- La estrategia aborda temas ambientales, educativos, culturales, turísticos y de salud.
Mérida, Yucatán.- Tras la visita de funcionarios de la
región francesa Pays de la Loire a la entidad, Yucatán intensificó su relación
con el país galo mediante la creación de una agenda conjunta para desarrollar
proyectos ambientales, turísticos, educativos, culturales y de salud.
Entre las principales estrategias acordadas dentro de la
agenda destacan el ofrecimiento para compartir un espacio de promoción
económica, turística y cultural de Yucatán dentro la representación de Pays de
la Loire en Pekín y Qingdao, China.
En el tema ambiental se capacitará en Francia a productores
de sal de Celestún y se elaborará un proyecto para mejorar el manejo del agua y
para el ordenamiento territorial en el marco del Fondo Franco-Mexicano de
Cooperación Descentralizada.
En lo que toca a la educación, se fomentará la cooperación
académica y tecnológica entre universidades, estudiantes y profesores de ambas
regiones; además se impulsará la participación francesa, con orientación empresarial
y de innovación en el Parque Científico
y Tecnológico de Yucatán.
De igual forma se promoverá el intercambio de expresiones
culturales con actuaciones de creadores y artistas yucatecos en la región Pays
de la Loire y éstos a su vez ampliarán la oferta del Festival Internacional de
la Cultura Maya (FICMaya).
En materia turística se estableció una alianza auspiciada
por el Grupo de Trabajo de Turismo Solidario y Desarrollo Sostenible de la
organización Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), de la cual Yucatán
ocupa la presidencia. Asimismo, a principios de diciembre se promocionarán los
atractivos turísticos de la entidad en un módulo del Salón Náutico de París,
uno de los principales eventos de su clase a nivel mundial.
Es así como Yucatán y la región francesa Pays de la Loire
intensificarán su cooperación e intercambio bilateral en beneficio de los
habitantes de ambas zonas.
Durante una semana, los funcionarios franceses sostuvieron
una serie de reuniones en la entidad, una de ellas fue con el Gobernador
Rolando Zapata Bello, quién manifestó el interés de dar un nuevo impulso a la
cooperación con esa región.
La Comisión de Pays de la Loire estuvo integrada por el consejero regional y
miembro de la Comisión de Asuntos Internacionales, Philippe Papin; además del
miembro del Gabinete del Presidente del Consejo Regional, Antoine Guyot.
Los mencionados funcionarios sostuvieron reuniones con el
jefe del Despacho del Gobernador, Eric Rubio Barthell; y con los secretarios de
Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro; de Educación
estatal, Raúl Godoy Montañez; de Fomento
Turístico, Saúl Ancona Salazar; y de la Cultura y las Artes, Raúl Vela Sosa.
Asimismo, con el director del Colegio Nacional de Educación
Profesional Técnica (CONALEP), Manuel Carrillo Esquivel.
No hay comentarios.
Publicar un comentario