México, DF:- Las senadoras Gabriela Cuevas Barrón, Ana
Gabriela Guevara Espinoza y Rosa Adriana Díaz Lizama, presidentas de la
Comisión de Relaciones Exteriores, de la Comisión de Asuntos Migratorios y
secretaria de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Alta,
respectivamente condenaron la ejecución del mexicano Edgar Tamayo en el estado
de Texas y exigieron que estos castigos sean erradicados en el mundo.
De acuerdo con elarsenal.net, las legisladoras expresaron su
indignación y señalaron que esta acción constituye un claro desafío a los
tratados internacionales y al fallo emitido por la Corte Internacional de
Justicia en 2004 en el llamado Caso Avena.
La senadora Cuevas Barrón recordó que desde hace una década
el ese tribunal internacional resolvió que Estados Unidos había violado el
artículo 36 de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares en perjuicio
de 51 mexicanos (entre los que se encontraba Edgar Tamayo) porque no se les
informó de sus derechos a la protección consular.
La senadora Guevara Espinoza lamentó que México ocupe el
primer lugar por sentenciados a la pena capital en territorio estadounidense y
señaló que por esta razón el pasado 12 de diciembre el Senado de la República
exhortó al Congreso estadounidense a cumplir con sus compromisos
internacionales y, en específico, a respetar el derecho de asistencia consular
para evitar que otros connacionales sentenciados a pena de muerte vean
vulnerados en su derecho al debido proceso judicial.
La senadora Díaz Lizama resaltó que es fundamental la
garantía de asistencia consular, pues constituye una parte esencial del debido
proceso que asegura el respeto de diversos derechos como el de la no
autoincriminación, la presunción de inocencia y el derecho a contar con un
traductor. En el caso de Tamayo, destacó, esos derechos fueron evidentemente
violados.
Gabriela Cuevas comentó que a finales de diciembre envió una
carta al gobernador de Texas, Rick Perry, solicitando que se aplazara la
ejecución de Edgar Tamayo a fin de que se revisara a profundidad el caso. En
esa misiva le recordó al gobernador que en el año 2008 prometió que las cortes
revisarían los casos de todos aquellos mexicanos a los que se les hubiera
violado el derecho de asistencia consular. “Es evidente que el mandatario no
está dispuesto a cumplir con ese compromiso”, señaló.
Las legisladoras federales conminaron a la Cancillería
Mexicana a tomar medidas más contundentes para la defensa de los connacionales
que están sentenciados a la pena capital y que podrían ser ejecutados en los
próximos meses, ante la evidente falta de contundencia en los mecanismos de
protección y defensa consular.
Entre otras medidas, dijeron, se debe destinar más recursos
a los programas de asistencia legal. Agregaron que el gobierno mexicano debe
impulsar todas las acciones que estén a su alcance para lograr la erradicación
de la pena de muerte en el mundo.
Es inconcebible y preocupante que en pleno siglo XXI haya
países que apliquen la pena capital como sanción. En 2012, por ejemplo, se
dictaron sentencias de muerte en 58 países, reveló la senadora Cuevas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario