- Advierte que seguirán manifestaciones
México, DF,
(Notilegis).- La reforma hacendaria, que presentó ayer el Ejecutivo federal, no
grava con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a alimentos y medicinas debido a
la “gran movilización social”, afirmó el vicecoordinador de Movimiento
Ciudadano (MC), Ricardo Mejía Berdeja.
“Es un
triunfo de la movilización social, no es ninguna concesión ni producto del
Pacto por México”, suscrito por el gobierno federal, PRI, PAN y PRD, sostuvo el
legislador en declaraciones a la prensa.
Sin
embargo, aclaró que las movilizaciones, como las que promueve el dirigente del
Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, no
son exclusivas de la reforma hacendaria y se seguirán desarrollando por los
temas educativo y energético.
También
dijo que no se grava a alimentos y medicinas con el IVA, pero se proponen otros
rubros que afectan a los habitantes de la región fronteriza de México y de la
clase media.
Explicó que
el proponer aumentar el IVA a los estados fronterizos del 11al 16 por ciento,
golpea la economía de los ciudadanos de esas entidades, por lo que su fracción
acudirá a esos destinos a brindar información.
“Es un
aumento importante, los habitantes de estos pujantes estados no tienen por qué
estar sometidos a estos aumentos impositivos”, dijo.
Asimismo,
condenó el nuevo gravamen que se propone al pago de colegiaturas escolares y a
la renta y venta de viviendas.
“Nos
solidarizamos con las clases medias del país que han hecho un gran esfuerzo
para brindar educación privada. No todas las escuelas privadas son exclusivas,
pero en virtud de esta reforma van a pagar IVA en las colegiaturas”, señaló.
Finalmente,
Mejía Berdeja evitó pronunciarse sobre la intención de eliminar regímenes
especiales y señaló que MC seguirá revisando el documento, “en especial, las
letras chiquitas”.
No hay comentarios.
Publicar un comentario