- Subraya que este tipo de protestas no pueden seguirse tolerando
Señaló que los bloqueos que ha realizado la Coordinadora
Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) desde hace casi tres semanas en
la Ciudad de México, han vulnerado los derechos de la población, por lo que
exhortó al Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, a intervenir en el asunto.
“Se tiene la inteligencia policiaca para actuar… la fuerza
pública se tuvo que haber utilizado desde un inicio, fue creciendo porque se
vio que la autoridad del Distrito Federal no tenía el ánimo de intervenir”,
dijo.
Unos tres mil integrantes de la CNTE se manifiestan desde la
mañana de este jueves sobre la vialidad, Boulevard Puerto Aéreo, en rechazo a
la reforma educativa y sus leyes reglamentarias que ya fueron aprobadas por el
Congreso de la Unión.
Sotomayor Chávez señaló en entrevista que las protestas de
la disidencia magisterial ya no tienen justificación, en razón de que los
ordenamientos fueron ya aprobados por el legislativo, y calificó como un
“exceso y una burla” que ahora su petición sea dialogar directamente con el
presidente de la República.
Finalmente, el legislador panista comentó que la iniciativa
que presentó en marzo pasado para incorporar un nuevo tipo penal denominado
“Contra la Paz Pública”, al Código Penal Federal, está en proceso de ser
dictaminada en la Comisión de Justicia.
En el proyecto, el diputado propone penalizar los actos en
contra de las personas, cosas, servicios públicos o privados, que perturben la
coexistencia pacífica, armónica y civilizada de los ciudadanos, utilizando
sustancias toxicas, inflamables o explosivas.
“A la persona que realice dicho delito se le impondrán de
diez a veinte años de prisión y suspensión de derechos políticos hasta por diez
años, sin perjuicio de las penas que correspondan por los delitos que
resulten”, señala la iniciativa.
Sotomayor Chávez explicó que la propuesta tiene una prórroga
de dictaminación hasta el 21 de septiembre, esto, luego de que los trabajos de
la Comisión de Justicia se han centrado las últimas semanas en dictaminar la
reforma financiera que presentó el gobierno federal en mayo pasado.
No hay comentarios.
Publicar un comentario