- Reunión en CANACOME de información de estrategias de promoción de la SEFOTUR
Mérida, Yucatán.- H Hoteleros afiliados a la Cámara Nacional
de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida conocieron las estrategias de
promoción que la Secretaría de Fomento Turístico realiza en México y el
extranjero, en la búsqueda de abrir nuevos mercados nacionales e
internacionales para aumentar el flujo de visitantes a la entidad, informó el
presidente José Manuel López Campos.
Destacó la importancia de este tipo de reuniones para
mantener informado a los empresarios sobre las estrategias a realizarse en
materia de turismo en Yucatán.
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de
Mérida, dijo, es un organismo preocupado por el desarrollo económico de la
entidad, de ahí que promueve este tipo de reuniones para sus afiliados y
participa activamente en las acciones que se impulsan en materia de promoción.
A su vez el director de Promoción Turística de la Secretaría
de Fomento Turístico de Yucatán (SEFOTUR), Santiago González Abreu indicó que
desde el mes de agosto se implementó una campaña de promoción de Yucatán en los
principales medios nacionales y revistas especializadas del país y el
extranjero.
En septiembre, apuntó, se logró concretar convenios de
promoción con aerolíneas como Aeroméxico, Volaris e Interjet, además se lograron poner en operación vuelos a Miami
y Monterrey y se aseguró una frecuencia hacia Belice.
Sin embargo, hasta la fecha no se ha tenido los resultados
esperados, porque la campaña de promoción de este año no fue la deseada ni
esperada, al tener un contratiempo con el Fideicomiso, ocasionando que se
perdieran los primeros seis meses del año, Semana Santa y Verano, sin
publicidad en el país y el extranjero, subrayó.
El funcionario sostuvo que ya se trabaja en el presupuesto
para el 2014, a fin de poder emprender
acciones de promoción desde el primer mes, porque en este 2013 la nueva
administración se tuvo que ajustar al presupuesto asignado por el gobierno
anterior.
Aclaró que las estrategias de la SEFOTUR no garantizan
vuelos ni ocupación, sino que son un incentivo para buscar nuevos mercados,
pero confió que esas acciones sean positivas y den mejores resultados que este
año.
Los nichos que se promueven son el turismo de residencia,
gastronómico, cultural, arqueología, turismo Premium, pueblos mágicos y
ecoturismo, los cuales se promocionan en el mercado nacional, anotó.
González Abreu señaló que la Secretaría de Fomento Turístico
busca mantener los destinos internacionales y abrir espacios comerciales en
Estados Unidos, así como reactivar el turismo del Mundo Maya, promover el
turismo médico y de reuniones.
Aseguró que se tiene que aprovechar la confianza y
seguridad, valores que le dan a la entidad una ventaja sobre otros destinos del
país.
Consideró importante que la campaña en medios masivos se
enfoque también a redes sociales o
páginas web para promover los hoteles u operadores de turismo.
Los principales lugares de donde se promociona a Yucatán,
bajo la marca #yodescubríyucatan, son el Bajío, el sureste mexicano, la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey,
asentó.
Puntualizó que a través del Consejo de Promoción Turística
de México, Yucatán tendrá parte de los 400 millones de pesos que el gobierno
federal invertirá en promoción en los Estados Unidos, recursos que son
compartidos con Los cabos, Vallarta y la Ciudad de México.
No hay comentarios.
Publicar un comentario