Izamal, Yucatán.- Como parte del fortalecimiento de las
instituciones de educación superior en Yucatán, el Gobernador Rolando Zapata
Bello inauguró el segundo Laboratorio Semipesado en la Universidad
Tecnológica del Centro (UTC), obra que representó una inversión de 13.7
millones de pesos.
Durante la ceremonia de graduación de la primera generación
de Técnicos Superiores Universitarios (TSU) de la UTC, afirmó que esta
infraestructura forma parte de un proceso de impulso del Gobierno del Estado a
la creación de capital humano calificado en la figura de jóvenes como los que
este día concluyeron sus estudios de este nivel, en beneficio de la entidad.
En presencia del secretario de Educación, Raúl Godoy
Montañez, el titular del Ejecutivo aseguró que los egresados de esta
Universidad se insertan en áreas específicas contempladas en el crecimiento de
Yucatán, siendo una de ellas el turismo, actividad que representa una visión de
potencial económico importante, basada en la regionalización de la oferta en
este rubro.
La política de reindustrialización del estado la estamos
desarrollando mediante proyectos de gran calado como las Plataformas Logísticas
de Progreso y Valladolid y por supuesto, el apoyo al impulso de las empresas de
sistemas informáticos con acciones como la creación del clúster de tecnologías
de la información en el Parque Científico y Tecnológico, entre otras, acotó.
“Con esta graduación, con la entrega de este nuevo
laboratorio, ratifico el compromiso del Estado mexicano, del Gobierno de
Yucatán con ustedes para garantizar acceso a educación de calidad que les
permita entrar a la vida productiva y contribuir a ser mejores ciudadanos, a
crecer junto con la dinámica económica del estado y así, puedan tener bienestar
con sus familias”, agregó el Gobernador.
Este nuevo espacio en la UTC tiene capacidad para 300
personas y cuenta con laboratorio para Tecnologías de la Información y
Comunicación, área Sistemas Informáticos, equipado con 21 computadoras y talleres
de práctica para los alumnos de Turismo, área Hotelería, entre los que están
una recámara junior suite, otra máster suite y área de Coctelería con
mobiliario en tres tipos de niveles.
Además cuenta con biblioteca virtual con capacidad para
atender a 30 usuarios al mismo tiempo en el área cerrada y treinta más en
espacios comunes y tiene un aula para los idiomas de inglés y francés, con 21
computadoras portátiles para igual número de alumnos.
A su vez, la rectora de esta casa de estudios, Reyna Quintal
Recio, informó que la primera generación de estudiantes egresados como TSU en
las carreras de Turismo, área de Hotelería, Gastronomía, Tecnologías de la
Información y Comunicación, área Sistemas Informáticos, y en Mantenimiento área
Industrial, consta de 84 jóvenes provenientes de más de 20 municipios de la
región central del estado.
En la ceremonia el Gobernador entregó a todos los graduandos
sus diplomas, entre los que destacaron Anahí Concepción Gala Puuc, mejor
promedio de Turismo área Gastronomía; Karen Isabel Martín Pacheco, de Turismo
área Hotelería; Diego Alberto Millán Chí, de Mantenimiento área Industrial y
Marco Fabián Ku Medina, de Tecnologías de la Información y Comunicación área
Sistemas Informáticos. Este último además fue quien obtuvo el puntaje de calificación más alto de toda la
generación 2011-2013.
En su intervención, el alcalde de Izamal, Fermín Sosa Lugo,
puntualizó que el apoyo del Gobierno del Estado en el constante fortalecimiento
de la infraestructura y calidad educativa de la UTC ha convertido a esta
institución en la principal oferta académica de la región, con lo cual se
reafirma su compromiso de brindar una formación de calidad para todas las zonas
de la entidad.
Estuvieron presentes los secretarios de Desarrollo Social, Nerio
Torres Arcila; de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic; y del Trabajo y Previsión
Social, Enrique Castillo Ruz; además de la diputada local Elsy Sarabia Cruz.
Asimismo los directores del Instituto para el Desarrollo y
Certificación de la Infraestructura Física Educativa de Yucatán (IDEFEY),
Víctor Castillo Espinosa; y del Centro de Prevención Social del Delito y
Participación Ciudadana del Estado de Yucatán (CEPREDEY), Verónica Camino
Farjat; así como el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la
Construcción (CMIC) delegación Yucatán, Edgar Conde Valdez, entre otros.
No hay comentarios.
Publicar un comentario