En el marco del Día de la Mujer Indígena, que se conmemora
este jueves, la legisladora panista pronunció el posicionamiento de su fracción
ante el Pleno y subrayó que en la base social de las mujeres indígenas radica
una gran fuerza cultural para transformar el panorama del desarrollo de la
sociedad.
“Alzo mi voz desde esta tribuna para decir a México y a
América Latina, creo en la igualdad de los hombres y creo en la democracia como
vía para alcanzar el desarrollo, la paz y la justicia”, dijo.
Comentó que de acuerdo a la Comisión Nacional para el
Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), en México existen cinco millones de
mujeres indígenas.
Hizo un llamado al gobierno federal a aplicar este año los
casi 74 mil millones de pesos que aprobó la Cámara de Diputados a este rubro
social y exhortó a los actores políticos a crear las condiciones para sacar del
rezago y pagar la deuda histórica con las comunidades indígenas.
Afirmó que el reto es que el Ejecutivo federal lo aplique de
manera concreta y oportuna, “sin retrasos, pretextos o distracciones”.
“Los rezagos son tantos que resulta vergonzoso que los
programas no se apliquen en muchas dependencias, mientras que la pobreza surca
el campo de cientos de municipios indígenas”, indicó.
Finalmente, la legisladora panista se pronunció porque en
futuras Legislaturas exista una mayor presencia de mujeres indígenas, para que
sean ellas las que tomen las decisiones sobre el futuro de sus comunidades.
No hay comentarios.
Publicar un comentario