- El Gobernador entregó los primeros trabajos de rehabilitación del programa Escuela Digna.
Mérida, Yucatán.- Estudiantes de nivel básico de la entidad
tendrán acceso a espacios educativos dignos y de calidad tras la entrega de los
trabajos de rehabilitación del programa Escuela Digna, que se realizan en más
de 50 planteles de todo el estado con una inversión superior a los 53 millones
de pesos.
Este día, el Gobernador Rolando Zapata Bello entregó al
jardín de niños “Vicente Guerrero” los primeros resultados del citado esquema
que, en una primera etapa, ha destinado recursos superiores a los 21 millones
de pesos para dar mantenimiento a 23 escuelas de educación básica, de las
cuales 15 ya han sido concluidas y ocho se encuentran en proceso.
Ante padres de familia, alumnos, docentes, funcionarios
estatales y federales, el titular del Poder Ejecutivo destacó que la educación
es un tema prioritario para el Gobierno del Estado porque a través de ella los
niños y jóvenes de Yucatán pueden aspirar a mejores condiciones de desarrollo
profesional y por ende, a una mejor calidad de vida.
“Porque atender las necesidades y problemas que enfrentan
los yucatecos, es una tarea del Gobierno, y pueden estar seguros que
trabajaremos de la mano con nuestras autoridades federales para garantizarle a
nuestros niños y jóvenes seguridad, educación y todos los niveles de bienestar
que se merecen, porque ellos son el presente y futuro de esta tierra”,
enfatizó.
Acompañado de la directora del jardín de niños, Silvia María
Escalante Castellanos, el mandatario refrendó su compromiso de seguir sumando
esfuerzos para ofrecer a los estudiantes y docentes del estado más espacios,
mobiliario y equipo que les permitan desarrollar mejor sus capacidades y
aptitudes.
En el programa Escuela Digna concurren fondos estatales y
federales, con el propósito de consolidar a la infraestructura escolar como
parte fundamental de la educación pública de Yucatán y del país.
Para determinar los planteles en los que se aplica se
realiza un diagnóstico técnico, a fin de garantizar que se atienda a los que se
encuentran en mayor rezago, ya sean urbanos o de comunidades indígenas y
rurales, pues el esquema busca ser equitativo e incluyente.
Al dar más detalles de este programa, el secretario de
Educación del Estado, Raúl Godoy Montañez, resaltó que para la segunda y
tercera etapas del programa se han destinado recursos superiores a los 31
millones de pesos, con lo que se planea rehabilitar 22 planteles de educación
básica, regular e indígena.
"Este esquema contempla acciones de seguridad
estructural y condiciones generales de funcionamiento, rehabilitación de
servicios sanitarios y espacios de usos múltiples. Además, dotación de
mobiliario y equipo, accesibilidad para personas con alguna discapacidad, e
infraestructura para la conectividad”, precisó.
Por lo que toca al jardín de niños el director del Instituto
para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa de la
entidad, Víctor Castillo Espinosa, informó que los trabajos se realizaron con
una inversión superior a los 820 mil pesos, e incluyeron pintura,
impermeabilización, pisos, albañilería, acabados, instalaciones eléctricas,
hidráulicas y sanitarias, andadores, rampas de accesos y cercado perimetral.
En representación de los 208 alumnos beneficiados del jardín
“Vicente Guerrero”, Diego González Sánchez agradeció al Gobierno del Estado por
incluir a su escuela en el citado esquema porque tendrán más espacio para jugar
y aprender.
Asistieron al evento, el titular de la Oficina de Servicios
Federales de Apoyo a la Educación, Wilberth Chi Góngora, y el presidente de la
Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción delegación Yucatán, Edgar
Conde Valdez.
No hay comentarios.
Publicar un comentario