En el marco del Foro Regional de Consulta para la
Integración del Programa Sectorial de Turismo 2013-2108, el titular del Poder
Ejecutivo, acompañado por el subsecretario de Planeación Turística de la
SECTUR, Salvador Sánchez Estrada, otorgó el reconocimiento a las haciendas
Itzincab de Cámara, Misné, San Antonio Millet, San José, Santa Rosa, Temozón y
Xcanatún, además del hotel Casa Azul y el restaurante “La tradición”, primeras
compañías del estado en obtenerlo, consideradas actualmente del tipo Premium.
Las firmas, que con el reconocimiento se integraron a ese
esquema, obtuvieron 82 por ciento de calificación en la rigurosa evaluación de
sus estándares de servicios, características arquitectónicas y oferta
gastronómica. En este proceso, que incluyó etapas de consultoría y capacitación
para que consiguieran el distintivo, se invirtieron recursos federales y
estatales por 770 mil pesos.
Actualmente existen más de 120 establecimientos de ese tipo
dispersos en 10 estados de la República, a los cuales este día se integran los
de Yucatán. La propuesta de valor de estos negocios se centra en entidades que
ofrecen una experiencia extraordinaria en ambientes mexicanos con personalidad,
autenticidad, originalidad, confort, quietud, sofisticación y lujo, para
aquellos clientes que buscan exclusividad y excelencia.
La distinción fortalece las estrategias del Gobierno del
Estado por diversificar la oferta turística de Yucatán y hacerla más
competitiva para su ingreso a nuevos mercados.
Entre los requisitos que se tienen que cumplir para formar
parte del programa se encuentra el de contar con entornos de alto valor natural
o paisajístico, y aplicar una cultura de sensibilidad y compromiso para atender
las necesidades del cliente.
Asimismo, mantener la atención oportuna y vocación de
servicio, tener infraestructura coherente con la propuesta de valor del modelo
“Tesoros de México”, sumar como mínimo dos años de operación, y ostentar un
nombre del establecimiento que evoque la naturaleza misma del esquema.
Durante la segunda etapa de este programa, en el Estado de
Yucatán se ha considerado a otras siete empresas para convertirse en nuevos “Tesoros
de México”.
No hay comentarios.
Publicar un comentario