- Autoridades estatales y de la UTM signan acuerdo en el marco del IX Encuentro Internacional de Espeleobuceo.
Mérida, Yucatán.- Yucatán contará en breve con un Atlas de
Cenotes en tres dimensiones que permitirá realizar exploraciones virtuales a
esos sitios, como parte de un convenio signado entre la Secretaría de
Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) y la Universidad Tecnológica
Metropolitana (UTM), en el marco del Festival Internacional de la Cultura Maya
(FICMaya) 2013.
Durante la inauguración del IX Encuentro Internacional de
Espeleobuceo, que se lleva a cabo dentro del programa del Festival, el titular
de la SEDUMA, Eduardo Batllori Sampedro y el director de la UTM, Ariel Aldecua
Kuk, firmaron dicho acuerdo, en el cual se establece que el escáner
tridimensional de la casa de estudios sea utilizado para la exploración y
creación de la publicación mencionada.
En representación del Gobernador Rolando Zapata Bello,
Batllori Sampedro destacó que este evento representa una excelente oportunidad
para dar a conocer al mundo la belleza natural y la riqueza cultural de los más
de dos mil 600 cenotes registrados que posee el estado.
Ante buzos especializados, académicos, funcionarios
federales y estatales reunidos la noche del sábado en la Sala Mayamax del Gran
Museo del Mundo Maya de Mérida, el funcionario estatal subrayó que estos
lugares son propicios para la práctica de actividades recreativas y
ecoturísticas como el buceo simple o en su dimensión especializada en grutas y
cavernas.
“No son menores los vestigios que albergan estos sitios,
cuya exploración y estudio ha permitido conocer más sobre las raíces y
costumbres de nuestra legendaria cultura maya”, apuntó.
En su turno, el rector de la UTM explicó que para crear el
Atlas en un principio se pretenden hacer mapas de 200 cenotes en tres
dimensiones, pero que se dará inicio con los 12 que están preparados para su
exploración durante este evento.
Al inicio del IX Encuentro Internacional de Espeleobuceo, se
explicó que en esta ocasión se prevé actividades adicionales como conferencias
y proyecciones de vídeos acerca de recorridos subacuáticos.
En el caso de las exploraciones, se informó que para
seguridad de los participantes se dispusieron de las mejores condiciones de
acceso a los cenotes, pues cuentan con los servicios básicos, además de que se
tendrá la presencia de elementos del Cuerpo de Bomberos y paramédicos y se
dispondrá de ambulancias, así como de una cámara hiperbárica para atender
situaciones de emergencia.
Al evento asistieron el presidente del FICMaya, Jorge Esma
Bazán; el titular del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y
Turísticos (CULTUR), Enrique Magadán Villamil; el secretario de Fomento
Turístico, Saúl Ancona Salazar; y el director del Instituto del Deporte del
Estado de Yucatán (IDEY), Juan Sosa Puerto.
Asimismo, el diputado Dafne López Martínez; el delegado de
la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Jorge Carlos
Berlín Montero; y el director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Yucatán, Roberto Pinzón Álvarez.
No hay comentarios.
Publicar un comentario