Al impartir la conferencia magistral “Notas para una
formación docente frente a la incertidumbre”, Rueda Beltrán comentó que se
espera que las nuevas funciones del Instituto Nacional para la Evaluación de la
Educación (INEE) las desarrollen personas altamente capacitadas.
El investigador -autor de artículos en revistas especializadas
y de divulgación, libros, memorias de congresos y notas periodísticas-
participó en el arranque del Coloquio que lleva por lema “En la mejora continua
de la educación”.
En este evento, que se realiza este 4 y 5 de octubre en la
Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, el académico destacó que
el país apuesta por una cultura de evaluación que no se asocie con
condicionantes para recibir recursos adicionales, para garantizar su función de
contribuir a la mejora continua.
El también miembro de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC)
invitó a la comunidad magisterial a participar activamente en la
evaluación pues ésta les ayuda a formar
mejores maestros, directivos e incluso estudiantes.
Resaltó que es prioritario formar comunidades de aprendizaje
y explicó que la educación tiene que cumplir múltiples funciones. Además,
socialmente es lo único que se tiene como herramienta para preparar a las
futuras generaciones.
“La educación tiene que plantearse considerando las
condiciones inéditas del mundo para resaltar la importancia del conocimiento
local y propiciar la renovación en la formación de maestros y la evaluación de
los mismos”, finalizó.
El Coloquio reúne a 350 profesores, directores y
supervisores de educación básica de Yucatán, con el propósito de fomentar una
cultura de la evaluación a fin de mejorar la calidad educativa. También
participan 17 expertos, quienes comparten sus experiencias sobre el tema.
Entre las instituciones participantes se encuentra la
Universidad Pedagógica Nacional (UPN), el Consejo de Acreditación de la
Enseñanza de la Ingeniería, A. C. (CACEI), el INEE y la Universidad de
Guadalajara (UDG).
Asimismo, hay mesas panel y conferencias magistrales sobre
temas como la formación del profesorado, y evaluaciones curriculares a gran
escala, docentes y formativas en el aula. La actividad concluirá este sábado a
las 15:00 horas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario