- Se desarrollará en coordinación entre la SEFOTUR y la COPARMEX
Mérida, Yucatán.- Con la finalidad de fomentar el constante
desarrollo entre los prestadores de servicios turísticos, del 7 de octubre al
15 de diciembre se implementa el Programa Integral de Capacitación y
Competitividad Turística 2013 en Yucatán.
El titular de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR)
del Gobierno del Estado, Saúl Ancona Salazar, explicó este lunes que dicho
esquema se realiza en coordinación con la Confederación Patronal de la
República Mexica (COPARMEX) delegación Mérida, mediante la inversión conjunta
de recursos estatales y federales, provenientes del Convenio de Coordinación
para el Otorgamiento de un Subsidio en Materia de Desarrollo Turístico,
suscrito con la Secretaría de Turismo del Gobierno federal.
Detalló que el paquete de talleres de capacitación, a los
cuales se espera la participación de 840 personas, representa una inversión de
cinco millones 706 mil 953.73 pesos, con un total de 42 cursos programados.
Indicó que los módulos de capacitación que integran el
Programa Integral fueron diseñados para atender las necesidades específicas del
sector y los contenidos temáticos responden a los requerimientos particulares
del destino Yucatán, con la finalidad de fomentar la competitividad entre los
prestadores de servicios turísticos.
“Se cuenta con cursos para el personal operativo, mandos
medios, ejecutivos y de alta dirección de los rubros de hotelería, agencias de
viajes y las llamadas Destination Management Companies (DMC) u operadoras
especializadas en eventos, además de catedráticos y estudiantes
universitarios”, puntualizó Ancona Salazar.
Asimismo, como parte del programa se imparten los diplomados
“Formación de guías de turistas especializados en turismo de naturaleza (NOM
-09)” y “Desarrollo organizacional para empresas en crecimiento”.
Resaltó que también se programaron cursos para puestos
específicos dirigidos al personal operativo y de supervisión del sector, los
cuales están alineados a Estándares de Competencia (EC) que permiten una
certificación.
Dicha valoración de los participantes en los EC corresponde
al Sistema Nacional de Clasificación de Ocupaciones (SINCO), que impulsa el
Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales
(CONOCER) de acuerdo con sus propósitos específicos, entre los que está fomentar
la competitividad a nivel microeconómico en el sector turístico.
“Considerando que es de suma importancia capacitar a los
mandos directivos y gerenciales del sector turístico los cursos fueron
orientados al fomento de las capacidades locales para la competitividad y a la
especialización de factor humano para la atención a segmentos turísticos y
nichos especiales”, agregó el funcionario.
Dentro de la capacitación se incluye a los empresarios
turísticos que como líderes en el sector resultan idóneos para potenciar su
capacidad organizativa, su actitud hacia el cambio, su cohesión grupal para
alcanzar acuerdos, formular estrategias e implementar políticas que conlleven
al desarrollo de su ramo en Yucatán.
La rueda de prensa informativa tuvo lugar en las instalaciones
de la COPARMEX local, en la cual estuvo el presidente de dicho organismo, Nicolás Madáhuar Boehm.
No hay comentarios.
Publicar un comentario