chubascos en el sur de Campeche; sur de Quintana Roo; y, en el oriente y sur de Yucatán.

Se esperan vientos del sur sureste de 15 a 20 km/h con rachas de 40 km/h en la zona costera.

Operativo “Militante Vigilante” para evitar que la cúpula se robe la elección del PRI: Ivonne Ortega

  • En Oaxaca, ratifican Ulises Ruiz y Coral Valencia su adhesión a la campaña de la fórmula Ivonne Ortega-Pepe Alfaro
  • Vamos a amarrarle las manos a la cúpula sobre todo en Oaxaca, Coahuila, Campeche y Ciudad de México
Oaxaca de Juárez.- La militancia priista ha despertado, y este 11 de agosto decidirá en libertad el futuro del partido. Ahora tenemos el reto de garantizar la representación electoral y vigilar el proceso para que se respete la voluntad de los militantes y se eviten las viejas mañas de la cúpula como el embarazo de urnas o la coacción del voto; en ese esfuerzo nos ayudarán Ulises Ruiz y Coral Valencia”, expresó Ivonne Ortega Pacheco.

En conferencia de prensa, el ex gobernador de Oaxaca y la priista guanajuatense ratificaron su adhesión a la campaña de Ortega Pacheco y Pepe Alfaro Cázares a la dirigencia del CEN, y destacaron la aportación de su estructura operativa.

“El principal reto que tenemos es garantizar la representación en la casilla y vigilar la elección. Ulises y Coral han construido una gran estructura a nivel nacional y estamos trabajando en el empalme con la nuestra” para reforzar la vigilancia de la elección, sobre todo en los estados donde la cúpula infló el padrón, dijo Ivonne Ortega.

Mientras mayor sea la votación, explicó, mejor para la fórmula que encabeza porque así se garantiza la manifestación de la militancia. Sin embargo, se espera una participación de entre el 15 y el 25 por ciento del padrón, “por lo que existe el riesgo de que la cúpula quiera rellenar urnas con votos de más”.

Recordó que es clara la cargada a favor del candidato de la cúpula Alejandro Moreno Cárdenas con dados cargados por las dirigencias y los gobiernos estatales, e incluso el gobernador de Oaxaca Alejandro Murat expresamente se ha pronunciado por el gobernador de Campeche con licencia.

“Por eso haremos una operación de Militante Vigilante en todo el país, pero específica para Oaxaca y los estados donde hay antecedentes, hay indicios claros de una intervención del gobierno” en el proceso priista, señaló.

Por su parte, Ulises Ruiz Ortiz mencionó que “aquí en Oaxaca van a poder votar 152,226 militantes. Aquí creció el 70% del padrón en los últimos cuatro meses; en Coahuila el 270%, en el DF 40% y en Campeche el 70%”, una situación atípica porque el crecimiento promedio del priismo en todo el país fue del 5%.

“Ellos le apuestan a robarse la elección en esos cuatro estados porque solo así podrían ganarle a Ivonne, pero nosotros vamos a amarrarles las manos”, dijo.

OAXACA

Ruiz Ortiz señaló que en Oaxaca “no sólo está volcado el gobierno del Estado con recursos públicos; nosotros presentamos una denuncia y el SAT ya intervino una empresa de seguridad de Morelos que es la que compró los carros que el PRI usó para la afiliación irregular. Esta empresa es la misma que provee de equipo y armamento al gobierno estatal”, por lo que se presume desvío de recursos.

Asimismo, denunció que en la entidad, el gobierno del Estado se ha inmiscuido totalmente en el proceso priista e incluso ha impuesto a los funcionarios públicos cuotas de votos por distrito electoral, motivo por el cual, dentro del operativo Militante Vigilante “a partir de mañana funcionario que agarremos en campo vamos a detenerlo y lo llevaremos ante la Fiscalía General de la República, porque el objetivo es amarrarles las manos”.

Sobre la evolución de las preferencias en Oaxaca, indicó que según encuestas, de 10 distritos electorales federales, con Ivonne vamos a ganar en 9 distritos en Oaxaca y esperamos en esta semana lograr la ventaja en el distrito que nos falta, que es el de Pinotepa.

El PRI SE JUEGA EL FUTURO

Este domingo 11 de agosto el PRI se juega el futuro, sentenció Ivonne Ortega: la militancia va a elegir entre un candidato de la cúpula que representa convertir al PRI en satélite de Morena, “o la opción que representamos Pepe Alfaro y yo, en la que buscamos recuperar al partido para sus militantes, convertirlo en un partido que sea verdadero contrapeso político ante el gobierno federal de hoy, y hacerlo un partido ganador de elecciones”.

Los de la cúpula están desesperados, y están recurriendo a mentiras y rumores calumniosos para intentar bajarnos puntos, pero no van a lograrlo porque nuestro respaldo es la militancia que está cansada de esas viejas mañas y quiere mirar hacia adelante, concluyó.

Al concluir la rueda de prensa, sostuvieron una reunión con integrantes de la estructura en el Estado.

Yucatecos al Campeonato Mundial Master de Natación en Gwangju, Corea del Sur


Mérida, Yucatán .Los nadadores yucatecos Adrián Magaña Ascencio, Luis Urioste Denis, Antonio Moreno Ávila, Jovany Beltrán Valdez y Alejandro Pulido Puerto, presidente de la asociación yucatecos en natación competirán en el Campeonato Mundial Master de natación en Gwangju, Corea del Sur del 12 al 18 de agosto.

Pulido Puerto agradeció a los medios de comunicación la promoción que le puedan dar a los deportistas masters y agradeció al IDEY el apoyo para continuar con su preparación rumbo a este evento de talla mundial.

Por su parte el director del IDEY, Carlos Sáenz Castillo, felicito a la Asociación que encabeza Pulido Puerto pues además apostarles a las categorías de Olimpiada Nacional lo hace con atletas masters con el objetivo de que puedan mantener una vida saludable.

Subrayo que de la mano de ese mismo organismo se han podido realizar eventos en Yucatán lo que ha permitido contar con turismo deportivo en beneficio de la economía local.

Los seleccionados, lograron su clasificación a este evento mundial al dar la marca tope en los Campeonatos Nacional Master de curos corto y largo realizados en Querétaro y Cancún en los meses de octubre 2018 y mayo 2019 respectivamente.

La selección tricolor la componen 56 atletas y cinco de ellos son Jovanny Beltrán Valdez en la categoría 25- 29 años, que participará en 100 metros pecho, 400 metros combinados, 200 metros mariposa, 200 metros combinados y 100 metros mariposa, Adrián Magaña Asencio de la categoría 25-29 años que participará en 100 metros libre, 50 metros mariposa, 50 metros libre, 100 y 50 metros dorso, Alejandro Pulido Puerto de la categoría 30-34 años, participará en 100 metros libre, 100 metros pecho, 200 metros libre, 200 metros pecho y 100 metros mariposa; Antonio Moreno Ávila en la categoría 35-39 años, participará en 200 metros dorso, 50 metros mariposa, 200 metros combinado individual, 100 metros dorso y 200 metros mariposa, y Luis Urioste Denis en la categoría 40-44 años, participará en 100 metros pecho, 400 metros combinado, 200 metros combinado, 100 y 200 metros mariposa.

© all rights reserved
Hecho con