- El Gobernador se reúne con miembros de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados.
Mérida, Yucatán.- Yucatán se ha convertido en un territorio de
confianza productiva y destino de inversiones, como resultado de un vigente
Estado de Derecho, altos estándares de seguridad y el decidido impulso que le
hemos dado a una política económica integral, afirmó el Gobernador Rolando
Zapata Bello ante miembros de la Asociación Mexicana de Parques Industriales
Privados (AMPIP).
Durante la tercera reunión trimestral de la AMPIP, el
titular del Poder Ejecutivo agregó que para lograr que el estado alcance esta
condición también han contribuido el capital humano con formación de calidad,
las características locales de la entidad, su ubicación geográfica,
infraestructura logística y de conectividad.
“Estas fortalezas que tiene nuestro estado lo han llevado a
ubicarse en un espacio importante para la atracción de negocios y a darle un
nuevo rostro a la dinámica económica de Yucatán, por lo que les invito a ser
aliados, porque estamos conscientes de que la principal tarea del Gobierno es
generar las condiciones para que las empresas creen empleos de calidad y suficientes,
que es la manera de llevar bienestar a las familias”, aseveró.
Acompañado del secretario de Fomento Económico, David
Alpizar Carrillo, el mandatario insistió en la importancia de consolidar una
alianza estratégica entre Gobierno y empresarios para cumplir con los
propósitos de impulsar la inversión y generar espacios industriales que
contribuyan a crear empleos y, con ello, bienestar.
Al detallar las fortalezas de Yucatán, Zapata Bello refirió
la cantidad de instituciones de educación superior que existen en la entidad,
centros de investigación y científicos, así como el Sistema de Investigación,
Innovación y Desarrollo Tecnológico (SIIDETEY) que tiene su expresión material
en el Parque Científico.
También tenemos características locales para vocaciones
específicas, una envidiable ubicación geográfica e infraestructura logística,
así como una red carretera fuerte, que nos permite figurar en la agenda
logística nacional, comentó.
En ese sentido, el mandatario mencionó los proyectos que,
con apoyo de la federación, se pretender desarrollar en los próximos años, como
el establecimiento de una plataforma y un distribuidor logístico, así como la
construcción del Tren Transpeninsular que unirá a Yucatán con Quintana Roo.
En lo que respecta al Estado de Derecho, el Gobernador
señaló que a diario se trabaja para mantener los estándares en seguridad
mediante el fortalecimiento de los cuerpos policiacos y el desarrollo de una
sólida estrategia de prevención y participación ciudadana.
Jaime Roberts
Vildosola, presidente de la AMPIP, resaltó la labor que el Gobierno del Estado
viene realizando en materia de desarrollo económico, aprovechando el potencial de Yucatán para crear los empleos
que los habitantes requieren y se merecen.
Este estado, por su
ubicación geográfica, es un excelente punto para las exportaciones e
importaciones, pues reúne ventajas para las inversiones, en sectores como las
tecnologías de la información, logística y otros giros, por eso manifestamos
nuestro interés de apoyar a Yucatán en la creación de empleos, expuso.
La AMPIP aglutina a 240 organismos empresariales a nivel
nacional, entre ellos desarrolladores y firmas de inversión, abarcando el 80
por ciento de la industria manufacturera de exportación del país,
principalmente en los rubros textil y automotriz.
Al evento, desarrollado en el Yucatán Country Club,
asistieron Alberto Cretin, Eduardo Martínez Palomera y José María Garza
Treviño, ex presidente, socio fundador y vicepresidente de la AMPIP,
respectivamente; así como el secretario de Fomento Turístico, Saúl Ancona
Salazar y los dirigentes locales del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos
Worbis Rosado y de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación,
Marisol Lugo Ayora.
No hay comentarios.
Publicar un comentario