- La tormenta tropical genera oleaje elevado y lluvias de moderadas a fuertes en Yucatán y Quintana Roo, así como precipitaciones en Veracruz, Tabasco y Campeche.
Mérida, Yucatán.- Karen mantiene fuerza de tormenta
tropical, al tiempo que su trayectoria la aleja de México y la aproxima a la
costa sur de los Estados Unidos de América. Esta tarde, la tormenta tropical se
localizó a 290 km al noroeste de Cancún, Quintana Roo, y 280 km al nor-noreste
de Mérida, Yucatán, con vientos máximos sostenidos de 100 km/hr, rachas de
hasta 120 km/hr y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 19 km/hr.
De acuerdo con los
modelos de pronóstico, en las próximas horas Karen reducirá su velocidad de
desplazamiento, tomará un curso hacia el norte y se intensificará brevemente a
huracán categoría I, mientras continúa internándose en el Golfo de México. Se
prevé que toque tierra el sábado, cerca de Pensacola, Florida, en los Estados
Unidos de América, otra vez como tormenta tropical.
Para esta tarde todavía se prevén precipitaciones de
moderadas a fuertes en Yucatán,Quintana Roo y parte de Campeche, además de
oleaje elevado de 1.5 a2 metros de altura en las costas de esos estados, así
como en Veracruz y Tabasco.
Debido a otros factores meteorológicos, durante las
siguientes 24 horas se pronostican precipitaciones hasta muy fuertes en
Guerrero, Chiapas y Tabasco, así como fuertes en Oaxaca, Nayarit, Colima,
Jalisco, Michoacán, Veracruz, Puebla y Morelos.
Por otra parte, la baja presión situada desde hace un par de
días en el Pacífico mantieneesta tarde 10 por ciento de probabilidades de
convertirse en ciclón, ubicada a unos 820 km al suroeste de Manzanillo, Colima.
Continúa en vigilancia por su potencial ciclónico, aunque ha dejado de afectar
al país.
Hasta el momento en el Atlántico se han presentado 11
ciclones con nombre, de los 18 que se pronosticaron. Desde el 1 de junio,
cuando inició la en la temporada 2013, que terminael 30 de noviembre, se han
presentado las tormentas tropicales Andrea, Barry, Chantal, Dorian, Erin,
Fernand, Gabrielle, Jerry y ahora Karen, así como los huracanes Humberto e
Ingrid, y la depresión tropical número 8.
El Servicio Meteorológico Nacional continuará informando a
través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, así como los sitios de internet
http://smn.conagua.gob.mx ywww.conagua.gob.mx.
Además, se exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones y
continuar atenta a los llamados de Protección Civil. Las embarcaciones marítimas
que transiten especialmente por el norte y la costa de la Península de Yucatán,
deberán observar cautela ante el oleaje elevado.
No hay comentarios.
Publicar un comentario