- En manos de capacitadores y asistentes educativos está afinar métodos para que miles de alumnos cuenten con buenos contenidos
- El delegado dialogó con asistentes y capacitadores, previo a su visita a varias comunidades
Mérida, Yucatán.- La estrategia de educación comunitaria ha
dado buenos frutos gracias a la participación de gente joven y dinámica, señaló
el delegado del CONAFE en Yucatán, Carlos Carrillo Paredes, durante un breve
encuentro con capacitadores tutores y asistentes educativos.
En su conversación con los jóvenes, realizada en las
oficinas de la coordinación regional de Mérida, Carrillo Paredes reiteró que en
el CONAFE transcurren las primeras semanas de este ciclo escolar con la
voluntad y los recursos necesarios que permitan llevar educación de calidad a
más de 470 comunidades apartadas.
“Ustedes dan sustento académico y fortalecen el importante
trabajo de nuestros instructores, los líderes de educación comunitaria” destacó
el funcionario federal a los 46 capacitadores tutores y 16 asistentes
educativos que durante dos semanas se capacitan en las oficinas regionales del
CONAFE en Mérida.
En el diálogo que sostuvo con ellos para conocer sus
impresiones y sus necesidades, el delegado del CONAFE les informó que la
dependencia gestiona varios apoyos para que los capacitadores y asistentes
cuenten con mejores herramientas de trabajo y continúen dando lo mejor de sí.
Asimismo adelantó que se prepara un concurso en el que
podrán participar, con miras a la próxima celebración de los 42 años de
fundación de este organismo educativo nacional.
Tras el encuentro con
estas figuras educativas de fortalecimiento, quienes están en un período de
formación al igual que los asesores pedagógicos itinerantes y los encargados de
efectuar las próximas caravanas culturales, el delegado Carrillo Paredes visitó
varias escuelas de localidades del cono sur.
En su visita a las
comunidades, pertenecientes a la región de Tekax, el delegado constató cómo
está el equipamiento de los planteles y verificó que la provisión de útiles
escolares y material didáctico llegue en tiempo y forma hasta las comunidades
de más difícil acceso.
El recorrido incluyó
las localidades de San Agustín, Cooperativa, Xcobenhaltún y Yaxhón, donde el
CONAFE ofrece servicios de preescolar y primaria a la mayor parte de los niños.
En Cooperativa, el
señor Willy Ku Huitzil, padre de familia, acudió por sus hijas al momento en
que salieron de los planteles de preescolar y primaria. Se expresó satisfecho
con la calidad de educación que reciben sus hijas, a quienes dijo había
inscrito en otra comunidad pero prefirió que el CONAFE les imparta educación.
En los lugares visitados al sur del estado, los nuevos
instructores-líderes recibieron al delegado y lo pusieron al tanto de los
recursos didácticos que ahora tienen. El funcionario federal tomó nota de los
detalles pendientes, con la finalidad de que este primer mes las escuelas
comunitarias cuenten con todo lo necesario.
No hay comentarios.
Publicar un comentario