En el Centro de Desarrollo Educativo de Tekax, el director
de Educación Indígena, Santiago Arellano Tuz, expuso que la Secretaría del ramo
(SEGEY) pretende proteger el tiempo de los agentes educativos y directivos
destinados a las tareas pedagógicas, disminuyendo sus cargas administrativas
para el ciclo escolar 2013-2014.
Lo anterior, dijo, como resultado de la revisión de dichas
tareas que tienen los supervisores y directores de las escuelas de la entidad.
El funcionario enlistó una serie de actividades que de
manera gradual tendrán que eliminar los directores de las escuelas, otras que
se simplifican y unas que se regionalizan a fin de utilizar ese tiempo en
funciones pedagógicas.
Aclaró que habrá labores que tendrán continuidad como
aquella en la que el director de la escuela elabora el informe de desempeño de
los docentes de contrato y el supervisor escolar lo entrega al fin de ciclo
escolar a la Dirección del nivel educativo, de acuerdo con los criterios establecidos por el Centro de
Evaluación y los perfiles delineados por la SEGEY.
Durante el encuentro, los directores de las escuelas
revisaron los propósitos de los Consejos Técnicos, que entre sus acciones
figura analizar el cumplimiento de los compromisos y las acciones establecidas
en el Plan de Mejora, dirigido a constituir una escuela de buena calidad en
donde todo el alumnado aprende.
También se busca fortalecer el Plan de Mejora con base en
los resultados obtenidos en el diagnóstico y avanzar en el desarrollo de las
actividades previstas. Igualmente, los directivos escolares tuvieron un primer
acercamiento con la nueva plataforma virtual en la que podrán realizar tareas
pedagógicas y administrativas relacionadas con su labor diaria.
Personal de la Dirección de Planeación de la SEGEY detalló
las funciones y los reportes que recibe el Centro de Llamadas de la dependencia
y que básicamente atiende necesidades de las escuelas públicas de la entidad.
En el encuentro estuvieron los directores de Educación
Física, Pedro Carrillo Pech; de Planeación, Roberto Bustillos Madera; de
Educación Primaria, Delio Peniche Novelo; y de Educación Especial, Flor
Escalante Centeno.
Asimismo, los
directores de Educación Inicial y Preescolar, Martha López González; y
del Centro de Evaluación Educativa del Estado de Yucatán (CEEEY), Guadalupe
Leticia Quetzal Hoil.
No hay comentarios.
Publicar un comentario