Mérida, Yucatán.- La
LX Legislatura de Yucatán aprobó por mayoría, con el voto de las fracciones
parlamentarias del PRI, PRD y PVEM, los dictámenes
relativos a la revisión, análisis y aprobación de los Informes de Resultados de
la Cuenta Pública 2012 de los entes fiscalizados estatales y municipales,
remitidos por la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY).
Previo a la votación, el diputado Presidente de la Mesa
Directiva, Rafael Chan Magaña (PRI), puso a consideración del Pleno los
mencionados dictámenes. Esto en virtud de que en la Comisión de Vigilancia de
la Cuenta Pública y Transparencia fueran aprobados luego de que sus integrantes
verificaran que los Informes de Resultados cumplieran con todos y cada uno de
los requisitos que mandata la Ley en la materia.
La diputada Flor Díaz Castillo (PRI), secretaria de la Mesa
Directiva, dio lectura al dictamen de la Comisión Permanente de Vigilancia de
la Cuenta Pública y Transparencia en relación a los Informes de Resultados de
la cuenta pública 2012 de 53 municipios.
Al tomar la palabra, el diputado Edgardo Medina Rodríguez
(PAN), manifestó que su fracción parlamentaria votaría en contra del Dictamen
al considerar que se debió contar con más días para que los legisladores de su
partido analizaran el Informe presentado por la Auditoría Superior del Estado
de Yucatán.
La diputada Leandra Moguel Lizama (PRI) señaló que la Ley es
clara y lo ha sido desde hace cuatro años, cuando el Congreso yucateco votó a
favor de la creación de un órgano autónomo que sería, y es, el responsable de
llevar a cabo las auditorías a la Cuenta Pública de este Estado. Agregó que la
única razón para estar contra los dictámenes, es si alguno de ellos no
cumpliera con lo dispuesto por el artículo 27 de la Ley de Fiscalización y
manifestó que todos ellos cumplieron con la norma.
Por su parte, el diputado Mauricio Vila Dosal (PAN),
insistió en que el voto de su Fracción Parlamentaria sería contra el dictamen y
solicitó que quedará así escrito en el Diario Oficial de los Debates del
Congreso del Estado; además de que enfatizó que el voto negativo era en
particular contra las Cuentas Públicas 2012 del Ayuntamiento de Mérida.
El diputado Dafne López Martínez (PRI) invitó a sus
compañeros diputados a no conducirse bajo una agenda política partidista y a
conducirse en apego a la norma y las responsabilidades que como Legisladores
les competen, en relación a las palabras del diputado que lo antecedió.
Agregó que en la LVIII Legislatura se votó a favor, por
unanimidad, la modificación de la Ley de Fiscalización de la Cuenta Pública en
2010, misma que rige el método de análisis del Informe de la ASEY y la cual,
dijo, no es reconocida hoy por los 7 diputados del PAN en la LX Legislatura.
La Sesión continuó con la discusión de los dictámenes
restantes de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública referentes a los
Informes de Resultados de la cuenta pública 2012 de los 53 municipios
restantes, además de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de
organismos y entidades paraestatales y
paramunicipales.
La diputada Sofía Castro Romero (PAN), solicitó al
Presidente de la Mesa Directiva aclarar una duda que previamente había sido
solventada en sesiones de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública y
Transparencia. Además confirmó el voto negativo de su fracción parlamentaria
respecto al dictamen probatorio de los Informes de Resultados 2012 de la ASEY.
El diputado Harry Rodríguez Botello Fierro (PVEM), reconoció
el trabajo desarrollado por la ASEY al cumplir con la norma y agregó que el
análisis en Comisión se realizó con apego a la Ley y con apertura democrática a
todas las opiniones, además de que la información íntegra del documento estuvo
a disposición de todos los diputados de la LX legislatura.
El diputado Víctor Lozano Poveda (PAN), coincidió en señalar el voto en contra
de su Fracción Parlamentaria y señaló que desde su punto de vista, cada una de
las posturas ante el dictamen, de las tres fracciones parlamentarias a favor y
la de su partido en contra, tenían argumentos que podían llevar a un debate
interminable.
El diputado Luis Echeverría Navarro (PRI), Presidente de la
Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia, expresó que es
principio toral de la LX Legislatura, apegarse irrestrictamente a la
constitucionalidad y legalidad. Resaltó que todos los diputados estuvieron en igualdad de circunstancias para conocer y
adentrarse en el contenido de cada informe de resultados presentado por la
ASEY.
En otros temas, el Congreso del Estado se dio por enterado
de los oficios enviados por las Legislaturas de Morelos y Zacatecas.
Al no haber más asuntos qué tratar, se aprobó celebrar la
siguiente Sesión Ordinaria el jueves 25 de septiembre a las 11 de la mañana,
con lo que se dio por clausurada la plenaria del día.
No hay comentarios.
Publicar un comentario