- Nueva ruta. Probablemente pase sobre Sisal, Hunucmá, dos veces, primero como tormenta tropical y luego como depresión tropical en su salida al Golfo de México
- La trayectoria pronosticada para recurvar cruzando Celestún: se interna a tierra en Campeche, regresa pasando por municipios de Halachó, Maxcanú, Kinchil, Tetiz y nuevamente Hunucmá para salir al mar donde se espera se disipe.
Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes y el Servicio Meteorológico Nacional modificaron la errática ruta de Gamma, que avanza lentamente a 4 km/h, en su trayectoria en la costa yucateca: ahora se meterá a tierra en el municipio de Hunucmá, golpeando al puerto de Sisal dos veces, de entrada y salida. Como tormenta tropical cruzará sobre Celestún, avanzará en tierra en línea de costa, recurvará y como depresión tropical cruzando sobre los municipios de Halachó, Maxcanú, Kinchil, Tetiz y nuevamente Hunucmá para salir al mar donde se espera se disipe.
Hoy a la una de la tarde el centro de la tormenta se ubicará a 100 km al norte de Río Lagartos y a la una de la mañana a 80 km al norte de Dzilam.
Mañana martes seis a la una de la tarde el centro de la tormenta estará a 20 km al noroeste de Progreso, unos 56 kilómetros de Mérida. El miércoles a la una de la mañana en tierra a 5 km al sur de Celestún y a la una de la tarde como depresión Tropical en tierra a 50 km al norte de Campeche.
El jueves 8 a la una de la mañana como depresión tropical 35 km al este-sureste de Celestún, y el viernes 9 a la una de la mañana como depresión tropical a 140 km al nor-noroeste de Progreso.
Gamma se esta moviendo lentamente hacia el oeste-suroeste a cerca de 2 mph (4 km/h) con vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de 95 km/h. Se pronostica que Gamma gire gradualmente hacia el sur suroeste mas tarde hoy y continúe moviéndose lentamente en esa dirección hasta mediados de la semana.
El centro de la Tormenta Tropical “Gamma” al norte de la Península de Yucatán, a 130 km al nor-noreste de Río Lagartos y a 270 km al este-noreste de Progreso, ocasionará lluvias puntuales intensas en Yucatán y Campeche, así como puntuales muy fuertes en Tabasco y Chiapas.
Hay una Zona de Prevención por efectos de Tormenta Tropical desde Dzilam, Yuc., hasta Cancún, Q. Roo y una Zona de Vigilancia por vientos de Tormenta Tropical desde Dzilam, Yuc., hasta Campeche, Campeche.
Los vientos con intensidad de tormenta tropical se extienden hasta 160 millas (260 km), mayormente desde el noroeste a noreste del centro
La presión mínima central estimada basada en medidas del avión cazahuracanes es de 1001 mb (29.56 pulgadas).
Se pronostican lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Campeche y Yucatán, así como lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Chiapas (norte) y Tabasco.
Se espera rachas de viento de 70 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura significante en las costas de Campeche y Yucatán (occidente); rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura significante en costas de Tabasco y Veracruz (sur).
Se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
No hay comentarios.
Publicar un comentario